A ver que nada de eso es así de sencillo.
si pueden ser de utilidad los datos que diste tanto utilidad positiva como negativa ya con la ip es mucho
Tres observaciones.
*Me juego el sueldo a que la IP que viste es la dirección IP privada de ese cajero dentro de la Red del banco.
*Tomando en cuenta que se trata de un banco y que las conexiones deben hacerse por un VPN cifrado y
*Detrás del túnel existe toda una plataforma de técnicos y aplicaciones de monitoreo para vigilar cualquier trafico o comportamiento anormal.
Con lo cual una dirección IP privada viene a ser mas o menos
NADAen cuanto a tu pregunta ese cajero y la mayoría trabajan con protocolos ip en time real

WTF!! A que te refieres con protocolos ip en time real?
os ataque se puede llevar a cabo sin tocar al cajero, es decir,
por Internet o por dial-up.
para realizar el ataque, se necesita saber la dirección IP del cajero o su “número
telefónico” (se puede hacer un wardialing -barrido- y descubrir a los cajeros dependiendo la marca, por ejemplo). Una vez que se tiene al cajero en la mira, se le instala un
rootkit vía red

sigo sin entender.
Pero ahora en serio:
Buenas.! en unas de mis idas al cajero automatico me tope con uno que habia sido reiniciado, eso creo yo, debido a un corte de luz, y en su pantalla aparecia el IP, SubnetMask, y default gateway.
Me gustaria saber si esos datos pueden ser de utilidad o no.
Tambien estoy interesado en saber que cosas se pueden lograr sabiendo eso.

Espero respuestas...
Pues vamos a responderte basados en la realidad:
Los cajeros automáticos jamas, jamas, JAMAS sufrirán un corte en el sistema de energia ya que en caso de que haya un corte de energía en la red de la que se alimentan estos tienen un UPS (Fuente de alimentación ininterrumpida
por sus siglas en ingles) hasta tanto se reincorpore el servicio. Lo que probablemente haya ocurrido es que el sistema del cajero sufrió un crash y la interfaz gráfica se cerro quedando quizás la información que viste.
La información que viste corresponde a la configuración de red de esa unidad, pero esa configuración es INTERNA, es decir es para su funcionamiento dentro de la red del banco, por tanto y como explico arriba sabiendo una dirección IP privada, la IP de la sub-mascara y la IP de la puerta de enlace no puedes hacer absolutamente nada a menos que estes dentro de la red del banco (que en el caso de los cajeros funciona por VPN cifrado y corriendo no se cuantos certificados de seguridad) y colarse en la red interna de un banco no es algo que se consiga con troyanos, malware, ni nada de esas chucherias que se bajan por internet.
Saludos por allá.