Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4604 4605 4606 4607 4608 4609 4610 4611 4612 4613
Noticias

Publicado el 15 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Microsoft ha desvelado nuevas mejoras para su buscador durante la celebración del Bing Search Summit, que tiene lugar en sus oficinas de San Francisco.
El buscador mostrará las búsquedas de música, eventos, películas e imágenes de forma más visual y ordenada según las preferencias de los usuarios, e incluirá mejoras para que estos puedan realizar más acciones desde la propia página de resultados.
El vicepresidente senior de I+D de Microsoft, Satya Nadella, explicó que se han esforzado en mejorar la estética del navegador para lo que han implantado 400 “experiencias visuales originales”.
En el evento también se dio a conocer un acuerdo con fansnap, web estadounidense que ayuda a encontrar entradas para partidos y conciertos, gracias al cual el usuario que busque entradas podrá ver un mapa del lugar del evento y una lista con los distintos tipos que puede comprar.
Además, Microsoft desveló que ampliará su acuerdo con Facebook del pasado junio, y en los próximos meses incluirá los famosos “Me gusta” debajo de los resultados de las búsquedas, para que el usuario pueda ver aquellas páginas que han interesado a sus amigos.
Asimismo, ha anunciado que esas opiniones influirán en el ranking de las páginas y que al buscar personas, Bing filtrára los resultados en base a aquellas personas de tus contactos de Facebook que sabe que conoces.
vINQulos
Cnet
FUENTE :htt...
Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2010, 01:54 am por wolfbcn |

Una tecla está soliviantando a buena parte de la Red y es que, de la noche a la mañana, su existencia ha sido puesta en tela de juicio. Nos estamos refiriendo a la entrañable tecla Bloq Mayús que encontrará en su teclado. La inofensiva pieza de plástico ha sido puesta en el disparadero por Google, ni más ni menos, en una inesperada maniobra. Esta tragicomedia dio comienzo el pasado día 7, cuando el gigante de California citó a los medios a una numerosa presentación en el marco del certamen All Things D, en el que se desgranaron los detalles de su apuesta más ambiciosa en este momento: el sistema operativo en la nube Chrome OS. La presentación llegó a su punto álgido cuando el googler Sundar Pichai se sacó de la manga un misterioso netbook: el Cr-48, el primer equipo que sale de fábrica con el innovador sistema operativo.
A partir de ese momento y distribuidas cerca de 60.000 unidades a los medios, se procedió por parte de los mismos al destripado oficial del equipo: que si la pantalla, que si el procesador... hasta que por fin alguien echó de menos una tecla en el QWERTY del portátil. Google había eliminado como por arte de magia el Bloq Mayús. ¿Un error fruto de las prisas? ¿Un efecto colateral al tratarse de un prototipo? Nada más lejos de la realidad: la empresa fundada por Sergey Brin y Larry Page había decidido que esa tecla ya no era necesaria. No hizo falta irse muy lejos para encontrar la explicación, y es que en el propio tutorial de...
Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2010, 01:52 am por wolfbcn |

Publicado el 15 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
La rápida expansión de los smartphones los ha convertido en el objetivo para muchos cibercriminales, que aprovechan las vulnerabilidades de las nuevas plataformas móviles para atacarlos, especialmente a Android.
Según un estudio de la empresa AdaptiveMobile, que ha analizado las principales plataformas del mercado, las infecciones por malware han aumentado un 33% en los smartphones de Android con respecto a los datos de 2009.
A pesar de esto, el informe explica que el número de infecciones identificadas en Android es todavía menor al que se registran en otras plataformas.
El estudio también revela que los smarthpones que emplean aplicaciones basadas en Java sufrieron un aumento respecto al año pasado, registrando una subida del 45%.
Tampoco se libra Microsoft de las subidas de los ataques de malware y así, según publica AdaptiveMobile, las amenazas en los teléfonos basados en su sistema operativo WinCE crecen un 7% sobre el 2009.
Entre las bajadas destacan las del malware dirigido a los aparatos Symbian, que registran una caída del 11% y las de iPhone, que también disminuyen.
Estas cifras confirman la tendencia que prevé PandaLabs para el año que viene, en el que según sus estimaciones el número de amenazas para Android va a aumentar de forma considerable, “convirtiéndose en la plataforma preferida por los ciberdelincuentes”.
Más información en [url...
Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2010, 01:47 am por wolfbcn |

