Titulares

Noticias

xx Atención comprador, hay tiendas que utilizan tu wifi para espiarte

Imaginen que la tienda donde suelen hacer la compra les espía para saber cuánto tiempo pasan en el pasillo de los electrodomésticos, si miran o no las ofertas en música o películas, o qué tipo de alimentos compran.

Es lo que ha pasado en EEUU. La cadena Nordstrom quería saber más sobre sus clientes, así que decidió seguir sus movimientos. Pero no se crean que para ello utilizaron cámaras de vídeo. Prefirieron rastrear nada más y nada menos que las señales wifi de sus teléfonos inteligentes.
 
Según ha publicado el diario The New York Times, el experimento de esta compañía no es un hecho aislado, sino que también lo han puesto en práctica otras minoristas como Family Dollar, Cabela’s o Mothercare, interesadas en recoger datos sobre el comportamiento y estado de ánimo de sus compradores. De esta forma, han podido averiguar el número de minutos que pasan en determinados pasillos o cuánto tiempo miran un producto antes de comprarlo, por poner algunos ejemplos.

Pero, ¿es posible rastrear un teléfono con su wifi? Según Fernando de la Cuadra, director de Educación de Eset España, "es técnicamente muy complejo y más con la precisión con la que lo están haciendo, pero sí se puede". "Si tienes varias antenas puedes calibrar la intensidad de señal que se recibe de un teléfono y a partir de ahí sacar una trayectoria", ha explicado.
 
Cuando los usuarios de las tiendas se enteraron de las prácticas que estaba llevando a cabo Nordstrom, mostraron su desacuerdo y se quejaron de inmediato. La compañía quiso tranquilizar los ánimos y aseguró que toda la información obtenida era de clientes anónimos, pero aún así tuvieron que dar por zanjado el ex...


Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 03:08 am por wolfbcn

xx BZR Player, el reproductor de audio para Windows que más formatos soporta

Reproductores de audio para Windows hay varios, desde el que incorpora el sistema operativo a cualquier otro de vuestra preferencia. Cada uno tiene sus virtudes, como no, pero no conozco ninguno como BZR Player, un reproductor de audio que soporta unos 480 formatos de archivo, según sus creadores.

Además de los formatos habituales WAV, MP3, OGG, FLAC, etc., es capaz de reproducir otros que no lo son tanto, como Amiga MOD, Atari YM, Nintendo NSF, ZX Spectrum y un largo etcétera. No contento con esto, BZR Player puede reproducir sonido desde archivos comprimidos directamente (ZIP, RAR, 7-ZIP, LHA y BZIP2 entre otros).

Aquí no termina la cosa, ya que es capaz de visualizar las notas que se están reproduciendo en determinados formatos tales como AHX, HivelyTacker, Screamtracker 3, Digi Booster, Star Trekker, Game Music Creator, Sound/Pro/Noise Tracker, Ice Tracker. Finalmente, con BZR Player podemos escuchar emisoras de radio en Internet sin el concurso del navegador.

La interfaz del programa es sencilla, agradable e intuitiva, con todo lo necesario a la vista y sin necesidad de indagar por complicados menús. Soporta arrastrar y soltar, crea y reproduce listas, dispone de marcadores y varios ajustes de configuración, accesibles con el botón derecho del ratón sobre la interfaz del programa, eligiendo “Settings”.

BZR Player aún no ha alcanzado el hito de versión 1.0 (versión probada: 0.95), es un programa que no requiere instalación, ideal para llevar con nosotros en un dispositivo USB, soporta múltiples instancias (activando la característica dentro de las opciones de configuración) y es gratuito. Al menos hay que probarlo y darle...


Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 03:05 am por wolfbcn

xx Lernstift, el bolígrafo anti faltas de ortografía

Una de las cuentas pendientes de muchos alumnos durante toda su educación es la ortografía. Quien más, quien menos, conoce a algún compañero de clase que no da una: siempre pone una “B” donde va una “V” y nunca sabe cuándo la palabra se escribe con “G” o con “J”. Eso por no hablar de los alumnos que tienen una educación bilingüe, ya que en idiomas como el catalán las normas de acentuación distan mucho de las del castellano. Total, que muchos alumnos se presentan a las puertas de la universidad con serios problemas ortográficos. Y eso es un drama educativo de dimensiones colosales. Para poner fin a este problema, desde Alemania nos llega un proyecto Kickstarter que consiste en un bolígrafo llamado Lernstift que corrige mediante vibración los errores ortográficos que cometemos al escribir. ¿Vemos cómo funciona?

Lernstift es un dispositivo aparentemente incómodo con puntas intercambiables: puede ser bolígrafo o pluma. En su cuerpo más bien rechoncho, Lernstift esconde un corazón de Linux que funcona con pilas y que analiza el movimiento mediante giróscopo que se hace al escribir. Cuenta con dos modos de funcionamiento: caligrafía, que nos corrige cuando el texto es ilegible; y ortografía, el más útil, que hace vibrar el aparato cuando detecta que has hecho alguna falta.

