Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3431 3432 3433 3434 3435 3436 3437 3438 3439 3440
Noticias

MasterCard ha desbloqueado las donaciones a WikiLeaks tras varios años de bloqueo.
Según WikiLeaks, Mastercard ha reanudad el procesamiento de donaciones hechas en nombre de la organización por parte de personas que usaron tarjetas MasterCard.
“WikiLeaks fue notificada del cambio de posición de MasterCard International por parte de VALITOR, el socio islandés de VISA y MasterCard”, señalan en un comunicado.
En diciembre de 2010, MasterCard bloqueó las donaciones realizadas a WikiLeaks mediante su plataforma a raíz de la publicación en internet de 250.000 cables diplomáticos clasificados.
En ese momento, Visa, PayPal y el Bank of America tomaron posturas similares contra WikiLeaks y bloquearon todo tipo de donaciones a la organización.
A pesar de sus esfuerzos, WikiLeaks ha logrado sobrevivir hasta ahora y la eliminación de la prohibición llega en un buen momento para la organización, que está luchando para ayudar al filtrador de la NSA Edward Snowden.
http://news.softpedia.es/MasterCard-desbloquea-las-donaciones-para-WikiLeaks-365654.html
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 03:13 am por wolfbcn |

El famoso rapero Jay Z se ha asociado con Samsung para promover su último álbum, llamado Magna Carta Holy Grail. Los usuarios pueden obtener el álbum descargando la aplicación para Android desde Google Play.
No obstante, los que cometan el error de descargar una versión pirateada de la aplicación Magna Carta Holy Grail pueden traer un malware a sus teléfonos con Android.
Los investigadores de seguridad de McAfee han detectado una copia pirateada de la aplicación que contiene un troyano de Android (Android.AntiObscan).
"En la superficie, la aplicación malintencionada es idéntica a la aplicación legítima. Pero en el de fondo, el malware envía información sobre el dispositivo infectado a un servidor externo cada vez que se reinicie el teléfono. Luego, el malware intenta descargar e instalar paquetes adicionales", señalaron los expertos.
Sin embargo, eso no es todo. El malware tiene una sorpresa del 4o de julio para las víctimas. Este día, el malware está programado para reemplazar el fondo de pantalla del teléfono infectado con una imagen del presidente Obama comentando sobre los acontecimientos recientes.
El nombre del servicio malicioso es NSAListener, por lo que los expertos creen que los hacktivistas podrían estar involucrados en la distribución del troyano. Sin embargo, el malware adicional descargado por el Troyano podría ser utilizado para beneficios financieros.
http://news.softpedia.es/Copia-pirateada-de-la-aplicacion-Magna-Carta-Holy-Grail-de-Jay-Z-esconde-un-troyano-de-Android-365614.html
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 03:10 am por wolfbcn |

Publicado el 4 de julio de 2013 por Antonio Rentero
Pocos son los que no sienten cómo se les eriza el vello de la nuca al contemplar una enorme araña negra de amenazador aspecto. Si además no forma parte de un documental de La2 ni de un terrario donde el cristal te protege sino que ves al bicho correr hacia ti sin barreras de por medio el aullido de terror puede ser memorable. Seguimos descubriendo utilidades para la impresión en 3D.
Si aúnas impresión 3D, robots, radiocontrol y arañas el resultado no puede medirse más que por los decibelios de los alaridos provocados.
En Robuftix han desarrollado este modelo llamado T8 que es capaz de ofrecer unos movimientos de un tremendo realismo gracias a los 26 servomotores que incorpora con un impresionante añadido: gracias a una tecnología denominada “Inverse Kinematics Engine” no es necesario ser un as de la programación ya que basta con indicarle la dirección en la que deseamos que se mueva y T8 calculará todos los movimientos necesarios en tiempo real.
Bastará con ofrecerle comandos simples a través de un módulo de manejo mediante control remoto inalámbrico y la araña robótica se moverá. Su estructura está recubierta de piezas que sido obtenidas por impresión 3D.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/ara%C3%B1a-3d.jpg
A continuación puedes ver un pequeño vídeo demostrativo de las capacidades de T8, especialmente de su amplia libertad de movimientos en los tres ejes (x-y-z) así como de la coordinación de que hace gala.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=HfiHOpv6HtI
Eso sí, el capricho saldrá caro para asu...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 01:47 am por wolfbcn |

