Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4607 4608 4609 4610 4611 4612 4613 4614 4615 4616
Noticias

Científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado un interfaz futurista basado en Kinect.
Diario Ti: Hasta ahora no ha sido posible escribir en un teclado virtual con la extensión Kinect para Xbox 360. Kinect no logra reconocer cada dedo y sus movimientos, sino únicamente registrar el movimiento de la mano completa. Esta limitación impide usar el aparato tecnología para escribir texto, por ejemplo.
No obstante, un científico del prestigioso MIT ha usado el conector de código abierto de Kinect para desarrrollar un interfaz futurista que también permite registrar los movimientos de los dedos.
El invento ha sido demostrado en este vídeo en YouTube, donde se observa cómo el operador se desplaza en un menú, seleccionando y ampliando imágenes, para luego colocarlas a un costado. La situación se asemeja sobremanera a algunas escenas de la película de ciencia ficción "Minority Report".
Para lograr su objetivo, el científico Garratt Gallagher incrementó la resolución de Kinect a 60.000 puntos. La documentación del procedimiento está disponible ésta página.
El sistema usa conectores Libfreenect para Linux y Robot Operating System.
FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28299
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2010, 13:38 pm por wolfbcn |


Los hombres solteros (o no) de Corea del Sur pueden ahora recibir varias veces al día llamadas cariñosas de una novia virtual gracias a un aplicativo creado para iPhone.
Nabix, una empresa que desarrolla aplicativos para teléfonos, lanzó el “Querido, soy yo!” para usuarios de iPhone. Mina, de 22 años, es una novia virtual que conecta para los subscriptores tres a cuatro veces al día y susurra frases como “¿Aún estás durmiendo? ¿Quieres desayunar?” o “Buenas noches; dulces sueños”.
La chica, una modelo sur-coreana que prestó su rostro y registró un centenar de cariñosos mensajes, también aparece simultáneamente los vídeos: “Creé este aplicativo para consolar a los hombres solitarios”, declaró Kim Yoon-Kak, director de la Nabix.
Durante el periodo de prueba gratuita, “Querido, soy yo!” fue bajado 80 mil veces por al. El número disminuyó después que el aplicativo se hizo de pago. “Es una bendición para todos los solteros”, explicaba alguien entusiasmado en Twitter. “Mina me conecta cuando trabajo hasta tarde en la oficina. Es realmente genial”, dije otro.
Nabix quiere introducir nuevas versiones de este aplicativo, con mensajes en inglés, chino y japonés, gratuitas o pagadas para mensajes más largos. Una versión Android será igualmente propuesta.
FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/12/14/una-empresa-crea-una-novia-virtual-para-hombres-solteros/
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2010, 13:27 pm por wolfbcn |

El juzgado de lo mercantil número 8 de Barcelona, encargado del litigio entre Sony y varios negocios que distribuyen dispositivos PS Jailbreak, ha sentenciado que la venta de dichos dispositivos es legal en nuestro país. Además, Sony deberá pagar al menos 35.000 euros a cada empresa demandada.
Con la sentencia se retiran las medidas cautelares que prohibían la venta de PS Jailbreak y obliga a Sony a pagar las costas del proceso e indemnizar por daños y perjuicios a las empresas demandadas por la prohibición preventiva de la venta del dispositivo.
El conflicto comenzó con la denuncia de Sony a distintos negocios que comercializaban el PS Jailbreak. Este dispositivo permite a los usuarios introducir software no oficial en la Playstation 3, lo que incluye videojuegos copiados. Sony ha defendido que la liberación de su consola vulnera sus derechos y fomenta la piratería.
El juez encargado de tramitar la demanda de Sony estableció medidas cautelares que prohibían la venta de PS Jailbreak por parte de los negocios demandados hasta que se diese un veredicto final sobre la cuestión. En su sentencia, el juez no ve motivos para prohibir la venta de PS Jailbreak y ha retirado dichas medidas.
El bufet de abogados Almeida ha sido el encargado de gestionar la defensa de los negocios demandados. Sus líneas de actuación se han basado en diversas premisas, como el derecho de los usuarios a utilizar su videoconsola con los fines que ellos deseen. El abogado Javier Maestre ha utilizado estos argumentos amparándose en el artículo 20 de la constitución que defiende la...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2010, 13:24 pm por wolfbcn |


