Titulares

Noticias

xx Microsoft planea cuadriplicar la precisión de Kinect con la actualización del...

Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

 El nuevo y exitoso sensor de movimientos de la Xbox 360 va a recibir una actualización con el objetivo de mejorar la precisión en la captación de movimientos, según los últimos rumores.

 Y es que, a pesar de la buena acogida que ha obtenido Kinect en sus primeras semanas de comercialización y a la gran cantidad de usos alternativos que el hackeo ha permitido, hay usuarios que no están del todo satisfechos con la precisión en la captación de moviemientos que ofrece el dispositivo.

En este sentido, parece que los de Redmond han tomado buena nota de las peticiones de los usuarios y están preparando una actualización del firmware que permitiría multiplicar por cuatro la precisión actual de Kinect.

 La información procede de Eurogamer, donde aseguran que Microsoft está planeando lanzar esta actualización con el objetivo de mejorar la captación en algunos movimientos como los de los dedos de las manos o el giro de las muñecas.

 La resolución “de fábrica” es de 320×240 píxeles, y con esta actualización aumentaría notablemente hasta los 640×480 píxeles.

 vINQulos

 TechRadar, Eurogamer

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/20/microsoft-planea-cuadriplicar-la-precision-de-kinect-con-la-actualizacion-del-firmware.html


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 17:50 pm por wolfbcn

xx Google contesta a Stallman: no existe la “computación descuidada”

Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Google ha salido al paso de las críticas que el fundador de la Free Software Foundation, Richard Stallman, realizó la pasada semana contra el modelo cloud de Chrome OS.

 Recordemos que Stallman criticó duramente el nuevo sistema operativo de Google, asegurando que parece un plan para “empujar a la gente a la computación descuidada” ya que obliga a los usuarios a almacenar sus datos en la nube en lugar de tenerlos bajo su control.

 Estas críticas vertidas por Stallman han tenido una notable repercusión ya que se trata de toda una personalidad de Internet (no en vano está considerado uno de “los padres de la red”). Por esta razón desde Google ya han contestado asegurando que la nube no es “la computación descuidada” de la que habla Stallman.


En este sentido, el director de producto de Google para empresas, Rajen Sheth asegura que el modelo cloud es seguro, fiable y rentable.

 Además, Sheth recalca que Chrome OS cuenta con herramientas de seguridad para garantizar la privacidad de los datos de los usuarios como la tecnología sandbox o los procesos de verificación.

 Algunos analistas también se han referido a las palabras de Stallman. Por ejemplo Rob Enderle, analista de industria, considera que el concepto de la nube pública tiene una gran cantidad de riesgos de los que generalmente no se habla mucho.

 vINQulos

 [url...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 17:45 pm por wolfbcn

xx Hotmail ejecutará javascript en el correo

artículo de Laura Fernández publicado el 20 de diciembre de 2010...

 Hotmail ha anunciado que, junto con algunos socios seleccionados, están introduciendo un nuevo tipo de correo electrónico interactivo y dinámico que ejecutará javascript desde una nueva plataforma denominada Active View. Este nuevo sistema permitirá a los usuarios ejecutar código desde acciones que estén directamente integradas con el correo electrónico, ya que no se podrá realizar directamente desde Hotmail. El nuevo servicio ofrece, así, la posibilidad de interactuar más con los correos electrónicos que nos llegan desde el propio panel, sin necesidad de ser redirigidos a otras páginas Web. Hasta ahora, esto era lo habitual, ya que sólo se podía enviar el enlace de un vídeo de YouTube que, necesariamente, sólo se podía visualizar desde su canal.

 Estas mejoras no habían ocurrido hasta entonces ya que los servicios de correo electrónico estaban preocupados por la seguridad de los mismos. Sin embargo, la nueva plataforma Active View de Hotmail es la solución a este problema, ya que lo protege y le da acceso a la información de la página del remitente a través de acciones en línea e integrando directamente el correo. Esto mantiene el contenido al día y proporciona una experiencia más atractiva y un ahorro de tiempo. Con este nuevo servicio de Hotmail, Microsoft tratará con distintas empresas para...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 17:35 pm por wolfbcn

xx Pacto in extremis por la 'ley Sinde'

Pacto in extremis por la 'ley Sinde'
"Si se aprueba la ley Sinde, esta página desaparecerá. Internet será una tele más, al servicio del poder. Por la libertad de expresión en la Red. No a la censura. No a la ley Sinde. No al cierre de webs". El Gobierno no quiere otra revuelta digital como la que se empezó a gestar ayer. El cierre protagonizado por las principales páginas web de enlaces de descargas y streaming (visionado online) de películas -que amanecieron en negro y con un breve manifiesto por todo contenido- en protesta por la próxima aprobación en el Congreso de la llamada ley Sinde ha encendido las alarmas del Ejecutivo. Contra reloj, a solo 24 horas de su paso por el Congreso, el Grupo Parlamentario Socialista y el de CiU negocian la introducción de una enmienda que suavice esta legislación, que prevé el cierre de estas webs de descargas, introduciendo un mecanismo de arbitraje, según confirmaron fuentes del Gobierno y del grupo parlamentario.