La idea del Learnstift surgió cuando la mujer de uno de los (dos padres) creadores, estaba ayudando a hacer los deberes a su hijo. El chico había hecho varias faltas de ortografía sin darse cuenta. Y la señora llegó a la conclusión de que sería muy útil que alguien le corrigiera cuando lo escribe mal. “Necesitamos un bolígrafo que detecte los errores al momento”, dijo. De ahí a su...


Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 02:59 am por wolfbcn

xx Microsoft paga a un empleado de Google por un bug en IE11

Microsoft se ha tomado en serio el mejorar la seguridad de IE y de su sistema operativo Windows. Para ello, hace un mes anunció un programa de recompensas para quienes detectaran fallos de seguridad importantes en sus programas o servicios.

La primera persona en recibir esta recompensa por parte de Microsoft ha sido un empleado de Google, Ivan Fratric, que ha detectado una vulnerabilidad importante en Internet Explorer 11 (problema de corrupción de memoria), la cual ya está siendo solucionada por Microsoft. Este empleado de Google es conocido por Microsoft al ser el ganador de otros premios como el pasado Microsoft Bluehat Prize con 50.000 dólares.

Con este tipo de recompensas, Microsoft pretende mejorar la seguridad y el rendimiento de sus productos, sobretodo en el ámbito de los navegadores de internet, ya que Internet Explorer está siendo víctima de muchas vulnerabilidades y críticas por parte de los usuarios. Mejorando Internet Explorer 11 pretende volver a ponerse a la altura de Google Chrome y Firefox, los navegadores más utilizados a día de hoy.

Microsoft no es la primera empresa que decide pagar a la gente que encuentre fallos en sus sistemas, por ejemplo, Facebook ya sacó un programa de recompensas hace varios años en los que recompensaba a los usuarios que detectaran fallos de seguridad en su red social, solucionando así varias vulnerabilidades y pudiendo mejorar la privacidad de los perfiles.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/microsoft_dinero_8.1-655x281.jpg

Actualmente, el programa de recompensas de Microsoft se compone de 3 categorías:

    11.000 dólares por publicar vulnerabi...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 22:33 pm por wolfbcn

xx HBO pide por error a Google eliminar los resultados de VLC

Las compañías están constantemente pidiendo a Google que elimine los resultados de búsqueda sobre todo tipo de contenido que vulnere las leyes de derechos de autor. La productora HBO, conocida por emitir la famosa serie “Juego de Tronos” ha enviado un comunicado a Google en el que, entre otras cosas, pide a Google que elimine resultados referentes a VLC, el famoso reproductor multimedia.
 
Estas peticiones se realizan a través de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), tal como podemos ver en el mensaje que aparece al buscar determinados resultados en Google que ya han sido bloqueados por el buscador.
 
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/DMCA_Foto_1.png

Estas peticiones se realizan al buscador con la intención de que la música y las películas sean más difíciles de descargar de forma ilícita, por lo que las compañías emiten estas peticiones buscando proteger su patrimonio. En el último año, Google ha eliminado cerca de 15 millones de resultados de su buscador, pero las empresas aún siguen emitiendo más peticiones.
 
Una de las últimas en hacerlo ha sido HBO. La productora se enfrenta al mayor número de descargas ilegales registradas en la historia de internet sobre su serie Juego de Tronos. Su gran éxito, unido al auge de la visualización de series en el PC y el pequeño número de sitios disponibles para ver series y películas online llevan a esta serie a ser una de las más descargadas de la historia de las series.
 
En uno de los últimos resultados enviados al buscador de Google para eliminar los resultados correspondientes a Juego de Tronos se ha colado una entrada referente al famoso reproductor libre...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 22:29 pm por wolfbcn

xx Una nueva aplicación permite convertir el smartphone en un tocadiscos y ...

Uno de los mayores sellos discográficos de música Dance del mundo, Kontor Records, ha diseñado una curiosa forma de reproducir música en el iPhone. Back to Vinyl-The Office Turntable es una aplicación que permite volver a la época de los vinilos. Es una nueva forma de reproducir música de forma poco convencional.
 
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PCS5wgZWzE4

Los vinilos han vuelto con fuerza, no solo a las pistas de baile sino también al iPhone. Una nueva aplicación permite pinchar vinilos desde el 'smartphone' de Apple. Lo diferente de esta propuesta consiste en tener vinilos en lugar de CD, para crear un ambiente mucho más retro y que esté más ligado a la música electrónica.
 
Además, en la misma caja donde se envía el disco, hay una plataforma que hace de base de tocadiscos y que, al posicionar el móvil sobre ella se convierte en un reproductor.
 
En la actualidad, las compañías discográficas se enfrentan a una crisis debida a la piratería y a la gran oferta de productos a la hora de promocionar artistas. Con esta app, el sello discográfico pretende diseñar otra forma de tener música.

http://www.iblnews.com/story/78044


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 18:33 pm por wolfbcn

xx Multitud de fallos con las últimas actualizaciones de Windows 7

El pasado martes, Microsoft lanzaba una serie de actualizaciones de seguridad para su sistema Windows 7. Aparentemente los parches corregían únicamente problemas de inestabilidad y optimizaban determinados módulos del sistema, pero una de las actualizaciones está generando multitud de problemas a todos los usuarios de Windows 7.
 
