Titulares

Noticias

xx Google donará dinero a través de su navegador "Chrome"

El gigante de Internet podrá registrar la cantidad de pestañas que los usuarios tienen abiertas en simultáneo y cada una de ellas se transformará en un beneficio.

Según informa el blog de Chrome, "Google ha llegado a un acuerdo con cinco organizaciones: The Nature Conservation, Charity: Water, Médicos sin Fronteras, Un techo para mi país y Room to Read".

 Cuando el usuario alcance un número determinado de pestañas, Google le ofrecerá la posibilidad de materializarlas en una donación diferente, que costeará la compañía, dependiendo de la ONG.

 Para ello es necesario descargar la extensión de Chrome y navegar entre los días 15 y 19 de diciembre. Al final de cada día, la extensión pedirá al usuario el número de pestañas que utilizó en el día y le consultará a qué organización quiere ayudar.

 La compañía realizará donaciones hasta alcanzar un valor máximo de un millón de dólares. El valor de cada pestaña se estableció de la siguiente forma:

 - 10 pestañas = 1 árbol plantado.

 - 10 pestañas = 1 libro publicado y donado.

 - 25 pestañas = 1 tratamiento de vacunas.

 - 100 pestañas = 1 metro cuadrado de refugio construido.

 - 200 pestañas = el agua limpia de 1 persona por un año.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-donara-dinero-a-traves-de-su-navegador-chrome


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2010, 01:35 am por wolfbcn

xx Cierre masivo de webs de enlaces a descargas en protesta contra la 'Ley Sinde'

Cierre masivo de sitios web de enlaces a descargas en protesta contra la 'Ley Sinde'

 Es una protesta silenciosa que está haciendo un ruido ensordecedor en la Red. Las principales páginas web de enlaces para descargas y 'streaming' españolas cierran 12 horas a partir del mediodía -lo han hecho de forma paulatina- en contra del cierre de sitios web que prevé la llamada 'Ley Sinde'.

 Sitios como Seriesyonkis, Peliculasyonkis, Pordescargadirecta, Divxtotal, Mydescarga y Cinetube protagonizan una de las mayores movilizaciones 'online' que se recuerdan en España y se ponen como ejemplo de lo que, según sus administradores, parasá con el cierre exprés de sitios web que propone el Gobierno.

 "Si se aprueba la Ley sinde, esta página cerrará", afirman todas ellas en una leyenda que aparece al tratar de entrar en estos sitios web. Y advierten de que Internet se convertirá en algo parecido a la televisión, completamente controlada, de aprobarse las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible.

 El administrador de una de las principales páginas que se han sumado a la protesta, y que prefiere permanecer en el anonimato, afirma que la nueva normativa "es una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos, puesto que se podrá ejecutar el cierre de una multitud de sitios web con total indef...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2010, 19:16 pm por T0rete

xx AnyDVD HD 6.7.6.0. Realiza copias de seguridad de tus DVDs originales con AnyDVD

 AnyDVD es un programa diseñado por la empresa de Software Slysoft, con el que podemos realizar copias de seguridad de los DVDs originales por so nos fallan éstos. AnyDVD trabaja nada más introducir el DVD en la unidad lectora, quitando el código de región RPC y permitiendo ver la pelicula o DVD en cualquier reproductor, ya que queda totalmente liberada. AnyDVD HD 6.7.6.0 es la nueva versión del programa, que está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

 Con AnyDVD también podemos ver las peliculas en una pantalla digital de conexión, incluso tiene soporte para High Definition.

 El programa también puede controlar la velocidad de la unidad lectora, quitando el molesto ruido si queremos, que producen algunas grabadoras al reproducir los DVDs.

 AnyDVD también permite eliminar subtitulos de las peliculas y descifra CDs protegidos. También permite ajustar la frecuencia de la pantalla en monitores NTSC y PAL.

