Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4591 4592 4593 4594 4595 4596 4597 4598 4599 4600
Noticias

Publicado el 29 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
La 27ª edición del Chaos Communication Congress, una convención que reúne en Berlín a hackers, desarrolladores y expertos en seguridad informática, ha informado sobre hipotéticos ataques y los peligros del control de los gobiernos sobre los datos privados de los ciudadanos.
Durante la primera jornada la estrella fue la presentación de los resultados de una investigación sobre un hipotético ataque que han denominado “SMS de la muerte”, y que de producirse podría afectar a multitud de teléfonos en todo el mundo, principalmente a modelos antiguos de marcas como Sony Ericsson, Samsung, Motorola o LG.
En sus experimentos, los expertos infectaron móviles con miles de SMS maliciosos, y con ello descubrieron los múltiples agujeros que contiene el software de lectura de mensajes y las consecuencias que tendría un ataque masivo, que haría pasar los móviles a un estado de reinicio constante que sería nefasto para las operadoras, ya que sus redes no soportarían tantos aparatos intentando conectarse al mismo tiempo, y acabarían colapsándose.
Otro de los temas que preocupan a los asistentes al congreso son los riesgos para la privacidad, y por ello desde la organización alemana FIFF, Fórum de Ingenieros Informáticos por la Paz y la Responsabilidad Social, alertaron sobre el proyecto de investigación INDECT.
El proyecto, que está auspiciado por la Unión Europea, desarrolla técnicas de vigilancia para combatir el terrorismo y otros delitos que puedan afectar a la seguridad de los ciudadanos, y emplea datos de diversas fuen...
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2010, 21:21 pm por wolfbcn |

Publicado el 29 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Según la última estadística publicada por Netmarketshare, el auge del sistema operativo móvil de Apple (iOS) ha sido tal en este año que su cuota de mercado a nivel global prácticamente se equipara con la de Linux.
Estas cifras tienen en cuenta en acceso a Internet desde cualquier tipo de dispositivo, por eso mezclan los SO de escritorio con los móviles, aunque no compitan en el mismo segmento, en un intento de reflejar como se ha repartido “el pastel” de los sistemas operativos a nivel global en este año.
En la estadística podemos constatar el dominio de Windows, que se mantiene como líder absoluto con el 91,35% de la cuota de usuarios, seguido muy de lejos por el sistema operativo de Apple Mac, que tiene algo más del 5% del total.
Pero lo más llamativo, aún teniendo en cuenta que no compiten directamente, llega en el tercer puesto con Linux y en el cuarto con iOS, ambos prácticamente empatados en cuota de usuarios.
El sistema operativo de software libre tiene un 0,98% mientras que el SO del iPhone, iPad y iPod Touch alcanza un 0,97%, según las cifras de Netmarketshare.
Les siguen Java ME con un 0,79% y Symbian con el 0,25%.

vINQulos
Netmarketshare
FUENTE :http://www.thein...
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2010, 17:12 pm por wolfbcn |

Lejos de aprender del fracaso sufrido por la Ley Sinde en el Congreso la semana pasada, el Gobierno continúa empeñado en sacar adelante en el Senado la norma para cerrar webs en un plazo máximo de un mes y medio. El Partido Popular, principal partido en la oposición, ya ha mostrado su disposición al diálogo.
Según publica El País, el Partido Socialista no ha tenido más remedio que abrir un poco las puertas de su ley antidescargas para recabar el apoyo necesario en el Senado, cámara donde comenzarán los trámites el próximo 15 de enero después del fiasco sufrido la semana pasada en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso.
Ya se ha bautizado la norma como "Ley Sinde 2.0" y será una versión revisada aunque no exhaustivamente de la norma ya que el Gobierno insiste en "no traspasar algunas líneas rojas". La más importante de ellas es que desde el Ejecutivo se pretende que todo el proceso de cierre de webs se haga de una forma "eficaz" y rápida (en un plazo máximo de un mes y medio). "Pensamos que la total judicialización no sería eficaz", señalan fuentes de la Moncloa. El argumento esgrimido para saltarse todo el proceso judicial es que "las vulneraciones de los derechos de autor en las que incurren las páginas web de descargas y enlaces se concentran en los días posteriores al estreno de una película o la publicación de un disco o un libro". De ahí la urgencia por parte del Gobierno a la hora de actuar.
La postura del Ejecutivo se complementa con no querer "arremeter contra el usuario como demandan algunos...
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2010, 17:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 28 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
Varios investigadores de una universidad del Sur de California han creado un programa que permite jugar al World of Warcraft utilizando Kinect.
No paran de salir las noticias sobre Kinect y hoy hemos conocido como un grupo de desarrolladores ha logrado que no sea necesario el empleo del teclado para jugar al popular juego WoW, World of Warcraft, y de esa forma poder ellos controlar a los personajes haciendo uso de sus propios movimientos.
Los expertos consiguieron emular las funciones del teclado para que respondieran a ciertos movimientos del cuerpo, lo que permite al jugador correr, girar la cámara, frenar y otras acciones, con sólo mover los brazos y sentarse para que el juego entre en pausa.
Para poder utilizar WoW con Kinect, los jugadores deberán descargarse una aplicación llamada Faast, que todavía se encuentra en su versión 0.3, y que de momento sólo reconoce 20 movimientos.
Se trata de un proyecto iniciado por el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad de Southern California, situada en Los Ángeles, que espera evolucionar en los próximos meses.
Los expertos, que tienen claro que no tardarán en llegar nuevos sistemas de juego parecidos a Kinect a smartphones y tabletas, se preguntan ahora si Blizzard, la compañía que desarrolla WoW, adoptará la idea cuando Microsoft saque sus drivers oficiales para PC.
vINQulos
Fast Company, [url...
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2010, 16:48 pm por wolfbcn |

Desde los tiempos del XP, Microsoft decidió implementar un sistema por el que cada número de serie de su sistema operativo quedaría asociado al modelo específico de placa base que el sistema montaba cuando se activó por primera vez el Sistema Operativo. Pero qué ocurre cuando te ves obligado a cambiar con cierta frecuencia de placa base?? Que el S.O. que te has comprado deja de ser válido y Microsoft te obliga a comprar una nueva licencia de Windows 7.
Una de las alegrías que tenemos los que nos dedicamos a esto del análisis de componentes informáticos es poder testear muchos y variados componentes, ya sean placas base, tarjetas gráficas, memorias RAM, etc, aunque en la mayoría de casos, haya que devolverlas. Aunque las sesiones de testeo suelen ser largas y algo tediosas, la posibilidad de poder encontrar los límites de un componente, y después de otro, y después de otro para después contároslo, es lo que realmente nos mueve en este mundillo.
Como sabéis, la llegada de un nuevo banco de pruebas nos ha abierto un gran número de posibilidades en el aspecto del testeo pero también ha sacado a la luz un gran problema: La activación del S.O. tras su instalación.
Cuando hacemos las pruebas, solemos utilizar un Windows 7 Home Premium x64 que tiene una licencia retail. La diferencia de la licencia retail con la OEM más barata es que su número de activaciones es ilimitado, lo cual nos venía perfecto dado que por motivos de testeo, los formateos y los cambios de componentes en los sistemas son algo de lo más común. Y con esta licencia hemos estado funcionando sin problemas desde Octubre del año pasado hasta que… Hemos empezado a...
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2010, 16:45 pm por wolfbcn |

La web 4Chan sufrió una caída debido a un ataque de denegación de servicio (Ddos), muy popular en los últimos meses por haber provocado la caída de sitios como la SGAE, el Ministerio de cultura o aquellos que denegaron sus servicios a WikiLeaks.
4Chan ha explicado este martes en el blog destinado a su estado que ha sido víctima de un ataque DDos, lo que ha provocado que se encuentre inactivo.
Desde los foros de 4Chan, el movimiento Anonymous convocó los ataques de denegación de servicio a los sitios que actuaban contra WikiLeaks. Los ataques DDos consisten en acceder a los sitios hasta saturarlos y provocar su caída.
“El sitio está caído debido al DDos. Nos unimos a MasterCard, Visa, PayPal”, han indicado desde este blog. Son las páginas que se negaron a prestar sus servicios de transacciones a WikiLeaks para que recibiera donaciones y que también fue víctima de este tipo de ataque. “Un club exclusivo”, como lo denominan los responsables de 4Chan.
A partir de las 19.30 el servidor volvió a funcionar
FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/12/29/4chan-atacado-y-caido/
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2010, 14:02 pm por wolfbcn |

