|
162
|
Programación / Desarrollo Web / Re: ¿Algún experto en javascript para un trabajo puntual?
|
en: 16 Junio 2012, 12:13 pm
|
Voy a describir en qué consistiría el trabajo.
Estoy intentando hacer un visor de partidas de ajedrez para ponerlo en mi web y que luego cualquier webmaster pueda incluirlo en sus webs o blogs, eso sí, haciendo una llamada al visor alojado en mi servidor.
Ya existen varios que hacen esto, pero yo quiero mejorarlo en un 200%.
El tema es el siguiente: Hace poco se ha jugado el campeonato del mundo de ajedrez y la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) iba mostrando las partidas en tiempo real con un visor muy bueno. Este visor, sólo lo han hecho para enseñar las partidas de este campeonato y no está preparado para ser utilizado por nadie más.
Para que podáis verlo, entrad en esta dirección (es una de las partidas del campeonato): (***Post bloqueado, enlace eliminado. (Si a alguien le interesa este tema se contestará por privado)***)
Os explico un poco como funciona.
En la parte izquierda está la imagen del tablero con las piezas, y en la parte derecha todos los movimientos de la partida.
Debajo del tablero están los botones para realizar la animación del visor, por ejemplo, si se pulsa en el “Play”, empiezan a moverse las piezas según se haya desarrollado la partida, y a su vez, se va viendo en la columna de la derecha cada jugada en todo momento (para parar la animación, se vuelve a pulsar en el “Play”).
Están también los botones “Jugada siguiente”, “Jugada anterior”, “Inicio de partida”, “Final de Partida” y el botón de los análisis (el que está a la derecha de todos los botones, que no tiene ningún interés para el proyecto que quiero hacer).
A su vez, la columna de la derecha tiene todos los movimientos de la partida y sus variantes, las variantes aparecen pulsando en los pequeños iconos en forma de cuadraditos verdes con el signo “+”, y luego desaparecen pulsando en los cuadraditos rojos con el signo “-“. Si se pincha encima de cualquier movimiento de esta columna, automáticamente el tablero de la izquierda adopta la posición en la que se encontraba la partida justo al hacer ese movimiento, a partir de aquí, también se pueden utilizar los botones que está debajo del tablero.
Está claro ¿no?
Bien, pues un visor similar es el que yo quiero hacer.
He ido cogiendo todos los archivos que he considerado que eran necesarios y los he alojado en mi servidor, también he ido añadiendo y cambiando aquí y allí, lo que me ha parecido necesario para que funcione el visor (me ha costado bastante llegar hasta donde he llegado, no os creáis, tened en cuenta que yo no sé nada sobre javascript). Al final, el estado actual en el que se encuentra el proyecto se puede ver en la siguiente dirección: (***Post bloqueado, enlace eliminado. (Si a alguien le interesa este tema se contestará por privado)***)
En esta otra dirección hay lo mismo pero con la imagen del tablero en pequeño: (***Post bloqueado, enlace eliminado. (Si a alguien le interesa este tema se contestará por privado)***)
He conseguido que funcione todo excepto lo más importante, os explico.
Ahora, las jugadas y las variantes están debajo del tablero, y debajo de ellas los botones.
Si se pincha en cualquier jugada, el tablero adopta la posición, también se pueden desplegar y replegar las variantes pulsando en los iconos correspondientes. Una vez que se haya pinchado en cualquier jugada, se puede ir a la jugada siguiente o anterior pulsando las flechas siguiente o anterior del teclado (¡OJO! Con las teclas del teclado no con los botones de la pantalla). Bien, hasta aquí entendido ¿no?
Y el problema es ese, que los botones de la pantalla no me funcionan, por ejemplo, si se pulsa en el “Play” el botón sí que se queda pulsado, pero el tablero no se mueve. Pues eso es con lo que se me tendría que ayudar, y dar por finalizada la primera parte del proyecto (“Visor Funcionando”). A continuación os paso un archivo comprimido con todos los archivos del visor en el estado actual para que podáis analizarlos en vuestro ordenador. (***Post bloqueado, enlace eliminado. (Si a alguien le interesa este tema se contestará por privado)***)
Un saludo.
P.D.: Una vez terminado, se eliminaran los enlaces de este post.
|
|
|
165
|
Programación / Scripting / Re: Problema con listas en Python
|
en: 6 Abril 2012, 12:32 pm
|
Correcto criskapunk. Muchas gracias, como dices funciona correctamente. Me he dado cuenta que también se puede hacer con la siguiente instrucción: lista[3:3] = [("i", "j")] Me faltaba poner la tupla entre corchetes. Las dos formas hacen lo mismo. Un saludo.
|
|
|
166
|
Programación / Scripting / Problema con listas en Python (Resuelto)
|
en: 5 Abril 2012, 20:01 pm
|
Hola. Estoy aprendiendo un poco de Python y me he encontrado con el siguiente problema. 1º- Creo una lista con 3 tuplas, cada una de ellas es una pareja de caracteres. 2º- Imprimo la lista, todo correcto. 3º- Asigno un nuevo valor al elemento 2 de la lista, el nuevo valor es otra tupla con dos caracteres diferentes. 4º- Vuelvo a imprimir la nueva lista y todo sigue estando bien hasta aquí. 5º- Ahora intento añadir otra tupla diferente aumentando en uno los elementos de la lista al final de la derecha. 6º- Imprimo la lista y el resultado no es el que deseo. Mi intención era obtener una lista con cuatro tuplas y lo que he creado es una lista con tres tuplas y dos caracteres. ¿Cual ha sido mi error? ¿Me podéis ayudar? lista = [("a", "b"), ("c", "d"), ("e", "f")] print lista lista[2] = ("g", "h") print lista lista[3:3] = ("i", "j") print lista SALIDA POR PANTALLA
[('a', 'b'), ('c', 'd'), ('e', 'f')] [('a', 'b'), ('c', 'd'), ('g', 'h')] [('a', 'b'), ('c', 'd'), ('g', 'h'), 'i', 'j'] Un saludo.
|
|
|
168
|
Informática / Hardware / Re: Frecuencia de refresco de la pantalla (Duda)
|
en: 3 Diciembre 2011, 01:54 am
|
Hola.
Sí, es un monitor LCD. Pero aún no me queda claro si merece la pena subir la frecuencia a 75Hz, la verdad es que con 60Hz se ve bastante bien, pero es que paso mucho tiempo delante de la pantalla. ¿Realmente con la frecuencia más alta, teóricamente, se debe de cansar menos la vista? Porque si es así, me quedo con la frecuencia alta aun a costa de bajar el tiempo de vida del monitor.
Gracias y un saludo.
|
|
|
169
|
Informática / Hardware / Frecuencia de refresco de la pantalla (Duda)
|
en: 2 Diciembre 2011, 23:26 pm
|
Hola.
Tengo una duda con la configuración del monitor. Según el manual, la configuración de la resolución óptima es 1440x900 a 60Hz, sin embargo permite hasta una frecuencia de 75Hz con esa misma resolución. Mi pregunta es ¿qué es mejor? Se supone que para no cansar la vista es mejor la frecuencia más alta ¿no? Pero ¿por qué pone en el manual que la resolución óptima es a 60Hz pudiendo ser a 75Hz? ¿Una frecuencia más alta acorta la vida del monitor?
Un saludo.
|
|
|
|
|
|
|