Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3430 3431 3432 3433 3434 3435 3436 3437 3438 3439
Noticias

Cuando os hablamos de una aplicación para compartir imágenes seguramente estemos pensando en algo al estilo de Flickr, o de Facebook, o de Instagram. Sin embargo estoy seguro de que muy pocos pensarían en una propuesta similar a la que nos hace el estudio ustwo.
Rando, que así se llama, ya lleva un tiempo entre nosotros. Pensad en un servicio para compartir fotografías en el que no hay nada que no sean fotografías: ni amigos, ni follows ni nada similar. De hecho, nuestras fotografías tendrán siempre una audiencia total de una persona.
La mecánica es simple: enviamos una fotografía a la red, y a cambio recibimos otra. Esa fotografía nos llega a nosotros y solo a nosotros, y como máximo va acompañada de la localización del usuario (que es desactivable). Ni nombres de usuario, ni perfiles públicos, ni nada similar. Nada de comentarios, ni likes, ni nada similar. Ni siquiera podemos subir, al menos en Windows Phone 8, una imagen desde la galería. Y es a propósito.
La propuesta es, desde luego, bastante interesante. Y tras un tiempo de estar utilizando la aplicación no he recibido nada desagradable (aunque no estoy seguro de que haya un control de las imágenes). Desde luego seguro que no nos agradaría estar todo el día recibiendo imágenes de genitales anónimos. Yo no he recibido ninguno, si vale de algo. Y, además de mis humildes aportaciones, se han enviado otros diez millones de imágenes, alcanzados hace un par de días.
Rando está disponible para Android 2.3+, iOS 6 o superior y Windows Phone 8. A mí la verdad es que me ha llamado bastante la atención.
Sitio oficial | ustwo http://www.ustwo.co.uk/
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 17:26 pm por wolfbcn |

- ¡Oye Pedrito! ¿Tú has visto alguna vez un gato intentando cazar un pájaro?
- ¿Quieres ver cómo lo hace?
- Mira, ven, te lo voy a enseñar en el ordenador
- Creo que te va a gustar, pero tú mismo vas a tener que ayudar al gato pues es un poco tonto y despistado.
Niños con problemas para mantener la atención por lo que se les explica en el colegio y que son además inquietos e hiperactivos son un problema cotidiano para padres y maestros. Y en particular para estos últimos, pues su conducta no solo interfiere con su propio aprendizaje sino que, muchas veces, lo hace además con el normal desarrollo de la clase y el aprendizaje de los demás. Es el síndrome del déficit atencional e hiperactividad (ADHD). Hoy, el aumento del diagnóstico de ADHD en muchos niños comienza a ser un gran problema tanto médico como social.
El síntoma cardinal en estos niños es el cambio rápido y constante de su foco de atención hacia todo lo que le rodea, sean las explicaciones del maestro, el gesto del compañero, el color del lápiz del niño de más allá, lo que dice el otro o los movimientos de una mosca volando. Cambio que se debe, en parte, a su hiperactividad que le empuja. Y es esto lo que les impide seguir las explicaciones de los maestros, pues les incapacita para mantener el foco de su atención tiempo suficiente como para lograr que el sistema neuronal cognitivo trabaje adecuadamente. Los mecanismos neuronales de la atención ejecutiva requieren de un tiempo mínimo (milisegundos en cada secuencia atencional) para poder engarzar los conceptos de una manera coherente. A resultas de ello el niño no aprende bien, no memoriza bien y por tanto sufre retraso...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 17:24 pm por wolfbcn |

