Titulares

Noticias

xx Reporteros Sin Fronteras aloja a WikiLeaks ante la censura que le persigue

  La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha comenzado a alojar la web de revelación de documentos diplomáticos WikiLeaks "ante la censura y persecución" a la que es sometida.

 RSF ha anunciado la apertura de una web que da acceso a los telegramas diplomáticos estadounidenses revelados por WikiLeaks, que algunos sitios de alojamiento en la red han rechazado.

 "Damos simbólicamente nuestro apoyo al derecho de WikiLeaks de publicar información y de no ser obstaculizado en esta labor" , ha indicado la organización defensora de la libertad de prensa en un comunicado.

 Un portavoz agregó que esta iniciativa "es una respuesta a la censura que se quiere imponer a WikiLeaks", constatada con los "asaltos" a los que ha sido objeto la página de internet.

 A través de ese "sitio espejo" se podrá acceder a la información de la web fundada por Julian Assange y retomada por cinco grandes diarios mundiales.

 Para RSF, esta iniciativa se inscribe en la defensa de la libertad de circulación de información en la red y en el principio de protección de las fuentes periodísticas.

 La organización ha indicado que los intentos por cerrar WikiLeaks atentan contra el papel de guardián atribuido al periodismo por la Convención Europea de Derechos Humanos.

 Esa función precisa de la protección de las fuentes y de la ausencia de medidas gubernamentales destinadas a acallar a esas fuentes, según la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) citada por RSF.

 La organización reconoció que WikiLeaks obtuvo los documentos a través de "procedimientos fuera de la leg...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 02:10 am por wolfbcn

xx TUMBADA LA LEY SINDE

TUMBADA LA LEY SINDE


Hoy, martes 21 de diciembre de 2010 va a ser un día para recordar. La voluntad de la ciudadanía ha terminado de imponerse a las presiones de lobbies, embajadas y gobiernos extranjeros sobre nuestros representantes. Y la llamada democracia 2.0 ha madurado de una forma decisiva. Ya no es un bonito concepto de marketing viral sino una contundente realidad.La sociedad española ha dicho alto y claro al gobierno que no quiere la "Ley Sinde"

21-12-2010 - Desde hace días, la voz de los ciudadanos retumbaba en los muros del Congreso; algunos incluso dicen haber visto temblar a los propios leones por un momento, asustados porque lo que pensaban que era una minoría muy ruidosa ha resultado ser un clamor ciudadano mayor de lo que nadie hubiera podido imaginar, algo realmente atronador.

La Ley Sinde era finalmente tumbada, tan solo apoyada por los votos a favor del PSOE. Además, el intento de aprobarla de tapadillo y sin mucho ruido ha resultado finalmente fallido, pues el estruendo que ha provocado ha resonado mucho más allá de Internet y ha pasado a las tertulias radiofónicas y a las conversaciones de los bares. Gracias al empeño del gobierno en instaurar la censura en Internet a toda costa, toda la sociedad ha conocido un tema que inicialmente estaba sólo reservado al ámbito de Internet.

Tras multitud de protestas dentro, y sobre todo fuera, de la Red el Gobierno intentó retrasar la votación por dos veces para conseguir tiempo y tratar de convencer a los partidos, que ya habían constatado de manera fehaciente el masivo rechazo de la ciudadanía a esta ley, de que no votaran en contra. A mediodía, poco ante...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 01:11 am por T0rete

thumbup La oposición tumba la Ley Sinde

Golpe de timón a última hora en favor de las libertades en la Red. La votación final sobre la Ley de Economía Sostenible ha deparado una agradable sorpresa para la comunidad internauta, ya que la polémica Disposición Final Segunda que promovía el cierre de sitios web ha sido bloqueada gracias a los 20 votos en contra frente a los 18 que mostraban su apoyo.

 En contra de lo que todo parecía, la voz de la comunidad internauta se ha hecho oír en el Congreso. Las manifestaciones de protesta que se han dado en los últimos días en la Red han sido escuchadas la clase política opositora a los planes del Gobierno, trazados por Estados Unidos y la industria cultural como se demostraron en las presiones reveladas por WikiLeaks.

 El partido nacionalista catalán Convergencia i Unió ha dado su voto en contra en la votación sobre la Ley de Economía Sostenible llevada a cabo por la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso. De este modo, se ha unido al grupo en contra desde el comienzo formado por ERC, IU, ICV, BNG y Nabai y al que se han unido el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria. Por su parte, los miembros en la Comisión del Partido Popular se han abstenido. Al no contar con mayoría absoluta en la votación, la ley quedará bloqueada y no se podrá aprobar con su actual redacción.

 Tras la derrota parlamentaria de esta polémica norma -ya que no puede calificarse de otra forma dado el empeño que el PSOE ha puesto en su aprobación-, falta por conocer la postura de los perdedores. La portavoz socialista en la Comisión, Marta Gastón, ha llegado a asegurar que el rechazo a esta norma supone un revés contra la creación...


