Titulares

Noticias

xx BioWare explica las recientes expulsiones de Star Wars: The Old Republic

La semana pasada, muchos jugadores fueron expulsados del juego por saquear contenedores del planeta Ilum con un nivel demasiado bajo.

Stephen Reid de BioWare ha dicho que aquellos que han sido expulsados habían sido avisados y temporalmente expulsados, pero que aun así siguieron saqueando repetida y sistemáticamente estos contenedores, resultando en un desequilibrio en la economía del juego y que suponían un abuso de las mecánicas del título.

"Ninguna de estas cuentas fueron suspendidas por sus acciones y ninguna cuenta ha sido expulsada por viajar a Ilum a pesar de tener un nivel relativamente bajo. En comparación, el número de cuentas que fueron avisadas o temporalmente suspendidas fue considerablemente más bajo que el de las cuentas expulsadas por farmear créditos", dijo Reid.

"Es importante recordar que nuestro equipo del acuerdo de términos de servicio es extremadamente cuidadoso en su investigación de cualquier abuso potencial o de actividades inusuales en el juego. Trabajan de cerca con el equipo desarrollador y son capaces de determinar qué actividad de los jugadores es normal, cuál es inusual y cuál está abusando. Nuestra meta es siempre asegurar una experiencia de juego justa para todos los jugadores y si la gente interrumpe la experiencia de juego de los demás, se tomarán medidas".

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63986/bioware-explica-las-recientes-expulsiones-de-star-wars-the-old-republic/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 22:02 pm por wolfbcn

xx El mítico Commodore 64 cumple 30 años

El Commodore 64 sigue siendo el ordenador personal más vendido en el mundo

 1982 será recordado por dos grandes hitos; Naranjito fue la mascota del Mundial de fútbol de España y se presentaba el Commodore 64, un ordenador de culto que marcó un antes y un después en la revolución de la informática doméstica.

 El Commodore 64 fue un ordenador de 8 bits que impulsó el concepto de multimedia con unos gráficos y un sonido muy…

  por encima de otros ordenadores contemporáneos. Con sus 64 KB de RAM, su procesador MOS Technology 6510 a 1 MHz, su disquetera de 5 1/4 pulgadas, una interfaz gráfica con 16 colores, una conectividad sin igual y su imbatible precio de 595$ logró convertirse en el ordenador más popular de la época, siendo además la referencia a seguir por la competencia. En su presentación en enero de 1982 en el CES la gente de Commodore recuerda que ”Todo lo que veíamos en nuestro pabellón era gente de Atari con la boca abierta, diciendo ‘¿Cómo pueden hacer esto por 595$?’”

 El Commodore 64 tenía una excelente arquitectura de hardware dada su capacidad de expansión mediante cartuchos y una gran versatilidad , lo que unido a su larga lista de periféricos (mouse, impresora, disquetera, discos duros, MODEM telefónico, joysticks, lápiz óptico) y su variado catálogo de software y juegos le permitió liderar el panorama informático de los 80. Además inspiró a muchos músicos y diseñadores a dar los primeros pasos en el mundo de la creación digital, lo que aumentó su aura de herramienta creativa que al...


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 21:59 pm por wolfbcn

xx Los antivirus móviles falsos se extienden por Android

 Publicado el 3 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Los tiempos cambian y las soluciones de seguridad maliciosas, que antes solo se orientaban hacia equipos de sobremesa y portátiles, están llegando con fuerza al sistema operativo móvil de Google.

 En la mayoría de los casos se trata de replicas de programas reales de seguridad informática que una vez son instaladas en un ordenador introducen en el sistema operativo contenidos maliciosos.

 Lo más común es que ese software falso incluya códigos maliciosos orientados a extraer información personal de los usuarios, o bien para llevar a cabo actividades que permitan a los cibercriminales obtener dinero de sus víctimas.

 Esos programas maliciosos tienen como objetivo que los usuarios se piensen que sus equipos están infectados, para que de esa forma accedan al pago de una licencia que les permita emplear ese software antivirus.

 vINQulos

 ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/03/los-antivirus-moviles-falsos-se-extienden-por-android.html


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 17:50 pm por wolfbcn

xx Steve Jobs volverá a la vida como muñeco de acción

 Una empresa juguetera de Estados Unidos ha presentado las primeras imágenes de un muñeco de acción basado en el cofundador de Apple Steve Jobs. Se trata de un muñeco muy fiel a la imagen de Jobs, que contará con las articulaciones clásicas de un muñeco de acción y distintos complementos de dispositivos Apple. Estará disponible en el mes de febrero en Estados Unidos por 99 dólares (76,4 euros).

  Los homenajes a Steve Jobs se han sucedido desde que el 5 de octubre de 2011 fallecía después de una larga enfermedad. Personalidades de todo el mundo, políticos famosos, hasta responsables de empresas rivales mostraron su admiración por el ex CEO de Apple. En Estados Unidos los homenajes hacia Jobs han sido aún más numerosas y no han parado de aparecer productos relacionados con Jobs, tal y como recoge Portaltic.

