Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4602 4603 4604 4605 4606 4607 4608 4609 4610 4611
Noticias

En un artículo titulado "Chrome is ready for business", Google anuncia una versión especialmente desarrollad para empresas.
Diario Ti: El nuevo producto permite al responsable de TI adaptar el navegador a las preferencias de la empresa, incluyendo reglas y procedimientos de seguridad. Así, todas las copias del navegador instaladas en las estaciones de trabajo de la empresa pueden incorporar la misma configuración para seguridad y protección de datos. El software puede ser instalado mediante MSI.
El departamento de TI tiene además la posibilidad de controlar Google Chrome Frame, que integra Google rendering engine directamente en Internet Explorer.
La nueva funcionalidad para empresas permite, asimismo, determinar de manera centralizada la página de inicio del navegador, servidor proxy y extensiones. Google publica una página de preguntas frecuentes disponible para los responsables de TI e interesados en general.
En páginas dedicadas aWindows y Linux se explican los detalles para esas plataformas. Una guía similar para Mac OS está siendo desarrollada, escribe la empresa.
Los clientes comerciales de Google tienen además acceso a soporte telefónico y por e-mail.
Google destaca que Chrome es el mismo navegador disponible en Chrome OS y por lo tanto, las emprsa que consideran cambiarse al sistema operativo de Google pueden comenzar probando sus aplicaciones web en el navegador de Chro...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 19:13 pm por wolfbcn |

Facebook, la red social más numerosa del mundo, sufrió un percance el pasado jueves como consecuencia de una actualización accidental de la red, en la que quedaron al descubierto nuevas características y futuros proyectos de la empresa para los usuarios.
Según informa Mashable, Facebook estuvo fallando durante unos 45 minutos, durante los cuales se dejaron ver proyectos como una pestaña llamada "Preguntas" que aparece junto a otras ya existentes como 'Estado' o 'Fotos'
También existía una función "cambiar cuenta" para los administradores de una página, lo que en principio permitiría a los propietarios de la misma escribir con su nombre en una página de la que es administrador. Otra sección nueva estaría dedicada a los recuerdos, en la cual Facebook coloca las fotos en función de los años en las que han sido colgadas, así como una herramienta de filtración noticias (Outside World).
Mashable ha destacado un tweet de Facebook en el que se dice que "algunos prototipos internos fueron expuestos a los usuarios y que esto dio lugar a que nos deshabilitara brevemente el sitio. Ahora vuelve a la normalidad".
Asimismo, un portavoz de Facebook ya ha aclarado que "aunque siempre estamos experimentando con nuevas características internamente, no estamos haciendo cambios a las páginas en este momento. Si hacemos cambios, vamos a proporcionar toda la información necesaria a los usuarios con antelación".
FUENTE :http://www.SPAM/internet/facebook-mostr...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 19:06 pm por wolfbcn |

Apple y AMD han sido objeto de espionaje industrial, tal como ha revelado el Gobierno de EEUU después de una investigación que ha implicado a cuatro trabajadores con acceso a información privilegiada de compañías como Flextronic, encargada de proveer componentes a Apple. Los datos filtrados servían a asesores financieros y de inversión para aprovechar la ventaja.
Apple vuelve a estar implicada en un caso de espionaje industrial, aunque en esta ocasión han sido personas de empresas asociadas las encargadas de dar los chivatazos. La trama va más allá puesto que también está implicada AMD, fabricante de procesadores y chips gráficos, igualmente víctima de la avaricia de uno de sus empleados que reveló en al menos una ocasión los resultados financieros de la compañía antes de que ésta los hiciera públicos.
Cuatro detenidos por el FBI
Tras dos años de investigaciones, el FBI ha detenido a cuatro personas vinculadas en esta red de espionaje industrial. Estas personas aprovechaban su situación para proporcionar información referente a resultados financieros y lanzamientos de productos para ayudar a asesores de inversión en sus compras. A cambio de datos referentes a las novedades a nivel interno de Apple y AMD, estos trabajadores recibían una cantidad de dinero. Los nombres de éstos son Walter Shimoon, Mark Longoria, Manosha Karunatilaka y James Fleishman. Por el momento, Karunatilaka y Fleishman están en libertad bajo fianza después de desembolsar las cantidades de 225.000 y 525.000 euros respectivamente. Unas cantidades elevadas que pueden ser...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 18:59 pm por wolfbcn |