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 22:45 pm por wolfbcn

xx Alejandro Sanz tacha de "cobardes" a los políticos por no apoyar la ley Sinde

Alejandro Sanz se ha unido al intenso debate que agita estos días Internet con motivo de la votación de la conocida como ley Sinde.

El cantante ha utilizado su perfil en Twitter para tachar de "cobardes" a los políticos españoles que no apoyan la nueva medida: "Qué cobardes los políticos españoles, no van a a votar a la ley Sinde de protección a la propiedad intelectual porque es impopular". El cantante se despacha a gusto, y dirige otro adjetivo a los parlamentarios: "hipócritas".


El tweet del artista ya ha provocado las primeras reacciones encendidas entre los internautas contrarios a la ley. Algunos le han echado en cara que viva fuera de España, que tribute en otro país, que tenga una situación económica envidiable y que disponga de una enorme mansión. Todos estos factores, según el parecer de una parte del ciberespacio, impiden que las manifestaciones de Sanz tengan algún peso.

 Sólo un tuitero asegura que se hará con toda la discografía del autor de Corazón Partío después de que éste haya llamado "hipócritas" a los políticos españoles, algo que celebra.

 La intervención de Sanz ha provocado tal revuelo que hasta el hashtag recién creado #alejandrosanzfacts se ha convertido en trend topic (uno de los más comentados en la red social de Twitter) en unas pocas horas.

 Bajo ese epígrafe, se escuda una variada colección d...


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 22:31 pm por wolfbcn

thumbdown La SGAE cobrará 45.000 euros por una gala benéfica en TV3

En un día en que se habla más que nunca de los derechos de autor, la entidad que los gestiona en España, la SGAE, es noticia por no haber renunciado al cobro de los mismos en una gala benéfica de TV3.
 Según informa La Vanguardia, la entidad cobrará 45.000 euros por derechos de las actuaciones en la gala benéfica La Marató y por los discos que edita la cadena para recaudar fondos para este mismo fin.

 El diario afirma que los artistas no cobraron ni para la elaboración de los discos ni por las actuaciones de la gala. La entidad, sin embargo, no va a renunciar a los pagos por derechos. Tampoco lo harán otras entidades que también gestionan estos cobros.

 Fuentes de la cadena citadas por el diario indican que "no tienen en cuenta que se trata de un acto benéfico" y no ha habido, pues, un "trato de favor". Desde la SGAE alegan que han cobrado por todos los discos "que ha sacado La Marató".

FUENTE :http://www.SPAM/internet/la-sgae-cobrara-45000-euros-por-una-gala-benefica-en-tv3-1276410137/



Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 22:26 pm por wolfbcn

xx Apple elimina de su tienda la aplicación de WikiLeaks

Apple parece unirse a las compañías que censuran de algún modo todo lo relacionado con el fenómeno WikiLeaks. Tres días más tarde de la aparición en la App Store de una aplicación no oficial en la que se informaba de las novedades surgidas en el sitio web de la organización, Apple parece haber decidido retirarla.

Sin mayores explicaciones, la compañía presidida por Steve Jobs ha ejercido la censura en su tienda de aplicaciones para el iPhone y el iPad. Según ha informado ReadWriteWeb.es, la aplicación no oficial de WikiLeaks ha sido retirada de la App Store. Creada por un particular, la aplicación costaba 1,99 dólares y del total recaudado, según el responsable de la misma, se donaría una parte a la organización liderada por Julian Assange.

 El desarrollador, Igor Barinov, simplemente recibió un mensaje en el que se le comunicaba que el estado de la aplicación pasaba a ser "Eliminado para la venta", algo que suele suceder con otras aplicaciones que incluyen contenidos no aceptados por Apple. En este caso no están nada claros los motivos para que una aplicación así desaparezca de la tienda de la compañía estadounidense, aunque se apunta a que la posible excusa que podría esgrimir Apple es que se trata de una aplicación de pago para acceder a una información que está disponible sin coste alguno en la Red.

 Por otro lado, y sabido el revuelo en torno al fenómeno WikiLeaks y la censura que ha recibido por parte de algunos gigantes estadounidenses, hay quien piensa que se trata de un nuevo boicot a la organización que ha filtrado un ingente e importantísimo número de documentos secretos. Paypal, Amazon, Visa y Master...


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 19:29 pm por wolfbcn

xx Suspendida la votación final de la Ley Sinde hasta esta noche

La aprobación definitiva de la Ley de Economía Sostenible en el Congreso se ha enredado en las últimas horas. Prevista en un primer momento para las 14.00 horas de esta tarde, se ha visto pospuesta hasta las 15.15 en un primer momento, hasta las 15.30 en un segundo momento y hace apenas unos minutos se ha anunciado que no se producirá hasta el final del Pleno del día, por lo que habrá que esperar hasta esta noche.

Intensa jornada la que se vive en el Congreso de los Diputados en el día que estaba fijado para que la Comisión de Economía y Hacienda diese su aprobado definitivo a la Ley de Economía Sostenible. La ley incluye la polémica Disposición Final Segunda que prevé el cierre de páginas web con enlaces bajo el argumento de su colaboración con la infracción de los derechos de autor.

Después de varios retrasos anunciados por el presidente de la Comisión, Antonio Gutiérrez, la expectación era máxima en torno a las 15.30 horas. Sin embargo, el propio Gutiérrez volvió a intervenir con varios minutos de retraso sobre la hora fijar para informar de una nueva postergación de la votación definitiva. Concretamente, hasta el final del Pleno parlamentario previsto para hoy no se procederá a la votación, por lo que al menos hasta las 20.00 o las 21.00 horas no se conocerán las posturas definitivas de los partidos de la oposición.

A lo largo del día se ha conocido que PNV y Coalición Canaria se unirían a la terna de grupos políticos que rechazan el texto (ERC, IU, ICV, BNG y Nabai). Más dubitativa parece la postura de CiU, que en un principio parecía que iba a apoyar el texto, posteriormente que no y ahora se desconoce...


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 19:12 pm por wolfbcn

xx Cuidado con las tiendas virtuales falsas que ofrecen productos a precios ...


 Los sitios ofrecen novedosos productos a precios rebajados, por lo que varias personas se sienten tentadas a comprar.

Ya es Navidad, también en Internet… y también para los ciberdelincuentes, quienes han diseñado tiendas falsas en la web que venden todo tipo de productos, a precios sumamente atractivos, pero en las se corre el riesgo de ser víctimas de un fraude económico

 La empresa de seguridad Panda Labs, puso como ejemplo tienda de acceosrios de celulares con un diseño más que logrado que ofrece las últimas novedades en telefonía móvil con precios muy inferiores a los habituales.

 La única forma de pago que admite es mediante “giro inmediato” a una dirección suministrada en Palma de Mallorca, aunque en la página vemos los logos de reconocidas tarjetas de crédito, la única forma de contactar con el supuesto vendedor es mediante un formulario en la propia página web.

 En este caso, el dominio fue registrado el pasado 7 de diciembre mediante una entidad australiana. Y aunque tanto el diseño como la mecánica de la tienda están muy logrados, vemos algunas faltas evidentes de ortografía en el texto.

 Este hecho, junto con el ofrecimiento de productos que no existen en los catálogos de los fabricantes, con el precio reducido en algunos casos al 50%, la forma de pago, la ausencia de forma de contactar, el que la página no cuente con ningún tipo de cifrado de la información o certificado digital, sumado al hecho de que el nombre que figura como receptor del giro económico (que no sabemos si es real o no) aparece en un boletín oficial de una ciudad española como embargado, nos...


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 14:35 pm por wolfbcn

xx DriveImage XML 2.20:Crea una imagen de tu sistema para restaurarla en caso de...

   

 DriveImage XML es un programa gratuito (para uso personal) compatible con Windows XP, Windows Server 2003 , Windows Vista y Windows 7, que permite crear una imagen del disco duro permitiendo restablecer posteriormente esta imagen completa o solamente la parte de datos que nos interese. DriveImage XML permite hacer copias de seguridad (backup), imágenes y restaurar estas en discos con formato FAT 12, 16, 32 y NTFS

 Pero sin duda una característica importante de DriveImage XML es que puede crear hot images de discos en uso y restaurar imágenes del disco sin necesidad de reiniciar el sistema, gracias al uso de Microsoft’s Volume Shadow Services (VSS).

 Si quieres conocer más detalles sobre el programa, así como su manejo te recomendadamos que leas este manual de DriveImage XML

 Podéis descargar DriveImage XML desde el siguiente enlace:

 Descarga DriveImage XML

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/21/driveimage-xml-2-20-crea-una-imagen-de-tu-sistema-para-restaurarla-en-caso-de-desastre/



Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 14:29 pm por wolfbcn

xx Google avisa de páginas inseguras

artículo de Laura Fernández publicado el 21 de diciembre de 2010

Google ha anunciado la incorporación de una nueva funcionalidad a su buscador que notifica al usuario qué resultados pueden no ser seguros y, evitar así, que corran el riesgo de entrar en Webs maliciosas. Aunque Google lleva avisando de malware ya desde hace tiempo de forma oculta, para que fueran los propios navegadores lo que avisaran a los usuarios sobre la peligrosidad de éstas, ahora ha decidido hacerlas visibles y las ha incluido en los mismos resultados. El usuario podrá evitar abrir directamente los portales sospechosos de infección o spam. Esta advertencia se sitúa justo debajo del nombre del resultado e indica que “This site may be compromised”. Si el usuario hace clic directamente en el mensaje, entonces éste será redireccionado al centro de ayuda de Google, en donde se le proporcionará más información sobre la página a la que quiere acceder. Si, por el contrario, pincha sobre la página Web, entonces ésta se abrirá como de costumbre, aunque con el riesgo de quedar expuesto a cualquier amenaza.


Google ha explicado en su blog que utilizan un montón de herramientas para detectar signos comunes de páginas que han sido atacadas o que suponen un riesgo para el usuario. Cuando el magnate de los buscadores detecta algún fallo o error, entonces lo notifica a los usuarios a través de los resultados y ya es decisión de éste el entrar o no en determinadas...


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2010, 14:26 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.14