 También desde Softzone os recordamos que teneis a vuestra disposición un completo manual de AnyDVD para que conozcais el funcionamiento y desarrollo del programa.

 AnyDVD 6.7.6.0 es la nueva versión de este programa que aunque es comercial, (a un precio de 79 €), podemos descargar una versión de prueba desde el siguiente enlace:

 -> [u...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2010, 15:49 pm por wolfbcn

xx Guarda tus marcadores de Delicious

 Ya ha corrido mucho por la Red la noticia del cierre de delicious, la popular web de marcadores sociales, comprada hace unos años por Yahoo!. Tras unos momentos de desconcierto, los usuarios que hemos utilizado y utilizamos sus servicios hemos encontrado un buen puñado de soluciones, desde la exportación de los marcadores a otros servicios on line hasta la oferta de otras webs semejantes. Sin embargo, para estar completamente tranquilos, mientras estudiamos una solución definitiva, haríamos bien en poner a buen recaudo esos marcadores que guardamos en delicious. La aplicación curl y unas pocas letras en la terminal bastarán.

 

 
Citar
curl is a command line tool for transferring data with URL syntax, supporting DICT, FILE, FTP, FTPS, GOPHER, HTTP, HTTPS, IMAP, IMAPS, LDAP, LDAPS, POP3, POP3S, RTMP, RTSP, SCP, SFTP, SMTP, SMTPS, TELNET and TFTP. curl supports SSL certificates, HTTP POST, HTTP PUT, FTP uploading, HTTP form based upload, proxies, cookies, user+password authentication (Basic, Digest, NTLM, Negotiate, kerberos…), file transfer resume, proxy tunneling and a busload of other useful tricks.

curl se encuentra en los repositorios de numerosas distribuciones. Si no es vuestro caso, podéis descargarla desde aquí.

 Tan sencillo como teclear lo siguiente:

 
Citar
curl –user usuario:contraseña -o mismarcadores.xml -O ‘https://api.del.icio.us/v1/posts/all’

Lógicamente, deberéis sustituir las palabras “usuario” y “contraseña” por vuestros respectivos datos de acceso.

 De...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2010, 15:45 pm por wolfbcn

xx Universitarios rusos crean el dispositivo multitáctil más potente del mundo

 Un grupo de universitarios rusos ha creado el dispositivo multitáctil más potente del mundo, capaz de reconocer hasta 512 pulsaciones simultáneas en una pantalla que recuerda a un iPad gigante.

 "Muchos pueden pensar que es un iPhone agrandado, pero hemos ido más allá y el aparato no reconoce ni cinco ni diez pulsaciones paralelas, sino 512. No existe otro dispositivo como éste en el mundo", afirmó Evgueni Nóvikov, uno de los desarrolladores del proyecto, citado por la televisión rusa RT en su web.

 En comparación con el archiconocido iPad, el gadget ruso dispone de 502 puntos táctiles adicionales, aunque las dimensiones también son mayores, pues se asemejan a las de una mesa de salón.

 Diseñada por estudiantes de la Universidad Estatal Rusa de Kaliningrado, esta 'mesa' multitáctil es más sensible que el dispositivo de la firma de Cupertino e incluso detecta los objetos que se colocan sobre ella.

 Con sólo deslizar un dedo sobre ella, puede recrear el movimiento de las olas del mar o generar un mapa en tres dimensiones.

 Los estudiantes diseñaron el primer ejemplar de prueba en 2008, incluso antes de que algunas de las grandes corporaciones lanzaran al mercado productos con la tecnología multitáctil.

