Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3434 3435 3436 3437 3438 3439 3440 3441 3442 3443
Noticias

Hace un par de semanas, Facebook pasó a ocupar todos los titulares al confirmar un problema de seguridad que afectaba a los datos personales de más de seis millones de usuarios. Según explicaba esta red social, el bug permitía que un usuario que descargaba una copia de su archivo personal viera en sus contactos alguno datos que estos no habían hecho públicos. Sin embargo, este fallo dejó al descubierto algo peor: Facebook tiene más información nuestra de lo que dice.
Cuando Facebook notificó a los usuarios afectados que algunos de los datos habían estado disponibles para otros, algunas personas se sorprendieron al ver que la red social tenía en su poder direcciones de correo alternativas o de trabajo, o incluso teléfonos móviles que sí les pertenecían a ellos pero que, sin embargo, nunca los habían compartido con la red social. ¿Cómo consiguió Facebook estos datos? ¿Existe un “perfil sombra” de usuarios y no usuarios en los que se almacena toda la información que tienen sobre nosotros y de la que desconocemos su existencia?
LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-sabe-mucho-mas-de-ti-de-lo-que-piensas-aunque-ni-siquiera-tengas-cuenta
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 18:19 pm por wolfbcn |

Dentro de poco nuestros terminales podrán saber cuál es nuestro estado de ánimo y comunicarlo por las redes sociales. Al menos es lo que afirma Microsoft, que está trabajando en una aplicación que detecta como nos encontramos y actúa en consecuencia. Esto podría conllevar una invasión de nuestra intimidad mucho más intensa que la que tenemos actualmente.
Sí, no se trata de una película de ciencia ficción, es totalmente real. Microsoft está trabajando en una tecnología llamada MoodScope que es capaz de detectar nuestro estado de ánimo y compartirlo en las redes sociales. Si no teníamos bastante con los sensores que detectaban nuestra localización, la velocidad a la que nos movemos y el tiempo que hace a nuestro alrededor, ahora nuestros smartphones podrían llevar en un futuro sensores de estados de ánimo.
Según explica Microsoft se ha llevado a cabo una investigación en donde se ha conseguido que un smartphone con la tecnología MoodScope tenga una precisión de un 66% a la hora de averiguar al estado de ánimo de 32 participantes. Después de un entrenamiento de dos meses esta precisión se ha elevado al 93%.
Utilidades
Las consecuencias que pueden conllevar si esta tecnología al final es implementada en nuestros móviles son de índole muy diverso. Para Microsoft son todo ventajas. “Mientras que los dispositivos tienen muchos sensores para entender el mundo físico que les rodea, estos son incapaces de desarrollar una visión sobre el objeto que más importa: el usuario. Consideramos que la implementación de un sensor de estado de ánimo será el próximo paso vital en el aumento de la sensibilidad al contexto de los...
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 14:27 pm por wolfbcn |

En el día de ayer Ubisoft sorprendía a sus usuarios con un email avisando de un robo de datos de datos de sus servidores y pidiendo por ello un cambio de contraseña a las cuentas que probablemente hayan sido comprometidas. Y es que todo parece apuntar a que una o varias páginas de la compañía podrían haber sufrido un hackeo con la correspondiente fuga de datos.
Los accesos no autorizados se han realizado a través de una amenaza web que se descubrió en los pasados días según confirma Ubisoft. Una vez descubierta la vulnerabilidad cortaron toda conexión con los servidores y sus expertos se centraron en solucionar el problema. Actualmente dicho fallo ha sido solucionado por lo que ya no se puede acceder a los datos a través de él.
Durante la correspondiente investigación llevada a cabo por Ubisoft se ha detectado el acceso a la base de datos de usuarios, correos y contraseñas pese a estar estas últimas cifradas. Desde Ubisoft también afirman que los datos bancarios de los usuarios no se han visto comprometidos al estar ubicados en otro servidor de mayor seguridad.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/ubisoft_robo_foto_1.png
Como hemos podido ver en el email que Ubisoft ha mandado a sus usuarios afectados nos remiten a un link para cambiar la contraseña. Tras el link de cambio de contraseña nos recomiendan cambiar las contraseñas de los demás servicios en los que utilicemos la misma ya que, aunque estas estaban cifradas, no debe ser un cifrado muy fuerte y los piratas pueden llegar a conseguirlas.
El fin de este robo de datos ha sido la obtención de títulos adquiridos por las víctimas para su descarga y...
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 14:23 pm por wolfbcn |

