Saludos,
- No lo logro entender muy bien,
que tiene de malo Windows 8?, es mi sistema preferido, siempre que sale una nueva versión de windows lo prueba por unos meses y si no me gusta me regreso a windows 8. He probado el 8.1, y todas las versiones de Windows 10, como resultado actualmente tengo Windows 8.
-- He reemplazado el Menú inicio del Windows 8 por el de Start8.
-- He desactivado muchas tareas programadas y algunos servicios que considero innecesarios.
-- He configurado algo del rendimiento quitando todas las animaciones, soy
ENEMIGO de las animaciones, no entiendo a la gente que prefiere mirar como se anima una ventana
, yo prefiero velocidad de respuesta, tecleo y manipulo ventanas y programas como
Kira escribe en su libreta, y me
es una completa molestia que el Sistema no me siga el ritmo.
- El menú inicio de Windows 8 no es que esté mal, solo que lo veo muy grande y lo más importante no puedo ejecutar programas con parámetros. El menú de windows 10 estaba mucho mejor en las primeras versiones ya que se podía eliminar cortana definitivamente, cortana es absolutamente lento y consume mucha ram, encima está ligado a BING
- Windows 8.1, tiene muchos servicios y tareas para utilizar la inutil tienda de Microsoft, está más metido con Windows Search y no se le puede desactivar sin que dejen de funcionar otras características, windows 8.1 tiene un menu inicio más lento, no agrupa por tipo de búsqueda como lo hace windows 8. Igual que windows 10 te desparrama todas las unidades de almacenamiento, yo tengo varias de estas y es un lio que no separe en grupos las unidades extraibles de las fijas, de las temporales, etc (tengo dos discos duros particionados cada uno en 3 unidades, luego dos lectoras físicas de CD/DVD/BD, varias SD, unas USB y en windows 8.1 y 10 es horrible tenerlos todos desordenados).
- Windows 8 es más customisable en cuanto a servicios y tareas programas que se pueden desactivar, con los retoques que le hago llega a consumir 400 MB de Ram al encenderlo y no tener nada abierto, esto es menos que un windows 7 y absolutamente menos que un sobrecargado windows 10.
-- Administro 30 PC de bajos recursos, algunos con 1 GB de ram otros con 2 GB de ram, procesadores de apenas dos nucleos Athlon, funcionan bien con Corel Draw x7, Adobe Photoshop, Premier, Affter Effects, etc del CS6, AutoCAD, 3D Studio (para estudiantes por lo que no se hacen cosas muy pesadas). He hecho pruebas de rendimiento con Windows 7, 8.1 y 10, y la media entre modernidad, apariencia y rendimiento siempre gana Windows 8.
-------------
- Linux es un buen sistema, pero aprender a utilizarlo es "dificil"
, hay que memorizar muchas cosas y lo cierto es que sin Internet "no sirve", tengo algunos linux virtuales, pero en mi PC no me veo utilizándolo ya que necesito compatibilidad con Photoshop, Corel, AutoCAD, Microsoft Office Word, Excel, PowerPoint.
-- Es muy cierto de que hay software como Libre Office, Gimp que son muy buenos, PERO si me traen 200 documentos complejos de Word y Excel con macros, tabulaciones, marcos, fondos, diseños en Corel para Imprenta, diseños y planos en AutoCAD, Textos con efectos complejos y editables en Photoshop, animaciones e incluso videos, ...
Si tengo Linux, me echan del trabajo hereje -- Para cosas "normales" uno no nota mucha diferencia entre Windows y Linux e incluso puede llegar a preferir Linux, pero no es mi caso. Lo mismo me pasa con Android (cada vez más lleno de publicidad y presonalización a nivel desarrolador), por esto me he tenido que conseguir un Tablet con Windows, porque me es muy inutil e improductivo el Android, cada vez más sobrecargado y cada vez más parecido a Windows 10.