 "Ahora hemos logrado que nuestro equipo no tenga las carencias de los de nuestros competidores", dijo el director del proyecto, Anatoli Chúrikov, tras señalar que pretenden reducir el coste de la producción del dispositivo para aumentar su competitividad una vez se lance al m...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2010, 02:01 am por wolfbcn

xx Yahoo! estudia el cierre de servicios como Delicious, Altavista y Buzz

La compañía confirma que prescindirá de productos de bajo rendimiento y potenciará aplicaciones para móviles

MADRID (Portaltic/EP).- La compañía Yahoo! ha confirmado que está valorando un importante recorte de sus servicios, entre los que podría incluir el cierre del servicio de gestión de marcadores Delicious, además del motor de búsquedas Altavista, el sitio Alltheweb y el agregador de noticias on line Buzz, según recoge el diario The Wall Street Journal.

 La filtración de los planes restrictivos de Yahoo! se produce después que la compañía ha anunciado esta última semana el despido de más de 600 empleados,

 Un portavoz de Yahoo! ha dicho que parte de la racionalización de la organización consiste en cortar la inversión en productos de "bajo rendimiento" o "fuera de su estrategia" para poner más atención en los "puntos fuertes y productos innovadores".

 Este recorte también afectará a herramientas de Yahoo! como son las ofertas de Yahoo! o el Yahoo! Calendar. Además, el portavoz de la compañía ha sentenciado: "continuamente evaluamos y priorizamos nuestra cartera de productos y servicios y tenemos planes para cerrar algunos sitios en los próximos meses".

 Por el momento, Yahoo! no ha hecho público si los cierres tienen algo que ver con los despidos multitudinarios anunciados esta semana, pero sí ha confirmado su deseo de contratar una nueva plantilla para otras áreas de la empresa, como el d...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2010, 02:00 am por wolfbcn

xx Europol estudia implementar el `crowdsourcing´ en la lucha contra el crimen ...

Publicado el 17 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech

  Europol, la agencia policial europea, busca nuevas estrategias para reducir el cibercrimen y se plantea la posibilidad de apostar por el `crowdsourcing´.


 La lucha contra el cibercrimen constituye uno de los objetivos de Europol y su director, Rob Wainwright, ha anunciado que podrían implementar el `crowdsourcing´ para dar caza a las bandas de ladrones y estafadores que funcionan a través de internet.

 El organismo policial de la Unión Europea también está barajando la creación de un Centro, específicamente dirigido a combatir los crímenes que tienen lugar a diario en la red.

 Sólo en la Unión Europea el cibercrimen mueve unos 100 billones de euros y la creciente sofisticación de los criminales hace que resulte cada vez más complicado hacerles frente y la cifra vaya en aumento.

Pero no han tardado en salir las voces discordantes, como es el caso de Graham Cluley, consultor en la empresa de seguridad informática Sophos, que recuerda que en la actualidad las autoridades ya animan a los usuarios a informar sobre los robos que se producen online, pero cree que el paso hacía una estrategia de `crowdsourcing´ tendría muchos inconvenientes.

 Para el experto de Sophos, la colaboración de los particulares en la lucha contra el crimen podría no ser muy eficiente ya que muchos de ellos podrían ver sus ordenadores infectados si navegan por webs maliciosas.

 Además, considera que empleando a la comunidad 2.0 sería difícil para la policía procesar la enorme información que recibirían y perderían demasiado tiem...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 21:45 pm por wolfbcn

xx Software de análisis predictivo contra el crimen

Cada mañana en el Centro de Crimen a Tiempo Real de Memphis, Tennessee, los agentes de policía observan paredes enteras de pantallas con vídeos de los puntos calientes de toda la ciudad mientras que los ordenadores producen las últimas predicciones de crímenes. Un punto rojo parpadeando en un mapa señala que es probable que en ese punto se produzca un crimen pronto. Si un agente al mando cree que el software tiene razón, enviará una patrulla con antelación para atrapar al delincuente en flagrante delito. Mejor aún, la presencia de la patrulla puede prevenir que el delito ocurra.

