Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4161 4162 4163 4164 4165 4166 4167 4168 4169 4170
Noticias

Hace cuatro meses que María, de 35 años (nombre y edad simulados), se quedó sin trabajo. Era periodista y trabajaba en Madrid, y tuvo que regresar a Barcelona por cuestiones familiares. Apremiada por las urgencias económicas y la escasez de ofertas, decidió hurgar en internet. Se suscribió a foros y páginas de empleo, publicitando sus datos (mujer de 35 años, vecina de Barcelona, busca trabajo como periodista), y se sentó a esperar. Dos días más tarde, su móvil ardía.
"Llegaron ofertas de todo tipo. Comercial freelance para una empresa del sector de las telecomunicaciones en Madrid. Jefa de recursos humanos en una compañía industrial en el área metropolitana de Oviedo. Becaria en una marca del sector de la moda en Granollers. Jefa de ventas en una agencia organizadora de eventos en Madrid... Pero de lo mío, del ámbito del periodismo, y en mi ciudad, nada de nada", cuenta María a La Vanguardia, mientras desarrolla su historia. El caso es que el aluvión de ofertas inadecuadas ha seguido adelante en los días sucesivos. Y ahora, invadida y desanimada, se lleva un disgusto cada vez que el móvil recibe otro SMS que le plantea nuevas ofertas.
"Si lo sé, no me meto. Yo estoy buscando un trabajo, no spam", se lamenta.
El suyo no es un problema exclusivo ni único. Al abrigo de la crisis, azuzados por las galopantes tasas de desempleo, un abanico de portales gestores de búsqueda de trabajo ha aparecido en el mercado. Son centenares, difícilmente cuantificables, pero sí identificables. "En la mayoría de los casos, quienes abusan son los portales agregadores de ofertas de empleo –cuenta Sonia González, product manager de ...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 02:42 am por wolfbcn |


Gentoo Linux es una distribución creada en 1999 (entonces Enoch Linux), por Daniel Robbins, que se caracteriza por su gran rendimiento y la dificultad que entraña su instalación. No es apta para novatos. Coincidiendo con el principio de año, los responsables del proyecto han lanzado un Live DVD con la versión 12.0, que si bien no incorpora un programa para realizar una instalación en disco, al menos nos brinda la posibilidad de probar el producto sin mayores complicaciones.
El motivo del lanzamiento, según la nota oficial, es celebrar la colaboración continuada de los usuarios y desarrolladores de Gentoo. Dentro del Live DVD podemos encontrar, entre otros, los siguientes paquetes: Kernel 3.1.5, Xorg 1.10.4, entornos de escritorio KDE 4.7.4, Gnome 3.2.1 y XFCE 4.8.
La selección se completa con los navegadores Firefox 9.0 y Chromium 16.0, suite ofimática LibreOffice 3.4.99.2, Gimp 2.6.11 para el manejo de imágenes, Gráficos 3D con Blender 2.60, Amarok 2.5, y VLC 1.1.13 como reproductores multimedia. El Live DVD se ofrece en dos sabores: uno mixto para para máquinas x86/x86_64, y otro...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 02:38 am por wolfbcn |

En las salas de espera de las consultas de los centros de atención primaria, o incluso de los hospitales, se comentan dolencias, estados febriles, operaciones y diagnósticos. En Facebook, Twitter o Foursquare, también. O eso afirma un estudio realizado por PwC Health Research Institute, que además prevé un aumento de las consultas sobre salud en las redes sociales de cara al 2012.
Y eso a pesar de que el mismo informe señala que las organizaciones relacionadas con la sanidad están cada vez más preocupadas por la privacidad y los posibles agujeros de seguridad que puedan producirse por el uso del cloud computing y de herramientas que permiten compartir información entre diferentes proveedores. Contradicciones 3.0.
El informe no ofrece muchas sorpresas. Los usuarios de menos de 35 años son los más proclives a formular comentarios o quejas sobre problemas de salud en las redes sociales. La mayoría las hace en Facebook, que también es la red social más popular para estas cuestiones, seguida de YouTube, donde se consulta información, y de los blogs entre los usuarios de 18 a 24 años o de Twitter entre los de 25 a 34 años.
Sin embargo, curiosamente, el hecho de que los centros de salud tengan página en estas mismas redes sociales no tiene una influencia decisiva en las elecciones de los usuarios. De hecho, según afirma el estudio, sólo el 5% admite haber cambiado de hospital después de haber comprobado su presencia en las redes...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 02:31 am por wolfbcn |

