Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3423 3424 3425 3426 3427 3428 3429 3430 3431 3432
Noticias

Si te gustan los juegos de azar en línea, deberías asegurarte de que los sitios web que visitas sean de confianza. Los expertos han encontrado decenas de miles de correos electrónicos de spam utilizados para publicitar varias aplicaciones de casino que ocultan aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA).
Según Dancho Danchev de Webroot, los correos electrónicos de spam anuncian casinos online llamados Royal Vegas, River Belle, Lucky Nugget, All Slots, 888 Casino y Spin Palace.
Las PUAs son programas que contienen adware, instalan barras de herramientas o tienen objetivos poco claros. Hay algunas situaciones en las que los usuarios pueden considerar que los beneficios de la aplicación superan los riesgos.
Sin embargo, la mayoría de las soluciones antivirus están diseñadas para advertir a los usuarios cuando descarguen aplicaciones de este tipo.
La mayoría de las PUAs descubiertas por Webroot son detectadas por las soluciones antivirus. Esto significa que los usuarios pueden protegerse contra las aplicaciones maliciosas asegurándose de que un antivirus actualizado se esté ejecutando en sus dispositivos.
http://news.softpedia.es/Correos-de-spam-que-anuncian-casinos-online-llevan-a-aplicaciones-potencialmente-no-deseadas-368601.html
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 02:48 am por wolfbcn |

Un 'software' analiza y elabora un mapa de los datos contenidos en los correos electrónicos
Boston, EE UU, finales del siglo XVIII. En plena guerra de independencia, el patriota Paul Revere coordina el servicio de espionaje que los colonos han organizado contra el ejército británico. Una actividad basada en gestionar los contactos entre sociedades secretas, recogida en una serie de datos históricos.
Dos siglos más tarde un sociólogo de la Universidad norteamericana de Duke, Kieran Healy, los ha analizado. No conocía las conversaciones de Revere, sino solamente las informaciones relativas a la estructura de su red. Es decir, los metadatos de su actividad social. Pero el solo cruce de información sobre 254 colonos y su afiliación a siete sociedades secretas le ha permitido identificar el papel clave de Revere como eslabón de conjunción entre ellas. Es el mismo tipo de información que, como ha revelado el filtrador Eduard Snowden, el sistema Prism ha almacenado sobre correos electrónicos. Y que ahora Immersion, un proyecto de un grupo de investigadores del Massachussets Insitute of Technology (MIT) de Boston, la misma ciudad de Revere, analiza a su vez con el objetivo de demostrar su potencia informativa.
LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/15/actualidad/1373909532_424281.html
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 02:00 am por wolfbcn |

Introducir una pistola en el parlamento israelí y empuñarla a escasos metros del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, sin que los servicios de seguridad ni los detectores de armas del edificio la interceptasen. Eso es lo que han conseguido los reporteros de un programa del Canal 10 de Israel, utilizando para ello una impresora 3D y los planos del arma Liberator, hechos públicos por el estudiante estadounidense Cody Wilson en mayo de este año.
De hecho, los periodistas consiguieron introducir el arma en el Knesset, la cámara israelí, dos veces y en ningún momento fue detectada. La primera vez la llevaban encima en una reunión con la oficina de asuntos internos; la segunda, en una ceremonia en la que intervino Benjamin Netanyahu.
El reportero se sentó a solo unas filas de distancia de la tribuna donde hablaba el Primer Ministro y en el vídeo se observa cómo saca la pistola de la chaqueta y llega incluso a apuntarle con ella.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bqUlcruerf0
'Liberator' dificulta el control de las armas
La pistola Liberator se hizo famosa en mayo de este año cuando Cody Wilson, estudiante norteamericano, publicó en internet los planos para fabricarla utilizando una impresora en 3D. Esto suponía un problema añadido al difícil control de armas en Estados Unidos, así que en pocos días, el Departamento de Defensa solicitó a Defense Distributed, la empresa de Wilson, la retirada de los planos de la red.
Pero es imposible eliminar totalmente la información una vez publicada, y todavía se pueden encontrar las instrucciones online.
La Oficina del Primer Ministro y l...
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 01:58 am por wolfbcn |