El director de la policía de Memphis, Larry Godwin, asegura al público que no se trata de una versión de Minority Report llevada a la vida real. En el thriller de ciencia ficción de Steven Spielberg, unos mutantes psíquicos inmersos en un líquido gelatinoso prevén la actividad criminal, para que Tom Cruise y sus agentes "precrimen" puedan detener a los posibles sospechosos antes que actúen. En Memphis, no se detiene a nadie preventivamente. Sin embargo, el software tiene el objetivo de prever robos, ventas de drogas, violencia de bandas, y otros actos ilegales antes de que éstos ocurran, afirma Godwin.

 El software de predicción, que se llama Blue CRUSH (por "reducción del crimen utilizando estadística historial"), trabaja procesando datos sobre crímenes y arrestos y, a continuación, los combina con las previsiones del tiempo, los indicadores económicos, e información sobre otros eventos como los días en que se cobra y los conciertos. El resultado es una serie de patrones de la delincuencia que indican cuándo y dónde puede qu...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 21:17 pm por wolfbcn

xx Planean lanzar un WikiLeaks a la española

Publicado el 17 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Uno de los defensores más activos de Julian Asaange ha propuesto un plan para organizar una nueva plataforma de filtraciones que siga el espíritu WikiLeaks pero con documentos en español.

 La iniciativa parte de un joven valenciano llamado Isacar Martín, que ha sido el promotor de varias manifestaciones a favor de la libertad de Julian Assange. A pesar de ser muy joven, tiene tan sólo 18 años, Isacar ya ha dado muestras de su activismo y se muestra muy convencido de las posibilidades de un WikiLeaks a la española.

 De hecho, el joven estudiante ha lanzado su propuesta de manera formal y ya cuenta con algunos apoyos de peso como el de Enrique Dans, conocido blogger o el de Cayo Lara, coordinador general de Izquierda Unida.

 Isacar quiere recoger el testigo de Assange y asegura que les “mueve ningún interés particular. Sólo pretendemos que los estados sean más transparentes”.

 Lo cierto es que este joven ya ha conseguido cierta notoriedad tras haber sido capaz de reunir a un buen número de personas en las manifestaciones en varias ciudades pro WikiLeaks que se celebraron el pasado fin de semana y gracias a su página web en defensa de Assange bautizada como “Freewikileaks” que ha tenido un gran éxito de visitas.


Además, Isacar está decidido a expandir su plataforma más allá de las fronteras españolas y como escribe en la web busca desde ya gente “dispuesta a representar freewikileaks.eu en México D.F”, por ejemplo.

 Esta plataforma continúa organizando actos, a pesar de que Julian Assange está en libertad bajo...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 19:17 pm por wolfbcn

xx Versión de Chrome para empresas permite administración centralizada del ...

En un artículo titulado "Chrome is ready for business", Google anuncia una versión especialmente desarrollad para empresas.

Diario Ti: El nuevo producto permite al responsable de TI adaptar el navegador a las preferencias de la empresa, incluyendo reglas y procedimientos de seguridad. Así, todas las copias del navegador instaladas en las estaciones de trabajo de la empresa pueden incorporar la misma configuración para seguridad y protección de datos. El software puede ser instalado mediante MSI.

El departamento de TI tiene además la posibilidad de controlar Google Chrome Frame, que integra Google rendering engine directamente en Internet Explorer.

La nueva funcionalidad para empresas permite, asimismo, determinar de manera centralizada la página de inicio del navegador, servidor proxy y extensiones. Google publica una página de preguntas frecuentes disponible para los responsables de TI e interesados en general.

En páginas dedicadas aWindows y Linux se explican los detalles para esas plataformas. Una guía similar para Mac OS está siendo desarrollada, escribe la empresa.

Los clientes comerciales de Google tienen además acceso a soporte telefónico y por e-mail.

Google destaca que Chrome es el mismo navegador disponible en Chrome OS y por lo tanto, las emprsa que consideran cambiarse al sistema operativo de Google pueden comenzar probando sus aplicaciones web en el navegador de Chro...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 19:13 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.8