|
2041
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: Desinstalacion del deep freeze
|
en: 9 Diciembre 2018, 13:38 pm
|
Saludos,
- Cierto, es mejor tener tu juego portable en un una USB o similar, pero asegúrate de saber donde guarda tus avances (save), algunos guardan en Mis documentos, la carpeta del juego, %appdata%, %localappdata%, etc, será cosa de googlear: MiJuego Path save game o similar.
- Entendido lo anterior, tambien puedes usar un LiveCD o LiveUSB para arrancar con él el PC y copiar tu juego, asi "bypasseas" el DeepFreeze.
|
|
|
2043
|
Programación / Bases de Datos / Re: Crear una relación en base de datos (sql oracle)
|
en: 27 Noviembre 2018, 03:12 am
|
Saludos, - Dependerá algo de la metodología y sintáxis que estés utilizando, yo lo haría así: -- Multiusos (1,1) <=> Reservas (0,n), implica Cardinalidad máxima o mínima: --- Un Multiusos puede tener como mínimo 0 Reservas --- Un Multiusos puede tener como máximo n Reservas --- Una Reserva puede tener como mínimo 1 Multiusos --- Una Reserva puede tener como máximo 1 Multiusos -- Se deduce una Relación 1 a muchos: --- Multiusos (1:n) Reservas --- Puede existir Multiusos sin necesidad de Reservas --- Reservas DEPENDE de la existencia de Multiusos, entonces la clave foranea va en Reservas CREATE TABLE Multiusos ( id_multiusos INTEGER PRIMARY KEY, megafonia VARCHAR(20), red VARCHAR(5) DEFAULT 'FALSE' ) CREATE TABLE Reservas ( id_reserva INTEGER PRIMARY KEY, id_multiusos INTEGER FOREIGN KEY REFERENCES Multiusos(id_multiusos), fecha DATE, hora_ini TIME, hora_fin TIME, evento VARCHAR(20) )
- Por lo tanto me parece que vas por buen camino.
|
|
|
2044
|
Programación / Desarrollo Web / Re: canvas
|
en: 27 Noviembre 2018, 02:22 am
|
Saludos,
- Revisa la consola de errores que arroja el navegador web (F12 ó Click derecho > Inspeccionar > consola)
- Si aún así no te orientas, puedes compartir la web donde lo alojas o tus ficheros fuente para revisarlos.
- Veo que se utilizan varios enlaces https hacia las imágenes, tu página está alojada en un https?
|
|
|
2045
|
Informática / Hardware / Re: Dudas compatibilidad RAM y Placa Base
|
en: 26 Noviembre 2018, 19:28 pm
|
Saludos,
- Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC-24000 16GB 2x8GB CL15, Indica que son DOS memorias cada una de 8 GB, entonces tu placa SI lo soporta PERO debes asegurarte de tener DOS Slot o Ranuras disponibles para poner dichas memorias (no vaya ha ser que tu placa tenga los cuatro Slots ocupados)
|
|
|
2046
|
Programación / Bases de Datos / Re: Defina el termino relacion
|
en: 25 Noviembre 2018, 04:15 am
|
MODELO RELACIONAL Alguien sabe a que se refiere "Defina el termino de relacion": Una relacion del esquema relacional R(A1,A2...An) es un conjunto de n-tuplas r=(t1,t2...tn). Cada n-tupla t es una lista ordenada de n valores t=<v1,v2...vn> donde cada valor vi 1<=i<=n, es un elemento de dom(A) o bien un valor nulo especial. Otra cosita mas, "Formalice un esquema de relacion y explique brevemente": Un esquema de relacion R denotado por R(A1,A2...An) esta constituido por un nombre de relacion R y una lista de atributos A1,A2..An. Cada atributo Ai es el nombre de un papel jugado por algun dominio D en el esquema de relacion R En criollo(soy argentina) que significa? - En tu enunciado no veo la palabra dependencia (aún), tengo entendido de que para hacer el modelo relacional lógico primero se tiene que hacer lo que indica tu enunciado, el termino relación en este caso determina el Nombre de la Tabla (Relación o Rol), los Campos que esta tenga (Atributos (A1, A2, ...)), y las Restricciones de dichos atributos (Dominio o D), las Tuplas son los Registros o Filas de la Tabla. No habla de la Relación de Dependencia en si (a no ser que me equivoque y entonces si considera los demás aportes) - Un ejemplo podría ser: +-----------------------------------+ | Persona | +--------+--------+------+----------+ | codigo | nombre | edad | estatura | +--------+--------+------+----------+ | 1 | juan | 14 | 1.60 | | 2 | pedro | 13 | 1.62 | | 3 | pablo | 15 | 1.66 | +--------+--------+------+----------+
R(A1,A2...An) R(atributo1, atributo2, atributo3, atributoN) Persona(codigo, nombre, edad, estatura) Persona { // Representación tabular (1, juan, 14, 1.60), // Tupla 1 (registro o fila 1) (2, pedro, 14, 1.62), // Tupla 2 (registro o fila 2) (3, pablo, 14, 1.66) // Tupla 3 (registro o fila 3) }
dom(A) dominio(atributo) dominio(codigo):entero autoincremental NO NULO (1, 2, 3, ...) t = <v1,v2...vn> donde cada valor vi 1 <= i <= n (1, 2, 3, ..., n) cumple (1 <= i <= n) dominio(nombre):caracteres de tamaño máximo 50 NO NULO dominio(edad):entero de 0 a 150 NO NULO dominio(estatura):decimal de 0.00 a 3.00 NO NULO
|
|
|
2048
|
Programación / Programación C/C++ / Re: [C++] Qué son las excepciones.
|
en: 25 Noviembre 2018, 02:11 am
|
Saludos, - Básicamente, las excepciones son en realidad errores durante la ejecución. Si uno de esos errores se produce y no implementamos el manejo de excepciones, el programa sencillamente terminará abruptamente. Es muy probable que si hay ficheros abiertos no se guarde el contenido de los buffers, ni se cierren, además ciertos objetos no serán destruidos, y se producirán fugas de memoria. - En programas pequeños podemos prever las situaciones en que se pueden producir excepciones y evitarlos. Las excepciones más habituales son las de peticiones de memoria fallidas. - Los tipos de la expresión del throw y el especificado en el catch deben coincidir, o bien, el tipo del catch debe ser una clase base de la expresión del throw. La concordancia de tipos es muy estricta, por ejemplo, no se considera como el mismo tipo int que unsigned int. - Si no se encontrase ningún catch adecuado, se abandona el programa, del mismo modo que si se produce una excepción y no hemos hecho ningún tipo de manipulación de excepciones. Los objetos locales no se destruyen, etc. - Para evitar eso existe un catch general, que captura cualquier throw para el que no exista un catch concreto: #include <iostream> using namespace std; int main() { try { throw 'x'; // Intencionalmente provoca una excepción tipo char } catch(int c) { // No coincide el tipo cout << "El valor de c es: " << c << endl; } catch(char c) { // Coincide y captura la excepción cout << "El valor de c es: " << c << endl; } catch(...) { // Si todo lo anterior falla, se captura aquí cout << "Excepción imprevista" << endl; } return 0; }
-- Referencias: https://openlibra.com/es/book/resolviendo-problemas-con-el-lenguaje-de-programacion-c
|
|
|
2050
|
Programación / Programación General / Re: ¿Como hacer una bat "multicolor"?
|
en: 24 Noviembre 2018, 02:42 am
|
Saludos, - Utilizar colores en Batch es complejo y por lo general no es lo ideal, se puede hacer utilizando FindStr que utiliza los mismos códigos de color que Color. PERO se requiere de la existencia de un Fichero que tenga como nombre el texto a colorear, además de que dicho aparecerá en la consola seguido de dos puntos (nombre_fichero :), sin olvidarse de que el contenido del fichero aparecerá luego del texto coloreado: echo ============================= echo ============================= set /p= ": Buscando archivo... " <nul findstr /a:0c /c:":" /s "Listo" echo : Restaurar Backup (S/N ) :
============================= : CMD : ============================= : Buscando archivo... Listo:: : Restaurar Backup (S/N) :
-- Utilizo set /p para evitar los saltos de linea que imprime echo al final. -- findstr /a:0c /c:":" /s " Listo" -- findstr /a:[código de color] /c:"contenido_del_fichero" /s " nombre_del_fichero" -- findstr /a:[código de color] /c:"texto no coloreado que aparecerá luego del texto coloreado" /s " texto coloreado"
|
|
|
|
|
|
|