elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Rompecabezas de Bitcoin, Medio millón USD en premios


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 [141] 142 143
1401  Programación / Programación Visual Basic / Re: Instrucciones con cadenas en: 1 Enero 2006, 16:31 pm
                Instr

Da como resultado la posición del primer carácter de una subcadena en una cadena. Su sintaxis es:

pos=Instr([n,] cadena, cadena_buscada)

donde n es una expresión numérica (su valor predeterminado es 1) y cadena y cadena_buscada son expresiones de caracteres.

Instr da como resultado la posición del primer carácter de cadena_buscada en cadena, si cadena_buscada está contenida en cadena; el argumento n especifica la posición en cadena donde debe empezar la búsqueda. Si cadena_buscada no se encuentra en cadena, se devuelve como resultado 0. Si cadena_buscada es una cadena de longitud cero, Instr retorna 1 o n si es que n fue especificado.
Por ej:

Cadena1 = "Programa ejemplo"
Cadena2 = "gram"
Print InStr(Cadena1, Cadena2), InStr(6, Cadena1, Cadena2)
'Dará como resultado: 4   0




                     Chr

Da como resultado el carácter ANSI correspondiente al código de carácter especificado. Su sintaxis es:

nombre_variable = Chr(código_carácter)

donde código_carácter es una expresión numérica de valor 0 a 255 y nombre_variable es una variable de caracteres.

Chr se utiliza normalmente para enviar caracteres especiales al terminal o a la impresora. Por ej:

For i = 65 To 90
Print Chr (i); 'escribe: ABC......Z
Next i




                         Asc

Da como resultado el código de carácter correspondiente al primer carácter de la cadena de caracteres especificada. Su sintaxis es:

código_carácter = Asc(expresión_de_cadena)

donde expresión_de_cadena puede ser cualquier expresión de caracteres.
Si la expresión_de_cadena es de longitud cero, se devuelve un error. Esta función es la inversa de Chr. Por ej:

Cadena1 = "Test"
Print Asc(Cadena1) 'escribe: 84

84 es el código ANSI del carácter T, que es el primero de la cadena1 "Test"




                Función Mid

Da como resultado una subcadena de un cadena de caracteres. Su sintaxis es:

nombre_variable = Mid(expresión_de_cadena, n [,m])

donde expresión_de_cadena es cualquier expresión de caracteres y n y m son expresiones enteras.

La función Mid obtiene una subcadena de m caracteres de longitud, empezando por el n-ésimo carácter, de la expresión_de_cadena. Si se omite m o si hay menos caracteres que m a la derecha del carácter n-ésimo de expresión_de_cadena, se obtiene la totalidad de caracteres que hay a la derecha de éste. Si m es igual a cero o si n es mayor que Len(expresión_de_cadena), Mid da como resultado una cadena de longitud cero. Por ej.:

Cadena1 = "Francisco 25/08/82/"
Cadena2 = Mid(Cadena1, 14, 2)
Print Cadena2                  'escribe:  08
Print Mid(Cadena1, 11)     'escribe: 25/08/82




                  Sentencia Mid

Sustituye una subcadena de una cadena de caracteres por otra subcadena de caracteres. Su sintaxis es:

Mid(nombre_variable, n [,m]) = cadena

donde nombre_variable es una variable de caracteres en la cual se va reemplazar un número de ellos, n y m son expresiones enteras y cadena es una expresión de caracteres que reemplaza parte de nombre_variable.

Los caracteres en nombre_variable que comienzan en la posición n son sustituidos por los caracteres en cadena; m, que es opcional, indica el número de caracteres de cadena que van a utilizarse en la sustitución. Si m se omite, se utilizan todos los caracteres de cadena. La longitud de nombre_variable, independientemente de si m es utilizado o no, no se modifica con el cambio. Por ejemplo:

CadenaA = "15/09/99"
CadenaB = "-"
Mid(CadenaA, 3) = CadenaB
Mid(CadenaA, 6) = CadenaB
Print CadenaA   'escribe: 15-09-99


CadenaA = "abcd"
CadenaB = "1234"
Mid(CadenaA, 3) = CadenaB
Print CadenaA    'escribe: ab12




                Right

Da como resultado los n caracteres de expresión_de_cadena situados más a la derecha. Su sintaxis es:

nombre_variable = Right(expresión_de_cadena, n)

donde expresión_de_cadena es cualquier expresión de caracteres y n es una expresión numérica.

Si n es mayor que Len(expresión_de_cadena), el resultado es la cadena de caracteres completa. Si n es igual a cero, el resultado es una cadena de longitud cero.

Ej.
Cadena1 = "Derecha"
Cadena2 = Right(Cadena1, 3)
Print Cadena2    'escribe:  cha


Extraído de un libro de VB6.
1402  Programación / Programación Visual Basic / Cerrar una base de datos en: 31 Diciembre 2005, 18:48 pm
Abrí una base de datos con el control de datos data.

