Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4166 4167 4168 4169 4170 4171 4172 4173 4174 4175
Noticias

El operador de cable gallego R es la única compañía de banda ancha que garantiza por contrato el 80% de la velocidad que proporciona a sus clientes. Según una nota de prensa enviada por el operador dirigido por Arturo Dopico, R es la opción favorita por los gallegos para contratar Internet.
Más de 100 megas en 2012
La compañía gallega sigue cosechando buenos resultados a pesar de la crisis económica. Según los últimos datos presentados, R es el operador móvil que más crece en telefonía móvil y en banda ancha también es la opción preferida por los usuarios. Desde 2008, la compañía aumentó un 20,8% el número de abonados en telefonía fija e Internet y sus ingresos crecieron un 43,4%.
De cara al próximo año, la operadora ha confirmado que continúa desplegando su red en más poblaciones de Galicia donde llevará los 100 megas "y más". A pesar de que no han concretado más detalles, todo parece indicar que la operadora planea lanzar modalidades más rápidas, sobre todo después de que Movistar confirmara el lanzamiento de una oferta de 200 megas en su red de FTTH.
Velocidad garantizada
El ex Ministro de Industria, Miguel Sebastián prometió que los operadores tendrían la obligación de proporcionar el 80% de la velocidad prometida en sus ofertas. Finalmente la propuesta quedó en agua de borrajas pero R recogió el testigo y lo incluyó en su contrato. Según la propia operadora, "son los únicos que garantizan la capacidad de sus conexiones...
Leer más
Noticia publicada 31 Diciembre 2011, 15:29 pm por wolfbcn |

El servicio de banda ancha universal de un mega estará disponible a partir de enero con un precio máximo de 29,9 euros mensuales, más una cuota de alta de 66 euros iniciales, en caso de que el usuario solo quiera Internet, o de 19,9 euros al mes, más 13,97 euros de la cuota de línea telefónica y 38,1 euros por alta, si el cliente quiere disponer además de telefonía fija.
Existe una tercera opción para los usuarios que no dispongan de ningún servicio con Telefónica, y que quieran darse de alta del servicio de banda ancha y de telefonía fija, para lo que deberán abonar una cuota de alta inicial de 83,5 euros adicionales. A todos estos precios hay que sumarle el IVA.
Estos son los precios máximos establecidos por Telefónica, única operadora de telecomunicaciones en presentarse a los concursos para ofrecer el Servicio Universal hasta 2017 para ofrecer banda ancha de un mega de bajada y un límite de capacidad de 5 GB, a partir del cual se baja la velocidad a 128 kilobits.
Según datos facilitados por Industria, la modificación del reglamento del servicio universal que garantizará como servicio básico para todos los ciudadanos el acceso a Internet beneficiará a 350.000 hogares que actualmente no cuentan con cobertura de banda ancha.
De esta forma, España se adelanta a otros países de su entorno en donde no se incluye este tipo de prestación. En este sentido,...
Leer más
Noticia publicada 31 Diciembre 2011, 02:36 am por wolfbcn |


Si bien no fue algo generalizado, muchos usuarios comunicaron al iPhone Dev Team que al intentar pasar del jailbreak tethered de iOS 5.0.1 con el nuevo RedSnow 0.9.10b2 lanzado recientemente, se encontraban con que las aplicaciones básicas del sistema dejaban de funcionar.
Rápida respuesta
Mientras los que pasaban desde el iOS 5.0.1 limpio en dispositivos con chip A4 no encontraban problemas en el proceso, el iPhone Dev Team se ponía manos a la obra y en sólo un par de días han sacado la actualización 0.9.10b3 de RedsnOw que, según el comunican en su blog, ya no causará ningún problema.

No hay que marcar la instalación de Cydia
Aún no hemos podido comprobar si esto es real pero confiamos en la palabra de este equipo de programadores que, sin embargo, realizan una última recomendación a aquellos que quieren utilizar su software. Es la de retirar la selección de “Install Cydia” si ya tenemos instalado el cono...
Leer más
Noticia publicada 31 Diciembre 2011, 02:33 am por wolfbcn |