Ha pasado casi un año desde que Twitter anunció cambios en su API, limitando su uso por parte de aplicaciones terceras y eliminando cualquier incentivo que podía existir para el desarrollo de nuevos clientes. La noticia dio mucho que hablar entonces, pero da la sensación de que no ha tenido ningún impacto en la imagen que los usuarios tienen de Twitter ni en su crecimiento.
Los cambios introducidos por Twitter afectaban principalmente a los desarrolladores de apps, exigiendo el permiso de la compañía en aquellos casos en los que se superasen las 100.000 fichas de usuario. Esto provocó la ira de la comunidad y el cierre de algunas apps, pero, ¿ha tenido un impacto negativo sobre Twitter?
Números que muestran un crecimiento imparable
En enero de 2013 un informe de Global Web Index afirmaba que Twitter era la plataforma social que había experimentado un crecimiento más alto en todo el mundo en 2012, por delante de otras como Facebook, LinkedIn o Google+. Un crecimiento del 40% entre el segundo trimestre del año y el último, 288 millones de usuarios más.
En diciembre de 2012 alcanzó la cifra de 200 millones de usuarios activos cada mes, un 100% más que en septiembre del 2011. Este crecimiento se ha visto acompañado también por un incremento importante en los ingresos de la compañía. Aunque no se conocen datos oficiales (Twitter sigue siendo una empresa privada), estimaciones de eMarketer apuntan a que en el 2013 la compañía que dirige Dick Costolo superará los 500 millones de dólares en ingresos, cifra que podría ascender hasta los 1.330 millones en 2015. Este increíble crecimiento ha provocado que cada vez sean más intensos...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 14:33 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de julio de 2013 por Dani Burón
Hace unos días os comentamos que los lanzamientos de terminales con Tizen por parte de Samsung se estaban retrasando porque al parecer había una serie de problemas. Ahora aparece el rumor de que puede que Samsung vaya a cancelarlo.
Tizen era uno de los sistemas operativos móviles más esperados para este año, para mucho incluso más que Firefox OS o Ubuntu. El sistema operativo de Intel y Samsung representa la resurrección de webOS y una buena alternativa open source.
De hecho ya se daba casi por seguro el lanzamiento de un par de terminales para agosto, pero un comunicado de Samsung avisó que se retrasarían un par de meses, debido a problemas con la tienda de aplicaciones. En teoría no estaría lista todavía, pero probablemente se deba a que no han encontrado suficientes desarrolladores que generen bastantes aplicaciones.
Partiendo de este punto rumores de todo tipo se disparan. Por un lado el conocido Eldar Murtazin asegura que Samsung ya está pensando en cancelarlo y que como mucho sólo lanzarán un smartphone.
Otros indican que lo que busca Samsung es mantener la duda y la polémica para que siga en los medios mientras trabajan a marchas forzadas por llenar su tienda de aplicaciones.
Sea como sea, ya ha salido la SDK de Tizen 2.2 y Samsung sigue anunciando premios para desarrolladores, por lo que cancelarlo después de tanto esfuerzo tampoco tiene sentido. Aunque eso sí, Samsung tiene hoy en día tantos beneficios que se puede permitir cualquier cosa.
vINQulos
UnwiredView
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 14:29 pm por wolfbcn |

El organismo regulador de las telecomunicaciones en España ha puesto en su punto de mira a Orange. La CMT acusa al operador de no cumplir la resolución que reduce los plazos de portabilidad fija a 24 horas y amenaza con multarle con 8.000 euros diarios por este motivo.
Europa Press se hace eco de la advertencia de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) al operador naranja por no cumplir con la exigencia de la resolución de abril de 2012. En ella establece que desde el recién iniciado mes de julio, el plazo de portabilidad fija se reducirá a un día laboral al igual que viene sucediendo en el mercado móvil desde hace un año.
El regulador anuncia que si antes del 10 de julio Orange no cumple con esta resolución será sancionada con 8.000 euros por día natural de la portabilidad (es decir, día laborable) durante los primeros cuatro meses de incumplimiento. Esto supondría que hasta noviembre la filial española de la firma francesa tendría que desembolsar hasta 704.000 euros por este motivo. El plazo es hasta el penúltimo mes del año porque el operador ha argumentado que hasta entonces no tendría preparado técnicamente su sistema para reducir las portabilidades fijas.
Además, la CMT ha advertido que transcurrido este plazo la medida coercitiva ampliará su cifra y serán 10.000 euros los que tendría que pagar Orange por día natural de incumplimiento. Desde el regulador recuerdan que el plazo desde abril del pasado año hasta el recién comenzado mes de julio (14 meses) "ha sido más que suficiente para que todos los operadores implementen las modificaciones de portabilidad fija".
La Comisión señala que la conducta de Orange es ...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 14:27 pm por wolfbcn |