La empresa que lleva la publicidad del navegador Chrome, Unruly Media, ha metido en un lío a Google. Lo descubrió seobook que empezó a ver en el buscador de la compañía blogs que llevaban el aviso de que su comentario era un post patrocinado. Los comentarios contenían un enlace a la página de descarga de Chrome. Y, sin embargo, eran visibles perfectamente en el buscador que tiene una rígida política de penalización de los enlaces patrocinados que no se etiquetan para evitar su detección por el buscador. En sus condiciones de uso, advierte que este tipo de enlaces deben ir etiquetados con un "nofollow" para impedir su rastreo por las arañas del buscador. Esta política quiere impedir que enlaces pagados sitúen las páginas de los clientes en lugares de preferencia en las búsquedas. Google avisa de que penalizará el incumplimiento de esta condición.
ues bien, estos enlaces pagados a la página de Chrome no estaban etiquetados como exige el propio buscador. La compañía ha declarado que se trata de un error de la empresa publicitaria y que exigirá explicaciones sobre el mismo. Google insiste que su política publicitaria siempre se ha basado en anuncios reconocibles como tales y no en el pago a terceros para que hablen positivamente de sus productos.La empresa publicitaria ha aceptado el error pero lo circunscribe a algunos casos en los que el bloguero olvidó etiquetar el me...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 02:29 am por wolfbcn |

No era Wendi Deng la que 'gritó' en Twitter: "¡Rupert, borra ese tuit!". Tras el revuelo ocasionado después de que la esposa del magnate Rupert Murdoch reprendiese a su marido a través de la red social, este martes se ha sabido que se trababa de una cuenta falsa. Y eso que la propia compañía del magnate y Twitter dijeron que la cuenta de la señora de Murdoch era verídica.
Murdoch no podía haber aterrizado en Twitter -@rupertmurdoch ya tiene casi 100.000 seguidores- con más polémica. Este lunes, trascendía que su mujer, Wendi -que aparentemente se estrenaba en la red social al tiempo que su marido- había reprendido a su esposo a través de la red social después de un tuit irónico del magnate.
Pero, a pesar de que la cuenta de Deng estaba "verificada" por Twitter (es decir, contaba con el distintivo de autenticidad que permite diferenciar los perfiles oficiales de celebridades o empresas de aquellas cuentas creadas por fans... o detractores), todo ha resultado ser falso.
Así lo ha indicado este martes News International, la compañía del magnate, tras el revuelo suscitado por la noticia, según la BBC. Se da la circunstancia de que anoche la propia compañía del magnate confirmó a los periodistas que era una cuenta genuina. Este martes han dicho que fue un error.
Poco después, la persona que ge...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 02:21 am por wolfbcn |

Tommaso Debenedetti se hace pasar por De Guindos, Montoro, Gallardón, Margallo y Jorge Fernández y quiere denunciar así la escasa seguridad en las redes sociales
Madrid. (EUROPA PRESS).- Un periodista freelance italiano ha suplantado en los últimos días las cuentas personales de Twitter de cinco ministros del Gobierno. En un principio fueron los titulares de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, los afectados, pero este martes también ha abierto cuentas de los de Justicia e Interior, Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Fernández Díaz, respectivamente.
La semana pasada, Tommasso Debenedetti, suplantó en primer lugar la cuenta de Montoro, pero unos días después activó sendos perfiles falsos a nombre de De Guindos y García-Margallo. Su intención, según explicó entonces a Europa Press, es poner de manifiesto la escasa seguridad que proporcionan las redes sociales.
De hecho, Debenedetti es conocido en Italia por haber suplantado la identidad en Twitter de miembros del Gobierno italiano, incluido el primer ministro, Mario Monti, así como de escritores como Mario Vargas Llosa o Almudena Grandes, además de haber publicado entrevistas inventadas en medios de su país durante diez años con personajes como Josep Ratzinger, Mijail Gorbachov, el propio Vargas Llosa o Noam Chomsky, entre otros.
"Lo hago como un juego, para que la gente comprenda que las redes sociales son propicias al engaño y a la comunicación frau...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 23:44 pm por wolfbcn |