Cuba lanzará hoy su propia versión de Wikipedia, una enciclopedia online donde su enemigo ideológico Estados Unidos es descrito como el “imperio de nuestra época”.
EcuRed (www.ecured.cu), inspirado en la popular enciclopedia online estadounidense Wikipedia, tenía el lunes 19.345 artículos de referencia, biografías y trabajos académicos en línea.
“Su filosofía es la acumulación y desarrollo del conocimiento con un objetivo democratizador y no lucrativo desde un punto de vista descolonizador”, dice el sitio en su presentación.
La enciclopedia podrá ser consultada en Cuba por alrededor de 1,6 millones de personas con acceso a Internet o en la mayoría de los casos a una intranet de página aprobadas por el Gobierno.
Las autoridades culpan de su baja tasa de conectividad al embargo comercial impuesto hace casi medio siglo por Estados Unidos, o, según EcuRed, “el imperio de nuestra época”.
“Se ha caracterizado históricamente por despojar por la fuerza a otras naciones y países de territorios y recursos naturales para ponerlos al servicio de sus empresas y monopolios”, dice la entrada sobre Estados Unidos.
EcuRed contiene una extensa biografía del líder cubano Fidel Castro, incluyendo su papel tras la enfermedad que lo apartó del poder en 2006.
“Hoy escribe y participa en la lucha de ideas a nivel mundial. Por su autoridad moral, influye en importantes y estratégicas decisiones de la Revolución”, dice.
También hay un...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2010, 13:19 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Richard Stallman, fundador de la Fundación Software Libre, se ha mostrado crítico con la pérdida de control sobre los datos que puede suponer la computación en la nube en la que se basan sistemas como Chrome OS.
Stallman opina que el nuevo sistema operativo de Google parece un plan para “empujar a la gente a la computación descuidada”, ya que les obliga a almacenar sus datos en la nube en lugar de tenerlos bajo su control.
En este sentido, en fundador de la Free Software Foundation considera que el cloud computing, ahora tan de moda, hace que el internauta pierda el control de sus datos, que pueden ser utilizados para rastreos policiales y para que los gobiernos controlen a los ciudadanos.
Stallman asegura que el Gobierno de los Estados Unidos es tan proclive a la adopción del cloud computing porque de esa forma podrá controlar más de cerca a los internautas.
Aún así, cree que “muchas personas se seguirán adoptando la computación descuidada porque nace un tonto cada minuto”.
Sobre Chrome OS ha sido bastante crítico ya que en su opinión, sólo tiene un aspecto para elogiar: “su patrimonio GNU/Linux”.
Stallman cree que “el problema está en la naturaleza del trabajo que ChromeOS está diseñado para hacer. Es decir, le invita a mantener sus datos en cualquier parte, en lugar de tenerlos en su propio equipo”.
No es la primera vez que el evangelista del software libre se pronuncia en contra de la computación en la nube, recordemos...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2010, 13:13 pm por wolfbcn |

Llega Oído Caníbal, una inquietante y adictiva serie sobre el peligro y el drama de los hackers sociales
Políticos, periodistas, escritores, medios de comunicación, médicos, bufetes de abogados... Nada ni nadie está a salvo. El año pasado, la policía detuvo en Jerez de la Frontera a un ciberdelincuente de 41 años cuyas siglas son J.M.N y que, presuntamente, se había metido ilegalmente y sin que sus dueños se dieran cuenta, en la intimidad electrónica de más de 1.000 personas.
Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia presentada por el Ayuntamiento onubense de Minas de Riotinto, en la que se ponía en conocimiento que una persona podía haber vulnerado varias cuentas de correo electrónico, oficiales y particulares, pertenecientes a la corporación.
Tras el análisis de los datos obtenidos, la Guardia Civil puso en marcha un dispositivo para poder detectar los rastros electrónicos, lo cual permitió realizar un seguimiento hasta los ordenadores de la universidad gaditana, donde los investigadores identificaron al sospechoso. Dicha persona resultó ser un auténtico experto en el manejo de tecnologías de comunicación avanzadas y estaba dotado de una gran preparación académica siendo licenciado en Ciencias de la Documentación y la Comunicación, Lingüística y diplomado en Biblioteconomía.
De los registros practicados, la Guardia Civil intervino numerosos cuadernos con anotaciones sobre sus víctimas, y en los que recogía minuciosamente...
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2010, 23:05 pm por wolfbcn |