Publicado el 28 de diciembre de 2010 por Jaime Domenech
La polémica por los derechos de autor también está de actualidad en Francia, donde las autoridades han enviado correos electrónicos a 100.000 usuarios que emplean internet para el pirateo de obras protegidas por derechos de autor.
Esta medida entra dentro de las acciones previstas en la Ley Hadopi, que incluye el llamado mecanismo de “respuesta gradual”, mediante el cual se puede acabar produciendo el corte de la conexión a Internet de los usuarios que hayan sido advertidos por las autoridades.
La polémica ley francesa estableció la puesta en marcha de la “Alta Autoridad de la difusión de obras y de protección de derechos en Internet”, integrada por 3 jueces, que provienen del Consejo de Estado, de la Corte de Casación y del Tribunal de Cuentas, y que tienen 12 agentes a su disposición para vigilar internet y mandar las advertencias a los usuarios.
Muchos en Francia opinan que la Ley Hadopi ha sido montada para compensar a las discográficas y que se ha convertido en un peligroso método para controlar las actividades que los particulares llevan a cabo en la red.
Asimismo, los franceses se quejan de que la ley no diferencie entre aquellos que realizan el pirateo a escala masiva y aquellos que lo hacen en pequeñas cantidades.
En enero se iniciará la segunda fase de Hadopi, con el envío de advertencias a los usuarios reincidentes, que en caso de persistir con su conducta pasarían a disposición judicial y podrían sufrir la suspensión de su conexión a internet.
vINQulos
...
Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2010, 23:12 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional ha detenido a los últimos miembros de una organización dedicada a piratear la señal de canales de pago a través de Internet y redistribuirla mediante servidores trucados por 15 euros al mes. Ocho personas han sido detenidas y las autoridades han intervenido 18 descodificadores, ordenadores y variado material electrónico.
Ciudad Real, Huelva, Málaga, Murcia, Sevilla, Valladolid, Alicante, Castellón y La Coruña han sido las provincias donde la Policía ha intervenido para acabar con esta red a la que empezaron a perseguir el pasado mes de julio según ha publicado Europa Press. Más de un centenar de personas habrían sido imputadas desde que se abriesen las investigaciones sobre este caso. Con estas últimas detenciones las autoridades han dado por desmantelada la operación de la que ya os informamos en su momento.
"Cardsharing", el sistema empleado
Los detenidos se dedicaban a defraudar la televisión digital de pago mediante el sistema conocido como "cardsharing", modalidad que utiliza Internet para la redistribución de canales.
Los detenidos captaban a sus clientes a través de foros en los que les ofertaban paquetes completos de contenidos audiovisuales sin autorización alguna de los titulares legítimos por 15 euros al mes, precio al que se comercializan de forma legal canales como Gol TV e inferior al de los paquetes de Digital+, que eran los contenidos que revendían de este modo ilegal
El sistema funciona mediante una tarjeta legítima adjunta a un ordenador personal conectado a la Red y mientras o...
Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2010, 20:24 pm por wolfbcn |

Leon Walker, un hombre de 33 años del condado de Oakland (Michigan), ha sido acusado por su mujer de fisgar en su cuenta de Gmail, por lo que podrían caerle cinco años de prisión. Al parecer, Walker sospechaba de una posible infidelidad de su mujer que ratificó gracias a la lectura de los correos.
Leon sospechaba que su mujer le engañaba y por eso entró en la cuenta de correo electrónico de Gmail de ella con su clave, que conocía, en un portátil que compartían. Esto fue motivo de disputa, que añadida a otros problemas conyugales culminó en una demanda de divorcio presentada en febrero de este año y que será efectiva este mes.
La justicia local no ve precedentes legales en este caso, ya que este tipo de demandas fueron presentadas con anterioridad en cuestiones empresariales pero no en el ámbito doméstico. "Va a ser interesante porque no hay respuestas legales claras aquí", ha indicado la abogada de Vermont Frederick Lane al diario local Freepress.
Leon y Clara Walker estaban casados, siendo el tercer matrimonio para ella. Él sospechaba que su mujer le engañaba con su anterior marido, un hombre que había sido detenido en alguna ocasión por agredir a Clara Walker frente a su hijo, fruto del primer matrimonio. Leon Walker decidió espiar el correo de su mujer y cuando descubrió la infidelidad, se lo contó al primer marido de Clara y padre del hijo de ésta.
El remedio fue peor que la enfermedad y la esposa denunció a Leon y pidió el divorcio. Ahora, Leon Walker se enfrenta a una vista por la que podría ser condenado a cinco años por intromisión de la intimidad.
El propio Leon ha de...
Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2010, 17:55 pm por wolfbcn |

La operación conjunta contra una red de pederastia que los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil realizaron la pasada semana con 18 registros simultáneos en diferentes puntos de España --ocho de ellos en Catalunya-- se ha saldado con la detención de 12 presuntos pedófilos, entre ellos una mujer. De estos, cinco ya han ingresado en prisión. Además, la policía ha acusado a otras seis personas por su supuesta participación en los delitos de corrupción de menores y abusos sexuales.
Una docena de menores de entre 7 y 13 años podrían haber sido víctimas de la red, según ha explicado este martes en rueda de prensa el inspector de los Mossos d'Esquadra Jordi Domènech. Algunos de estos menores han sido filmados por cámaras ocultas, mientras que otros podrían haber sido víctimas de una presunta agresión sexual. Las posibles víctimas serían ocho en Catalunya y cuatro o cinco en el resto de España, ha añadido el capitán César Lorenzana, del Grupo de Delitos Informáticos de la Guardia Civil. El titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Barcelona ha dictado contra los detenidos órdenes de alejamiento de las víctimas.
Lorenzana ha afirmado que "existen indicios más que razonables" de que algunos de los 12 detenidos de la red hayan realizado viajes a Suramérica para abusar de menores. De hecho, un usuario de la red en Venezuela que habría organizado los viajes ya ha sido detenido y algunos usuarios en México están siendo investigados.
Una mujer, entre los presuntos pederastas
Entre los detenidos hay una mujer de unos 20 años, moderadora del foro y usuaria activa de la red, acusada de posesión y producción de pornografía in...
Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2010, 17:32 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.193
|