Publicado el 16 de julio de 2013 por Dani Burón
En estos tiempos, a pesar de que la crisis, el choriceo político y el saqueo bancario hace que nos pensemos bastante guardar nuestro dinero en los bancos, la realidad es que prácticamente todo utilizamos no sólo los bancos sino incluso transacciones online. En ellas Paypal es el rey, pero por un momento un error hizo que un usuario tuviera en su cuenta más de 92.000 billones de dólares.
Concretamente 92.233.720.368.547.800 dólares, nada mal teniendo en cuenta que la persona más rica del planeta, Carlos Slim, tiene en su haber algo más de 73.000.000.000 dólares.
Durante unas horas, Chris Reynolds, estadounidense de 56 años, ha sido la persona más rica del planeta, con un récord que probablemente se tarden varios siglos en alcanzar de nuevo.
Chris se enteró del estado de su cuenta gracias a un email de notificación automático de Paypal este pasado viernes, pero cuando accedió a su cuenta comprobó con tristeza que el error ya había sido subsanado.
Aún así, lejos de lamentarse por la “pérdida”, Chris ha visto esto como una señal para ser un poco más solidario y justo después donó 30 dólares para el Consejo del Condado de Delaware, donde vive.
Así que ya lo sabéis, a partir de ahora a estar mirando más activamente el estado de vuestras cuentas, vaya a ser que tengáis un regalo al más puro sobre pepero.
vINQulos
Circa
http://www.theinquirer.es/2013/07/16/por-un-error-de-paypal-tuvo-temporalmente-92-000-billones-de-dolares-en-su-cuenta.html
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 01:49 am por wolfbcn |

WhatsApp es el cliente de mensajería instantánea móvil más odiado por sus rivales debido a dos cosas: su extraordinario 98% de cuota de mercado en España y las poquísimas actualizaciones que el cliente recibe, provocando las quejas de los usuarios pero no su abandono final. Y hoy es uno de esos días en los que no me creo lo que escribo, porque WhatsApp ha actualizado su aplicación para iOS y sorpresa: le ha añadido nuevas características. Ya no recuerdo la última vez que pasó eso.
No nos emocionemos, la interfaz (que es lo que más se pide que se cambie) sigue siendo la misma de siempre. Pero ahora los propietarios de un iPhone podrán almacenar copias de seguridad de su historial de conversaciones en iCloud, algo que era tremendamente necesario sabiendo que todos los mensajes que no están en la copia de seguridad del sistema se pierden al restaurar el teléfono. Podremos configurar este modo adicional para asegurar nuestras conversaciones con copias diarias, semanales o mensuales.
Otra novedad es que ahora WhatsApp será capaz de interactuar con otras aplicaciones de iOS, con lo que en el futuro podríamos ver una buena integración para iniciar conversaciones o adjuntar archivos desde otro programa; y podremos adjuntar varias imágenes en un sólo mensaje. Y como ahora se basa en una suscripción de pago anual, la aplicación pasa a ser gratuita. Esta actualización es una grata sorpresa, que debería venir con más frecuencia. Esperemos que con la llegada de iOS 7 y su cambio radical de diseño sepan reaccionar a tiempo.
Vía | Applesfera
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 01:47 am por wolfbcn |

Los servicios de correo gratuito, como Gmail, Outlook.com o Yahoo! Mail, ofrecen cuentas a cambio de una publicidad “a medida”, basada en palabras clave contenidas en nuestros textos; dicho de otro modo, nuestros correos no son completamente privados, aunque “quien” husmea en nuestra buzón sea un algoritmo.
Si a esto añadimos el asunto PRISM, a algunos usuarios les puede tentar buscar soluciones alternativas. Una opción para estos últimos es Lavabit, un servicio de correo poco conocido, cuenta con unos 350.000 usuarios, cuyo enfoque principal es no sacrificar nunca la privacidad del usuario a cambio de un beneficio económico.
Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/correo/lavabit-un-servicio-de-correo-que-garantiza-nuestra-privacidad
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 21:09 pm por wolfbcn |

Un joven británico de 16 años ha fallecido mientras disfrutaba del videojuego Sonic en su consola Xbox. Parece que la emoción causada por la partida y una enfermedad cardiaca no diagnosticada han formado un cóctel fatal para el adolescente. Después de ser trasladado al hospital, falleció después de dos días fruto de la denominada Muerte Súbita Cardiaca.
El diario británico The Telegraph explica que el joven Jake Gallagher se encontraba en casa de su abuela jugando con su videoconsola Xbox. El joven disfrutaba de uno de sus juegos favoritos, el popular Sonic. Durante esa partida, Jake Gallagher sufrió un paro cardíaco que le ocasiono la muerte súbita cardiaca. Nunca había sido diagnosticado de ninguna afección del corazón.
El adolescente sufría una arritmia en el corazón que nunca había sido diagnosticada. