Titulares

Noticias

lamp App Store Pirata

¿BitTorrent al revés? Algo así, por eso va entrecomillado en el título. Exploremos el concepto. Antes veo conveniente recordar cómo funciona el protocolo BitTorrent tradicional -pueden evitar mi aburrida explicación observando con detenimiento esta animación-:

Crea una red P2P coordinada por un tracker para distribuir una cantidad definida de bytes, es decir, el archivo.

 El archivo se distribuye entre todos gracias a una colaboración tipo enjambre, donde el protocolo procura que cada miembro de la red -peer- reciba una pieza distinta. En esta variedad radica buena parte del éxito, pues implica un equilibrio al compartir y recibir, a la vez que aumenta la disponibilidad de todas las piezas.

 Cada peer solicita piezas que echa en falta a la vez que comparte las que otros no tienen. Cuando un peer termina, se convierte en seed. El resto son leechers. El seed es importante para asegurar la presencia en la red de al menos una copia íntegra del archivo.

 Ahora sí, BitTorrent al revés y en seguida la App Store Pirata:


 Cada miembro de la red posee una copia íntegra del archivo.

 Seguido por el consentimiento del dueño del archivo, este es enviado en piezas a un servidor central. Un potencial enjambre de participantes estaría entregando piezas del archivo hasta completarlo en el servidor.

 Una vez que se valida la calidad e integridad de un archivo, este se comparte desde el mismo servidor a todos aquellos usuarios que no lo posean, cerrando así el ciclo de multiplicación de la información.

...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2010, 13:38 pm por wolfbcn

xx Call of Duty: Black Ops : Miles de usuarios piden la devolución de su dinero

Indignación. Ésta es la palabra que define el sentir de miles de jugadores del "Call of Duty 3: Black Ops" para PlayStation 3. El motivo no es otro que el pésimo acabado del juego, con múltiples errores que ni siquiera han conseguido ser solucionados con las actualizaciones lanzadas por la compañía desarrolladora.

"Mapas que no tienen bien colocadas las colisiones, agujeros invisibles en el mapa que hacen que el jugador se caiga, texturas y modelos a baja resolución, terrible lag al conectarse a los servers". Estas son sólo algunas de las quejas de los usuarios del "Call of Duty: Black Ops" para PlayStation 3 recogidas por Vidaextra.com y que han hecho que los usuarios emprendan una campaña online para intentar que Activision les devuelva el importe de lo pagado por el videojuego.

Según señalan los afectados, el juego incluye "una serie de fallos incomprensibles que sólo se encuentran en la versión de PS3", por lo que se puede deducir que la versión comercializada para la consola de Sony podría ser una inacabada. Incluso hay quien señala que el proceso de testeo del videojuego ha sido pésimo o que ni si quiera ha existido. "¿Es justo pagar el mismo precio (cercano a los 60 euros) por un juego similar al de Xbox 360 a pesar de ser un producto de inferior categoría?", se preguntan los afectados.

"Injugable y horroroso juego plagado de errores"

La cantidad de usuarios que ha apoyado la campaña para intentar conse...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2010, 13:35 pm por wolfbcn

xx Recomendaciones contra la última vulnerabilidad en Internet Explorer

Metasploit ha creado y hecho público un exploit que permite aprovechar una de las vulnerabilidades que Internet Explorer sufre en estos días y no ha corregido aún. En realidad ya existía un exploit público para este fallo, solo que ahora Microsoft lo ha reconocido. Ofrecemos algunas recomendaciones para mitigar el problema hasta que exista parche.

El día 8 de diciembre se hacía público un fallo en el procesamiento de Cascading Style Sheets (CSS) que permitía provocar una denegación de servicio (que Internet Explorer dejase de responder) de forma sencilla con sólo visitar una web. En principio, las denegaciones de servicio en navegadores no son del todo graves, sino más bien una incomodidad para el usuario. Además, son fáciles de provocar con javascript.

El problema con ciertas denegaciones de servicio es que a veces pueden ir más allá, y acabar en ejecución de código (no es la primera vez que ocurre). El hecho de que una aplicación deje de responder puede ser el indicio de que existe alguna forma de controlar el flujo de instrucciones. Si es así, el problema es muy grave. Y esto precisamente es lo que ocurrió el día 14. Algunos investigadores descubrieron cómo ir más allá y ejecutar código arbitrario en lo que parecía una simple denegación de servicio. Afectaba a Internet Explorer 6, 7 y 8.

Muy poco después, Nephi Johnson de breakingpointsystems.com, publicaba el código necesario para aprovechar la vulnerabilidad. El día 23 de diciembre el fallo se añade al popular Metasploit. La diferencia con respecto al anterior, es que ahora el exploit podía eludir DEP y ASLR en Vista y 7. Esto es relativamente sencillo últimamente, debido a...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2010, 13:11 pm por wolfbcn

xx Un estudiante crea un test para código científico

En una nota en barrapunto.com, Castarco remitía a un artículo de Nature según el cual muchas de las simulaciones creadas por científicos con el objetivo de validar o refutar teorías acostumbran a tener errores en su código. Y aportaba su propia propuesta de una herramienta para ayudar a verificar código. "He desarrollado una nueva librería de testeo unitario (Unitarium4C) específicamente dedicada al código científico que pretende ayudar en esa tarea. (...). Si alguien se quiere unir al proyecto, está invitado".

Castarco es un estudiante de matemáticas e informática barcelonés, de 22 años. Se llama Andreu Correa. "La capacidad de programación es una habilidad lingüística que debe adquirirse tempranamente", comenta. La mayoría de científicos, sin embargo, se acerca al tema muy tarde y de forma muy superficial. "El problema reside en que programan código para sus investigaciones, por ejemplo una simulación, que a veces no es consistente". "La mala factura dificulta reseguir los pasos para verificarlo, un proceso que está en la base del método científico". Correa cita un caso, el programa empleado en 2006 para el cálculo de la estructura tridimensional de ciertas proteínas. Un simple cambio de signo hizo que algunas columnas de datos quedaran literalmente invertidas. La idea de Correa es crear una biblioteca de recursos informáticos que permita automatizar determinadas pruebas y la verificación parcial del código (sobre determinadas entradas y salidas de datos). La biblioteca trabaja sobre Linux y Mac -"No me he preocupado de que funcione sobre Windows"-, y el proyecto está abierto a la colaboración de otros informáticos.

 El proyecto se en...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2010, 03:02 am por wolfbcn

xx Manual Splash: reproduce vídeos en alta definición usando aceleración por ...

 Nuestra área de manuales multimedia y diseño de SoftZone crece con un nuevo manual gracias a nuestro compañero MarTxelo, que nos ofrece un completo y detallado manual de Splash, un reproductor multimedia capaz de aprovechar la potencia gráfica de la GPU y hacer que los vídeos en alta definición se reproduzcan sin problemas.

 De esta forma, con Splash podremos reproducir vídeos en HD (MKV) usando aceleración por hardware. Además, el reproductor dispone de varias opciones interesantes que son configurables y que podéis consultar en el manual.

 Sin más dilación, os dejamos el enlace al manual de Splash:

 –> Splash: reproduce ficheros de vídeo en alta definición aprovechando la aceleración por hardware

 Desde SoftZone agradecemos a MarTxelo su colaboración por la realización de este manual.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/26/manual-splash-reproduce-videos-en-alta-definicion-usando-aceleracion-por-hardware/


Leer más
Noticia publicada 26 Diciembre 2010, 22:37 pm por wolfbcn

xx Vueling advierte a los usuarios de una falsa promoción que se distribuye a ...



 Vueling advierte a los usuarios de Facebook de la existencia de una promoción engañosa en la red social utilizando su logo.

 Vueling, advierte a los usuarios de Facebook de la existencia de una
promoción engañosa utilizando su logo en la red social que ofrece dinero comopremio.

 La aerolínea afirma no tener ninguna relación con la supuesta promociónque ofrece dinero en la red social y ha solicitado a Facebook que la retire

 A día de hoy, Vueling no está realizando ninguna promoción que ofrezca dinero en efectivo.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/12/24/vueling-advierte-a-los-usuarios-de-una-falsa-promocin-que-se-distribuye-a-travs-de-facebook/



Leer más
Noticia publicada 26 Diciembre 2010, 03:03 am por wolfbcn

xx Simple Port Forwarding 3.0.16: programa gratuito para abrir puertos en el router

 Simple Port Forwarding, como su propio nombre indica, es un programa gratuito con el que podremos abrir puertos en el router de una manera sencilla, sin tener que acceder a la interfaz web del mismo y encontrar la opción de abrir puertos. El programa, compatible con más de 1500 routers y que está disponible en más de 50 idiomas, ya tiene lista una nueva versión para descargar: Simple Port Forwarding 3.0.16. Está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Vista, 2008 y Windows 7.

 Simple Port Forwarding es un programa ideal para aquellas personas que no sepan cómo abrir puertos en el router. Con unos pocos clicks de ratón, podremos realizar esta tarea de una forma sencilla. De hecho, un ejemplo de esta facilidad de uso es que el programa es capaz de detectar la IP del router y, si fuera necesario, convertir nuestra dirección de red en una estática, así como cambiar los servidores DNS por defecto.

 El único requisito para utilizar el programa es tener Internet Explorer 6 ó una versión superior.

 Cabe indicar que algunos antivirus detectan el programa como un virus, pero se trata de un falso positivo.

 En Simple Port Forwarding 3.0.16, tal y como se muestra en su listado de cambios oficial, se incluyen mejoras de código en todos los comandos para manejar más routers de mejor forma.

 Podemos bajar Simple Port Forwarding en su versión más reciente, así como descargar una versión portable del programa en el...


Leer más
Noticia publicada 26 Diciembre 2010, 02:55 am por wolfbcn

smiley ¡Felices Fiestas a tod@s!

Os deseo feliz Navidad a tod@s y un próspero año 2011, y por cierto : tened cuidado ahi fuera....

 ;)

wolfbcn




Leer más
Noticia publicada 25 Diciembre 2010, 02:54 am por wolfbcn

xx ...Y a Sinde un "método para la detección de CDs piratas"

Cristina Garmendia regala a sus compañeros ministros por Navidad patentes tecnológicas españolas relacionadas con sus carteras

Es tradición entre los ministros hacerse regalos en Navidad y muchas veces se procura que estos tengan relación con las carteras que representan. Este año, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia ha obsequiado a sus compañeros de los demás ministerios un regalo muy original, no exento de cierta sorna en algunos casos.

 Después de que el año pasado los regalos fueran publicaciones científicas, esta Navidad Garmendia ha preparado una serie de patentes científicas, todas ellas desarrolladas desde universidades nacionales, resultado de trabajos de investigaciones realizadas en centros públicos españoles.

 Así, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le ha tocado la patente del "diseño de un balón compacto", quizás por aquello de ser también el ministro de Deportes.

 El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha recibido la patente correspondiente a un "sistema electrónico para la transferencia de información de forma optima por telefonía móvil", se entiende que por su labor comunicadora.

 Con Manuel Chaves, como ministro de Políticas Territoriales, la patente es mucho más específica: "dispositivo de interacción para la exploración de documentos georreferenciados y método de utiliación de dicho dispositivo".

 A Carme Chacón le ha tocado la patente de un "combustible base boro obtenidos por tecnología de polvos, para reactores y motores de cohete de carácter civil y militar". Algo a lo que, como ...


Leer más
Noticia publicada 25 Diciembre 2010, 02:25 am por wolfbcn

xx Virtualbox 4 ya está disponible

artículo de Laura Fernández publicado el 24 de diciembre de 2010

El software de virtualización VirtualBox 4.0 ya está disponible para Windows, Linux y Mac. Este programa permite a los usuarios crear máquinas virtuales e instalar diferentes sistemas operativos para realizar pruebas o para manejarlos de forma independiente. La nueva versión, ya disponible para descarga, incorpora nuevas características, correcciones y rediseños. Entre las novedades, se ha modificado la interfaz gráfica de usuario, se perciben mejoras en OVF (Open Virtualization Format) de apoyo, hay nuevas opciones de control de los recursos para limitar el tiempo de un equipo virtual de la CPU y de E / S de ancho de banda, soporte de almacenamiento para asincrónicas de E / O iSCSI, VMDK VHD, y las imágenes de Parallels, el apoyo a imágenes VFI y VHD, hardware virtual nuevo y soporta más de 1,5 / 2 GB de RAM en máquinas de 32 bits.

 Los desarrolladores también han reorganizado la aplicación en un paquete básico y los paquetes de extensión. La versión 4.0, VirtualBox se divide en varios componentes: El paquete básico, que incluye todos los componentes de código abierto y está disponible bajo la GNU Licencia Pública General de V2; los paquetes adicionales de extensión, que se pueden descargar y que extienden la funcionalidad del paquete básico de VirtualBox, incorporan virtualización del...


Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2010, 21:27 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.74