Titulares

Noticias

xx El regulador peruano impide a Telefónica limitar la velocidad del ADSL a los ...

Telefónica ha declarado la guerra a las tarifas planas en diferentes países, entre ellos Perú, sin embargo el regulador local de las telecomunicaciones ha emitido un comunicado en el cual obliga a la operadora a no modificar las condiciones de su servicio ADSL.

Según publica Lamula.pe, el regulador ha obligado a la compañía a eliminar la cláusula de reducción de velocidad en todos los contratos de los abonados al servicio "Speedy ADSL". Además, Telefónica estará obligada a informar a sus clientes de la NO aplicación de esta polémica medida que perjudica claramente a los usuarios más intensivos. Para realizar todos estos cambios la operadora contará con dos días hábiles según informa la página especializada.

Adios a las tarifas planas

O2, filial de Telefónica en Reino Unido fue la primera en acabar con la tarifa plana del ADSL. La operadora comenzó a limitar la velocidad a los clientes que superaban los 20 GB contratados y además confirmó que comenzaría a priorizar el servicio en función de la saturación de la red.

El siguiente país ha sido Perú, aunque de momento no tiene autorización para llevar a cabo los cambios. ¿Cuál será el siguiente? Los usuarios españoles han mostrado su rechazo a este tipo de medidas y de hecho cuando se conocieron las intenciones de la operadora en Reino Unido y comenzaron las protestas, la operadora se vio obligada a emitir un comunicado confirmando que las tarifas planas se mantendrían en España.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5067-el-regulador-peruano-impide-a-telefonica-limitar-la-velocidad-del-adsl-a-los-clientes-que-mas-descargan.html

Rela...


Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2010, 02:00 am por wolfbcn

xx Grupos de apoyo al fundador de Wikileaks se concentran en 8 ciudades ....

La organización Free Wikileaks convocó para la tarde de este sábado concentraciones en apoyo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en varias ciudades españolas, de América Latina y de Europa. El grupo hizo público un manifiesto en freewikileaks.eu "contra el terrorismo de estado y los enemigos de la libertad".

Diferentes concentraciones en Madrid, Alicante, A Coruña, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Málaga se han sumado a las convocadas simultáneamente ante las embajadas británicas de países como Argentina, México, Colombia, Perú o Amsterdam. En todas ellas se ha leído un comunicado en defensa de la libertad de expresión y en contra de las "acciones orquestadas" contra Wikileaks.

 Los promotores de esta movilización reclaman que el Reino Unido deje en libertad a Assange, actualmente detenido en Londres, que está pendiente de una posible extradición a Suecia por un supuesto delito de abusos sexuales.

 Los organizadores atribuyen la actual situación legal de Assange a una acción para desprestigiar al fundador de Wikileaks y facilitar que éste acabe posteriormente ante la justicia de EE UU por la revelación de los 'cables' con información de la política exterior norteamericana.

 Zaragoza: más de 100 personas
 Más de 100 personas se han concentrado en la plaza de España de Zaragoza para exigir la "liberación inme...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 23:05 pm por wolfbcn

xx Se presenta la web de intercambios "Nowner.com": ¿Lo quieres? ¡cógelo!

Tres valencianos han creado un sistema global de intercambio de todo tipo de artículos que permite a sus usuarios acceder de manera gratuita a cientos de objetos "en perfecto o buen estado".

  Así lo han asegurado en un comunicado los creadores de nowner.com, donde los miembros de esta comunidad virtual pueden anunciar e intercambiar objetos con sólo registrarse como usuarios.

 Por cada artículo que anuncie una persona en este portal, se le asignará un número de créditos que posteriormente se utilizará para "obtener cualquiera de los cientos de objetos disponibles".

 Han destacado que el sistema, que se ha puesto en marcha bajo el lema "¿Te gusta? ¿Lo quieres? ¡Cógelo!", funciona "sin la necesidad de hacer un trueque", y ofrece la posibilidad de coordinar la recogida y entrega por servicio de mensajería.

 En la web se pueden encontrar animales, ropa y complementos, accesorios para bebés y niños, artículos deportivos, informáticos, de imagen y sonido, de bricolaje, jardinería, cosmética, joyería, telefonía o electrodomésticos y muebles.

 Los impulsores de Nowner -un ingeniero, un abogado y un informático valencianos- han tenido en cuenta "la actual coyuntura económica y las ventajas de Internet para optimizar el intercambio como medio sostenible y económico".

 Así, explican, "quien quiera obtener algo a cambio de lo que ofrece no tiene por qué esperar a encontrar a una persona que quiera precisamente lo que él tiene".

 Además, han resaltado que nowner.com "no es una web de trueque, ni de compraventa, ni un portal de anuncios", sino que se trata "de un sistema...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 18:03 pm por wolfbcn

xx Cuidado: policia@goberno.es es un virus

La Policía advierte del envío de un correo falso en su nombre que contiene virus informático

La Policía Nacional advierte en una nota de prensa del envío de spam o correo electrónico basura remitido desde la cuenta policia@goberno.es que contiene un virus informático. La Policía recomienda a quien lo reciba que se elimine directamente el mensaje sin abrirlo y que no se pulse sobre los enlaces que se adjuntan en su interior. Según la Dirección General, su presencia ha sido detectada por agentes especializados en la lucha contra el ciberdelito de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), encargados de hacer seguimiento de este tipo de correos para evitar su difusión a través de internet.

El correo policia@goberno.es se envía con el asunto "entimación" y los mensajes que contiene se refieren a una supuesta "notificación de asistencia en la audiencia en el procedimiento de investigación de que se trata en esta conducta regional". Además, los correos electrónicos contienen un enlace a notifcación-mpf.scr que, al pulsarlo, descarga un virus troyano de procedencia brasileña que infecta el ordenador del usuario.

 La BIT ha solicitado a los ciudadanos que pongan en conocimiento de la Policía Nacional los incidentes que detecten en internet a través de la web www.policia.es, con el fin de evitar la difusión de todo tipo de software malicioso.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/espana/Cuidado/policia/goberno/virus/elpeputec/20101211elpepunac_1/Tes


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 14:01 pm por wolfbcn

xx Los colaboradores clave de WikiLeaks lanzarán una nueva web de filtraciones...

WikiLeaks no está compuesto sólo de Julian Assange. Se estima que la organización está integrada por unas cinco personas a la cabeza y muchos más "en las sombras", pero todos se han mantenido en el anonimato. Ahora un grupo, que estaría insatisfecho con el trabajo dentro de WikiLeaks, planea lanzar otro sitio con la misma idea, llamado "Openleaks", según el periódico sueco Dagens Nyhete.

O penleaks sería lanzado el lunes, y a diferencia de WikiLeaks, no recibirá ni publicará filtraciones directamente, sino que actuará como intermediario entre las fuentes de las filtraciones y los medios de comunicación, ONG y otros grupos interesados en publicar la información.

 De este modo, toda la responsabilidad editorial por la información filtrada pasará a ser de quien finalmente haga la publicación, y Openleaks sería solo un "mensajero" neutral entre el filtrador y quien reciba los datos (ahorrándose así unos cuantos problemas como los que está teniendo ahora WikiLeaks).

 Según reporta el periódico, la decisión de crear un sitio separado correspondería a que algunos de los colaboradores se sentirían frustrados con el rol de WikiLeaks y el liderazgo de Assange. Algunos habrían estado descontentos porque los problemas personales de Assange estarían distrayendo el trabajo que realiza WikiLeaks, y algunos ya le habrían sugerido que dejara su rol de líder.

 Assange está actualmente bajo custodia en una cárcel británica, después de haber sido arrestado el martes y mientras se evalúa su extradición a Suecia.

 Link: [u...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 13:35 pm por wolfbcn

xx ¿Quiénes son Anonymous?

 Andy Goldberg (dpa) | San Francisco

 Actualizado viernes 10/12/2010

Se llaman a sí mismos Anonymous (PDF). Pero si bien sus identidades están envueltas en un impenetrable velo digital, el caos que ocasionaron en el ciberespacio no es para nada secreto.

 El grupo, que está formado por un número incierto de personas, no necesariamente 'hackers', que luchan contra la censura, logró deshabilitar temporariamente las páginas de Internet de Mastercard y Visa, después de que estas dos empresas de tarjetas de crédito decidieran suspender la gestión de donaciones al portal Wikileaks.

 La publicación por parte de Wikileaks de 250.000 documentos secretos del gobierno de Estados Unidos, correspondientes a cables diplomáticos estadounidenses del Departamento de Estado, provocó una especie de 'ciberconflicto', debido a que críticos de las filtraciones también trataron de bloquear la página web de Wikileaks al saturarla.

 La venganza por parte de los seguidores de Wikileaks, sin embargo, parece ser simplemente el comienzo, pero en una guerra mucho más feroz. El grupo anunció a través de su cuenta de Twitter, ya [url=http://www...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 02:11 am por wolfbcn

xx Autónomos y pymes sólo se relacionarán con la Seguridad Social a través de ...

Barcelona (EFE).- La Seguridad Social obligará a todas las empresas y trabajadores autónomos a realizar sus trámites y pago de cotizaciones por vía electrónica, a través de internet, a partir del 1 de enero de 2011, y eliminará el papel en todas sus comunicaciones con las empresas.

 Todas las sociedades con empleados que coticen por el régimen general o que tengan contratados a más de 10 trabajadores deberán relacionarse con la Seguridad Social a través de su página web y por correo electrónico.

 En la actualidad el 99% de las compañías de la provincia de Barcelona ya están conectadas en internet con la Seguridad Social, ha explicado en rueda de prensa el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Mateo Albillos.

 En Barcelona quedan unas 1.800 sociedades, todas pequeñas o micro empresas, que aún no utilizan este sistema, de las cuales unas 1.200 "ya se han comprometido" con la TGSS, según Albillos, a adaptarse al nuevo sistema dentro de los plazos marcados por la normativa.

La TGSS, que se ha comprometido a facilitar cursos y ayudas a las empresas para que se adapten al nuevo sistema, no ha podido contactar con las 600 sociedades restantes para informarles sobre los cambios y la obligatoriedad de la comunicación por internet.

