Titulares

Noticias

xx Anonymous lanza una web con datos de simpatizantes de ultraderecha

Piratas informáticos próximos a Anonymous han lanzado el portal Nazi-leaks con informaciones detalladas sobre presuntos simpatizantes de la extrema derecha, según se hacen eco hoy medios alemanes.

Así, el portal con la dirección http://nazi-leaks.net ofrece en su entrada más reciente, del pasado sábado, un extenso listado con el nombre, el apellido y la dirección de personas que presuntamente apoyan con donativos al ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD) de Alemania.

También contiene listados con clientes de la marca alemana de ropa Thor Steinar, muy popular entre la extrema derecha por su polémico logotipo que incluye letras del alfabeto rúnico, así como de otras firmas de venta por catálogo vinculados al entorno neonazi, como Odin-Versand y Nationales Versandhaus.

Asimismo aparece un listado con autores del semanario ultraderechista Junge Freiheit (Libertad joven) y como correos internos del NPD. Incluye, además, correos electrónicos de personas vinculadas al Partido Nazi Americano y el portal neonazi Blood & Honour (Sangre y honor), entre otras organizaciones de extrema derecha.

Según los administradores anónimos, esta página web, registrada el pasado 18 de diciembre, forma parte de la Operation Blietzkrieg (Operación Guerra Relámpago), con la que Anonymous llama desde hace ya varios meses a atacar los portales de organizaciones de extrema derecha.

Desde el punto de vista técnico, nazi-leaks.net es un blog sencillo, en el que los usuarios pueden facilitar información vía correo electrónico. Aunque los...


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 21:44 pm por wolfbcn

xx Extremadura abandona el Open Source

 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La Junta de Extremadura ha decidido abandonar tras nueve años LinEx de forma definitiva, hasta ahora, un ejemplo prácticamente aislado en la adopción de Open Source en la administración pública.

 
 Entre las razones de la decisión se enumeran unas cuantas. Para empezar, el centro que se encargaba de desarrollo dependía del gobierno regional extremeño, ahora pasará a gestionarse por el Estado central. En plata, los recortes no permiten pagar a los programadores que desarrollaban LinEx.

 Tan sólo un 1% de los ordenadores de la administración pública han hecho uso de LinEx, una cifra muy pequeña si se atienda a los más de 70.000 ordenadores en centros educativos y 15.000 en el ámbito sanitario.

 A pesar de que la decisión es definitiva, hay planes para migrar todos los ordenadores que operan con Windows a otra distribución libre. Ubuntu y Debian están siendo considerados como opciones.

 Durante mucho tiempo han sido diversas las voces que piden la adopción del software abierto en las administraciones públicas, sobre todo ahora que la crisis económica obliga a efectuar recortes y que existen soluciones de software abierto para resolver la mayoría significativa de las necesidades en TI de una organización.

 vINQulos

 LinEx (oficial), Muy Linux

FUENTE :http://www...


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 15:45 pm por wolfbcn

xx Ya está disponible un prototipo de ordenador que cuesta 20 euros

 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

 Ya están a la venta en eBay placas de prototipos para Raspberry Pi, un ordenador que se venderá por 25 dólares (algo menos de 20 euros).

  El PCB se puede conectar a una TV o pantalla a través de un USB 2.0 o HDMI. Tiene además un procesador ARM11 de BroadCom de 700 MHz y 128 MB de RAM. Se ejecuta con Linux y algunas demostraciones han desvelado que es capaz de ejecutar juegos como Quake, así como vídeo en HD.

 La Fundación sin ánimo de lucro británica Raspberry Pi asegura que no pretende ser el principal distribuidor del dispositivo, sino que quiere que empresas de terceros los fabriquen también. Así que nada de secretos en cuanto al diseño del dispositivo.

 Sus creadores han tachado la iniciativa de “casi nacionalista”. Están preocupados por que las universidades consigan estudiantes cualificados. Qué mejor que enfocar el producto a los más jóvenes e impulsar su curiosidad en cuanto a la electrónica.

 Las primeras 10.000 unidades deberían estar disponibles para finales de mes, según informan desde la propia Fundación.

 vINQulos

 Business Insider, EDN

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/ya-esta-disponible-un-prototipo-de-ordenador-que-cuesta-20-euros.html


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 15:43 pm por wolfbcn

xx El responsable de diseño en Apple, nombrado sir

 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Jonathan Ive será a partir de ahora sir Jonathan Ive, después de que haya sido nombrado Caballero del Imperio Británico por la reina Isabel II gracias a su contribución en las áreas de diseño y empresa.