Hoy han anunciado en la web oficial de Debian que la versión 6.0 “Squeeze” será lanzada con un kernel totalmente libre, sin elementos bajo otro tipo de licencias, de acuerdo con el espíritu que impregna su guía “Debian Free Software Guidelines“. La anterior versión de esta distro no pudo ofrecerse de este modo debido a que el equipo de desarrollo debía de conocer, previamente, todo lo concerniente al Linux firmware. Los usuarios que deseen una Debian con firmware “non-free” también podrán obtenerla.
Citar
De este modo, reafirmamos el Software Libre como una de nuestras prioridades, tal como documenta el contrato social de Debian.
También de acuerdo con ese contrato social, se informa de que los usuarios que no puedan/quieran cumplir con las directivas DFSG, podrán acceder a la versión de Debian que incluya firmware no libre. Es decir, existirán alternativas de instalación para todos los usuarios: imágenes de Debian 6.0 “free” y “non-free” y paquetes adicionales en función de esas variantes.Sin embargo, también aprovechan para informar de que esas partes no libres incluidas en la non-free version de la clásica distro GNU/Linux “no son parte de Debian, deberían estar enfocadas específicamente para determinados usuarios”. Afirman en el anuncio que no pueden ofrecer el mismo soporte a los firmwares no libres que a los libres ya que no pueden acceder al código fuente de los mismos.
...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 22:52 pm por wolfbcn |

Publicado el 15 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Los expertos en seguridad advierten de que entre las tendencias de “la industria del mal” para el año que viene destacan las amenazas específicamente diseñadas para atacar a los usuarios del nuevo sistema operativo de Microsoft.
Desde PandaLabs aseguran que ya se han visto movimientos en esta dirección, pero que el año que viene “seguiremos conociendo nuevos casos de malware que buscarán atacar a los cada vez más usuarios de este sistema operativo”.
Otra de las tendencias en el mundo de la seguridad informática de cara al próximo año serán los virus para Mac. “Malware para Mac hay, y seguirá habiendo”, explican los expertos en seguridad.
En este sentido, advierten de que “lo más preocupante es la cantidad de agujeros de seguridad que tiene Apple en su sistema operativo” y avisan de que deben ponerle remedio rápidamente desde Cupertino ya que los ciberdelincuentes son conscientes de ello y de la facilidad que suponen estos agujeros de seguridad para distribuir malware.
También el formato HTML5 se perfila como candidato a sufrir nuevas amenazas en el 2011, ya que el hecho de que pueda ser ejecutado por los navegadores sin necesidad de ningún plugin “hace aún más apetitoso el poder encontrar un agujero que podría llegar a los ordenadores de los usuarios independientemente del navegador utilizado”.
No serán estos los únicos protagonistas del malware en el año que empieza ya que los ciberdelincuentes también aprovecharan el auge de los smartphones para diseñar nuevos ataques.
En este sentido, PandaLabs prev...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 22:47 pm por wolfbcn |

Debido al apoyo de Mozilla al formato WebM, los usuarios de Firefox no podían visualizar vídeos en H.264. Pero este problema se ha acabado gracias a Microsoft y su complemento para Firefox, HTML5 para Windows Media Player, con los que los usuarios del navegador del panda rojo podrán difrutar de vídeos en H.264 en Windows 7.
Este complemento es compatible con Firefox 3.6.x y Firefox 4.0 Beta y solo está disponible para usuarios de Windows 7
Se puede instalar el complemento de extensión de HTML5 para Windows Media Player y Firefox aquí
Vía: Visual Beta
FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/15/reproducir-videos-h-264-en-firefox-es-posible-gracias-a-microsoft/
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 22:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 15 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
La compañía californiana Mozilla extenderá “bug bounty”, una inciativa que busca incentivar la investigación en materia de seguridad con el objetivo de proporcionar a sus clientes una navegación más segura.
Para ello, Mozilla pagará entre 500 y 3.000 dólares a aquellos investigadores que localicen vulnerabilidades, que se han dividido según su importancia en de “alta gravedad”, “extraordinarias” o “críticas”.
El portal de descarga de extensiones para Mozilla, así como otras páginas de marketing y corporativas de la organización se encuentran entre las seleccionadas por la organización.
Desde hoy entrará en vigor la expansión de su programa “bug bounty”, que como declara Chris Lyon, director del departamento de Seguridad en Infraestructuras de Mozilla “busca recompensar los esfuerzos de los investigadores con la esperanza de poder avanzar en materia de seguridad”.
Hasta la fecha Mozilla se centraba sólo en la seguridad para su navegador Firefox y el cliente de correo Thunderbird, ofreciendo hasta 3.000 dólares a los hackers que descubrieran los fallos de ambas aplicaciones.
La iniciativa de Mozilla no es nueva en la industria tecnológica y otras compañías, como es el caso de Google o Barracuda Networks, también ofrecen dinero a investigadores que encuentren vulnerabilidades en su software.
vINQulos
ZDNet
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 21:58 pm por wolfbcn |

