Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4599 4600 4601 4602 4603 4604 4605 4606 4607 4608
Noticias

Los medios de todo el mundo han referido en los últimos días el sabotaje emprendido por Visa contra Wikileaks, negándose a cursar las donaciones hechas por los interesados con cargo a sus tarjetas Visa.
Diario Ti: Los gigantes estadounidenses del mundo de los pagos en línea, Visa, Mastercard y PayPal han bloqueado el flujo de donaciones hacia Wikileaks, sitio sustentado precisamente con las donaciones voluntarias, argumentando que "publica contenidos ilegales", al no ser propietaria de los mismos. La preocupación de Visa y Mastercard no parece ser la misma frente a la organización extremista Ku Klux Klan que sí acepta donaciones pagadas mediante ambas tarjetas de crédito.
Ahora, la empresa noruego-danesa Teller ha suspendido los pagos hacia Wikileaks, sin que haya documentación alguna de ilegalidades. Teller, subsidiaria del consorcio financiero Nets declaró a la publicación noruega Digi.no que "es un procedimiento de rutina suspender los pagos cuando haya sospechas de que el sitio infrinje el reglamento de la tarjeta de crédito". El portavoz de Teller, Anders Bigseth, explicó que el tema está siendo investigado y que se espera una conclusión.
Según el diario noruego Dagens Naeringsliv, Teller habría recibido sus instrucciones directamente desde Visa Europa. La razón dada por Visa Europa para suspender los pagos a Wikileaks habría sido "proteger la marca Visa".
Consultada Teller si estaba en condiciones de documentar si Wikileaks habría incurrido en una actividad ilegal, Bigseth respondió que "aquí y ahora no puedo responder cual de las reglas de Visa han sido inf...
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 14:18 pm por wolfbcn |

Ocurre tras la convocatoria de ataques con motivo de la posible aprobación de la 'Ley Sinde'
Madrid. (Portaltic/EP). - Las páginas webs oficiales del Congreso de los Diputados y de la Sociedad General de Autores (SGAE) resultaban inaccesibles durante el martes por la mañana, tras la convocatoria de ataques Ddos con motivo de la posible aprobación de la 'Ley Sinde'.
Ciberactivistas llamaron el lunes a los internautas a acceder a las webs de PSOE, CIU, PNV y PP para provocar una saturación que las dejara inaccesibles. Todas las páginas de los grupos cayeron a excepción de la del PSOE.Pero la cosa no queda ahí y los ciberactivistas parecen haber puesto en el punto de mira a otros actores que juegan un papel en la aprobación de la llamada 'Ley Sinde', como la SGAE y la página del Congreso de los Diputados.
De esta forma, durante la mañana del martes tanto la web del Congreso como la de la SGAE permanecían inaccesibles, presuntamente como consecuencia de un ataque Ddos. La web del Ministerio de Cultura no presentaba problemas de acceso.
FUENTE :http://www.lavanguardia.es/cultura/20101221/54092184367/caen-las-webs-del-congreso-y-la-sgae.html
Más información :
http://www.adslzone.net/article5120-el-ataque-a-la-web-del-congreso-impide-seguir-en-directo-el-debate-sobre-la-ley-sinde.html
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 14:13 pm por wolfbcn |

Las empresas culturales y entidades de gestión de derechos de autor agrupadas en la Coalición de Creadores amenazan con proponer a la UE que se persiga al usuario si el texto de la Disposición Final Segunda de la Ley de Economía Sostenible -conocido popularmente como 'Ley Sinde'- "sufriera alguna modificación sustantiva o fuese rechazado" este martes en la comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
El presidente de la coalición, Aldo Olcese, hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que expresó que la ley propuesta por el Gobierno, "a pesar de ser insuficiente por no incluir la vulneración de los derechos de autor en las redes P2P", contribuiría de forma "significativa" a proteger la propiedad intelectual en España.
En un escrito presentado en esta rueda de prensa, la coalición advierte que "en caso de que, finalmente, el texto no sea aprobado o sufra cambios que modifiquen sustancialmente su naturaleza", los creadores no tendrían más opción que "proponer ante las correspondientes instancias de la Unión Europea el modelo para acabar con la 'piratería' en Internet establecido en otros países, como Francia y Reino Unido, y que incorpora a los usuarios como objetivos de la acción legal, además de las páginas web".
Además, la Coalición de Creadores, entiende que "la aprobación urgente y sin dilación alguna de la LES" es ya "una cuestión de Estado", por la "la situación calamitosa que afecta al sector de la creación cultural y de las industrias de contenidos audiovisuales".
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/20/navegante/1292868653.html
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 02:02 am por wolfbcn |