"Me interrogaron en mi habitación del hospital, menos de 24 horas después de una operación en la clavícula", afirma Luis G., vecino de Valencia de 35 años y administrador de la página web de enlaces Taquilladivx.com, ahora cerrada. "Me sentía como de la ETA".
Así describe su odisea tras haber sido denunciado por un delito contra la propiedad intelectual por la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP), que lo denunció recientemente en una comisaría de Alicante. Luis trabaja en una compañía de suministros industriales y mantenía Taquilladivx.com "como afición".
Un accidente de esquí le provocó una cuádruple fractura de clavícula, por lo que fue operado duranteb cuatro horas en el Hospital 9 de Octubre de Valencia. La operación duró cuatro horas. Cuando su mujer se trasladó al domicilio familiar para coger algo más de ropa, se encontró con dos personas que se identificaron como policías y preguntaban por el paradero de Luis.
"Al contarles mi mujer que estaba en el hospital, se presentaron allí ni 24 horas después de mi operación, me tomaron las huellas en la cama y con el brazo en cabestrillo", comenta Luis, quien asegura que se sintió "presionado para firmar un permiso para entrar en la casa".
"No tenían orden judicial de registro, pero me dijeron que si no firmaba, la iban a precintar, y claro, firmé", afirma Luis, que apunta que aún tenía colocado un gotero con analgésticos ("Horas antes me sum...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 02:37 am por wolfbcn |

El dispositivo permitirá almacenar unos 500 gigabytes en un microchip de un centímetro cuadrado
Taipei (EFECOM).- Los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada de Taiwán anunciaron el desarrollo de la memoria electrónica más pequeña del mundo, que se comercializará en cinco o diez años.
La nueva memoria de acceso aleatorio resistivo (RRAM, por sus siglas en inglés) está compuesta de circuitos integrados de 9 millonésimas partes de un metro y puede almacenar 20 veces más datos que las tarjetas de memoria flash utilizadas normalmente en cámaras y teléfonos móviles.
La nueva tecnología permitirá producir memorias de 500 gigabytes en un microchip de un centímetro cuadrado, señaló Ho Chia-hua, uno de los miembros del equipo desarrollador de la nueva memoria.
"Y en el centímetro cuadrado se puede llegar a meter hasta 1,5 terabytes, con lo que se podrán almacenar 200 horas de vídeo, 100.000 canciones y millones de fotos y documentos", señaló Ho.
Taiwán, que en la actualidad controla menos del uno por ciento del mercado mundial de la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM, por sus siglas en inglés), espera llegar al 10 por ciento del total de la memoria electrónica cuando se comercialice la RRAM.
FUENTE :http://www.lavanguardia.es/tecnologia/aplicaciones/20101216/54089353130/taiwan-desarrolla-la-memoria-electronica-mas-pequena-del-mundo.html
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 02:34 am por wolfbcn |

Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Oracle ha mostrado su última creación, la aplicación Cloud Office, y ha presentado una nueva versión de su suite ofimática Open Office.
El Cloud Computing vive una explosion que hace crecer cada día su demanda y esto no ha pasado desapercibido para Oracle, que ayer mismo presentó Cloud Office, un avanzado conjunto de aplicaciones con el que pretende conseguir parte de la cuota de mercado que tienen en ese terreno Google y Microsoft.
La herramienta de Oracle, a la que se puede acceder tanto via web como desde dispositivos móviles, destaca por permitir la colaboración 2.0 y el acceso remoto a documentos.
Además, es compatible con Microsoft Office y ofrece una completa integración con la versión 3.3 de Open Office, que también fue presentada en el mismo acto, y que hará posible la rápida edición de complejas presentaciones, textos y hojas de cálculo.
La compañía californiana ha explicado que esta última versión de Open Office, que al igual que las anteriores se presenta en el formato de código abierto, también destaca por su conectividad con otras aplicaciones de Oracle, como es el caso de sus suites Business Intelligence y E-Business, así como con la herramienta Sharepoint de Microsoft.
vINQulos
Datamation, Oracle
FUENTE :htt...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 02:31 am por wolfbcn |