La frecuencia, variedad y complejidad creciente de los ataques son producto de un mercado de proveedores de una “ciberdelincuencia como servicio”. Este mercado permite que diferentes partes malintencionadas ejecuten ataques por un costo ampliamente reducido, con niveles de conocimientos técnicos considerablemente inferiores.
Diario TI 04/07/13 10:06:53
Como en el caso de los servicios en la nube, este ecosistema de la ciberdelincuencia entrega una eficiencia mayor y una flexibilidad superior a los delincuentes cibernéticos, igual que en cualquier otro emprendimiento de “negocio”. Este método se extiende mucho más allá de la contratación de personas para que realicen tareas específicas (como la programación de una vulnerabilidad de seguridad) e incluyen una amplia gama de productos y servicios disponibles a la venta o por alquiler.
Este mercado contiene diferentes partes interesadas, desde organizaciones formales y legítimas que venden vulnerabilidades a clientes que se ajustan a los estrictos criterios de elegibilidad, hasta sitios Web clandestinos que permiten que cualquier persona ofrezca servicios ilegales. El enfoque de las fuerzas de seguridad pública en la ciberdelincuencia a nivel mundial provocó que los modelos “como servicio” de las actividades ilegales se volvieran aún más clandestinos.
LEER MAS: http://diarioti.com/ciberdelincuencia-expuesta-ciberdelincuencia-como-servicio/65840
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 01:40 am por wolfbcn |

Publicado el 4 de julio de 2013 por Antonio Rentero
Cuando algunos pensaban que podría empezar a aclararse algo acerca de la revelación por parte del exemplado de la CIA Edward Snowden del programa PRISM por el que los servicios secretos USA estarían espiando nuestras comunicaciones a través de Internet, y mientras continúa la incertidumbre acerca del paradero del filtrador se añaden tintes propios de película de 007 con la proposición de matrimonio que ha hecho pública la exespía rusa Anna Chapman.
Como sacada de “La espía que me amó” la bella Anna Chapman fue acusada de espionaje y por ello expulsada de Estados Unidos de América en 2010. Chapman, que obtuvo la nacionalidadbritánica tras contraer matrimonio con un psicólogo fue acusada de espiar a sueldo de Rusia y tras ser descubierta fue extraditada llegando a Moscú como parte de un intercambio de espías, algo que llevaba sin tener lugar (al menos que se haya hecho público) desde la época de la Guerra Fría.
Ahora se añade un elemento más a esta peripecia cuyo guión cinematográfico parece estar escribiéndose en directo ante nuestros ojos con la introducción de un nuevo personaje: la guapa espía que acoge en su seno al filtrador de los secretos para mantenerle a salvo de la persecución a la que está sometido por parte de los poderosos.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/anna-chapman.jpg
Snowden, que presuntamente permanece en la zona de tránsito internacional del aeropuerto moscovita de Domodedovo, no se ha pronunciado sobre la proposición de matrimonio realizada por Chapman. Quién sabe si aceptar supondría una solución o por el contrario no harí...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 01:29 am por wolfbcn |