El Gobierno británico pretende bloquear en origen la pornografía en internet para proteger a los niños, que están cada vez más expuestos a ese contenido. El secretario de Estado de Comunicaciones, Ed Vaizey, convocará a una reunión el mes próximo a los principales proveedores de banda ancha, entre ellos BT, Virgin Media y TalkTalk, a los que pedirá que cambien la forma en que la pornografía llega a los hogares.
Según el dominical 'The Sunday Times', en lugar de ser los padres quienes controlen el acceso de sus hijos a la pornografía, ésta será bloqueada en la fuente, y los adultos que quieran seguir recibiéndola tendrán que solicitarlo expresamente.
Esa nueva iniciativa se considera especialmente necesaria por la inminente convergencia de internet y la televisión en la pequeña pantalla. El Gobierno pretende que los proveedores de servicios de internet utilicen tecnología similar a la utilizada para impedir que los usuarios de la Red se vean expuestos sin desearlo a la pornografía infantil.
Los portales pornográficos serán bloqueados en origen a menos que un usuario expresamente quiera recibir ese tipo de contenido. TalkTAlk introducirá el próximo año un nuevo servicio gratuito que permite a la gente controlar Internet, especificando qué portales para adultos quieren recibir o aplicando una clasificación por edades como la que existe en el cine.
Según una encuesta de la revista 'Psychologies', uno de cada diez niños británicos de diez años ha visto pornografía en la Red. "Es algo muy serio. Creo que es importante que los proveedores de servicios de Internet propongan soluciones para proteg...
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 01:58 am por wolfbcn |

Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Microsoft ha anunciado la finalización de Genuine Advantage, el sistema antipiratería que empleaba para luchar contra el uso ilegal de Office.
Genuine Advantage ha pasado a mejor vida, tal y como informaba Microsoft en una nota del Genuine Advantage Solution Center, donde anunciaba su eliminación y declaraba que las notificaciones enviadas por ese medio dejarían de estar activas.
Desde Microsoft no han aportado más detalles sobre la suspensión, pero parece la crónica de una muerte anunciada, ya que en la versión 2010 de Office llevaba varios meses sin aparecer la herramienta online de validación del producto, que era uno de los pilares en los que se basaba el sistema de Genuine Advantage.
Con este anuncio, que según los expertos afectará también a versiones anteriores de la suite, los usuarios que tuvieran versiones no oficiales del software no verán ningún mensaje cada vez que inicien Office y además se agilizarán las actualizaciones de los distintos complementos o plantillas que tengan instalados.
La noticia ha resultado una sorpresa para los usuarios ya que la lucha contra el pirateo de su software ha sido siempre una de las señas de identidad de la compañía de Redmond.
vINQulos
infoworld
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/20/microsoft-retira-su-sistema-antipirateria-para-office.html
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 22:06 pm por wolfbcn |


Homesite: pclinuxos.com.
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/20/pclinuxos-2010-12/
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 22:01 pm por wolfbcn |

Publicado el 20 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
El ciberataque DDoS de Anonymous logra sus objetivos y consigue poner fuera de servicio a las webs de los principales partidos políticos españoles.
Como informábamos esta mañana, el grupo Anonymous había planeado para las 6 de la tarde un ataque masivo a las páginas webs de los principales partidos políticos de nuestro país, como medida de protesta contra la ley Sinde.
Pasadas las nueve de la noche y desde toda la red, especialmente a través de Twitter, se hace balance del ataque y se confirma el éxito de Anonymous, que ha logrado que se vengan abajo las webs del PSOE, PP, CiU y el PNV así como las del Congreso y la SGAE, entre otra páginas.
Además, como aclaran los expertos, a pesar de que en el caso de la web socialista los usuarios podían seguir navegando por algunos de los contenidos de la página, esto no reflejaba la realidad, ya que el site emplea la red de distribución de contenidos Akamai, que les da la posibilidad de ofrecer sus contenidos previamente congelados en el caso de que su web está fuera de servicio.
No sabemos si estos ataques tendrán alguna influencia mañana, cuando tenga lugar la votación de la ley Sinde, pero es indudable que han puesto contra las cuerdas a los poderes políticos y han demostrado el poder de los ciberactivistas y las actuaciones colectivas en internet.
vINQulos
Lainformación,...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 21:51 pm por wolfbcn |

