Titulares

Noticias

xx Microsoft publica una actualización de seguridad crítica para ASP.NET

Microsoft ha publicado, fuera de su ciclo habitual de actualizaciones del segundo martes de cada mes, una actualización de seguridad crítica para ASP.NET en la que se soluciona un problema de seguridad que podría provocar una denegación de servicios (DoS). Conoce más detalles a continuación. Según ha indicado el gigante de Redmond, esta vulnerabilidad, que afecta a las versiones de .NET Framework 1.1 y superiores en todas las versiones de Windows, podría permitir la elevación de privilegios si un atacante sin autenticar enviara una petición especialmente dirigida a una página web. De esta forma, un atacante que pudiera explotar esta vulnerabilidad, podría realizar cualquier acción en el contexto de una cuenta de la página ASP.NET, incluyendo la ejecución de comandos arbitrarios.

 Sin embargo, para poder explotar dicha vulnerabilidad, el atacante tiene que poder registrar una cuenta en la web de ASP.NET y conocer el nombre de un usuario ya existente.

 Microsoft ha corregido este problema con el lanzamiento del boletín MS11-100. Desde SoftZone recomendamos instalar dicha actualización cuanto antes a través de dicho enlace o a través de Windows Update.

 Vía | MSRC Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/30/microsoft-publica-una-actualizacion-de-seguridad-critica-para-asp-net/


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 18:14 pm por wolfbcn

thumbdown El gobierno español aprueba la ley Sinde sin avisos ni explicaciones



 Malas, muy malas noticias para el panorama de la red española. El nuevo gobierno del Partido Popular ha aprobado la ley Sinde que pretende proteger la propiedad intelectual de los autores a cambio de poder cerrar cualquier web de descargas. Tal y como dicen nuestros vecinos de Nación Red, se puede decir que finalmente España se une a los países que han declarado una guerra abierta a la red y a su raison d‘être.

 Además de aprobar la ley Sinde también se ha suprimido el Canon Digital de la SGAE, pero no para eliminarlo. Se convertirá en una compensación con un nombre diferente, que se aprobará en un Real Decreto próximamente. No tiene pinta que nos escapemos ni del Canon ni de una censura galopante.

 Desde luego, detractores de la ley Sinde no faltan: los cineastas, los propios artistas, una comunidad enorme de usuarios en internet… toda la comunidad hizo esfuerzos enormes para que la ley Sinde no se aprobara en el anterior gobierno del partido socialista. Pero el nuevo ejecutivo ha decidido aprobarla directamente y sin dar explicaciones de ningún tipo después de que el anterior gobierno en funciones lo intentara. Y desde luego, es un golpe muy duro para algunas empresas que basan sus negocios en internet.

 Más información | El País, El Mundo


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 17:58 pm por wolfbcn

xx Juzgado Mercantil ordena el cese de la actividad de “Miapuesta.com” y ....

El Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Madrid ha ordenado la cesación cautelar de las actividades de los portales www.miapuesta.com y www.miapuesta.es de modo que no estén disponibles desde España en tanto no se resuelva definitivamente sobre las acciones formuladas o se alcen las medidas cautelares acordadas.

Fuentes judiciales aclararon que la medida no será efectiva hasta dentro de unas horas, pudiendose alargar hasta el próximo lunes.

 La cesación de actividad se realiza en base al artículo 727.7 de la Ley Enjuiciamiento Civil, que permite adoptar como medida cautelar "la orden judicial de cesar provisionalmente en una actividad; la de abstenerse temporalmente de llevar a cabo una conducta; o la prohibición temporal de interrumpir o de cesar en la realización de una prestación que pudiera estar llevándose a cabo".

 Esta medida es consecuencia de las acciones judiciales entabladas por CODERE frente a varias compañías explotadoras de servicios de juego y apuestas a través de Internet los cuales están disponibles desde España.

 El informe pericial que consta en el Juzgado, según reconoce el auto,concluye que la web de apuestas Miapuesta.com admite que un ciudadano español se dé de alta en el servicio y pueda realizar apuestas deportivas. También, que el ingreso de fondos efectuado por el juegador puede ser transferido desde una cuenta bancaria ubicada en territorio español y que los sistemas de control di...


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 14:05 pm por wolfbcn

xx Tutorial paso a paso sobre Jailbreak Untethered para iPhone 4 y iPad con iOS 5.0

Tras varias semanas anunciando su lanzamiento, ya es posible desbloquear de forma definitiva el iPhone 4, iPhone 3GS, iPod Touch y iPad con iOS 5.0.1. A continuación te ofrecemos un sencillo tutorial sobre cómo proceder al Jailbreak Untethered.