El colectivo Hacktivistas ha lanzado "una campaña de información" llamada Sindegate para denunciar el contenido de la parte de la Ley de Economía Sostenible que prevé el cierre rápido de sitios web de enlaces P2P.
Hacktivistas recuerda que la llamada 'Ley Sinde' "pretende crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin las garantías de un juicio previo".
Esta campaña vincula directamente las reformas que prevé la LES con las filtraciones de WikiLeaks sobre el asunto, y denuncia las presiones de EEUU a España para promover sus propios intereses económicos, afirman los miembros de Hacktivistas, y añaden:.
Esta campaña es un intento por influir desde Internet a los parlamentarios para evitar que la Ley esquive el debate en el Pleno del Congreso, ya que está previsto que las enmiendas parciales sean debatidas y votadas en la Comisión de Economía que se celebrará el próximo martes 21 de diciembre.
"Ante las contundentes muestras de rechazo ciudadano, el Gobierno del PSOE pretende aprobar la ley forzando un mecanismo rápido, para no tener que pasar por el Pleno del Congreso de los Diputados ni enfrentarse a ninguna de las objecciones planteadas por otros partidos", concluye Hacktivistas.
Una de las medidas que proponen desde este peculiar sitio web es la denominada [url=http://sindegate.net/ad...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 02:27 am por wolfbcn |

Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Foursquare 3.0 apuesta por la personalización y dará mayor relevancia a las recomedaciones de los usuarios.
Con un anuncio a través de su Twitter corporativo, Foursquare ha informado que la próxima semana lanzará su versión 3,0 para el iPhone, que podrán comprar entonces los usuarios del smartphone de Apple en la App Store.
Esta versión apuesta por una mayor personalización, para lo que ofrecerá a los usuarios recomendaciones basadas en los lugares donde ellos y sus amigos han realizado check-ins anteriormente.
Naveen Selvadurai, cofundador de Foursquare, explica que la aplicación “conoce tus preferencias y gracias a esos datos que posee podrá llamar tu atención sobre alguna tienda que considere que te puede resultar interesante”.
Además, el directivo comenta que uno de los objetivos de la nueva versión es que te permita “crear algo para que puedas conocer mejor tus propios gustos a la vez que te ayuda a descubrir nuevos lugares”.
Selvadurai desvela que otra importante novedad se dará en la mecánica de la aplicación, ya que se dará menor importancia a la competición con otros usuarios, por lo que perderán peso temas muy populares hasta la fecha como las alcaldías.
Además, la reciente filtración de una captura de pantalla del nuevo Foursquare, sugiere que la edición 3.0 permitirá subir y visualizar fotografías de diferentes lugares.
vINQulos
Mashable
FUENTE ...
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 02:24 am por wolfbcn |

Tras la revelación de documentos confidenciales por parte de la plataforma en Internet Wikileaks, el Departamento de Estado de EEUU creará el puesto de coordinador de ciberseguridad, anunció la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
Este nuevo puesto ayudará a las autoridades a proteger mejor documentos secretos que se hallan en el sistema informático, agregó Clinton.
La implementación de este nuevo puesto, un "pequeño remedio" según el diario The New York Times, es parte de una iniciativa mayor para reformar el Departamento de Estado.
En el futuro, se trabajará y reaccionará de forma más efectiva y rápida ante crisis y evoluciones internacionales, añadió.
"Todo el mundo puede potencialmente ser responssable de una fuga de datos", comentó Clinton.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/16/navegante/1292490000.html
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_pentagono_crea_su_primer_comando_militar_cibernetico_con_30000_efectivos-t313949.0.html
Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2010, 02:17 am por wolfbcn |

Publicado el 16 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Un antiguo colaborador de la agencia federal la acusa de espiar a los usuarios del sistema de código libre OpenBSD mediante el empleo de las conocidas como “backdoors” o puertas traseras.
La noticia la ha desvelado Theo de Raadt, el fundador de OpenBSD, que recibió un email de Gregory Perry, CTO de la extinguida compañía tecnológica NETSEC, que trabajo en el proyecto.
Según Perry, que acaba de sacar la información a la luz al finalizar su contrato de confidencialidad de 10 años con el FBI, el objetivo de la agencia federal era colarse en las VPNs (redes virtuales privadas) de aquellas personas que tuvieran instalado el sistema operativo en sus ordenadores, para obtener acceso a la información que circulaba por esas redes.
La comunidad de expertos en seguridad informática de Estados Unidos ha pedido que se realice una investigación en el código fuente ante la sospecha de que las alegaciones de Perry sean falsas, ya que OpenBSD es un sistema operativo que destaca por sus altos niveles de seguridad.
Según publicó a través de su Twitter E.J. Hilbert, agente del FBI, el experimento con OpenBSD se inició pero no tuvo resultados satisfactorios.
Desde el proyecto OpenBSD remarcan su compromiso con la seguridad, algo que les ha valido para que su código sea empleado por Microsoft Windows Services para Unix y en cortafuegos como los comercializados por la empresa alemana Calyptix Security o la suiza Apsis GmbH.
vINQulos
[...
Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2010, 23:08 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.68
|