La Comisión Europea está dispuesta a revolucionar el sector de la banda ancha fija. Se trata de una de las instituciones más comprometidas con su desarrollo y ya piensa en nuevos pasos para potenciarla en un futuro. Por ello se encuentra trabajando de forma conjunta para desarrollar futuras conexiones de nada menos que 100 Gbps.
Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, ha vuelto a mostrar su compromiso con la banda ancha de alta velocidad. Si bien el objetivo para el año 2020 fijado en la Agenda Digital es que todos los ciudadanos europeos cuenten con una conexión mínima de 30 megas y la mitad tengan acceso a 100 Mbps, su plan es mucho más ambicioso.
Sin concretar una fecha de disponibilidad, Kroes ha confirmado que el Ejecutivo comunitario trabaja codo con codo con Japón de cara a desarrollar infraestructuras que ofrezcan al usuarios una velocidad inimaginable a día de hoy: 100 Gbps. "Nuestro proyecto pretende construir redes 5.000 veces más veloces de lo que actualmente es la media de la banda ancha en Europa", señala la institución, quien asegura que esta media está fijada en 19,7 Mbps.
El plan incluye una fase preliminar de investigación en la que se hará un esfuerzo inversor junto al país asiático. Serán 18 millones de euros los que se repartan en los distintos proyectos que forman el plan ya que abordará un amplio campo, desde la ciberseguridad, la gestión de la capacidad de redes, almacenamiento y tráfico de alta densidad a la eficiencia energética.
No obstante, cabe pensar en dicha velocidad a largo plazo. La Comisión calcula que en el año 2018 se habrán multiplicado por 12 los actuales 1,7 petabytes que circ...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 01:24 am por wolfbcn |

El avance de las tecnologías siempre está visto por encima de cualquier otro aspecto como comodidad para el usuario y simplificación de tareas. Se trata de las ventajas que muchos de los equipos aportan a los usuarios, pero también es cierto que hay que ver los riesgos que todos estos avances provocan en la vida del usuario y lo que es más importante, los riesgos que estos avances provocan sobre la privacidad de los datos.
Seguro que muchos hemos conocido la época en la que los equipos con Windows 95 y 98 eran atacados por gusanos informáticos que prácticamente eran indetectables para los antivirus, provocando que el usuario tuviera que reinstalar el sistema operativo al completo por la imposibilidad de eliminarlo al cien por cien.
Esto que hace no muchos años se limitaba a unos pocos equipo, o más concrétamente al ordenador de sobremesa, hoy en día se ha ido ampliando hasta fronteras que jamás podríamos haber imaginado y ni siquiera nos hemos dado cuenta.
Después de haber empezado con estos datos, es probable que la presencia de riesgo en los dispositivos esté creada por la presencia de Internet en estos. Como ya se sabe, con Internet se puede acceder a muchas metas, incluso a los datos personales de los usuarios.
Más tecnología igual a más riesgo de problemas de seguridad
Este sería el resumen de los que la tecnología posee como punto negativo y que nunca se consigue ver a tiempo. Después de los ordenadores de sobremesa aparecieron los portátiles. Ya era un doble problema, por un lado los ordenadores de sobremesa y por otro los portátiles. No parece muy grande el problema, o por lo menos eso se creía hasta ese...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 01:22 am por wolfbcn |

Publicado el 4 de julio de 2013 por Dani Burón
Ya vimos en Futurama algo que parecía insólito, anuncios en los sueños, pero la realidad como siempre a veces supera a la ficción y un nuevo dispositivo amenaza con no dejar descansar a los viajeros de los trenes alemanes, The Talking Window.
Este sádico aparato se coloca en las ventanas de los trenes de pasajeros, haciendo que vibren y transmitan el sonido directamente a los huesos de la cabeza de los viajeros que apoyen su cabeza en las mismas, evitando altavoces que hagan que vibre el aire.
Sí, parece una broma pero es real y al parecer un novedosa manera de hacer publicidad “sin molestar”, ya que el sonido sólo se escucharía por el incauto que apoye su cabeza para dormir.
El problema ya no es sólo que quieran perturbar el sueño de los viajeros con publicidad, sino que además el hecho de que el resto no la va a escuchar es falso, ya que las vibraciones en la cabeza nos transforman en una especie de altavoces que transmiten el sonido al ambiente. Es por tanto molesto para el que duerme y para los que están a su lado.
Esta “maravilla” ha sido desarrollada por la agencia alemana de publicidad BBDO para Sky Deutschland, y el aparato en sí ha sido fabricado por la empresa Audiva, aunque todavía no se sabe si finalmente se utilizará en trayectos reales.
Esperemos que no, porque abriría una peligrosa puerta en la que las empresas violarían nuestros momentos de privacidad y descanso, pudiendo llegar al punto distópico futurible de tazas de retrete vibratorias con publicidad de yogures.
vINQulos
BBC
Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2013, 18:00 pm por wolfbcn |