  Sin duda, uno de los productos más curiosos que han aparecido hasta el momento es un juguete diseñado por la compañía In Icons. Se trata de una reproducción de 12 pulgadas (30 centímetros) de Steve Jobs. El juguete es una figura de acción, con articulaciones, basada en la imagen del ex CEO de Apple. Los usuarios pueden ver en las imágenes de promoción que la figura guarda un parecido sorprendente con Jobs.

  Además de imitar a la perfección los rasgos faciales, desde In Icons han buscado que la figura tenga los rasgos más característicos que Jobs tenía durante sus comparecencias públicas. De esta forma, el muñeco viste el clásico pantalón vaquero y el inconfundible jersey oscuro que hizo célebres Steve Jobs. Además, dispone de las gafas redondas del cofundador de Apple e incluso de su alianza.

  La figura podrá utiliz...


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 17:47 pm por wolfbcn

xx Internet Explorer, en sus versiones 8 y 9, es el navegador web más utilizado ...

   Un estudio sobre el uso de los navegadores web en Windows 7, difundido por Microsoft, señala que Internet Explorer 8 sigue siendo el más utilizado, con IE 9 pisándoles los talones. Chrome se sitúa en tercer posición, con un gran crecimiento.
 
 Microsoft ha publicado en su blog Internet Explorer Customer los datos mundiales desde el mes de abril hasta diciembre del 2011, sobre el uso de navegadores web en Windows 7 realizado por la empresa Net Applications.
 
 El director de Marketing de Internet Explorer, Roger Capriotti, ha presentado los datos comparados de los principales navegadores, Internet Explorer 8 y 9, y todas las versiones de Chrome y Firefox. El estudio recoge el reparto tanto a nivel global como en Estados Unidos.
 
 Según Net Applications, el navegador más utilizado a través de Windows 7 sigue siendo Internet Explorer 8. Sin embargo, ha bajado su uso durante todo el año, en beneficio de IE9, que le pisa los talones. Cada versión de Internet Explorer ronda el 27-28 por ciento de cuota de mercado.
 
 Chrome es el navegador que ocupa la tercera posición del ranking, por detrás de las dos versiones de Internet Explorer. El buscador de Google ha presentado un incremento desde el mes de abril hasta el pasado mes de diciembre, rozando casi el 25 por ciento de cuota a nivel global.
 
 Por su parte, Firefox es el que obtiene peores datos, ya que ha ido descendiendo su presencia en Windows 7, especialmente a partir de octubre de 2011. Actualmente cuenta con un 20 por ciento del mercado en este sistema operativo.
 
 Las c...


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 17:44 pm por wolfbcn

xx Nace la etiqueta #YoSiLesCompro contra la Ley Sinde

Tras la aprobación del Reglamento que permite la aplicación de la Ley Sinde las expresiones de rechazo no se han hecho esperar: En Twitter, por ejemplo, vimos cómo se distintos sectores argumentaban las razones por las que repudian este instrumento legal, que algunos tildan de censura a la Red.

Así, en un primer momento, tras la noticia de que la también llamada Ley Antidescargas, conocida así por su facultad de cerrar sitios Web que compartan enlaces a contenidos para descargar, se hizo una suerte de "lista de Sinderos" que buscaba identificar a las empresas y artistas que en su momento se han manifestado a favor de la Ley Sinde, bajo la etiqueta #NoLesCompres, claramente llamando a boicotear a los sectores que han apoyado el instrumento antidescargas.

 Pero ahora la estrategia ha cambiado: Resulta que no todos estaban muy conformes con la idea de convocar a un boicot, así que le han dado un enfoque distinto… La nueva idea, que nace del movimiento #NoLesVotes, es identificar a las empresas y artistas que han manifestado su rechazo a la Ley Sinde y apoyarles consumiendo sus productos.

 Así, nace la etiqueta #YoSiLesCompro, que busca precisamente hacer un listado de los autores que valientemente se han opuesto a los planes censores del Ministerio de Cultura y las grandes empresas editoriales, discográficas y cinematográficas, entre otros:

 "Esta iniciativa surge como contrapartida al boicot promulgado por el movi...


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 17:35 pm por wolfbcn

xx Una red de satélites hackers, contra la censura en la red

 Publicado el 3 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

The Hackerspace Global Grid es un proyecto que tiene la esperanza de construir su propia red de satélites para contrarrestar la censura en internet.

 El Chaos Communication Congress, celebrado en Berlín, ha debatido (entre otras cosas) sobre la posibilidad de combatir la censura en la red. Y lo han hecho mirando al cielo. Y ya se habla sobre un proyecto: The Hackerspace Global Grid.

 Éste plantea la posibilidad de lanzar satélites al espacio además de llevar a cabo el desarrollo de una red de estaciones terrestres que lleven a cabo el seguimiento y una constante comunicación con los satélites en órbita. Pero, ¿cuál es la viabilidad del plan?

 Amin Bauer, es un miembro del grupo con la premisa de que la comunicación es un derecho humano. Pero es consciente de las dificultades presupuestarias del proyecto. No obstante ya piensa en la construcción de una red de estaciones terrestres de bajo coste; ya sea comprados (100 euros cada uno) o construidos.

 Si operan todos juntos, en una red global, las estaciones podrían ser capaces de detectar los satélites y ayudarles así al envío de información a la tierra. Bauer explica que es una especie de GPS, pero a la inversa. Se trataría de utilizar las coordenadas de GPS, pero mejorarlas mediante el uso de sitios fijos.

 Pero al problema presupuestario y a las dificultades técnicas se suma otro: la legalidad. Según un experto de la Universidad de Surrey el espacio podría ser un buen lugar para que actividades ilegales prosperasen.

 “Hay una dimensión legal en el...


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 15:32 pm por wolfbcn

xx Anonymous inicia hoy la “operación BlackOut” en contra de la ley SOPA

Hoy 3 de enero, Anonymous lanzará la #OpBlackout, una protesta en contra del proyecto de ley Stop Online Piracy Act o SOPA. La iniciativa, en debate en este momento en el Congreso de Estados Unidos, permitirá al gobierno cerrar sitios web y enjuiciar y multar a sus operadores si esa página cuenta con información protegida por derechos de autor.

Los efectos de la ley podrían ser extensivos y afectar a personas normales que subieron, o simplemente linkearon, un video en YouTube. También podría causar el cierre temporal - o al menos entorpecer en gran medida su funcionamiento - de webs del tamaño de Google, Facebook o Twitter por las cosas que se comparten o aparecen enlazadas en ellos.

 Anonymous hizo un llamado dividido en dos acciones, a manifestarse mañana 3 de enero. Uno es reemplazar la página principal de cada sitio web con un mensaje de protesta contra la ley SOPA. "Pongan esta imagen y mensaje en todas partes online. Planten la semilla de la disidencia donde sea que pueda crecer", dicen.

 La segunda acción es "llevar la OpBlackOut al espacio físico", es decir, manifestarse en la calle. "Tómense los carteles, etiquetas, stencil, tiza, adhesivos, fliers, protestas, etc. Llenen el espacio público con nuestro mensaje, imagen y presencia", señala Anonymous. También llaman a coordinar la iniciativa con el grupo Occupy.

 ¿Crees que tendrá efecto esta manifestación?

FUENTE :http://www.laflecha.net/cana...


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 14:06 pm por wolfbcn

xx Wert dice que la Ley Sinde sitúa a España entre los países "serios"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha explicado este martes que la normativa en lo relativo a las descargas ilegales en internet actúa contra el usuario de la sociedad de la información que toma sin permiso la propiedad intelectual que no le corresponde, actuando contra los que hacen el expolio "pero no contra los que lo utilizan".

  En ese sentido, ha asegurado que este regulación sitúa a España "en el terreno de los países con una personalidad seria que hacen respetar la propiedad intelectual y la propiedad material", algo lógico ya que "un país que aspira a ser un referente en la cultura global no puede permitirse desconocer los derechos de los cánones culturales".

  Por otro lado, ha afirmado que la reforma educativa ocupa un lugar "primordial" para el Ejecutivo y ha pedido un "gran acuerdo nacional". Asimismo, ha explicado que de las tres responsabilidades de su departamento, la educación es "sin duda, la más decisiva".

  En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, el nuevo ministro ha indicado que el sistema educativo no es algo que permita medidas "de choque", como las que se aprobaron en el último Consejo de Ministros, pero sí es una "realidad sobre la que se puede actuar decidida y decisivamente en los próximos meses". "Ése es el propósito", ha apostillado.

FUENTE :http://www.SPAM/internet/2012-01-03/wert-dice-que-la-ley-sinde-situa-a-espana-entre-los-paises-serios-1276445852/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 14:04 pm por wolfbcn

xx Microsoft permitirá a Linux subirse a su nube Windows Azure en 2012

Publicado el 3 de enero de 2012 por Nerea Bilbao 

 Microsoft va a lanzar una funcionalidad de máquina virtual (MV) persistente en su Windows Azure que aceptará Linux, SharePoint y SQL Server.

 Así, aquellos usuarios que quieran ejecutar equipos con Linux o Windows de forma persistente (para que los objetos puedan ser recuperados posteriormente) en esta plataforma lo harán sin problema gracias al lanzamiento que planean los de Redmond.

 Se trata de una Community Technology Preview de prueba que se lanzará durante la primavera de 2012. Se anuncia además que ya no será necesario desarrollar las aplicaciones desde cero para moverlas a Azure.

 Fuentes cercanas hablan de que también podrán ejecutarse SQL Server y SharePoint.

 Más información en techweekeurope

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/03/microsoft-permitira-a-linux-subirse-a-su-nube-windows-azure-en-2012.html


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2012, 13:56 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.15.139.248