Nuestros compañeros de Movilzona.es han elaborado un completo tutorial en el que muestran la manera de desbloquear algunos de los últimos dispositivos de Apple con la versión 5.0.1 de iOS, su sistema operativo. Cabe subrayar que por el momento no se puede aplicar a los terminales de última generación como el iPhone 4S y iPad 2, aunque parece cuestión de tiempo que los desarrolladores alcancen una forma que permita lanzar el particular Jailbreak Untethered en estos dispositivos.

Después de conocerse el desarrollo definitivo del Jailbreak para terminales con chip A4 y iOS 5.0.1 surgieron las primeras herramientas para proceder al desbloqueo: Pwnagetool (Snowbreeze en Windows) y RedSnow. En el caso del tutorial que os mostramos a continuación es la primera de ellas la propuesta que hemos tomado para proceder con este sistema bajo un iMac con Mac OS X Lion como sistema operativo.

En concreto se ha realizado la prueba con un iPhone 4, un iPhone 3GS y un iPod Touch (4G) de un modo similar con idénticos resultados. Aunque no se ha hecho sobre iPad y Apple TV el proceso debería tener un resultado exitoso de igual manera.

Lo primero que se recomienda encarecidamente es hacer una copia de seguridad del terminal,...


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 14:00 pm por wolfbcn

xx Los militares quieren entrenar con la Xbox y la PS3

 Publicado el 30 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

 El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha tenido que tomar una medida para que sus militares no pierdan el interés en los simuladores de entrenamiento.

 Los sistemas militares de simulación de operaciones resultan ahora anticuados, en comparación con algunos juegos disponibles en el mercado, que disponen de gráficos de gran calidad y realismo. Así pues, los videojuegos bélicos para dispositivos como PS3 o Xbox están siendo tomados como modelo para desarrollar simuladores militares.

 Y es más que probable que dé sus frutos. Los militares están cansados ya de los programas anticuados; esto pronto se ha convertido en una falta de interés y atención a los ensayos que resultan de vital importancia para el desarrollo de su labor.

 Y es que, como reza una canción, los tiempos están cambiando. En los años 80 y 90 el ejército estaba por delante en cuanto a la calidad de simulación. Hoy en día, por un precio asequible puede conseguirse un juego de alta calidad que supera con creces la de los simuladores militares. Y claro, los propios soldados se han acostumbrado a las propiedades y el realismo que ofrecen juegos para la Xbox 360 o la PlayStation 3.

 Andrew Poulter es el encargado de los simuladores del ejército de Reino Unido. Consciente de la situación, trabaja con su equipo para desarrollar simuladores que recojan rasgos similares a los juegos más exitosos del mercado, como Call of Duty.

 vINQulos

 The...


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 13:57 pm por wolfbcn

xx Facebook Messenger para Windows lanzado oficialmente



 Facebook ha salido al paso de la filtración de su cliente de escritorio y pocas horas después de producirse, ha lanzado oficialmente Facebook Messenger para Windows, que puede descargarse a través del enlace que tenéis a pie de artículo.

 Facebook comenzó a probar al cliente de escritorio de Messenger para Windows con un grupo limitado de usuarios el mes pasado. La aplicación, que requiere Windows 7, proporciona acceso tres características de Facebook: chat, el nuevo Ticker y notificaciones.

 Cuando arrancamos Facebook Messenger para Windows, aparece el botón azul de login, que nos enviará a a la página Web de facebook.com/desktop/login, donde procederemos como hasta ahora introduciendo nuestra cuenta de correo asociada y la contraseña. Una vez validados, el programa ya se puede utilizar sin necesidad del navegador.

 

 Si cerramos la ventana (con el aspa roja) del cliente Facebook Messenger para Windows, el programa se minimiza en la bandeja del sistema. Para cerrar la sesión podemos hacer dos cosas, bien en la página del navegador como hasta ahora, bien con el botón derecho del ratón en el icono de la bandeja de sistema, el...


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 13:49 pm por wolfbcn

xx Stuxnet, relacionado con al menos cuatro virus más

El virus Stuxnet que el año pasado dañó al programa nuclear de Irán es posiblemente uno de al menos cinco armas cibernéticas desarrolladas a partir de la misma plataforma, cuyas raíces se remontan al 2007, según nuevas investigaciones de la firma de seguridad computacional rusa Kaspersky Lab.

Expertos en seguridad creen que Estados Unidos e Israel son los responsables detrás de Stuxnet, aunque ambos países han rehusado oficialmente realizar comentarios sobre el tema.

 Un portavoz del Pentágono declinó el miércoles comentar la investigación de la firma Kaspersky, que no se refiere a quienes habrían elaborado el virus.

 Stuxnet ya había sido relacionado a otro virus, el troyano Duqu -diseñado para el robo de información-, pero la investigación de Kaspersky sugiere que el programa de armas cibernéticas que atacó a Irán podría ser mucho más sofisticado que lo que se sabía anteriormente.

