Titulares

Noticias

xx WPS : Descubierta vulnerabilidad en el WPS (Wi-Fi Protect Setup) de los routers

Todos los que tenéis un router Wi-Fi N, tenéis una función llamada WPS. ¿Qué es y para qué sirve el WPS? WPS significa Wi-Fi Protect Setup, sirve para conectar nuestros dispositivos al router o punto de acceso sin tener que meter largas y complejas claves WPA o WPA2, en su lugar, basta con pulsar un botón que está en el router y el botón que está en el dispositivo y ambos se enlazarán automáticamente (este proceso dura un máximo de 2 minutos por seguridad).

 WPS también da la opción de agregar un dispositivo vía web a través del router, pinchamos en añadir dispositivo, y el dispositivo que se conecte, lo hará de forma automática.

 La tercera opción es meter un número PIN de 6-8 caracteres como mucho, y de esta forma no tener que meter largas claves.

La vulnerabilidad radica en este tercer método, ya que es capaz de romperse por fuerza bruta en un tiempo muy corto ya que el propio punto de acceso verifica si la primera mitad de la clave es correcta o no, de esta manera, el número de combinaciones posibles es radicalmente inferior y se tarda mucho menos en conseguir el número PIN.

 Se ha comprobado que este método es muchísimo más rápido que romper una WPA o WPA2.

 De momento, hay dispositivos que están afectados por esta vulnerabilidad, bastaría con que los fabricantes actualizan sus firmwares y que cuando se prueben un determinado número de claves erróneas, cortase de raíz la entrada de más claves.

 La única solución por el momento, es desactivar el WPS.

 Personalmente, yo siempre tengo desactivado esta opción ya que introduzco la clave...


Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2011, 02:13 am por wolfbcn

xx Italia multa a Apple por engañar a los clientes sobre las garantías

 Publicado el 27 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

 Reguladores antimonopolio italianos han multado a Apple con una suma total de 900.000 euros por no informar debidamente a los clientes sobre las garantías de los productos.

 Las autoridades han asegurado que Apple Sales International, Apple Italia y Apple Retail Italia no han informado adecuadamente a los clientes que tenían derecho a dos años de asistencia gratuita, de acuerdo a la legislación italiana.

 Los de Cupertino se enfrentan ahora a una multa de 900.000 euros. 400.000 por no dar a conocer la duración de la garantía legal y otros 500.000 porque la firma continuaba ofreciendo su Applecare Protection Plan. Asegura que Apple induce a los consumidores a firmar un contrato adicional sin informarles sobre sus derechos.

 La Comisión Europea por su parte, está llevando a cabo otra investigación que tiene como objeto también a Apple. Este hace referencia a si ejerció prácticas monopolísticas al acordar, supuestamente, los precios de libros electrónicos con otros actores en detrimento de la competencia.

 vINQulos

 Reuters, BBC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/27/italia-multa-a-apple-por-enganar-a-los-clientes-sobre-las-garantias.html


Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2011, 02:04 am por wolfbcn

xx Boxee dejará de ofrecer soporte para Windows, OS X y Linux en sus futuras....



 Malas noticias para los usuarios de Boxee. Sus responsables han decidido que la aplicación dejará de ser compatible con Windows, Mac OS X y Linux en sus futuras versiones tras una última actualización a la v1.5. Las razones son que en estas versiones sólo se ha podido alcanzar el 85% de las posibilidades de Boxee Box, algo que no termina de gustar a los directivos.

 El DRM y los procesos de certificación también han supuesto un detonante para esta decisión, que provocan que la versión para ordenadores no pueda integrarse con servicios populares como Netflix o Pandora. Boxee Box, la solución en forma de hardware que se conecta al televisor de nuestros salones, seguirá con nuevas versiones a partir de la 1.5.

 Afortunadamente el código de Boxee es abierto, con lo que quizás alguien se anime a hacer un fork independiente de la aplicación y continuar así su desarrollo. Y si esta decisión os lleva a querer cambiar de aplicación Media Center para vuestros ordenadores, recordad que siempre tenéis el XBMC original junto con Plex, otro centro multimedia derivado.