El Gobierno ha anunciado una subvención millonaria al sector de la banda ancha con el objetivo de cumplir lo establecido en la Agenda Digital Europea y que las conexiones de al menos 30 Mbps sean accesibles para la totalidad de la ciudadanía con independencia de la región en la que vivan.
España no quiere faltar al compromiso marcado en la Agenda Digital Europea para el año 2020. El Ejecutivo comunitario anunció que en dicho año los países de la UE deberán estar preparados para ofrecer conexiones de 30 megas al 100% de la población y que la cobertura de alta velocidad de 100 Mbps debe ser de al menos el 50% del territorio nacional.
Si bien las infraestructuras de nuestro país están evolucionando de forma muy positiva gracias al esfuerzo inversor privado de los operadores, el Gobierno busca poner su grano de arena y ayudar al despliegue de nuevas redes en las llamadas "zonas no rentables". Hablamos fundamentalmente del ámbito rural o aislado geográficamente, que tradicionalmente se ha visto perjudicado en el desarrollo de las telecomunicaciones dando pie a la llamada "brecha digital".
Dado que los operadores no invierten en estas zonas porque no les es rentable hacerlo es el Ejecutivo el encargado de hacerlo. Por ello, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado una convocatoria de ayudas de 200 millones de euros que irán destinados a mejorar las infraestructuras en estas regiones entre 2013 y 2015. De dicha cantidad, 20 millones se destinarán a subvenciones directas y 180 millones se aportarán en forma de préstamos.
El Ministerio ha señalado que se trata de un "programa tecnológicamente neutro", por lo que los proy...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 14:23 pm por wolfbcn |

Investigadores de las universidades de Cádiz y de la Autónoma de Madrid han desarrollado una plataforma digital para mejorar enseñanza del idioma alemán en universitarios. El software, llamado VirTUAM, utiliza la realidad virtual en 3D e integra aspectos lúdicos y educativos.
Un equipo del Grupo de Investigación Mejora del Proceso Software de la Universidad de Cádiz, junto a varios expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, han desarrollado la plataforma digital VirTUAM para mejorar la enseñanza del alemán. Según sus creadores, esta herramienta permite explorar nuevas fórmulas que favorecen la motivación y el aprendizaje del alemán mediante un juego de realidad virtual en 3D que integra aspectos lúdicos y educativos. Además, en un estudio publicado este año en la revista Computers & Education, se destaca que la plataforma, desarrollada con software libre, "incrementa enormemente la motivación de los alumnos en un aprendizaje autónomo, facilitando la adquisición de diferentes destrezas lingüísticas" La herramienta configura una comunidad on line donde los estudiantes pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares y usar objetos o bienes virtuales.
El principal objetivo del estudio fue medir su impacto dentro del ámbito educativo. Para ello, los investigadores desarrollaron una aplicación o juego en 3D al que denominaron The supermarket-game que posteriormente integraron en la plataforma VirTUAM. "Este videojuego permite aprender el vocabulario gracias a las diferentes situaciones que se generan de forma cotidiana en un supermercado, desde elaborar la lista de la compra en pareja o familia a conocer los nombres de los productos que s...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 14:20 pm por wolfbcn |