 El director de análisis e investigación mundial de Kaspersky, Costin Raiu, dijo el miércoles a Reuters que su equipo ha reunido evidencia que muestra que la misma plataforma que fue utilizada para armar a Stuxnet y Duqu también fue la fuente de al menos otros tres programas informáticos nocivos.

 Raiu dijo que la plataforma está integrada por un grupo de módulos de software compatibles diseñados para unirse, cada uno con funciones diferentes. Sus desarrolladores pueden construir nuevas armas cibernéticas simplemente agregando o retirando módulos.

 "Es como [url...


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 13:46 pm por wolfbcn

xx OpenOffice confirma dos nuevas versiones para 2012

 OpenOffice confirma dos nuevas versiones para 2012
Noticias frescas desde el proyecto OpenOffice vienen a confirmar que el proyecto que parecía muerto está por resucitar, de manera que OpenOffice confirma dos nuevas versiones para 2012. Tras un periodo de migración a la Apache Software Foundation que parece ya concluida parece que se ha establecido un calendario para el año que viene.

La primera versión sería OpenOffice 3.4 y estaría centrada en la adaptación del código a la licencia de Apache, de manera que todas las partes de OpenOffice cumplan con ella. Esta es una labor más ingrata para los desarrolladores que deberán migrar aquellas partes que no cumplan la nueva licencia. Se espera que se consiga atraer una mayor financiación en fase a este nuevo licenciamiento. Esta versión estaría lista para el primer cuarto del año.

 La siguiente versión ya sería la que marcaría la tendencia de lo que OpenOffice será en el futuro. Lo cierto es que las dudas sobre la capacidad de Apache para liderar un proyecto destinado al usuario final supone han supuesto un reto para la fundación que pretende ofrecer un proyecto sólido.

La licencia de Apache que no exige que las obras derivadas del software tengan que distribuirse bajo el mismo tipo de licencia, lo que permite y hace más atractiva para muchas empresas aportar desarrolladores y fondos al proyecto. De esta manera se conseguiría mayor solidez y continuidad en el proyecto que tras la migración y adaptación a Apache va a pasar más de una año sin novedades.

El caso...


Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 02:07 am por wolfbcn

xx Filtrada la versión de Facebook Messenger para Windows



 Hace unas semanas mi compañero Guillermo Julián os comentó que en Facebook estaban probando un cliente de mensajería instantánea integrado en el escritorio de Windows. Si alguno de vosotros quiere probarlo, que no lo dude y aproveche, que se han filtrado los instaladores de la aplicación.

 Como ya comentamos, la interfaz es prácticamente igual que la que podemos ver en nuestro navegador, con el contador de notificaciones arriba, el ticker y la lista de contactos que estamos acostumbrados a utilizar (integrando arriba aquellos con los que más interactuamos, estén conectados ahora mismo o no).

 Si queréis darle una oportunidad, lo que os digo, aprovechad y echadle un ojo, teniendo en cuenta que parece funcionar únicamente bajo Windows 7. Y, como de costumbre, con las precauciones habituales de una aplicación que no ha sido lanzada al gran público (teniendo en cuenta que es una beta y demás, aunque no creo que arme ningún estropicio).

 Descargar | Facebook Messenger para Windows
 Más información | Facebook Messenger para Windows
 Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/filtrada-la-version-de-faceabook-messenger-para-windows


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2011, 23:35 pm por wolfbcn

xx El New York Times envía un mensaje por error a ocho millones de personas

 Unos ocho millones de personas recibieron el jueves correos electrónicos del New York Times ofreciéndoles un descuento especial si reconsideraban su decisión de cancelar su subscripción.

El problema es que la oferta estaba dirigida solo a unas 300 personas que habían decidido darse de baja de la opción de recibir el diario en casa y, por error, fue enviada por un empleado del New York Times a más de ocho millones de personas de una lista de correos electrónicos de marketing.

El fallo encendió redes sociales como Twitter y Facebook, activando la preocupación de que hackers podían haber violado la red de ordenadores del periódico para enviar spam.

Una portavoz del periódico en un comunicado achacó la culpa a un error humano, diciendo que no estaban involucrados piratas informáticos y que la seguridad no era la culpable. "El New York Times envió un email por error. Este email debía haberse enviado a un número muy pequeño de subscriptores, pero, en cambio, fue remitido a una gran lista de distribución formada por personas que previamente habían proporcionado su dirección de correo electrónico al New York Times", dijo el periódico en el comunicado.

El correo electrónico ofrecía una rebaja del 50% durante 16 semanas en la entrega a domicilio.

FUENTE :http://w...


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2011, 23:27 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.15.25.60