Al igual que hicimos el año pasado por estas fechas, vamos a volver a sacar una serie de guías para la compra de componentes. En esta primera guía nos centramos en un sistema con un límite de presupuesto de 500 €. Por supuesto, esta es tan solo una de las múltiples configuraciones que se pueden hacer con esa cantidad monetaria, pero creemos interesante publicarlo para que podáis tener una idea sobre qué pedir estas fiestas, aunque como siempre, en nuestros foros de Presupuestos Hardware las configuraciones que os haremos serán mucho más personalizadas.
Esperamos que os guste.
¿Qué componentes elegir para nuestro ordenador? Hasta 500 €.
FUENTE :http://www.hardzone.es/2010/12/13/%c2%bfque-componentes-elegir-para-nuestro-ordenador-hasta-500-e/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2010, 23:00 pm por wolfbcn |

Una jueza estadounidense rechazó una demanda por infracción de patentes presentada por una compañía vinculada al cofundador de Microsoft Paul Allen contra un grupo de grandes corporaciones alegando que los cargos no identificaban productos o mecanismos específicos.
En agosto, Interval Licensing presentó una demanda contra AOL, eBay, Facebook, Netflix, Office Depot, OfficeMax, Staples, Yahoo y YouTube, de Google. La firma buscaba cobrar compensaciones por daños y exigía el fin de las supuestas violaciones de cuatro patentes, que dijo eran fundamentales para el comercio electrónico y las búsquedas.
La jueza Marsha Pechman de la Corte de Distrito para el Distrito Occidental de Washington dijo el viernes en un fallo que Interval "no consiguió identificar específicamente los productos o mecanismos infractores".
Pese a que rechazó la solicitud, la corte otorgó a Interval un permiso para presentar una demanda corregida hasta el 28 de diciembre.
Un portavoz de Allen dijo que la decisión de la magistrada no es el fin del caso y que Interval planea presentarse nuevamente ante la justicia.
"El caso continúa avanzando", escribió David Postman, un portavoz de Vulcan, dueña de Interval y sociedad de inversiones de Allen.
FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59299
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2010, 22:51 pm por wolfbcn |


FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/13/%c2%bflinux-kvm-o-virtualbox/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2010, 22:49 pm por wolfbcn |

El departamento de defensa de Estados Unidos ha confiado en la gran capacidad de procesamiento que posee la última videoconsola de Sony, PlayStation 3, para crear un superordenador que será utilizado para labores militares.
Según un comunicado de las Fuerzas Aéreas norteamericanas, 1.760 PlayStation 3 han creado el nuevo equipo llamado Cóndor en el Air Force Research Laboratory (AFRL) en Nueva York con el objetivo de crear una alternativa rentable y verde a la tecnología convencional. Se trata de un ordenador 50.000 veces más rápido que un portátil de los que estamos acostumbrados a usar en el día a día.
Este nuevo equipo, considerado la supercomputadora número 34 en el ranking de las más potentes del mundo, se encargará de la investigación de inteligencia artificial, la detección de reconocimiento de patrones y el análisis de grandes cantidades de imágenes de sistemas de vigilancia.
La utilización de la videoconsola PlayStation 3 se debe a la presencia de del chip Cell BE, una tecnología innovadora que permite acelerar las aplicaciones multimedia.
Según el director de computación del AFRL, Marl Barnell asegura que además de ser mucho más barato que otros dispositivos, el Cóndor "consume menos de una décima parte de la potencia de los supercomputadores comparables". "El coste total del sistema Cóndor ha sido de aproximadamente 1,5 millones de euros, un ahorro de entre 10 y 20 veces para una capacidad equivalente", asegura Barnell.
FUENTE :http://www.liberta...
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2010, 18:27 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.156
|