Titulares

Noticias

xx Bielorrusia decide prohibir el acceso a webs extranjeras

Una nueva ley, publicada a finales del pasado año, prohíbe a los usuarios de Bielorrusia visitar páginas web o utilizar servicios que no sean nacionales. La transgresión de esta norma está penada con multas de cantidad variable, que pueden llegar hasta los 96 euros (una cifra importante en la república exsoviética).

El pasado 21 de diciembre se publicó la nueva ley, que provenía de un decreto realizado en febrero de 2010 por el Presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, en el poder desde 1994. La normativa introducida por el Estado impide a cualquier ciudadano de Bielorrusia y a cualquier visitante entrar en sitios web extranjeros. De esta forma, tanto la gente en sus hogares, como las empresas, se ven obligados a utilizar los servicios online nacionales. Esto incluye desde la adquisición de un dominio hasta el intercambio de emails.

 Quienes infrinjan la ley serán penados con sanciones económicas La cantidad de estas multas es variable, pero podría llegar a los 96 euros. Teniendo en cuenta que el nivel de vida en Bielorrusia es de los más bajos de Europa, esta cifra constituye un castigo importante. El rigor de la censura queda patente también en el reparto de la responsabilidad a la hora de violar la ley. Los propietarios de cibercafés y otros sitios que ofrecen Internet pueden ser culpables si alguno de sus clientes entra en una web extranjera. La legislación permite multarlos e incluso cerrarles el local.

 La ley dispone que existan autoridades competentes para investigar los casos sospechosos de violar la norma y procesar a los acusados. El gobierno tiene en su mano establecer y actualizar la lista de...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 22:22 pm por wolfbcn

xx Descubren dos nuevos mapas ocultos en Modern Warfare 3

Algunos usuarios han logrado encontrar entre los archivos de Modern Warfare 3 dos nuevos mapas hasta ahora inéditos. La noticia, recogida por el portal MP1st viene acompañada de la imagen de uno de ellos. Posiblemente ambos sean parte de los futuros DLC anunciados.

Ya nos hicimos eco de la intención por parte de Infinity Ward de lanzar una gran cantidad de DLC para su Modern Warfare 3 con la intención de extender el juego lo máximo posible y poder ofrecer así nuevas experiencias a sus usuarios. Lógicamente, la mayor parte de esos futuros contenidos vendrán en forma de nuevos mapas, sobre todo para su exitoso multijugador.

 Hablamos de ellos de nuevo porque posiblemente estén relacionados con la última noticia surgida en torno al último Call of Duty. Y es que, según recoge el portal MP1st, varios usuarios han encontrado dos mapas secretos, que se encontraban ocultos entre los archivos del disco de Modern Warfare 3. De esta manera, han podido acceder al código del juego y han logrado visualizar esos dos mapas, que responden al nombre de Coast (costa) y Plaza, este último, posiblemente una versión actualizada del ya existente Arkaden.

 Además de descubrirlo, han podido captar la imagen de uno de esos dos mapas ocultos, en concreto de Coast, en el que se puede apreciar el aún primario estado de desarrollo que...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 19:39 pm por wolfbcn

xx Mozilla recibe más de 11.000 informes de errores de Firefox 10 Beta 2

Apenas pocos días después del lanzamiento de Firefox 10 Beta 2, Mozilla ha recibido más de 11.000 informes de errores y cuelgues de la segunda versión beta de Firefox 10, incluso superando las 5.000 en solamente 24 horas. El equipo de desarrollo de Firefox está investigando las causas de esta gran cantidad de problemas, que parecen estar presentes en su enorme mayoría en Windows 7 y Facebook. Conoce más detalles a continuación. Errores de Firefox con Windows 7. Errores de Firefox con Facebook

 En el 98% de los problemas, el sistema operativo utilizado era Windows 7, y la popular red social Facebook aparecía también en una gran cantidad de estos informes de errores.

 ¿Casualidad o simplemente pura razón de números?

 En los últimos tiempos ha crecido en un gran número los usuarios de Windows 7 y también en una gran medida lo han hecho los usuarios de Facebook, pero en un navegador tan popular no parece que pueda achacarse la culpa a un sistema operativo o a una red social, sino al propio desarrollo o funcionalidades del mismo.

 Según el plan de desarrollo que estableció Mozilla, la fecha de lanzamiento de Firefox 10 final será el 31 de enero.

 Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/04/mozilla-recibe-mas-de-11-000-informes-de-errores-de-firefox-10-beta-2/


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 19:33 pm por wolfbcn

xx Scott Thompson, presidente de PayPal, se convierte en el nuevo CEO de Yahoo



 Yahoo sigue siendo objetivo de algunas especulaciones de compra, pero eso no impide que el plan de sucesión tras la marcha de su CEO Karol Bartz siga en marcha. Una rueda de prensa ha revelado a Scott Thompson como nuevo CEO de Yahoo, y probablemente también ocupará una plaza dentro del consejo de administración de la compañía.

 Scott, que a su vez es presidente de PayPal desde hace cuatro años y que ha contibuido a expandir el servicio de pagos virtuales, no es el tipo de CEO que se sienta en el trono para que la compañía sea vendida; algo que quizás a los inversores no les hace mucha gracia sabiendo que la absorción por parte de una compañía mayor se traduciría en un aumento de los beneficios. Quizás, aún con todos esos estudios que ha habido para su compra, Yahoo seguirá siendo independiente.

 Según la nota de prensa, Thompson se centrará en decidir el camino que tomará Yahoo a partir de ahora además de decidir las inversiones en las que la compañía dedicará su dinero. Según él mismo, “se muere de ganas de empezar”. A ver si este fichaje es beneficioso para algunos servicios de capa caída propiedad de Yahoo, como Flickr.

 Vía | Wall Street Journal
 Más información | Nota de prensa de Yahoo
 Imagen |...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 19:30 pm por wolfbcn

xx Windows Repair 1.5.8: Corrige los errores más comunes de Windows utilizando...

Desde Tweaking.com, nos llega la nueva versión de ésta herramienta todo en uno gratuita, que nos ayudará a reparar los problemas más comunes de Windows: Windows Repair 1.5.8. Este tipo de problemas, como por ejemplo: reparar el firewall, iconos, permisos de registro, políticas, actualizaciones, fallos de Internet Explorer, y muchos más, incluso infecciones por malware, podremos corregir y reparar, a tan sólo un click de ratón, buscando solución de forma individual a cada uno de ellos. Ya podemos obtener ésta herramienta en su nueva versión.  Con Windows Repair, podremos incluso restablecer la configuración original del sistema, reparar errores con Windows Update, borrar archivos temporales, restablecer los permisos del registro, reparar iconos, la caché DNS, reparar Winscock, permisos de archivos y carpetas, etc.

 Estos son algunos de los problemas más comunes que podremos corregir con Windows Repair.

 - Restablecer los permisos del registro

 - Restablecer los permisos de archivos

 - Registro de archivos del sistema

 - Reparar WMI

 - Reparar el firewall de Windows

 - Reparar Internet Explorer

 - Reparación de MDAC y Jet MS

 - Reparación de archivos

 - Eliminar las políticas establecidas por infecciones

 - Reparación de iconos

 - Reparación de Winsock y caché DNS

 - Eliminar archivos temporales

 - Reparar la configuración del proxy

 - Mostrar archivos del sistema

Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 19:24 pm por wolfbcn

xx Microsoft demanda a un distribuidor por vender falsos CD de Windows

 Publicado el 4 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

 Microsoft ha confirmado la interposición de una demanda en un juzgado británico al distribuidor Comet Group por vender, presuntamente, falsificaciones de CD con su SO Windows.

 La web oficial de los de Redmond asegura que Comet ha creado más de 94.000 copias de Windows Vista y XP, vendiéndoselos a los clientes que se hacían con un PC o un portátil. Esto implica que Comet se lucró con la supuesta venta fraudulenta y que lo hizo durante años, lo que podría agravar la resolución del juez.

 Comet daba a los clientes un CD con una copia de Windows además del PC con el SO preinstalado. Los discos de recuperación (que se fabricaban en una fábrica de Hampshire) eran inicialmente distribuidos por Microsoft o el propio fabricante del PC, pero esto dejó de hacerse en 2007.

 Comet asegura que el suministro de CD de recuperación fue motivado por la mejor de las intenciones hacia sus clientes, como parte de un servicio a los mismos y anuncian que defenderán su posición.

 vINQulos

 Reuters, CBR

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/04/microsoft-demanda-a-un-distribuidor-por-vender-falsos-cd-de-windows.html


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 19:19 pm por wolfbcn

xx La cuota de mercado de Windows XP, en caída libre

 Publicado el 4 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El sistema operativo de Microsoft ha sufrido una caída libre durante 2011; empezó con una cuota del 55,10% y en diciembre apenas alcanzaba el 42,80%.

 Esta caída se debe al auge del sistema operativo Windows 7; que tras el fiasco de Windows Vista ha visto crecer su base de adeptos de un 23,08% a principios de 2011 hasta un 34,03% en diciembre del mismo año.

 A pesar del declive de Windows XP, éste SO sigue siendo el más utilizado en el mercado. No obstante hay un factor clave que está impulsando esta utilización: es el mercado empresarial, muchas veces reacio a las actualizaciones.