Para hacer las consultas pienso que es mejor abrir la base de datos: Set Baseddatos = OpenDatabase("base.mdb").

Lógicamente el VB no me deja abrir la base de datos, porque ya la he abierto con el control de datos data..
Por mucho que he buscado no encuentro la manera de cerrar la base de datos para poder hacer las consultas..
Gracias
1403  Programación / Programación Visual Basic / Re: Error 91. Variable de tipo Object... en: 30 Diciembre 2005, 15:27 pm
Vi esa forma de abrir la tabla en un tutorial...
Muchas gracias Gangrel por tu ayuda, ha sido todo correcto como dijiste.

Soy bastante nuevo con VB. Agradezco muchísimo toda la ayuda que estoy recibiendo en este foro. Espero dentro de un tiempo poder ayudar yo.
Feliz año a todos..
1404  Programación / Programación Visual Basic / Error 91. Variable de tipo Object... en: 29 Diciembre 2005, 19:19 pm
Me ha dado error 91. Variable de tipo Object o la
variable de bloque With no está establecida, en una aplicación que estoy haciendo.
Estoy utilizando:
una base de datos: ejemplo.mdb
que contiene una tabla: tabla
y sólo le he puesto un campo: cantidad
con 5 registros: 1,2,3,4 y 5.
 He hecho un ejemplo típico sencillo donde me sigue tirando este error:

Private Sub Form_Load()
    Dim BaseDatos As Database
    Dim Tabla As Recordset
    Set BaseDatos = OpenDatabase("ejemplo.mdb")
   
'Aquí es donde me marca el error:
    Tabla.OpenRecordset ("SELECT * FROM tabla WHERE cantidad = 2")
End Sub
1405  Programación / Programación Visual Basic / Re: Un formulario y poder desplazarlo en: 29 Diciembre 2005, 15:58 pm
He de decir Sancho.Mazorka que vengo de probar lo que has comentado y...
muchas, muchísimas gracias!!!!, me he quedado muy impresionado...y contentísimo...

 :)


1406  Programación / Programación Visual Basic / Re: Un formulario y poder desplazarlo en: 28 Diciembre 2005, 18:36 pm
Hola seken_C4.

También estoy interesado en lo mismo, ahora no tengo tiempo para probar esto pero lo haré..

Se me ocurre por ejemplo (son sólo ideas), crear un botón que simule la barra donde están los botones de minimizar etc.. y cuando sea pulsada variar los valores Left y Top del formulario.. Tengo bastantes lagunas de cómo hacer variar los valores según la posición del ratón.. todo es probar..

Un saludo
1407  Programación / Programación Visual Basic / Re: Bloquear un checkbox en: 28 Diciembre 2005, 17:19 pm
Después de trastear creo que he podido dar con una solución:(Se m ha ocurrido pensar cuándo tiene el enfoque, y después quitárselo y ponerlo en el primer text que tengo)

Private Sub Check1_GotFocus()
Textref.SetFocus
End Sub

Espero no tener problemas para hacer ahora lo contrario..



El problema como mencioné viene para hacer lo contrario, así que por si alguien le pasa lo mismo que a mí resolví todo de la siguiente forma..
Para que ahora se pueda cambiar el check1 a 0 o 1 he empleado la siguiente condición (es cuando inhabilito un botón):

Private Sub Check1_GotFocus()
If Nuevo.Enabled = False And Check1.Value = 1 Then
Check1.Value = 0
Else
If Nuevo.Enabled = False Then
Check1.Value = 1
End If
End If
Textref.SetFocus
End Sub

y me funciona a la perfección...

PD. problemilla q he encontrado: que cambio value al utilizar el tabulador o flechas.. pero muy sencillo de solucionar impidiendo que salten a esta casilla con el tab.
1408  Programación / Programación Visual Basic / Re: Ayuda para crear una base de datos en: 28 Diciembre 2005, 02:41 am
Gracias por vuestra ayuda..
Muy interesante eso de la macro..me ha gustado echaré un vistazo...
1409  Programación / Programación Visual Basic / Bloquear un checkbox en: 28 Diciembre 2005, 02:37 am
Podríais decirme cómo puedo bloquear un checkbox para que no se modifique pero se vea??

si lo inhabilito (enable) pierde el color y parece como si no quisiera mostrar el contenido del checkbox..

Yo lo que quiero hacer es:
Check1.Locked = True

Gracias...
1410  Programación / Programación Visual Basic / Re: InhabilitarCajas: error en: 27 Diciembre 2005, 01:35 am
He puesto InhabilitarCajas porque lo he copiado de un libro de VB6.

Perdonad!!! que ya veis que soy un inculto todavía...
Tienes toda la razón Azofaito está claro que tengo que crear un private sub inhabilitarcajas..

Qué despiste!! :-[
Páginas: 1 ... 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 [141] 142 143
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines