Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4596 4597 4598 4599 4600 4601 4602 4603 4604 4605
Noticias

Más de 200 presos de toda España serán excarcelados a partir del jueves una vez que entre en vigor la reforma del Código Penal aprobada el pasado mes de junio y que contempla penas más benévolas para pequeños narcotraficantes y para los llamados "manteros", que podrán salir de la cárcel.
A partir de la entrada en vigor de la nueva legislación se tendrá que aplicar al reo la norma más favorable, según establece uno de los principios del derecho penal recogido en una disposición de la reforma, lo que afecta principalmente a los delitos contra la salud pública, la seguridad vial o contra la propiedad intelectual o industrial.
Los datos que a fecha del pasado lunes manejaba Instituciones Penitenciarias hablan de la excarcelación de 239 de los 65.000 presos que cumplen condena en las cárceles dependientes del Ministerio del Interior -todas salvo las de Cataluña, que tiene competencias en esta materia y cuyos centros albergan a otros 11.000 reclusos-.
La mayoría son inmigrantes condenados por tráfico de drogas y tan sólo unos 40 son "manteros" encarcelados por delitos contra la propiedad intelectual, que en el nuevo Código Penal pasan a ser tipificados como falta cuando el beneficio no supere los 400 euros y dejan, por tanto, de tener pena de prisión.
La reforma afecta especialmente a los delitos contra la salud pública, por los que cumplen condena 14.206 presos, según los datos de Instituciones Penitenciarias a fecha del pasado 23 de noviembre, algunos de los cuales ven reducidas sus penas considerablemente. Si hasta ahora el...
Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2010, 02:06 am por wolfbcn |

El presidente de la SGAE reclama al mundo de la cultura una respuesta "diseñada, meditada y, sobre todo, inteligente y ponderada"
El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, asegura que ésta "no será la última ni la más dura de las batallas" en referencia a la defensa de los derechos de autor y el rechazo en la Comisión de Economía del Congreso de la llamada 'ley Sinde'.
Desde la página web de la SGAE, su presidente reclama al mundo de la cultura una "respuesta" "diseñada", "meditada" y, sobre todo, "inteligente y ponderada".
"No somos nosotros los principales perjudicados en esta situación; es la ciudadanía, que se verá privada a medio y largo plazo de un rico acervo cultural, de un imaginario colectivo que, desde el principio de los tiempos, los creadores y artistas, los científicos e inventores, han construido para favorecer el desarrollo intelectual y económico de los pueblos", alega Teddy Bautista.
En esta misma línea, anima a los "compañeros" a pedir explicaciones "serenas y respetuosas", pero "firmes y argumentadas", de "porqué nos quieren privar de unos derechos que están siendo reconocidos en la mayoría de países de nuestro entorno".
Asimismo, pide que se escriba a políticos y medios de comunicación y se manifieste en las redes sociales "la frustración" de sentirse "ciudadanos de segunda". "Privados de los mismos derechos que disfrutan los trabajadores manuales o los profesionales liberales, esto es, del derecho a vivir simplemente de tu trabajo y a que se respeten tus derechos de autor, que ...
Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2010, 02:00 am por wolfbcn |

Publicado el 22 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Un hacker diseña un acortador de enlaces que permite llevar a cabo acciones DDoS masivas de forma rápida y sencilla.
Aprovechando que los ataques DDoS están de moda, el hacker americano Ben Schmidt ha creado un acortador de enlaces, que bajo el nombre de D0z.me, ataca al servidor de la pagina que enlaza mientras se produce el enrutamiento de los links.
En el momento en que los usuarios hacen click sobre el enlace, son redirigidos a la página que desean visitar, pero automáticamente se añade a su navegador un iFrame invisible que pone en marcha un LOIC (Low Orbit Ion Canon), que es una aplicación que realiza los ataques DDoS.
LOIC se mantiene en funcionamiento mientras el usuario continúe visitando alguna página en su navegador y es todavía más potente en aquellos que emplean el código HTML5.
La principal novedad que supone la aparición de D0z.me es que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos técnicos, podría participar en un ciberataque, y además, con la proliferación de los acortadores de enlaces en Twitter, parece que el daño podría multiplicarse con rapidez en el momento en el que la gente comenzara a reenviar ese link.
Aunque es evidente que la herramienta de Schmidt tiene en su contra cuestiones éticas y legales, su creador afirma que con su lanzamiento únicamente quiere llamar la atención sobre lo fácil que puede resultar atacar de forma colectiva los servidores de páginas web.
vINQulos
[url...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 21:46 pm por wolfbcn |

Un joven de Reino Unido ha sido condenado a cinco años de cárcel por comprar canciones de su grupo en Itunes y Amazon por valor de 500.000 libras (588.791 euros) con tarjetas robadas. Se estima que durante 2008 y 2009 el joven y otros miembros del grupo habrían comprado 6.000 veces sus canciones.
El plan parecía sencillo. Los jóvenes adquirían datos de tarjetas de crédito y compraban su propia música en los espacios de Itunes y Amazon. Gracias a esta práctica posteriormente recibían beneficios de las compañías gracias al gran volumen de venta de sus canciones. Por el momento no se han calculado los beneficios que han recibido, pero sí se conoce que han gastado 588.791 euros en comprar sus canciones.
Lamar Johnson, de 19 años, ha sido el primer miembro del grupo acusado de estafa. El joven ha reconocido que ha realizado 2.000 compras de sus canciones y el juez ha determinado su ingreso inmediato en prisión y le ha condenado a 5 años, según informa el Daily Mail.
Hay otras nueve personas implicadas en la estafa, que deben declarar ante el juez en las próximas semanas. Entre los sospechosos hay otros componentes de la banda y también otros individuos que podrían haber facilitado los datos de las tarjetas para realizar la estafa. Por el momento no se han dado datos sobre el método empleado para conseguir los datos bancarios de los afectados.
Los datos sobre el grupo tampoco han trascendido y por el momento ni Amazon ni Itunes se han pronunciado sobre una posible retirada de los contenidos del grupo en cuestión de sus espacios.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 21:41 pm por wolfbcn |

artículo de Laura Fernández publicado el 22 de diciembre de 2010
El bloqueador de anuncios que hasta ahora estaba disponible en Firefox ha llegado a Chrome. Esta aplicación incorpora un montón de funciones, además de bloquear las listas preparadas que bloquean cualquier anuncio y hace que se sincronicen de forma automática. Adblock Plus permite bloquear con dos clics en el menú contextual, el usuario puede crear filtros personalizados y evitar que se reproduzcan imágenes, contenidos Flash y bloques de texto en formato Div. Con esta extensión, bloquear los anuncios es muy sencillo, ya que sólo habrá que pulsar Adblock Plus en la barra de direcciones y, posteriormente, elegir aquellos elementos que se quieran bloquear.
Entre los cambios que incorpora Adblock Plus para esta versión de Chrome, los documentos en XHTML son procesados correctamente, se ha actualizado la lista de los filtros sugeridos por la aplicación, se especifica la hora y la fecha de la última actualización y, por último, también se han corregido algunos fallos detectados. Desde luego, Adblock es la solución ideal para todos aquellos que quieren deshacerse de los molestos anuncios mientras navegan por la Red. Adblock Plus ya está disponible desde la página...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 21:35 pm por wolfbcn |

La CIA ha puesto en marcha un grupo de trabajo para evaluar el impacto de la exposición de miles de cables diplomáticos y archivos militares de Estados Unidos de Wikileaks. Oficialmente, el grupo se llama WikiLeaks Task Force y es conocido por sus siglas: WTF.
Dejando a un lado las divertidas siglas y su significado popular (What the fuck, algo así como ¿qué cojones?), el grupo de trabajo se centra en el impacto inmediato de los archivos publicados más recientemente.
Una de las cuestiones que pretende tratar es si la capacidad de la agencia para reclutar informantes se habría visto dañada ante la poca confianza en la capacidad del gobierno de Estados Unidos para mantener secretos.
Según ha explicado el portavoz de la CIA al Washington Post, George Little, "el director pidió formar este grupo de trabajo para examinar si la filtración de los documentos de WikiLeaks podría afectar las relaciones exteriores de la agencia o a sus las operaciones".
La agencia se ha mantenido relativamente a salvo de los cables de WikiLeaks, ya que sólo han aparecido un puñado de sus archivos en el sitio web de Julian Assange y lo publicado sobre otros organismos en Internet revelan muy poco acerca de empleados de la CIA o de sus operaciones.
La explicación es que la agencia fue muy cauta en su momento. Hace dos años, la CIA se negó a "colgar" mayor cantidad de sus informes de inteligencia en SPRNET, la red clasificada del Pentágono. De esta red fue de donde el soldado Bradley Manning extrajo los archivos clasificados y se los facilitó a WikiLeaks.
FUENTE :http://w...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 21:29 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional ha detenido a dos propietarios de web de descargas de estrenos cinematográficos que dirigían los principales grupos de 'screeners' --personas que graban en cines las películas-- de Andalucía y la Comunidad Valenciana, y que podrían haber copiado este año más de cien películas.
Durante la operación, según informa la policía, han sido arrestados también dos 'screeners' que, en horarios de baja afluencia de público, realizaban las grabaciones en alta definición con los soportes adecuados para fijarlas y obtener imágenes estáticas, o bien de grabadoras de audio también en la misma calidad.
Las grabaciones eran montadas y subidas a seis sitios web por los detenidos en cuestión de horas tras su aparición en las salas comerciales, y, al parecer, las 100 películas de estreno que copiaron se descargaron en 2.500.000 ocasiones. Estas descargas, que suponen un delito contra la propiedad intelectual, en su modalidad de piratería cinematográfica, según informa la policía, les reportaron importantes beneficios a través de la publicidad.
Alojadas en servidores extranjeros
En la operación se han desmantelado cuatro laboratorios audiovisuales en Sevilla y Valencia, que contaban con todo tipo de medios técnicos audiovisuales e informáticos para montar y sincronizar el audio y el vídeo de los estrenos.
Las obras cinematográficas eran grabadas en salas de cine de la Comunidad Valenciana y Andalucía por los 'screeners', que solo grababan el sonido de la película en castellano cuando esta ya estaba disponible en internet, pero en un idioma extranjero.
Las grabaciones eran mon...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 21:26 pm por wolfbcn |

Para atrapar a un criminal, a veces tienes que pensar como uno de ellos. Así lo hicieron un grupo de investigadores tras la pista de criminales cibernéticos que utilizan ejércitos de ordenadores infectados, conocidos como botnets, para enviar correos electrónicos no deseados o para atacar sitios web. Afortunadamente, el nuevo enfoque se está probando en un cluster de computación de gran potencia y aislado de Internet.
"Hemos creado lo que pensamos que sería lo más cercano a una botnet natural", afirma Pierre-Marc Bureau, investigador de la firma de seguridad informática ESET, que forma parte del proyecto liderado por un equipo de la Ecole Polytechnique de Montreal, con colaboradores en la Universidad de Nancy, Francia, y la Universidad de Carlton, en Canadá. "Según nuestros conocimientos, este es el primer experimento que se lleva a cabo con este grado de realismo", asegura.
Más de 3.000 copias de Windows XP se instalaron en un clúster de 98 servidores en la Ecole Polytechnique. En cada sistema virtual se instaló un software que se vinculaba a los demás como si fuera un ordenador individual conectado a Internet o a una red local. Todos los sistemas también fueron infectados con el gusano Waledac, un software que, en la actualidad, se conoce bien y ha sido ampliamente vencido pero que, al inicio de 2010 y según Microsoft, controlaba cientos de miles de ordenadores y enviaba 1.500 millones de mensajes de spam al día.
El equipo simula la estructura de control necesaria para hacerse cargo de una botnet Waledac, en la que un servidor central de mando y control envía órdene...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 18:10 pm por wolfbcn |

Publicado el 22 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
YouTube ha anunciado que con el nuevo botón `Watch later´ podremos almacenar los vídeos que nos interesen en nuestro perfil para verlos después sin tener que volver a buscarlos.
La popular plataforma de vídeos YouTube continúa mejorando su servicio y añadiendo nuevas herramientas (como la eliminación del tiempo límite de los vídeos que supimos hace unos días) que facilitan la experiencia del usuario.
¿No te ha pasado nunca que navegando por YouTube encuentras varios vídeos que te apetece ver pero te vas “enredando” de uno a otro y luego eres incapaz de acordarte de algunos? Para evitar que te quedes sin ver ningún vídeo, YouTube ha decidido incorporar un nuevo botón para “ver más tarde”.
De esta forma, mientras el usuario navega por YouTube puede ir seleccionando los vídeos de su interés con este botón, para que aparezcan en la página de inicio del perfil a modo de lista de reproducción.
El único requisito para utilizar esta opción, que ya fue incluido en Vimeo hace algún tiempo, es estar registrado en la web y que los vídeos hayan sido incrustados con el nuevo código iframe que permite la reproducción en HTML5 y que Google presentó hace unos meses.
vINQulos
Google Operating System
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/22/youtube-anade-el-boton-%e2%80%9cver-despues%e2%80%9d.html
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 18:06 pm por wolfbcn |

El método patentado clasifica los mensajes de texto electrónico en función de una lista jerarquizada de categorías de mensajes, conocida como rubricator.
Diario Ti: Kaspersky Lab ha obtenido la patente de la Oficina de Registro de Patentes de EEUU que protege su tecnología de clasificación de mensajes de texto para la identificación de spam.
El correo basura supone una importante fuente de pérdidas tanto para empresas como usuarios particulares. Los correos no deseados suelen contener ofertas fraudulentas, anexos maliciosos o enlaces a páginas maliciosas.
Uno de los métodos más efectivos y populares para combatir el correo basura incluye la clasificación de mensajes en función de palabras y frases clave que contienen, que son típicas de este tipo de correo. Esta estrategia pueda aplicarse para configurar rápidamente el sistema para bloquear la entrada de nuevos tipos de spam. También garantiza tasas de detección bastante elevadas, con escasos falsos positivos.
La nueva tecnología patentada por Kaspersky Lab está basada en el mencionado sistema de aplicación de palabras y frases clave para la detección de spam. La nueva tecnología fue registrada el 16 de Noviembre de 2010 en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los Estados Unidos de América, con número de patente 7.836.061
El método patentado clasifica los mensajes de texto electrónico en función de una lista jerarquizada de categorías de mensajes, conocida como rubricator. Cada categoría viene definida por un conjunto de términos clave y diferentes plantillas de texto. Los mensajes entrantes se categorizan calculando su peso relativo con...
Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2010, 18:03 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.62
|