Todas las semanas aparece una nueva amenaza para Android, la plataforma que más está sufriendo el descomunal aumento del malware en los últimos años. Esta vez se ha descubierto el malware USB-Cleaver, que pese a instalarse en un terminal Android, no tiene como objetivo esta plataforma. Esta nueva amenaza busca el robo de datos de los ordenadores Windows a los que se conecte el teléfono móvil.
Nuestros compañeros de RedesZone nos alertan de la aparición de un nuevo malware en Android denominado USB-Cleaver, que busca hackear Windows. Descubierto esta misma semana, USB-Cleaver afecta a los ordenadores con Windows que tienen activado el autoarranque por defecto. En este caso, Windows 7 y Windows 8 no resultan afectados debido a que esta opción está desactivada por defecto.
El funcionamiento de USB-Cleaver es sencillo. La aplicación descarga un fichero comprimido de unos 3 megas que luego mueve a la tarjeta SD del terminal. Este archivo comprimido cuenta con varias utilidades relacionadas con los diferentes navegadores existentes en el mercado. En el menú de configuración que puede ver el usuario se encuentran las opciones más relevantes que se deben seleccionar para realizar una copia de seguridad.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/usbcleaver_windows_1.png
Cuando salvemos la configuración y conectemos el equipo al ordenador, la aplicación USB-Cleaver se encargará de crear un fichero .bat con los nombres de usuario y las contraseñas de los navegadores indicados por el usuario. Estos deben estar instalados en el equipo.
Windows XP y Windows Vista son vulnerables a este malware ya que tienen activado por...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 14:18 pm por wolfbcn |

El controvertido hacker The Jester (th3j35t3r), que es un partidario del Gobierno estadounidense, nos dijo hace unos días que las autoridades estadounidenses no necesitan su ayuda para localizar y detener al denunciante de la NSA Edward Snowden.
Sin embargo, resulta que el hacker ha lanzado una operación contra todos los países que consideran concederle asilo a Snowden.
"Son enemigos y así los voy a tratar a ellos y a cualquiera que los ayude”, dijo el hacker a FoxNews.
Cuando apareció la noticia de que Ecuador podría concederle el asilo a Snowden, The Jester perturbó casi inmediatamente un sitio web del Ministerio de Turismo y el de la bolsa de valores del país.
También afirmó haber hackeado las redes informáticas de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra actualmente el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Poco después de que Venezuela anunció que estaba dispuesto a ayudar a Snowden, The Jester observó inmediatamente que había 52 servidores del Gobierno venezolano visibles en Internet.
"Básicamente, lo que tenemos es un cojo de baja clase que ha mentido sobre muchas cosas y embelleció a otras desde que reveló su identidad. Lo que sí sabemos es que se presentó como un hombre de las señoras y un chico misterioso”, dijo el hacker sobre Snowden en una entrada de blog.
"Un personaje muy narcisista, aunque estoy seguro de que ahora entiende perfectamente por qué son esenciales los secretos, considerando que se está escondiendo como un perrito asustado y no quiere que nadie sepa dónde es o dónde va", añadió.
The Jester destaca el hecho de que después de sólo tres meses de tr...
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 03:15 am por wolfbcn |

MasterCard ha desbloqueado las donaciones a WikiLeaks tras varios años de bloqueo.
Según WikiLeaks, Mastercard ha reanudad el procesamiento de donaciones hechas en nombre de la organización por parte de personas que usaron tarjetas MasterCard.
“WikiLeaks fue notificada del cambio de posición de MasterCard International por parte de VALITOR, el socio islandés de VISA y MasterCard”, señalan en un comunicado.
En diciembre de 2010, MasterCard bloqueó las donaciones realizadas a WikiLeaks mediante su plataforma a raíz de la publicación en internet de 250.000 cables diplomáticos clasificados.
En ese momento, Visa, PayPal y el Bank of America tomaron posturas similares contra WikiLeaks y bloquearon todo tipo de donaciones a la organización.
A pesar de sus esfuerzos, WikiLeaks ha logrado sobrevivir hasta ahora y la eliminación de la prohibición llega en un buen momento para la organización, que está luchando para ayudar al filtrador de la NSA Edward Snowden.
http://news.softpedia.es/MasterCard-desbloquea-las-donaciones-para-WikiLeaks-365654.html
Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2013, 03:13 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.53
|