Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4163 4164 4165 4166 4167 4168 4169 4170 4171 4172
Noticias

Piratas informáticos de Arabia Saudí se han atribuido el robo de datos de cientos de miles de tarjetas de crédito israelíes y de haber difundido la información por internet para que cualquier persona haga uso de ellas.
"Si los datos son verdaderamente correctos cualquier persona en el mundo puede usarlos para hacer compras a cuenta del propietario israelí de la tarjeta", advierte el diario Yediot Aharonot en su portada de hoy.
El robo se lo atribuyó un grupo de piratas saudíes conocido como Group-XP y uno de sus supuestos miembros explicó, según ése y otros diarios locales, que habían conseguido entrar al popular sitio israelí de internet de deportes One.co.il y hacerse con la base de datos de sus clientes.
La información revelada incluye números de tarjetas de créditos, sus códigos de seguridad, direcciones personales, nombres, números de teléfonos y de la tarjeta nacional de identidad.
El Banco de Israel estudia hoy cómo proceder con el robo de los datos, ha pedido a la población que esté atenta al uso de las tarjetas y, en caso de que las denuncias sean numerosas, quizá hasta cancelar todas.
El diario señala que los datos corresponden a unas 400.000 tarjetas, pero esta mañana algunas de la compañías de crédito indicaron que las listas publicadas son repetitivas y que en total afectaría a unos 14.000 israelíes.
La compañías, concluye el Haaretz, han bloqueado todas las tarjetas en la lista y garantizan que devolverán el dinero a sus clientes si se realiza con ellas alguna compra no autorizada por ellos.
FUENTE :http://www.SPAM/interne...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 13:47 pm por wolfbcn |

Una foto antigua, quizá trucada, un mensaje en Twitter soltado como al descuido, una atribución falsa y ya tenemos un 'Trending Topic'. La muerte de Fidel Castro es uno de los bulos más recurrentes de Internet y, debido a la diferencia horaria, la pesadilla de los responsables de cierre de numerosos medios escritos europeos. La opacidad de la dictadura cubana, que cinco años después no ha revelado la enfermedad que obligó a Fidel a ceder el poder a su hermano Raúl, tampoco contribuye a disminuir la confusión.
Esta mañana, hora española, todavía coleaba en la red social Twitter una nueva reedición, la enésima, del rumor sobre el fallecimiento del dictador. Pero la gravedad del asunto, con profundas implicaciones en la política internacional, ha hecho que los medios hayamos extremado las cautelas y los filtros para no difundir lo que simplemente era un rumor. Lo distintivo de la situación era la atribución de la noticia a Cuba Press , una web gestionada por periodistas cubanos disidentes del régimen, y donde no se recogía ninguna mención al asunto. Ante las repetidas interpelaciones, la bloguera Yoani Sánchez destacaba, pasada la medianoche, que no había "noticias fiables". Un rato después, regalaba un detalle para la ironía: "Termina noticiero nacional de TV y la noticia mas importante es que esta madrugada bajará la temperatura por culpa de un frente frío". A esa hora Twitter, sin embargo, seguía ardiendo.
Rastreando, algunos avezados usuarios de Twitter como @mendoTv, [url=https://twitter.com/#%...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 13:45 pm por wolfbcn |


Para los que no la conozcáis, Missing e es una extensión que añade a Tumblr una serie de mejoras en la interfaz y funciones adicionales que resultan bastante útiles para cualquier usuario del servicio, especialmente para los más intensivos. Está disponible para Chrome, Firefox y Safari y, sumando los tres navegadores, lleva estimadas 850.000 descargas en diez meses según su autor.
A raíz de este aviso, el autor ha publicado varios posts en el blog de la extensión indicando que su creación no provoca nada de lo que se le acusa: ni perdida ni robo de datos, y si en algún momento ocurren problemas de inestabilidad suelen ser por modificaciones realizadas por Tumblr a las que todavía no se ha adaptado la extensión, a pesar de que él suele actualizarla rápidamente.
El autor ofrece el código fuente de la extensión a disposición de todo el mundo en Github, animando a que cualquier usuario lo revise. Alguno ya lo ha hecho y ha publicado el resultado de s...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 02:49 am por wolfbcn |

Apple está dispuesta a combatir los sitios que ofrecen la descarga de aplicaciones sin pasar, ni pagar, por su tienda. Desde hace unos días, ha empezado a remitir sistemáticos avisos de cese y desistimiento a los enlaces que presenta Apptrackr. Una acción que en Apptrackr consideran una actitud "agresiva" contra las aplicaciones craqueadas del sistema operativo de Apple. Para replicar a Apple, el sitio ha introducido captchas cada vez que se quiere acudir a uno de los enlaces a una descarga que presenta. De este modo frena el envío automático de los avisos. Por otra parte, ha anunciado el cambio de ubicación de sus servidores a otro país, previsiblemente menos activo en la persecución de la piratería. Como la operación tiene un coste, Apptrackr anuncia que introducirá publidad.
Apptrackr son los creadores de una herramienta, Installous, que permite, sincronizada con iTunes, usar aplicaciones no adquiridas en la tienda de Apple. Quienes defienden su empleo alegan que permite probar aplicaciones antes de decidir su compra, pero la herramienta también se utiliza para equipar el móvil de Apple con aplicaciones pirateadas. En el sitio se alega que ellos no ofrecen directamente la aplicación. Se limitan, argumentan, a ofrecer el enlace que conduce a la descarga de la misma y avisan de que si alguien se considera perjudicado en sus derechos de autor debe enviar una notifiación al sitio que ofrece la descarga y no a ellos ya que "no suministramos aplicaciones craqueadas, enlazamos a los sitios que lo hacen".
Cuando se acude al citado sitio y se escoge una aplicación para su descarga, el mismo remite al...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 02:44 am por wolfbcn |

Horas después de que se aprobase el reglamento que regula la Comisión de Propiedad Intelectual para el cierre rápido de páginas web que vulneren los derechos de autor, y con ello la 'ley Sinde', ha llegado la primera acción en Internet de los detractores de dicha medida. A través del 'hashtag' de Twitter #NoLesCompres y de un wiki llaman a boicotear y no comprar los productos de todos aquellos escritores, músicos, directores, guionistas, editores o actores que apoyaron la consecución de la 'ley Sinde'.
"Las movilizaciones, intentos de diálogos y opiniones de juristas, han sido ignoradas. Se han dado por buenas las tesis y exigencias de los grupos de presión para que apruebe una ley que socava derechos fundamentales", explica esta página web del movimiento 'No les votes' que asegura que la protesta "no intenta reducir la libertad de expresión", sino que "sólo se pide un consumo responsable; que no se adquieran obras intelectuales cuyos principales implicados se hayan manifestado explícitamente a favor de la 'ley Sinde'", se recalca en este manifiesto.
En la página web se recogen más de 50 nombres, junto al motivo para el boicot, es decir, cuándo y cómo apoyó la normativa, y un enlace a una página con todas sus obras para poder ejecutar el boicot. Por ejemplo, de Lucía Etxebarría se dice que "...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 02:40 am por wolfbcn |

Los responsables de los grandes almacenes donde ocurrió el incidente creen que alguien manipuló un iPhone 4S de exposición para que el asistente de voz respondiera con brusquedad
MADRID, (EP) -. Una madre británica asegura que el sistema de reconocimiento de voz Siri ha insultado a su hijo de 12 años cuando probó un iPhone 4S en unos grandes almacenes de Reino Unido. Los responsables del establecimiento lo han confirmado y aseguran que este error se debe a una manipulación de Siri en ese terminal.
Desde que su presentación junto al iPhone 4S, el sistema de reconocimiento de voz Siri ha causado bastante expectación. Por el momento, se trata de un software que solo puede utilizarse en el último 'smartphone' de Apple y que permite hablarle al teléfono para realizar cualquier actividad o encontrar cualquier resultado. Sin embargo, la experiencia de un niño de 12 años en Reino Unido con Siri no fue tan satisfactoria.
Charlie Le Quesne, un niño de 12 años, acudió a una tienda Tesco con su madre y quiso probar el sistema Siri del iPhone 4 S. Al preguntar "¿Cuántas personas hay en el mundo?", Siri le contestó "No estoy seguro de lo que has dicho, así que cierra la p**a boca". La madre, que acompañaba a su hijo, aseguró que "no podía creer" la respuesta obtenida a una pregunta tan simple. Por ello, volvieron a realizar la pregunta pero el sistema volvió a repetir lo mismo. "Pensando que se trataba de un error, preguntamos de nuevo pero las mismas palabras volvieron a sonar", tal y como aseguró la madre al diario británico ...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 02:36 am por wolfbcn |