Francia cuenta con un sistema de espionaje de comunicaciones que escruta en su territorio millones de llamadas de teléfono, correos electrónicos o mensajes de móvil bajo un marco legal poco claro, según reveló hoy el diario "Le Monde". "La Dirección General de la Seguridad Exterior (DGSE) recolecta sistemáticamente las señales electromagnéticas emitidas por los ordenadores o los teléfonos en Francia, así como los flujos entre Francia y el extranjero: la totalidad de nuestras comunicaciones son espiadas", señaló ese diario.
Esos procedimientos, preciados por los servicios antiterroristas, no se centran en el contenido de las comunicaciones, sino en los "metadatos", es decir, quién contacta a quién. "La DGSE recolecta los datos de las llamadas de millones de abonados, identificando a los interlocutores, el lugar, la fecha, la duración y el peso del mensaje. Lo mismo con los correos electrónicos -con la posibilidad de leer el asunto del correo-, los SMS, los faxes... Y toda actividad que pase por Google, Facebook, Microsoft, Apple, Yahoo!", agrega el diario. "Los políticos lo saben perfectamente, pero el secreto es la regla", añade "Le Monde". Según el rotativo, el almacenamiento de esos datos "durante años" se trata de una práctica ilegal, a lo que las fuentes de los servicios secretos del diario precisan que es "alegal", es decir, que no está regulado pero tampoco prohibido.
El espionaje está legislado, "no hay nada previsto sobre el almacenamiento masivo de datos por los servicios secretos". Esos datos estén a disposición de una serie de agencias francesas a cargo de la seguridad, desde los servicios aduaneros a la inteligencia militar, interior, ext...
Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2013, 17:56 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional ha detenido en el marco de la 'operación Dominó' a un hombre de 40 años, vecino de Sabadell, acusado de utilizar un blog para publicar mensajes e ideas de carácter xenófobo y antisemita, y que además poseía un arsenal de armas blancas y algunas armas cortas.
Según ha informado hoy el Cuerpo Nacional de Policía, la investigación comenzó a mediados de noviembre del pasado año tras detectarse en la red una publicación digital que difundía la ideología nacional socialista y que propagaba firmemente la supremacía de la raza blanca por encima de las demás.
En este blog se difundían ideas susceptibles de provocar la discriminación, el odio y la violencia por motivos de carácter racista, ideológico o antisemita aprovechando la rapidez y el anonimato de las redes sociales.
LIBERTAD CON CARGOS
En un registro que se practicó en el domicilio del detenido, la policía intervino más de un centenar de armas blancas, entre ellas navajas de tipo mariposa, cuchillos de diferentes tipos y medidas, machetes, espadas samuráis, hachas, un bastón estilete, estrellas y puñales ninja, bates de béisbol, mazas, puños americanos, defensas de madera, goma y tonfas extensibles, grilletes y nunchacos..
Los agentes también se incautaron de cuatro pistolas y una carabina de aire comprimido, tres revólveres de fogueo, 40 cartuchos de diferentes calibres, aerosoles de defensa personal, enseñas, películas y CD de temática nazi, así como 2 ordenadores portátiles, 3 discos duros y varios teléfonos móviles cuyo contenido se está analizando.
El hombre fue detenido acusado de un presunto delito relativo al ejercicio de los ...
Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2013, 15:08 pm por Scaramanga |
Conectado desde: 216.73.216.78
|