En Google todavía están puliendo los detalles de su dispositivo para Internet TV : Google TV. El equipo con el que quieren competir con Apple TV y otros dispositivos de estas características, todavía tiene “flecos”. El New York Times ha sido el encargado de filtrar los últimos retrasos de la compañía, relacionados con una última revisión del software de Google TV, justo en los días previo al CES 2011 de Las Vegas.
Google TV ya anunció la pasada semana una última actualización para los televisores y equipos con Google TV que afectaría a Netflix y también intentaría buscar una interfaz más fluida, sencilla y ágil para los usuarios. La interfaz y las aplicaciones incorporadas inicialmente en Google TV han sido duramente criticadas hasta la fecha.
Google TV cuenta en su particular aventura con Logitech y Sony como grandes socios, pero otras marcas como Samsung y Toshiba podrían sumarse próximamente. Por contra, los distribuidores de contenidos han vetado la disponibilidad de contenidos en Google TV, al menos de momento.
FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/12/20/se-filtran-retrasos-en-los-planes-de-google-tv-para-el-inicio-de-ano/
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 18:12 pm por wolfbcn |

GetDataBack es un programa para recuperar archivos borrados en sistemas de ficheros FAT y NTFS. Según sus creadores, con GetDataBack incluso podremos recuperar datos cuando la tabla de particiones o el MBR estén corruptos, cuando un virus haya infectado el disco duro o se haya formateado o dañado con fdisk, así como en caso de corte de corriente eléctrica. GetDataBack está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, ME, NT, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.
GetDataBack es un programa seguro ya que funciona en modo sólo lectura, es decir, que el programa nunca intentará escribir en la unidad desde la que se están recuperando los datos, aumentando así las posibilidades de éxito en la recuperación.
El programa permite al usuario medio realizar la recuperación de datos a través de una interfaz gráfica con asistente, o bien intervenir en el proceso de recuperación de datos y mejorar los resultados, en el caso de usuarios avanzados.
Existen dos variantes del programa:
- GetDataBack for FAT: para recuperar en sistemas operativos Windows 95, Windows 98 y Windows ME
- GetDataBack for NTFS: para recuperar en sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7
GetDataBack es un programa comercial que se encuentra a la venta a un precio de 69$ en el caso de GetDataBack for FAT y 79$ en el caso de GetDataBack for NTFS. No obstante, podemos bajar GetDataBack en versión de prueba (ya sea para sistemas de ficheros FAT o NTFS) desde el siguiente enlace oficial:
–> ...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 18:04 pm por wolfbcn |

El Gobierno sigue replanteándose cómo ajustar el canon digital tras la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Entre las opciones que sigue barajando el Ejecutivo está la aplicación de este impuesto a las conexiones de banda ancha fija de los usuarios, aunque no todas las partes están de acuerdo con esta posibilidad.
No se descarta la aplicación del canon al ADSL. De momento, este es el punto en el que se encuentra la agenda del Gobierno respecto a la reubicación de esta tasa que sirve para compensar a los autores por las copias privadas que realizan los usuarios. Después de la sentencia del tribunal europeo, en la que se declaraba ilegal en su actual aplicación por indiscriminado a la hora de grabar a administraciones y empresas, el Ejecutivo continúa barajando las opciones que tiene sobre la mesa.
Una de ellas afectaría de lleno a las conexiones de banda ancha fija, más de 10 millones en nuestro país por el momento. Según leemos en Estrella Digital, ésta pasaría por aplicar el impuesto a los operadores, justificándolo por la "contribución" que éstos hacen a las descargas de los usuarios. A buen seguro, esta opción acabaría repercutiendo en el precio final de las conexiones.
"Los operadores se aprovechan de nuestro trabajo"
Desde que se conoció la sentencia, esta posibilidad ha planeado sobre la mesa del Gobierno. Las entidades gestoras de derechos de autor como la SGAE o EGEDA han sido las primeras en reclamar que el impuesto sea aplicado a las conexiones a I...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 18:00 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.198
|