 Estas medidas comportarán un ahorro total de 60 millones de euros a la TGSS a nivel estatal, 28 millones de los cuales en envíos de cartas y 32 millones en publicaciones de avisos en los boletines oficiales de las diputaciones provinciales.

 Con el nuevo sistema, las empresas recibirán las notificaciones de la ...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 02:06 am por wolfbcn

xx Aplazada la puesta en marcha del registro .xxx para webs pornográficas

 La Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) ha decidido este viernes aplazar al menos hasta marzo la autorización para poner en marcha el dominio .xxx, que ya fue aprobado en junio, para webs de contenido pornográfico y la ampliación de dominios desde la veintena actual hasta 500.

 Esa fue la principal conclusión de la reunión que la ICANN, una entidad privada estadounidense sin ánimo de lucro que coordina dominios, direcciones IP y protocolos de internet en el mundo, celebró esta semana en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, en el norte de Colombia, informaron a Efe fuentes de la organización.

 Más de 1.200 personas de 120 países, entre líderes de compañías de internet, miembros de gobiernos y reconocidos blogueros, acordaron postergar al menos a la próxima reunión de la ICANN, que será en marzo de 2011 en San Francisco (EEUU), la autorización para el dominio .xxx y la creación de otros nuevos, hasta 500.

 El objetivo es dar tiempo a que las condiciones para la operación de esos nuevos dominios sean más seguras, con la consolidación del protocolo IPv6, explicaron a Efe las fuentes.

 El sector de la pornografía en Internet es enorme. Cifras recolectadas por Estadísticas de Pornografía en Internet sugieren que se gastan más de 3.000 dólares por segundo y que "sexo" es la palabra más consultada en el mundo, con un 25 por ciento de todas las búsquedas en Internet.

 Se calcula que hay unos 370 millones de sitios pornográficos en Internet, por lo que '.xxx' puede convertirse en ...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 02:02 am por wolfbcn

xx WikiLeaks asegura que no tiene ningún vínculo con los últimos 'ciberataques'

 Wikileaks ha descartado tener vínculos con los ataques cibernéticos a varias compañías e instituciones considerados 'enemigos' del polémico sitio web de filtraciones, y ni apoya ni condena dicha campaña 'online.

 En un comunicado, el portavoz Wikileaks Kristinn Hrafnsson afirma que los ataques son sencillamente "un reflejo de la opinión pública sobre las acciones de los objetivos".

 La campaña para vengar WikiLeaks contra aquellos que han obstaculizado sus operaciones, que se hace llamar la Operation Payback, ya logrado tumbar los sitios web de Visa y MasterCard, algunos del gobierno sueco y la versión inglesa de la Fiscalía holandesa, entre otros.

 WikiLeaks señaló que los ataques fueron similares a los que ellos mismos habían recibido desde que comenzó la publicación del primero de los 250.000 cables diplomáticos de EEUU, el 28 de noviembre.

 "Estos ataques de denegación de servicio (DDOS) parecen haber sido originados a partir de grupos de activistas reunidos bajo el nombre de 'Anonymous'. Este grupo no tiene afiliación con WikiLeaks. No ha habido ningún contacto entre ningún miembro del personal de WikiLeaks y ningún usuario identificado como mienmbro de 'Anonymous'", reza el comunicado.

 Y añade: "WikiLeaks no ha recibido ninguna notificación previa de cualquiera de las acciones de 'Anonymous'".

 Muchos defensores de la libertad de información que simpatizan con la causa de WikiLeaks miran con re...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 01:39 am por wolfbcn

xx Nadie está a salvo de esta ciberguerra

Ataques a favor y en contra de Wikileaks desestabilizan la Red - En nombre de la libertad se puede caer en la censura masiva

 ROSA JIMÉNEZ CANO 10/12/2010

El término parece propio de la ciencia ficción: ciberguerra. Pero los bandos están muy definidos. Por un lado, Wikileaks, la web que ha difundido las filtraciones de documentos secretos de EE UU, ha recibido constantes ataques que le han obligado a trasladar el servicio a nuevos servidores; por el otro, las empresas que han roto con la web sufren las iras de los numerosos partidarios de Julian Assange, el líder de Wikileaks. Como paradoja en esta guerra, los adalides de la libertad de expresión, que dicen luchar contra la censura, a su vez hacen lo posible para silenciar las páginas de empresas como Visa y MasterCard. Muchos contienen la respiración porque nadie está a salvo de las presiones políticas, pero tampoco de sufrir la ira de los internautas, que no requieren ya grandes conocimientos para participar en las refriegas.

Las declaraciones de John Perry Barlow, cofundador de la Electronic Frontier Foundation, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para proteger los derechos civiles y la libertad de expresión en el mundo digital, han prendido la mecha: "La primera guerra informática ya ha empezado. El campo de batalla es Wikileaks", escribió en Twitter.

 ¿Es posible que se dé esta circunstancia? Miguel Suárez, experto en seguridad informática de Symantec, cree que y...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2010, 01:35 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.56