Publicado el 15 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Algunos de los pocos afortunados que han recibido el netbook de Google, el Cr-48, han conseguido instalar Ubuntu 10.10 y tener un arranque dual con Chrome OS.
Tal y como explican los artífices de este experimento, para realizarlo tuvieron que extraer la batería del netbook y quitar una cinta negra que recubre un interruptor. Este pequeño y escondido botón, del que disponen estos modelos de prueba, es el que tiene la clave para poder instalar Ubuntu.
Al accionar este interruptor con la punta de un bolígrafo se activa el modo para desarrolladores, de manera que el equipo permite al usuario saltarse la verificación de arranque y poder ejecutar otro sistema operativo en el Cr-48.
La verificación de arranque viene de serie en los Cr-48 y se encarga de confirmar que el sistema que arranca en Chrome OS.
El resultado es el nuevo netbook de Google funcionando con la conocida distribución de Linux, Ubuntu 10.10. Recordemos que este netbook cuenta con pantalla de 12,1 pulgadas, teclado completo, conectividad WiFi y 3G, webcam, touchpad, almacenamiento flash, 8 horas de batería en uso y 8 días en reposo.
vINQulos
Download Squad
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/15/asi-es-cr-48-funcionando-con-ubuntu-10-10.html
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 19:10 pm por wolfbcn |

Publicado el 15 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Según un informe elaborado por NSS Labs, Internet Explorer ha demostrado ser infinitamente más seguro que Firefox, Safari, Chrome y Opera en la detección de “malware de ingeniería social”.
Este estudio analizó la capacidad de los distintos navegadores para reaccionar ante este tipo de amenazas y proteger al usuario. Para realizar el análisis, que se prolongó durante 11 días de septiembre, utilizaron las versiones 8 y 9 de Explorer, Safari 5, Firefox 3.6, Chrome 6 y Opera 10.
Según los resultados del informe, IE8 detectó y bloqueó el 90% de los sites maliciosos, pero el mejor resultado fue el obtenido por Explorer 9, que fue capaz de proteger al usuario en el 99% de los casos.
La diferencia respecto al resto de navegadores es tan abultada que hace sospechar de la fiabilidad de las pruebas ya que al navegador de Microsoft le siguen Firefox con el 19% del malware detectado y Safari con un 11%.
Los últimos de la lista, según este informe son Chrome, que tan sólo habría logrado proteger al usuario en el 3% de los sites infectados y Opera que según el estudio detectó el 0% de las amenazas, es decir, ninguna.
El informe define el malware de ingeniería social como un enlace que lleva a una descarga maligna cuyo contenido puede llevar a la ejecución del malware, o una web conocida por poseer enlaces de malware.

Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 19:07 pm por wolfbcn |

La Ley Sinde será uno de los regalos navideños que el Gobierno hará a la ciudadanía española. A pesar de haber sido repudiada desde la comunidad internauta y haberse demostrado que obedece a las directrices trazadas desde Estados Unidos, el Ejecutivo sacará adelante por la vía rápida una norma que abre la puerta al cierre de webs sin una figura judicial.
Siguiendo el camino tomado desde hace un año, el debate volverá a quedar excluido del Parlamento para sacar adelante los últimos trámites de la Ley de Economía Sostenible, que incluye la polémica Disposición Final Segunda. La prisa mueve al Gobierno a implantar la ley, por lo que será la Comisión de Economía y Hacienda la que finiquite la norma y haga innecesario que tenga que pasar por el debate en el Congreso.
Una única reunión de dicha Comisión servirá para debatir las enmiendas que los diversos grupos han presentado a la norma. La fecha elegida, según ha informado Red SOStenible, será el 21 de diciembre. La Comisión tendrá capacidad legislativa plena, por lo que tras su decisión, la norma sería remitida directamente al Senado sin pasar por el Pleno y de ahí se aprobaría finalmente para pasar a funcionar a comienzos de 2011. El proceso de cierre de páginas web con enlaces P2P comenzaría en abril del año próximo, según admitió la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
La estrategia del Gobierno parece clara: por aprovechar los días de fiesta en el periodo navideño, en los que la atención de la ciudadanía está más dispersa, para sacar adelante la ley tal y como se le pidió desde Estados Unidos. Así lo reveló WikiLeaks, que en el informe filtrado evidenció lo...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2010, 19:01 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.151
|