El hacker de iOS Joshua Hill (@p0sixninja en Twitter) anunció sus planes para introducir OpenJailbreak, un esfuerzo cooperativo para reunir exploits de jailbreak para iOS 7.
Mientras que iOS 7 ya se ha rendido a los esfuerzos de hacking, un jailbreak de pleno derecho está actualmente en desarrollo. El famoso hacker Joshua Hill está cansado de las soluciones existentes y quiere crear una herramienta unificada que funcione para todo el mundo cuando el iOS 7 sea estrenado este otoño.
"Essentially es un repositorio de componentes de jailbreak de código abierto que he creado con el paso de los años", declaró Hill a iFans.
Él explicó que la principal razón detrás de esta iniciativa es el hecho de que gran parte de su código ha sido "hackeado e incorporado en otros proyectos".
Así surgió la necesidad de "un repositorio central para mantener todos estos códigos". OpenJailbreak permitirá a otros individuos conocedores de códigos "enviar parches o ayudar a diseñar una hoja de ruta a la que se añadan nuevas características y capacidades en el futuro", dijo Hill.
Apple ya ha confirmado que iOS 7 será lanzado este otoño, pero gran parte de cualquier jailbreak se encuentra en el hardware.
Cuando el iPhone 5S (o lo que Apple planea lanzar) esté disponible, los hackers tendrán que probar su trabajo contra el nuevo procesador de aplicaciones (probablemente el A7).
Algunos expertos en seguridad ya han expresado sus preocupaciones sobre el hecho de que los jailbreaks se volverán irrelevantes en el futuro próximo, ya que Apple abrirá el iOS para crear legalmente ciertos trucos y herramientas.
Otros afirma...
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 02:39 am por wolfbcn |

La versión oficial del sistema operativo Fedora 19 "Schrödinger's Cat" ha sido lanzada oficialmente y está disponible para su descarga.
Los desarrolladores de Fedora han logrado mantenerse al día con su propio horario y la siguiente iteración de Fedora ha llegado relativamente a tiempo.
Fedora 19 "Schrödinger's Cat" viene con un gran número de versiones que incluyen GNOME, KDE, LXDE y Xfce. Todas las distribuciones son compatibles con las arquitecturas de 32 bits y 64 bits.
LEER MAS: http://news.softpedia.es/Fedora-19-Final-ya-esta-disponible-y-compite-con-Windows-y-Mac-OS-365063.html
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 02:36 am por wolfbcn |

Los hackers del movimiento Anonymous han puesto sus miras en Relead, una empresa que ayuda a sus clientes a identificar a los visitantes anónimos de sus webs y convertir la información en oportunidades de ventas.
Puesto que Relead no ha estado dispuesto a revelar quiénes son sus clientes, los hacktivistas han decidido averiguar por sí mismos. Por lo tanto, han filtrado toda la base de datos de clientes de la empresa en Internet.
"Ya ves, si eres un enemigo del anonimato, eres un enemigo de Anonymous y a nosotros nos encanta saber quiénes son nuestros enemigos", dijeron los hackers en una declaración publicada junto a los datos filtrados.
“¿Quien está pagando a Relead para ayudarlos a espiar a los visitantes incautos de su sitio web? ¿Quién está dispuesto a ofrecer dinero a una empresa que básicamente tiene como modelo de negocio el programa de vigilancia de la NSA?", añadieron.
Los hackers han dicho a SecurityWeek que no ha sido demasiado difícil acceder a la base de datos de clientes de la empresa.
Forbes ha contactado con algunas de las personas y empresas cuyos nombres aparecen en la lista filtrada por Anonymous.
Algunos de ellos han argumentado que esas prácticas se están convirtiendo en algo común, mientras que otros creen que si no utilizan este tipo de herramientas, sus competidores podrían hacerlo.
Mikko Hypponen de F-Secure también está en la lista de clientes de Relead. Él dijo que se inscribió a su evaluación gratuita con el fin de ver qué tipo de información podría proporcionar el servicio.
"Estaba preocupado por Relead así que me inscribí a su evaluación gratuita para ver ...
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 02:33 am por wolfbcn |

Ahora que Windows 8.1 ha sido lanzado oficialmente, muchos desarrolladores de software se apresuran a probar sus productos en el último sistema operativo de Microsoft. Algunas aplicaciones funcionan bien, pero hay algunas que todavía necesitan algunos retoques hasta que estén totalmente compatibles.
http://news.softpedia.com/images/news-700/AVG-2013-Fully-Compatible-with-Windows-8-1-Company-Says.png
AVG Technologies ha anunciado que AVG 2013 es totalmente compatible con Windows 8.1.
La compañía dice que puede haber algunos casos en los que los clientes verán advertencias de compatibilidad mostradas por el Asistente de Compatibilidad de Programas. Sin embargo, afirma que estos casos son raros.
Mientras que el problema está siendo investigado para que la empresa ofrezca una solución, se recomienda que los usuarios descarguen e instalen la versión beta de AVG 2014.
Además de anunciar que AVG 2013 es totalmente compatible con Windows 8.1, AVG también proporciona algunos consejos a los usuarios que han experimentado problemas con la aplicación VProtect y con AVG Remote Management.
http://news.softpedia.es/AVG-2013-es-totalmente-compatible-con-Windows-8-1-dice-la-compania-365035.html
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 02:26 am por wolfbcn |