Este truco no está todavía disponible públicamente, y de momento tampoco lo estará. Esto se debe a que su desarrollador lo considera más bien la prueba de un concepto que se puede llevar a cabo.
El "hacker" irlandés ha utilizado un gestor escrito originalmente para el 'tablet' de Apple por el twittero Nick@TheMudKip en un Apple TV liberado: "Nick ha escrito este increíble gestor de ventanas para el iPad que ha sustituido por completo a la pantalla de inicio, lo que le permite ejecutar simultáneamente varias aplicaciones, y me di cuenta de que esto podría permitir que se pudieran ver las aplicaciones de iOS en el AppleTV, por primera vez".
Steven todavía no ha recibido noticias de Apple, pero asegura que ahora mismo está centrado en que las modificaciones realizadas funcionen bien en la pantalla de 720p y en conseguir distintas aplicaciones que se puedan ejecutar.
De momento el resultado es muy preliminar, y hay bastantes errores. Sin embargo, podría servir como presión para que la compañía de la manzana comience a aprovechar Apple TV para ejecutar aplicaciones, ya que actualmente solo funciona como videoclub online y como estación de reproducción de contenidos desde dispositivos iOS vía AirPlay.
Así podría suceder, según Steven Troughton-Smith, lo mismo que sucedió con la creación de App Store, que fue promovida por el surgimie...
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 21:59 pm por wolfbcn |

Publicado el 2 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Un informe de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab ha señalado que la India es el país del mundo donde se concentra mayor porcentaje de correos basura.
Los expertos de la empresa rusa consideran que las blandas leyes en materia de spam del gobierno indio, unidas a su incapacidad de implantar políticas efectivas para combatirlo, han contribuido a su aumento.
Desde Kaspersky argumentan que muchos spammers han puesto su punto de mira allí tras encontrarse con que otras naciones habían adoptado medidas serias contra ese tipo de mensajes.
Los datos de Kaspersky sobre el tercer trimestre del año desvelan que el 79,8 por ciento de todos los correos electrónicos que circulan en internet pueden ser clasificados como spam, y añade que de ese porcentaje, el 14,8 por ciento corresponde a la India.
La segunda plaza en el ranking de spam se la lleva otro país asiático, Indonesia, que suma el 10,6 por ciento del total, mientras que Brasil le sigue de carca con un 9,7 por ciento.
La ingeniera de Kaspersky especializada en spam, Darya Gudkova, explica que cada vez han sido mayores los correos basura que tienen su origen en equipos informáticos de Asia y Latinoamérica.
vINQulos
TechEye
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/la-india-se-convierte-en-paraiso-para-los-spammers.html
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 21:56 pm por wolfbcn |

Los X-Men no son humanos, así lo ha dictaminado una resolución firme un tribunal federal de los EE UU que determina que los mutantes de Marvel no pueden ser consideraros humanos sino que son una nueva especie.
Pero lo cierto es que la decisión del tribunal no trata de aclarar si existe un nuevo estadio de la evolución de la especie, ni tampoco de discriminar a dichos mutantes.
El motivo de esta resolución es mucho más terrenal: simples negocios. Y es que, después de años de litigio, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos finalmente ha resuelto que los X-Men no cuentan como seres humanos, al menos en lo que la importación de juguetes se refiere.
Y es que, en el caso que nos ocupa, a todos los mutantes de Marvel, Magneto incluido, les gustaría ser aceptados como humanos.
El litigio engloba una serie de casos judiciales que se remonta más de diez años. Toy Biz, la empresa productora de las figuras de acción de los X-Men, que importaba los juguetes de los mutantes de China, se dio cuenta de que los muñecos que representaban a humanos sufrían una carga fiscal más alta.
Así, los aranceles y tarifas relacionados con figuras que representen "seres humanos, partes de éstos o sus accesorios", son más altos que los del resto de juguetes.
Toy Biz llevó el caso a los tribunales argumentando que los X-Men no son humanos sino otra cosa: meta-humanos, mutantes, alienígenas... Por tanto, al no representar personajes hu...
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 21:52 pm por wolfbcn |

Llamada Soundtracking, la aplicación gratuita permite a los usuarios compartir partes de canciones, junto a sus pensamientos, localización y una fotografía para ayudar a transmitir sus experiencias.
"La música, como la fotografía o la pintura o cualquier tipo de arte creativo, tiene una variedad de emociones tan amplia que puede ser diferentes para cada persona", dijo Steve Jang, consejero delegado de Schematic Labs, compañía con sede en San Francisco que ha creado la aplicación.
"Esta idea de una historia a través de una canción es lo queríamos compartir... realmente es esta expresiva postal musical".
La aplicación puede autodetectar la canción que está sonando en una habitación, y los mensajes también pueden compartirse en Facebook, Twitter y Foursquare.
Los usuarios pueden descubrir nueva música al ver el contenido publicado por otros. Un adelanto de la canción está disponible de manera gratuita, y la canción entera puede adquirirse en iTunes o a través de los servicios de música en 'streaming' Spotify o Rdio en los dispositivos Android.
Al hacer clic en el icono del mapa de una entrada de Soundtracking se muestra toda la información que el usuario ha compartido en esa localización.
"Los barrios son interesantes, pueden ver la diferencia entre Williamsburg, Brooklyn frente a East Side, Manhattan o Venice Beach, California ...
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 21:49 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.15.25.60
|