La actualización denominada bajo el nombre MS13-057 está generando multitud de problemas a los usuarios de Windows 7 (y algunos usuarios de Windows XP) a la hora de tener que renderizar vídeo. La actualización está generando errores al intentar ver vídeos descargados de Youtube o al utilizar software de Adobe, entre otros casos.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/07/15/multitud-de-fallos-con-las-ultimas-actualizaciones-de-windows-7/


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 18:31 pm por wolfbcn

xx ¿Importa cuánta gente lee lo que publicas en Facebook?

Existe la creencia (errónea) de que lo que compartimos en Facebook llega a todos nuestros amigos, cuando esto realmente no es así. Existe un algoritmo, de nombre Edgerank, que utiliza distintos parámetros para decidir qué muestra y a quién, con el fin de sólo hacer llegar las actualizaciones de cada usuario sólo a los más afines. Lo mismo ocurre con las páginas: aunque tengan X seguidores, los mensajes enviados sólo llegarán a una pequeña parte.

La semana pasada, Buzzfeed se hacía eco de un estudio de la Universidad de Stanford en el que se investigaba precisamente la importancia de estos números. A pesar de todo, llegaron a la conclusión de que los usuarios piensan que sus actualizaciones alcanzan a menos gente de lo que ocurre en la realidad.

Entonces, si los mensajes llegan a más amigos de los que pensábamos, ¿cuál es el problema? ¿Por qué Facebook no muestra el alcance (número de usuarios que ven un determinado mensaje) en las cuentas personales, mientras que sí es una cifra que sí ofrecen a las páginas, por ejemplo? En Buzzfeed aún fueron más allá y titularon el artículo al que hacíamos referencia anteriormente como “El número que Facebook no quiere que veas”.

Una posible explicación aparece en el estudio de Stanford: los usuarios pueden tender a rebajar sus expectativas sin ser conscientes de ello. De esta forma, si una actualización tiene pocos “me gusta” o pocos comentarios, lo más cómodo para el usuario es pensar que la habrá visto poca gente por el Edgerank, porque no están online en ese momento o por el motivo que sea.

Negándose ofrecer estos datos de alcance en las cuentas personales, Facebook evita además hacer...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 15:05 pm por wolfbcn

xx Rusia compra máquinas de escribir para protegerse del ciberespionaje

El FSO, Servicio federal de protección, surgido de la ex KGB, lanzó una licitación para la compra de 20 máquinas de escribir.
 
Esta decisión fue tomada luego de "los escándalos de WikiLeaks, las revelaciones de Snowden, así como las informaciones según las cuales el primer ministro Dmitri Medvedev fue escuchado durante la cumbre del G20 en Londres", explicó a un diario una fuente del servicio.
 
"Fue decidido utilizar más documentos en papel", según la misma fuente.
 
Según las otras fuentes citadas por el diario, los servicios de inteligencia así como el ministerio de defensa utilizan siempre máquinas de escribir.
 
"Desde el punto de vista de la seguridad, todo tipo de telecomunicación electrónica es vulnerable. Se puede captar cualquier información desde un computador", según el diputado y ex-director del FSB (ex-KGB) Nikolai Kovalev.
 
"El medio más primitivo se debe privilegiar: la mano humana o la máquina de escribir", añadió interrogado por Izvestia.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/07/12/rusia-compra-mquinas-de-escribir-para-protegerse-del-ciberespionaje/


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 15:02 pm por wolfbcn

xx Cuidado si viajamos a Reino Unido, la Policía puede descargar los datos de ....

Viajar a al extranjero nos obliga a pasar por la incómodas aduanas, encaminadas a minimizar los riesgos para la seguridad del país que visitamos. En la nueva era digital, muchas de las amenazas se encuentran en los dispositivos móviles, como smartphones o tablets. Por ello, la Policía del Reino Unido tiene la potestad de descargar todos los datos de nuestro smartphone. Las autoridades británicas afirman que este procedimiento es crítico para combatir el terrorismo, aunque son muchas las voces que se han alzado contra él.

El diario The Telegraph ha publicado un informe en el que advierte que los datos de los teléfonos móviles de los viajeros a Reino Unido pueden ser incautados por la Policía en la aduana. Las autoridades británicas pueden incautar su terminal móvil a cualquier pasajero amparándose en las leyes antiterroristas, además de poder descargar todos los datos personales que este aloje en su dispositivo. Esto es posible en las aduanas aéreas y marítimas de las islas británicas.

La libertad es tal que los funcionarios de aduanas de Reino Unido no deben ni siquiera motivar su sospecha, ya que la Ley les ampara totalmente y les permite apoderarse del dispositivo móvil. También pueden retener la información que se encuentra en el dispositivo durante todo el tiempo que sea necesario. Los datos que pueden ser retenidos y descargados por la Policía incluyen los registros de llamadas, los contactos junto con sus fotos y los destinatarios de los mensajes de texto y el correo electrónico, aunque no el contenido de estos.

Las autoridades británicas han explicado que la información descargada de los teléfonos móviles incautados ha resultado...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2013, 14:59 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.53