Los datos personales de 90 millones de internautas chinos se han publicado en la Red sin su consentimiento. Los 'Ciberdelincuentes' han publicado datos de 40 millones de usuarios del foro Tianya.com y los de 50 millones de usuarios de varios servicios de microblogs.
El gobierno chino controla los servicios de Internet . Pero esos esfuerzos parecen no estar dirigidos a mejorar los sistemas de los servicios online en el país. Se trata de un país que los expertos en seguridad consideran conflictivo, ya que los equipos de los usuarios no suelen estar protegidos ni actualizados y se pueden realizar ataques de forma sencilla.
La falta de seguridad de los internautas chinos es un peligro para todo el mundo ya que sus ordenadores pueden ser intervenidos y añadidos a 'botnets' desde donde los 'ciberdelincuentes' pueden lanzar ataques muy potentes.
Entre los datos publicados hay nombres, direcciones de correo y contraseñas. La publicación de estos datos se ha producido en un momento en el que los usuarios chinos tienen ciertos temores sobre su privacidad en Internet.
El gobierno de Shangai ha hecho que los usuarios tengan que usar sus nombres reales en la Red, de forma que con robos de datos como los producidos la privacidad de los usuarios corre aún más peligro y la desconfianza a utilizar la Red también.
FUENTE :http://www.elmundo.es/...
Leer más
Noticia publicada 31 Diciembre 2011, 02:10 am por wolfbcn |

Los competidores del MacBook Air serán el producto estrella en el CES de Las Vegas, una de las principales ferias del mundo
La edición de 2012 del Consumer Electronics Show (CES), una de las principales ferias tecnológicas del mundo, servirá para demostrar la riqueza del mercado de los ultrabooks, ligeros ordenadores portátiles con elevadas prestaciones gráficas y larga duración de batería promovidos esta temporada por Intel para competir con el MacBook Air de Apple.
Así, se prevé que entre el 10 y el 13 de enero en este encuentro celebrado en Las Vegas (Estados Unidos), donde se presentan todo tipo de aparatos y programas, distintos fabricantes muestren más de 30 nuevos modelos de ultrabooks. El director de investigación del organismo que promueve esta cita, Shawn DuBravac, incluso subió la cifra a 50 hace unos días. Marcas como Toshiba, Asus, Acer o Lenovo llevan meses trabajando en esta línea.
Con independencia del desarrollo de esta tendencia, el sector recordará igualmente el CES 2012 porque será el último en el que Microsoft Corporation participará de manera destacada, tras casi dos décadas de estrecha colaboración. Según los directivos de la multinacional informática, los lanzamientos de sus productos no se ajustan bien a las fechas de estas jornadas.
En cualquier caso, el 9 de enero el director ejecutivo de la empresa,...
Leer más
Noticia publicada 31 Diciembre 2011, 02:04 am por wolfbcn |

Una tecnología recién diseñada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) suplirá el inexistente "derecho al olvido" en Internet, dado que verificará la autenticidad de los datos difundidos y advertirá de las informaciones falsas que circulan en la red.
Este sistema, denominado Verify, creado por un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería de Servicios Telemáticos de la UPM, permitirá al usuario ejercer de manera muy sencilla una especie de derecho de réplica, frente a aquellas informaciones falsas o erróneas, que no puede retirar ni borrar de la red.
Los responsables de la iniciativa han solicitado la patente de su creación, que hasta el momento ha sido finalista de prestigiosas competiciones para la creación de empresas innovadoras, como la última edición de ActúaUPM o Wayra.
Algunas de las falsedades que circulan en internet y que no se pueden eliminar voluntariamente pueden llegar a dar vida a gente fallecida o dañar muy seriamente la reputación de personas y empresas, ha advertido el responsable de este proyecto, el ingeniero de Telecomunicación Samuel Martín.
El software diseñado, que se incorpora en el sistema informático de las empresas y usuarios interesados, genera notificaciones automáticas con datos correctos, que se superponen a los textos erróneos, y que son visualizadas directamente por el internauta que busca información. El sistema facilita datos del interesado y además permite enlazar con certificados oficiales que confirman la veracidad de lo que sostiene el afectado.
La libertad de opinión "sin...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 23:28 pm por wolfbcn |

El grupo ciberactivista Anonymous, que durante este año atacó varias empresas de videojuegos, entre las que destacó Sony y su red PlayStation Network, ha vuelto a amenazar a la compañía.
En esta ocasión el motivo es el apoyo de Sony a Stop Online Piracy Act, un proyecto de ley conocido como SOPA que amplía la capacidad de aplicación de la ley de EE.UU. y los titulares de derechos de autor para combatir las descargas de Internet protegidas por copyright y los derechos de autor de productos falsificados. El grupo también ha amenazado a cantantes como Justin Bieber, Lady Gaga, Kim Kardashian y Taylor Swift, que han mostrado su apoyo a esta medida.
El mensaje de Anonymous asegura que "apoyar SOPA es como lanzar toda la compañía desde un puente. Es firmar la garantía de muerte de la compañía y sus asociadas. Hemos decidido una vez más destruir tu red. Desmantelaremos tu fantasma de Internet. Prepárate para ser extinguido".
Por el momento Sony no ha respondido de manera oficial a las amenazas. En la intrusión a PlayStation Network de este verano Sony desactivó el servicio para reformar la red que mantiene el servicio de juego y venta digital a PlayStation 3 y PSP.
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63911/anonymous-vuelve-a-amenazar-a-sony-por-su-apoyo-a-sopa/
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 23:10 pm por wolfbcn |


Os pongo en situación. Quizá en alguna ocasión vuestra máquina, ejecutando una distribución de Linux, se haya encontrado con una de esas situaciones en las que vemos cómo todo, hasta el puntero del ratón, se bloquea (estas situaciones suceden menos de lo que muchos suponen, todo sea dicho). Tras superar el mal humor inicial (y quizá darle algún golpe injustificado a nuestro hardware) probablemente decidamos efectuar un reinicio forzoso.
Pero antes de alargar el brazo y reiniciar a lo bruto vuestra máquina, con el peligro que puede suponer para vuestros componentes (tanto físicos como lógicos: no queréis un sistema de archivos corrupto, creedme) esperad un segundo y no sufráis: existe un mecanismo de emergencia que nos permitirá salir dignamente y reiniciar nuestra máquina de mejor manera. Tomad nota los que a estas alturas no lo conozcáis.
Esta secuencia de escape debe pulsarse junto con las teclas Alt e Impr Pant (y teniendo en cuenta que quizá en los portátiles requiera de una tecla adicional, llamada Fn por ejemplo). Son séis letras, y coincidirán con estas únicamente en el caso de disponer de un teclado QWERTY:
- R lo que hace es dar el control de manera exclusiva al teclado de la máquina.
- E enviará una señal a todas las aplicaciones, digamos, “pidiendo amablemente” que se cierren.
- I envía una señal de finalización inmediata, sin esperar a que reaccionen.
- S sincronizará los cambios en los sistemas de ficheros que estén montados en...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 22:49 pm por wolfbcn |


Vale, no he tocado nada del sistemas desde ayer y hoy no puedo navegar… ¿Seguro que no he tocado nada? A ver si modificando ‘cosillas’ del servidor cambié algo de la configuración de red… Veamos cómo está:
Citar
ifconfig
Citar
eth0 Link encap:Ethernet direcciónHW XX:XX:XX:XX:XX:XX
Direc. inet:192.168.1.2 Difus.:192.168.1.255 Másc:255.255.255.0
Nop! Todo está ok. Es decir, la IP está dentro del rango del modem router…Direc. inet:192.168.1.2 Difus.:192.168.1.255 Másc:255.255.255.0
Vale, no he tocado nada del sistema y, sin embargo, no puedo navegar…Veamos, ¿hay comunicación entre el pc y el router?
Citar
ping -c 4 IP.de.mi.router
¿Hay respuesta? Vale, el problema puede estar más allá…¿Puede mi PC acceder a la Red?
Citar
Citar
PING www.l.google.com (173.194.67.147) 56(84) bytes of data.
64 bytes from wi-in-f147.1e100.net (173.194.67.147): icmp_req=1 ttl=47 time=50.9 ms
Sí! Vaya, debe ser cosa del sifasio hemoglobínoco del Linux…64 bytes from wi-in-f147.1e100.net (173.194.67.147): icmp_req=1 ttl=47 time=50.9 ms
En cambio, si no hay respuesta al ping, puede haber problemas con la tarjeta de red,...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 22:46 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao
Tom Anderson, fundador de Myspace, acaba de decir públicamente que Myspace es una especie de vertedero, un pozo negro que nadie quiere visitar.
La historia de Myspace es un vaivén de decisiones fallidas. Tras ser una exitosa plataforma musical, fue comprada por News Corp, propiedad del magnate Ruper Murdoch. La adquisición fue el momento clave en que el servicio podría haber renacido.
El propio Murdoch admitió recientemente que se habían cometido graves errores en la gestión del site. Puede que un lavado de cara salvase su supervivencia. Un giro de marca y un relanzamiento como otra completamente nueva podrían haber exprimido el potencial de Myspace.
A principios de verano se anunciaba que Specific Media y Justin Timberlake se habían hecho con Myspace, después de que Murdoch se deshiciera de la compañía. Los nuevos propietarios sí quieren hacer cambios y pretenden convertirla en “una comunidad online de música número uno”.
Tienen además un objetivo, el de “alimentar la energía de la cultura juvenil en cualquier parte”. En otras palabras, reconvertirlo en un “pozo negro” que la gente quiera visitar.
Es evidente que la labor de convertir a Myspace en un referente y en una plataforma capaz de dar a conocer a nuevos talentos será difícil y costosa. Sobre todo porque deberá de cambiar la percepción de los internautas con respecto a la misma, una percepción que tiene el propio fundador, Tom Anderson.
vINQulos
[url...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2011, 18:18 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.170
|