 Pero al parecer, Microsoft está poniendo fin a su apoyo a los usuarios de XP y en la medida que está prestando más atención a Windows 7 y al Windows 8 que está por venir. Su llegada está prevista para este mismo año, por lo que la agonía de XP irá in crescendo.

 vINQulos

 TGDaily, Net Market Share

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/04/la-cuota-de-mercado-de-windows-xp-en-caida-libre.html


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 14:24 pm por wolfbcn

xx Expedientan a los grandes operadores por abusar frente a los virtuales

¿Abusan los operadores tradicionales de su posición a la hora de competir con los Operadores Móviles Virtuales? La Comisión Nacional de Competencia (CNC) considera que hay "indicios racionales" de ello, por lo que ha decidido abrir un expediente sancionador a Movistar, Vodafone y Orange.

La CNC continúa vigilando las prácticas de las grandes compañías de telefonía móvil y su relación con los OMV, las compañías de bajo coste que operan a través de sus redes y que continúan arrebatando usuarios a los operadores tradicionales. Si hace un año el organismo encargado de velar por las buenas prácticas competitivas abría un expediente sancionador a Movistar, Vodafone y Orange por "haber aplicado precios excesivos en los servicios mayoristas de originación y terminación de mensajes cortos", en esta ocasión vuelve a perseguir sus prácticas.

El nuevo expediente sancionador ve "indicios racionales" de abuso en la "posición de dominio" de estos operadores a la hora de fijar los precios que cobran por el alquiler de sus redes a los OMV con el fin de reducir los márgenes de beneficio de estas pequeñas compañías. Hace un año el motivo eran los precios mayoristas de los SMS y los MMS, pero la CNC hace referencia ahora a los "servicios mayoristas de originación y terminación de llamadas de ámbito nacional" y los "precios de los servicios minoristas de llamadas móviles, especialmente en el segmento empresarial", según se desprende de la información publicada por [url=http://www.elpais.com/articulo/economia/...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 14:21 pm por wolfbcn

xx Microsoft celebra el fin de Internet Explorer 6 en los Estados Unidos



 En serio, créeme, nada me haría más feliz que ver a Internet Explorer 6 desapareciendo del mapa. Esta frase me la dijo el director general de Windows Live Business Group Brian Hall en el encuentro que tuve con él en San Francisco con el motivo del lanzamiento de la beta de Internet Explorer 9. Hoy quizás Brian esté descorchando una botella de champán, porque el porcentaje de uso de Internet Explorer 6 ha bajado del 1% en los Estados Unidos.

 Microsoft ha declarado en su blog oficial de Windows que los Estados Unidos pasan a formar parte de los países con ese ínfimo índice de uso de la sexta versión de su navegador, junto a Austria, Polonia, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega. Los usuarios que no han cambiado a un navegador alternativo han pasado a usar versiones más modernas de Internet Explorer, siendo la más reciente Internet Explorer 9.

 Ahora el objetivo más ambicioso que tienen en Redmond es disminuir el porcentaje de uso de Internet Explorer 6 en países como China, donde esta versión todavía es la más usada. Pero que en los Estados Unidos su uso haya prácticamente desaparecido significa una noticia excelente tanto para los desarrolladores web como para las tecnologías más recientes, que verán una adopción más rápida por parte de los usuarios.

 Vía | Windows Team Blog

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 14:18 pm por wolfbcn

xx El sello de referencia de la seguridad en Internet, de nuevo 'hackeado'

¿Qué ocurre cuando se vulnera la propia seguridad del vigilante? ¿Queda deslegitimado para velar por la integridad de quien protege? Esto es lo que probablemente se hayan preguntado las empresas y organismos adheridos a Confianza Online, una entidad de referencia en España encargada de fomentar la seguridad de los usuarios en Internet. Y es que por segunda vez en pocos meses ha sufrido una nueva intrusión de los llamados hackers. La madrugada del pasado domingo, 2 de enero, un pirata informático consiguió colarse en la web de la fundación que patrocina el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y cambió la imagen original de la portada por la que se muestra en la fotografía.

Por suerte, en esta ocasión el hacker, que se identificó con el seudónimo de “anonymous”, sólo perseguía poner de manifiesto la debilidad del sistema de la web de este garante de la seguridad internauta en España. “Si un mero usuario de la web ha logrado entrar aquí, no quieran saber qué podría hacer alguien a mala fe”, comenta el intruso en el texto en cuestión. Según fuentes de la entidad, el problema se solucionó en cuando los trabajadores llegaron a la oficina y se percataron de lo ocurrido.

LEER MAS : http://www.lavanguardia.com/internet/20120104/54243950299/sello-referencia-seguridad-internet-hackeado.html


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2012, 02:50 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.118.212.165