 Vía | Blog oficial de Boxee
 Imagen |...


Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2011, 01:57 am por wolfbcn

xx Rusia desarrolla un superordenador de 10 Petaflops

 Publicado el 27 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

Una compañía rusa, T-Platforms, está construyendo un superordenador de 10 petaflops para la Universidad Lomonosov de Moscú.

  La empresa ha sido la responsable de llevar a cabo numerosos proyectos relacionados con la construcción de grandes sistemas para el país.

 La noticia deja entrever la creciente importancia que se le da a la construcción de supercomputadoras en diversos países. En una tendencia similar a la de la carrera espacial en plena guerra fría, los países más poderosos muestran sus cartas sobre la mesa con el desarrollo de poderosos ordenadores.

 Y es que su desarrollo implica unas grandes cantidades de inversión en investigación y desarrollo. Además, envuelve una segunda cuestión: cada vez son más los países que no quieren depender de los EE.UU. para su construcción.

 El superordenador ruso, que se enfriará con agua refrigerada, estará listo a finales de 2013. Probablemente utilice chips de Intel (los chips MIC, si están a tiempo) y Nvidia.

 vINQulos

 ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/27/los-rusos-estan-desarrollando-un-superordenador-de-10-petaflops.html


Leer más
Noticia publicada 28 Diciembre 2011, 00:05 am por wolfbcn

xx CCEnhancer 2.5.1: Añade más funciones a CCleaner con CCEnhancer

De la mano de The Web Atom, (System Ninja, File Analizer), nos llega la nueva versión, de éste complemento para CCleaner: CCEnhancer 2.5.1. CCEnhancer, es un complemento no oficial, que añade soporte para más de 270 programas, en el ya conocido programa de limpieza y mantenimiento del sistema: CCleaner, utilizando para su trabajo, el WinApp2.ini integrado en CCleaner para añadir nuevas reglas y definiciones a éstos programas. CCEnhancer, está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7.  Para utilizar CCEnhancer debemos dar los permisos oportunos en el antivirus y firewall, además de tener instalado Net.Framework 3.5. Además es posible según comentan en su web, que tengamos que “ejecutar el programa como administrador”.

 Las reglas que crea el programa, se obtienen principalmente del foro de soporte de Piriform, (los creadores de CCleaner), además de otras web de internet.

 Este complemento no oficial para CCleaner, añade más funciones al popular limpiador de temporales y el registro de Windows.

 Más información sobre el programa en su web oficial

 Podemos descargar CCEnhancer desde el siguiente enlace a su web:

 -> Descargar CCEnhancer[...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2011, 16:02 pm por wolfbcn

xx Apple retira iMAME de la App Store, un emulador de juegos de recreativos

Apple ha retirado de su tienda de aplicaciones iMAME, un emulador que permitía la ejecución de algunos de los títulos clásicos que dominaron el panorama de los videojuegos durante las décadas de los 80 y 90. Míticos nombres disponibles de manera gratuita que solo han durado algunas horas.

Los clásicos nunca mueren. A pesar de los grandes avances experimentados en la industria de los videojuegos y de los últimos grandes títulos, el espíritu de los 80-90 sigue presente entre los jugadores más veteranos. Claro ejemplo de ellos son los periódicos lanzamientos de emuladores de juegos donde se podía volver a disfrutar de los títulos clásicos que dominaban la atención de las, entonces, prolíficas recreativas. Además con un valor añadido: la posibilidad de jugarlos sin necesidad de gastarse monedas y más monedas.

La alegría ha durado unas horas

El lanzamiento de iMAME alegró el día a muchos nostálgicos pero Apple ha decidido intervenir retirando la aplicación de la App Store en cuanto ha tenido conocimiento. Se trataba de una adaptación a iPad y iPhone del clásico emulador MAME, el cual nos permite disfrutar de los mejores juegos de recreativas en nuestros ordenadores.