¿Cómo ha llegado la información de miles de usuarios anónimos a las manos de los analistas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense? ¿Y de ahí a estar recopilada en sus archivos? Por una vez, éstas no son preguntas retóricas fruto de la sorpresa o el escándalo. Correos electrónicos, fotos, vídeos, conversaciones de chat… El programa PRISM, como una suerte de Gran Hermano, ha estado meses recogiendo y analizando información de ciudadanos de todo el mundo. ¿Cómo ha funcionado este espionaje masivo?
Basándose en una nueva serie de diapositivas, el diario The Washington Post –que fue el primero en destapar estas escuchas generalizadas a partir de la filtración de Edward Snowden- ha revelado el proceso por el que la NSA obtenía información de un determinado ciudadano que consideraba sospechoso o peligroso.
El sistema estaba basado en el principio de que la información que viaja de un punto a otro a través de la red no utiliza el camino más corto, sino el más barato. Esto significa que en muchos casos, pasan por territorio estadounidense, ya que las grandes compañías tecnológicas tienen allí sus sedes y gran parte de sus servidores. Compañías que están obligadas por ley a colaborar con las investigaciones antiterroristas del gobierno.
Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/07/02/asi-recaba-nuestra-informacion-la-agencia-de-seguridad-de-eeuu-5207/
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 02:18 am por wolfbcn |

Hay tantos rumores sobre inminentes y presuntos productos de Apple, que en ocasiones pierden fuerza antes de llegar incluso a materializarse. Es el poder de la marca, pero también lo celosamente que guarda la información. Todo en torno a sus desarrollos es guardado cuidadosamente y sus empleados son sometidos a una presión asfixiante para que no filtren un solo detalle de lo que tienen entre manos.
El poder de la información cuenta con un valor especial en este mercado en el que los rivales se vigilan al milímetro. Sin embargo, con tantas empresas y gente implicada en el proceso de montaje y comercialización de un nuevo producto, resulta casi imposible evitar que se filtre información. Y esto lo sabe bien Apple. Uno de estos productos ha sido el cacareado iWatch. Se trata de un presunto reloj con el que el fabricante californiano haría acto de entrada en el mercado de los wearables, lo que conocemos como ordenadores de llevar. Pero el rumor ha superado el Rubicón del chismorreo, y ayer nos sorprendimos al descubrir que los de Tim Cook han solicitado el registro de la marca 'iWatch' en Japón.
Esta sencilla medida podría confirmar los planes que apuntan que los californianos van a salir al mercado con un reloj, pero parece que la apuesta del fabricante sería mucho más ambiciosa y estaría creando un dispositivo bastante más revolucionario y con un alcance mucho mayor para el usuario.
Acristalado, sin botones y controlado mediante la voz
Ya se sabe que la firma de Cupertino no es muy amiga de limitarse a patrones establecidos en el mercado y, poniendo el foco en el usuario, se centran más en equipos realmente útiles. Así la...
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 02:14 am por wolfbcn |

Separados y juntos a la vez, unidos por un móvil, el aparato más íntimo y adictivo. La aplicación Couple.me aspira a ser el centro de la relación afectiva. Ese fue el proyecto de cuatro amigos de la Universidad de Waterloo (Ontario, Canadá). Seis meses después salió a la luz. Lanzaron una primera versión y en enero de 2012 ya se habían trasladado a Mountain View, al corazón de Silicon Valley, en busca de inversores. Tenían tres meses para dar forma a su idea.
Oleg Kostour (Kiev, 1988) no era nuevo en esto de crear aplicaciones. Junto a Anton, Mishael y Aswin, compañeros de clase, hicieron una adaptación para iPad de Autocad, el programa de diseño industrial y cada día más de moda gracias a las impresoras en tres dimensiones. Pero sí era la primera vez que tenían la presión de los inversores. De momento no les han fallado. Couple.me, que se estrena esta semana en español, se ha creado para estar lo más cerca posible de la pareja amada a pesar de la distancia.
El ingeniero, que llegó a Canadá cuando tras la caída del muro contrataron a su padre como profesor universitario, habla en primera persona: “Mi relación, que todavía mantengo, ha mejorado desde entonces. Nos sentimos más cerca”. Escuchar este tipo de afirmaciones trae a la mente la venta de cualquier producto de teletienda en la madrugada o una línea caliente, pero Kostour es todo almíbar.
Saca su teléfono y comienza el despliegue de opciones. Couple.me, aunque se usa en el teléfono (ya sea iPhone o Android), encaja más con un servicio en la nube que con un programa. Podría definirse, en parte, como un WhatsApp para contactar con una sola persona, pero también como una alternativa a...
Leer más
Noticia publicada 3 Julio 2013, 01:39 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.222
|