Se trata de parar un motín en Internet que se inició la pasada semana y que culminó ayer con un eficaz método de protesta que cambió por completo los hábitos de miles de internautas, que ni pudieron visionar ni descargar sus series y películas preferidas. Las páginas y webmasters de descargas más populares como Seriesyonkis, Seriespepito, Seriesdanko,...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 16:25 pm por T0rete

xx El grupo Anonymous organiza nuevos ataques para luchar contra la Ley Sinde

Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Tras haber iniciado una campaña contra los sites que dieron la espalda a WikiLeaks, Anonymous ha fijado la Ley Sinde como nuevo objetivo y amenazan con tumbar las webs del PSOE, CIU y PP en señal de protesta.

 En esta ocasión, el grupo de ciberactivistas tiene pensado colapsar estas páginas con un número masivo de visitas, en una iniciativa que parte con el lema: “Los políticos cortan webs, nosotros cortamos webs a los políticos”.

 Y seguramente no les van a faltar apoyos por parte de plataformas de internautas, usuarios y las páginas de descargas, que ya han comenzado con las protestas suspendiendo sus servicios temporalmente.

 La convocatoria del grupo Anonymous es clara: a las seis de la tarde de hoy todos los internautas que no estén de acuerdo con el cierre de páginas web que contempla la Ley Sinde deben entrar de forma masiva en la página del PSOE, después en la de CIU y por último en la del PP.

“Los partidos políticos son simples marionetas al servicio del poder económico. Ha llegado el momento de recordares la fuente de la legitimad: las personas”, aseguran en el mensaje que han hecho público a través de su blog.

 Y añaden que han decidido tomar esta iniciativa “contra los políticos que utilizan nuestra soberanía en beneficio de las grandes multinacionales de la industria del entretenimiento”.

 Recordemos que[...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 15:37 pm por wolfbcn

xx La trama de pedofilia investigada en Barcelona tenía una web en abierto con ...

La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra están efectuando desde las 08.00 horas de hoy una operación conjunta dirigida por un juzgado de Barcelona en diversas ciudades españolas contra una red internacional dedicada al intercambio y distribución de pornografía infantil por internet. Los agentes han registrado una veintena de domicilios, ocho de ellos en Barcelona y su área metropolitana, además de otros en Madrid, Tarragona y Valencia, entre otras localidades.

 Durante la operación, que sigue abierta, los agentes se han incautado de diverso material pornográfico con imágenes de menores y pueden haber practicado algunas detenciones, según las primeras informaciones. Algunos de los posibles implicados estaría acusado también de abusos y corrupción de menores ya que, además de intercambiar este tipo de contenidos, también los produciría.

 Fuentes cercanas a la investigación han apuntado que esta red internacional es "muy peligrosa". Se cree que en Barcelona estaría una de las ramas más activas de la red. La policía sospecha que desde uno de los domicilios registrados se articulaba una red de intercambio de material pornográfico infantil a través de internet. Además cree que los presuntos pederastas han consumado o iban a cometer abusos a menores. Los agentes también trabajan con la hipótesis de que los menores que aparecen en algunas de las imágenes requisadas sean víctimas de estos abusos. Algunas de las víctimas menores de edad podrían ser de Catalunya, según las mismas fuentes.

 18.000 visitas

 La trama gestionaba una web con contenidos en abierto que tenía 400 usuarios registrados y un mensaje podía llegar a tener...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 12:57 pm por wolfbcn

xx Assange replica a Biden: "¿Quién es el terrorista?"

El vicepresidente de EE UU había acusado al fundador de Wikileaks de "terrorismo de alta tecnología"
 
J. ELOLA / D. ALANDETE - Norwich / Washington - 20/12/2010

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha salido esta madrugada al paso de las declaraciones del vicepresidente norteamericano, Joe Biden, en las que éste le calificaba de "terrorista de alta tecnología". La reacción del editor australiano ha sido tajante: "Según el vicepresidente norteamericano, la verdad sobre Estados Unidos es terrorismo. Terrorismo está definido como emplear la violencia con fines políticos. La Administración de Biden sigue ofendiéndose con nuestra organización y los miembros de la prensa con un objetivo violento o político, así que, ¿quién es el terrorista?", replicó Assange en conversación telefónica con EL PAÍS pasada la una de la madrugada.

El Gobierno de Estados Unidos está considerando presentar cargos contra Assange, según reconocía horas antes el vicepresidente de la nación, Joe Biden, en una entrevista en el programa Meet the press de la cadena NBC . Biden calificó a Assange, que se encuentra en libertad bajo fianza en Reino Unido por una demanda por acoso sexual presentada en Suecia, de "terrorista de alta tecnología".

 A Biden se le notó el enfado que ha provocado en Washington la publicación en cinco medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, de 250.000 cables clasificados del Departamento de Estado. Admitió que considera a Assange un terrorista y, si su Gobierno presen...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 02:51 am por wolfbcn

recycled El pecé pierde militantes

Miniportátiles, tabletas y móviles relegan la compra del ordenador de mesa
 
JAVIER MARTÍN - Barcelona - 19/12/2010

El ordenador de sobremesa es cada día más prescindible, en casa y en la oficina. La conexión a Internet desde el móvil y el portátil y el cloud computing (la información colocada en Internet) relegan la importancia del ordenador fijo, al menos como aparato indispensable del hogar. Así lo explica la consultora Gartner que, sin embargo, predice que este año se venderán en el mundo 352 millones de ordenadores (un 14,3% más). La cuestión es qué tipo de computadoras.

En España, donde el mercado prácticamente se ha estancado, de cada cuatro ventas tres son portátiles, en sus diferentes modalidades (notebook, portátiles potentes de más de 2 kilos; netbook, miniportátiles pensados para conectarse a Internet, de un kilo de peso o las nuevas tablets, tabletas como el iPad).

 Del hogar va desapareciendo el clásico pecé de torre; y en la oficina se alarga su vida, retrasando su renovación. Solo con estas dos tendencias del año que acaba se explica la lenta caída del pecé de sobremesa.

 Hace años que en los países desarrollados se venden más portátiles que pecés de sobremesa. Luego llegó el impacto de los miniportátiles que en España se lleva el 20% del mercado, pero en este año que acaba el nacimiento del iPad, las tabletas, y la expansión de los smartphones amenazan con cambiar radicalmente el panorama de la industria del ordenador, según Gartner.

 La aparición de iPad ha servido para frenar el impulso de comprar un...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 02:41 am por wolfbcn

xx Un sotfware español desarrolló los efectos especiales de la película ....

La película Los viajes de Gulliver, de Rob Letterman, uno de los estrenos más esperados de Hollywood para estas Navidades, ha desarrollado sus espectaculares efectos especiales con un software fabricado por una empresa española, Next Limit Tecnologies, llamado Realflow.

El Realflow, según informa la empresa en una nota, es cada vez más solicitado por los productores americanos, que lo han aplicado en películas como El aprendiz de brujo, Gru, mi villano favorito, Las crónicas de Narnia 3: La travesía del viajero del alba o Skyline.

 El software, que permite recrear el movimiento de fluidos, ha sido utilizado, por ejemplo, para simular a las ninfas que salen del mar en el océano de Las crónicas de Narnia, o para recrear el fuego en una lucha con un dragón durante la celebración del Año Nuevo chino que se produce en Chinatown, en El aprendiz de Brujo.

 En el caso de Los viajes de Gulliver, que protagoniza un "gigante" Jack Black, el Realflow ha servido para recrear el movimiento del agua en una batalla en el mar frente a Liliput, entre olas y espuma.

 También se han visto en movimiento, gracias a este software, las babas pringosas que se desprenden de los seres extraterrestres que invaden la ciudad de Los Ángeles en Skyline o la rotura de una cisterna y el ataque de un tiburón en Gru, mi villano favorito.

 Se nutre de nuevas tecnologías
 Los viajes de Gulliver es una película que invita a multiplicar efectos especiales, dada la naturaleza de la historia de Jonathan Swift, con un protagonista que se despierta en medio de un país donde todos sus habitantes so...


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 02:04 am por wolfbcn

xx Q-Dir 4.44. Programa gratuito alternativo al explorador de Windows

 Q-Dir es un programa gratuito alternativo al explorador convencional de Windows, con el que podremos trabajar hasta con cuatro ventanas de explorador a la vez. Q-Dir 4.44 es la nueva versión del programa, que cuenta también con una versión portable, por lo que no tendremos que instalarlo para disfrutar de él. Con Q-Dir podremos también trabajar con las carpetas en forma de árbol, el programa está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7 (32 y 64 bits).

 Q-Dir 4.44 es la nueva versión de este programa gratuito, con el que podremos acceder a las carpetas más utilizadas rápidamente, mover o copiar ficheros arrastrándolos con el ratón y soltándolos, determinar la vista de las carpetas, (tamaño de iconos, grandes, pequeños, medianos), establecer un filtro de color para diferenciar el tipo de ficheros, lupa, etc.

 Q-Dir tiene un interfaz clara y amigable, como podemos observar en la siguiente captura:

 

 En Q-Dir 4.44 se hace una optimización general de los archivos y algunas mejoras, además de actualizar algunos lenguajes, como podemos ver en su listado de cambios oficial

 Podemos descargar Q-Dir en su versión más reciente, así como también descargar Q-Dir portable, desde el siguiente enlace a la página web oficial del programa:

Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 02:02 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.60