Publicado el 3 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Expertos del Instituto de Tecnología Industrial Avanzada de Tokyo han inventando un sistema de reconocimiento de los conductores que evitará que sus vehículos puedan ser robados.
La idea se basa en un asiento especial que puede reconocer de forma automática a un conductor cuando se sienta.
Se trata en concreto, de un asiento que tiene 360 sensores que se encargan de medir la presión que hacen los usuarios sobre él, y además, permite crear perfiles individualizados para los conductores, con el fin de evitar el uso del vehículo por parte de personas no autorizadas.
Sus creadores aclaran que en las pruebas realizadas hasta la fecha el prototipo ha obtenido una precisión del 98%, y han anunciado que tienen prevista su comercialización para dentro dos o tres años.
Por otro lado, han desvelado que la tecnología también tiene otros posibles mercados, entre los que destaca el campo empresarial, donde se podría emplear para evitar que desconocidos se conecten a ordenadores ajenos.
En ese sentido, la idea pasa por equipar las sillas de oficina con esos sensores especiales, de forma que tengan la capacidad de reconocer a los usuarios.
vINQulos
Mashable
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/03/desarrollan-nueva-tecnologia-antirrobo-para-automoviles.html
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 22:53 pm por wolfbcn |

artículo de Dani Mora publicado el 3 de enero de 2012
Un genial overclocker ha conseguido una flamante y nueva HD 7970, con frecuencias de fábrica de 925 Mhz para la GPU y 5.5 Ghz para las memorias, y la ha subido increiblemente para ver todo lo que puede darnos.
Ayudado de un voltaje adecuado en la GPU y de nitrógeno líquido para refrigerar el conjunto ha conseguido llevar sus frecuencias hasta los 1.7 Ghz en la GPU y 8.8 Ghz en las memorias, algo insólito. El ancho de banda conseguido con esta configuración es de 384 Gb/s.
Todo esto tenía como objetivo el pasar, de una manera estable, el Test 3DMark 2011 y Vantage dando como resultado la friolera de 15.063 y 54.725 puntos respectivamente.

FUENTE :http://www.ethek.com/la-nueva-hd-7970-sometida-a-un-oc-brutal/
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 22:50 pm por wolfbcn |

Wikimedia Foundation, la organización sin ánimo de lucro responsable de Wikipedia, la famosa enciclopedia libre, ha conseguido recaudar, a fecha de uno de enero, 15,4 millones de euros a través de donaciones.
Un año más, la fundación creada por Jimmy Wales ha realizado su campaña anual de recaudación de fondos, que son el principal sustento de la compañía. Y en esta ocasión, se ha elevado la cifra récord consiguiendo más de un millón de donantes de casi todos los países del mundo. Estas donaciones han ido aumentado año tras año desde que se inició la campaña en el año 2003.
Los sitios web de Wikimedia, entre los que se encuentra su famosa enciclopedia, sirven a más de 470 millones de personas cada mes. Y a pesar de que sería un gran foco de atención para inversores publicitarios, se mantienen con las donaciones de sus lectores. La verdad es que este modelo les está funcionando bastante bien, y Sue Gardner, la directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, asegura: "Mantiene nuestra independencia, y nos permite centrarnos exclusivamente en la prestación de un servicio público útil". Además, quiere transmitir a la población que están muy agradecidos por todas las donaciones y que prometen usar el dinero de los usuarios "bien y con cuidado".
Desde 2008, el número de donantes de la Fundación Wikimedia se ha multiplicado por diez. Esta colecta anual es la forma que tiene la fundación para pagar sus cuentas. Los fondos recaudados en esta campaña se utilizarán para compr...
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 22:15 pm por wolfbcn |

D.B. Grady, un antiguo soldado y escritor en The Atlantic, ha escrito una artículo en el que critica duramente el anuncio de televisión de Call of Duty: Modern Warfare 3 protagonizado por Sam Worthington y Jonah Hill.
"El anuncio trivializa el combate y esteriliza la guerra", escribió Grady. "Si esto fuera el 10 de septiembre del 2001, puede que no fuera tan malo. Aquellos que son demasiado jóvenes para recordar Vietnam pueden meterse en fantasías de combate para sentir lanzagranadas zumbando a su lado o ver resplandores pétreos mientras vacían un cargador en el enemigo. Pero después de 10 años de guerra constante, de miles de amputados, de ataúdes envueltos en banderas, de cientos de comunidades desconsoladas, nadie implicado en este anuncio levantó la mano y dijo: Esto es probablemente un poco grosero. Quizás deberíamos enseñar simplemente imágenes del propio juego".
El anuncio al que se refieren estas declaraciones se titulaba The Vet & The n00b y en él nos mostraban a Sam Worthington y a Jonah Hill en escenarios de combate que nos planteaban diversas situaciones típicas de las que se viven en el multijugador de Call of Duty.
Ver Call of Duty: Modern Warfare 3 Imagen real en Vandal TV
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63961/el-anuncio-para-television-de-call-of-duty-modern-warfare-3-molesta-a-un-veterano-de-guerra/
Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 22:06 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.129.250.3
|