De momento, la aplicación retirada solo estará disponible para usuarios con su equipo desbloqueado. La oferta de juegos disponibles no era muy amplia, ya que eran pocos los títulos de renombre que albergaba: Circus, Crash, Fire One, Hard Hat, Robot Bowl, Side Track, Spectar, Star Fire y Targ. No obstante, Apple ha decidido tomar medidas para evitar problemas legales con las compañías de videojuegos.

¿Crees que...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2011, 15:55 pm por wolfbcn

xx Se cancela el juicio antimonopolio entre Intel y el Estado de Nueva York

 Publicado el 27 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

  Un juzgado federal estadounidense ha cancelado la audiencia antimonopolio contra Intel, prevista para el próximo 14 de febrero.

  La demanda fue presentada por parte del Estado de Nueva York contra el fabricante de chipset Intel, por utilizar supuestamente su posición dominante en el mercado en detrimento de la competencia.

 En su demanda (que se remonta a 2009) acusa a Intel de utilizar amenazas y pagos ilegales con el fin de obligar a fabricantes a utilizar sus productos y crear un monopolio en su segmento de mercado.

 Varias informaciones aseveran que el juez Leonard Stark desestimó la demanda antes de que los abogados de ambas partes se reunieran para hablar sobre determinados temas. El juez redujo el alcance del caso a tres años de los seis que pedía la parte demandante.

 Intel ha sido acusado durante la última década de utilizar prácticas ilegales para evitar que su principal rival, AMD, escalase posiciones en el mercado. Así, en 2010 Intel accedió a pagar 1.250 millones a AMD para resolver un asunto de competencia. También ha pagado 1.450 millones de dólares a los reguladores antimonopolio europeos, una decisión que está apelando.

 vINQulos

 Bloomberg, The Wall Street Journal

FUENTE :http://w...


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2011, 15:52 pm por wolfbcn

Noticia publicada 27 Diciembre 2011, 14:07 pm por Marmol

xx Falsificación de certificado en el navegador de Android

Se ha anunciado una nueva vulnerabilidad que afecta al navegador por defecto de Android.

Android es un sistema operativo basado en Linux y pensado especialmente para dispositivos móviles que desde 2005 está desarrollado por Google. Actualmente posee una gran cuota de mercado en este tipo de dispositivos debido, en gran medida, a la disponibilidad libre de su código y a la gran variedad de aplicaciones gratuitas disponibles.

 Este fallo permite a un atacante crear una web que en las propiedades contenga el certificado de otra. El fallo consiste en crear un iframe a una web segura. Cuando el usuario intenta visualizar las propiedades de la web fraudulenta verá el certificado de la web contenida en el iframe.

 Este fallo ha sido confirmado para las versiones 2.3.3, pero podría afectar a otras versiones.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/falsificacion-de-certificado-en-el-navegador-de-android


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2011, 03:17 am por wolfbcn

xx Go Daddy retira su apoyo a la ley SOPA para frenar el éxodo de dominios

 Publicado el 26 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

 La popular empresa de registro de dominios, Go Daddy, ha anunciado que deja de apoyar la polémica ley antipiratería de Estados Unidos, conocida como SOPA, una decisión que parece motivada por la pérdida de 21.000 dominios.

 Después del éxodo de empresas en busca de otros proveedores, Warren Adelman, CEO de Go Daddy, ha dejado claro en un comunicado que hasta que la ley no sea aceptada por los internautas no la volverán a apoyar.

 Este mensaje representa una marcha atrás sobre sus mensajes del pasado mes de noviembre, cuando desde la empresa mostraron su apoyo al proyecto de ley.

 Las razones detrás de ese cambio de opinión pueden estar en los efectos negativos que está teniendo la campaña de boicot contra la marca Go Daddy, ya que en los últimos días se han transferido más de 21.000 nombres de dominio a otros proveedores.

 Habrá que ver como evoluciona en Estados Unidos el tema de la ley SOPA, pero en esta ocasión los internautas han mostrado al gobierno de Obama que tienen armas para plantar batalla.

 vINQulos

 Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/26/go-daddy-retira-su-apoyo-a-la-ley-sopa-para-frenar-el-exodo-dominios.html


Leer más
Noticia publicada 27 Diciembre 2011, 03:15 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.15.153