  El brillante ingeniero, vicepresidente de Diseño Industrial de Cupertino, responsable del diseño de los dispositivos más punteros y reconocidos de Apple (como el iPod, iPhone, iPad o el MacBook Air), nació en Londres hace 44 años y ha sido uno de los hombres de confianza de Steve Jobs.

 Dejó en sus manos, aunque no sin supervisión, la responsabilidad del diseño de los dispositivos de la firma, una parte vital del portfolio de productos de Apple. La obsesión de Jobs siempre fue la combinación de la tecnología más punta con el diseño más puro.

 Ive, que fue nombrado en 2005 Comandante del Imperio Británico, ha asegurado que el nombramiento actual (que supone haber alcanzado el máximo reconocimiento), es muy emocionante y se une así al selecto club de personalidades que tienen el honorable título.

 Se une, concretamente, a la Lista de Honor de Año Nuevo del Imperio Británico.

 vINQulos

 The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/el-responsable-de-diseno-en-apple-nombrado-sir.html


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 15:42 pm por wolfbcn

xx Microsoft publica una demo de Windows Phone 7 en Facebook

Windows Phone ha habilitado en su página de Facebook una demo de Windows Phone 7. La idea es que los seguidores no solo conozcan a fondo su funcionamiento, sino que puedan participar en los sorteos y promociones que desde ahí se realizarán. Facebook se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más poderosas de nuestros días. Tanto es así, que no hay página ni empresa, ni marca que no use la famosa red social para hacer partícipe a los usuarios de las ventajas de sus productos, así como de las últimas promociones.

 

 Demo y sorteos

 En esa línea de promoción que hemos comentado anteriormente Windows Phone habilita nuevas opciones en su página de Facebook. La primera de ellas, solo por el mero hecho de apuntarte en la página, te da acceso a una demo en tiempo real de Windows Phone. La idea es que los usuarios que entren en la página puedan ver desde su ordenador cómo y de qué manera funciona Windows Phone 7.5. Un sistema operativo para el que las personas son el centro de la escena. Además de la demo del sistema operativo, Microsoft ha confirmado que realizará sorteos y demás promociones para todos sus seguidores en Facebook.

 Ruido social

 Windows Phone 7.5 se ha diseñado desde el primer momento pensando en cómo gestionar toda la información de los usuarios, amigos y...


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 15:39 pm por wolfbcn

xx WPS : Las herramientas para crackear el Wi-Fi Protect Setup ya están disponibles

La semana pasada publicábamos que se había descubierto una vulnerabilidad en el WPS de los routers, este Wi-Fi Protect Setup, que sirve para conectarnos de forma segura y sobre todo fácil ya sea pulsando un botón en el router, metiendo un PIN o añadiendo un ordenador desde el menú del router, se ha visto seriamente comprometido en la parte de la introducción del PIN. Ya han salido dos métodos para crackear este dispositivo de “seguridad”.

 A continuación os mostramos los enlaces para la descarga, de momento sólo está para sistemas operativos Linux.

Según pone en el blog del que ha descubierto esta vulnerabilidad:

 
Citar
Update (12/29/2011 – 20:15 CET)
 As you probably already know, this vulnerability was independently discovered by Craig Heffner (/dev/ttyS0, Tactical Network Solutions) as well – I was just the one who reported the vulnerability and released information about it first. Craig and his team have now released their tool “Reaver” over at Google Code.

 My PoC Brute Force Tool can be found here. It’s a bit faster than Reaver, but will not work with all Wi-Fi adapters.

Para los que no dominen el inglés:

 Hay dos herramientas, Reaver que funciona con muchos adaptadores Wireless, y la prueba de concepto del autor que es compatible con menos tarjetas pero...


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 14:28 pm por wolfbcn

xx La primera alternativa del nuevo Gobierno al canon: subvención millonaria a SGAE

Continúa la resaca dejada por la medida anunciada el pasado viernes que suponía la activación de la Ley Sinde y la "supresión" del canon. Eliminar la tasa para pasar a compensar a las entidades de gestión de derechos de autor con fondos públicos dista mucho de lo que cabría esperar del nuevo Gobierno.

Los ciudadanos españoles, copien contenidos protegidos con derechos de autor o no, tendrán que compensar a los artistas por el derecho a copia privada en nuestro país. Ésta ha sido la primera solución que ha anunciado el nuevo Gobierno del Partido Popular en referencia al llamado "canon digital" que hasta ahora se imponía a los dispositivos y soportes electrónicos susceptibles de grabar o reproducir contenidos con copyright.

Desde las filas populares se llevaba años avisando sobre la supresión de esta tasa en caso de alcanzar el Gobierno. El pasado 20 de noviembre ganaban las Elecciones y apenas un mes más tarde hemos conocido una solución que ha contentado a entidades como la SGAE, que seguirán recibiendo dinero -en este caso de las arcas públicas- pero que no ha tardado en despertar airadas reacciones de ciudadanos y especialistas en Derecho y propiedad intelectual.

"La sentencia europea atacaba el modelo español del canon por su carácter indiscriminado, pero la solución es aún mas indiscriminada", afirma el abogado David Maeztu en palabras recogidas por Público. Y es que, a partir de ahora las gestoras recibirán una "compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del ...


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 14:24 pm por wolfbcn

xx Los usuarios de Internet Explorer 7 no tendrán Timeline de Facebook

 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El recién estrenado Timeline de Facebook no tiene soporte para Internet Explorer 7, así, a través del navegador se sigue mostrando el diseño antiguo.

 En agosto de 2010 se anunciaba que la red social de Mark Zuckerberg dejaría de ofrecer soporte a Internet Explorer 6, y ahora le toca el turno a su más inmediata versión.

 Esta exclusión no importará a aquellos que no les guste el nuevo diseño de Facebook, aunque es seguro que el navegador vaya perdiendo adeptos. Y no sólo por no incluir en Timeline, sino porque el navegador ya ha mostrado algunos problemas de compatibilidad, principalmente con los CSS.

 IE7, con más de cinco años de vida, tenía a principios de año más de un 10% de cuota de mercado, pero ahora apenas alcanza el 4%.

 vINQulos

 VentureBeat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/los-usuarios-de-internet-explorer-7-no-tendran-timeline-de-facebook.html


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 14:08 pm por wolfbcn

xx Google, Facebook y Twitter irán a la huelga por la ‘Ley Sinde’ americana

Algunos países, entre los que se encuentran España y Estados Unidos,quieren poner freno a la piratería digital por medio de leyes, cuanto menos, polémicas.

Estas normas buscan bloquear páginas web que atenten contra derechos de autor. Esta pretensión de los legisladores resulta ridícula para los expertos, mientras que los grandes gigantes de Internet se muestran en contra.
 
Uno de los "padres" de Internet no solo se opuso a leyes como la disposición segunda de la Ley de Economía Sostenible de España, conocida como ‘Ley Sinde’, o la Stop Online Piracy Act (SOPA) estadounidense; directamente las considera implanteables. Vint Cerf, actual vicepresidente de Google, opina que "no es posible"bloquear información en la Red, pues siempre encontrará un camino para seguir fluyendo.
 
 La de Cerf es una de las oposiciones más validas del sector, pues participó en la creación de Internet desde sus cimientos. Y a esta postura se unen la de usuarios y grandes empresas. Sirva de ejemplo queel apoyo a la ley SOPA le ha costado a Godaddy.com, uno de los mayores proveedores de dominios de Internet, la pérdida de miles de clientes.
 
 Por su parte, grandes empresas de Internet como Google, Facebook, Twitter, LinkedIn, la enciclopedia online Wikipedia y la organización Creative Commons se han mostrado en contra.
 
 Las grandes compañías de Silicon Valley aseguraron en una carta que la Ley SOPA invade la privacidad de los usuarios y "supone un grave riesgo para el desarrollo de la innovación y de la creación de empleo, así como para la seguridad cibernética" del país. Sergey Brin, uno de los fundadores de Google, dijo que esta ley po...


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 13:56 pm por wolfbcn

xx Japón desarrolla un virus informático para localizar y destruir otros virus

 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La compañía japonesa Fujitsu está desarrollando un virus que sea capaz de identificar y combatir amenazas cibernéticas de manera más efectiva en aras de reforzar la seguridad nacional.

 El único inconveniente es la ley vigente. En Japón está prohibido el desarrollo de virus informáticos, aunque se cree que en este caso se hará una excepción ya que el proyecto tiene que ver con la seguridad nacional, un tema prioritario legislativamente hablando.

 Japón sufrió un importante ataque informático en 2011, cuando el Parlamento vio que su sistema informático había sido hackeado.

 El proyecto que desarrolla Fujitsu está en periodo de pruebas; los investigadores están probando y perfeccionando las formas de aumentar la seguridad a la vez que se persigue, localiza y destruye un ataque determinado.

 Se trata, según los expertos, de un nuevo nivel de defensa, ya que en la actualidad los mecanismos utilizados para protegerse de ataques no son capaces de identificar y neutralizarlos. Es importante, ya que muchos hackers actúan en la medida en que permanecen sin ser detectados.

 vINQulos

 The Next Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/japon-desarrolla-un-virus-informatico-para-localizar-y-destruir-otros-virus.html


Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2012, 13:48 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.17.166.43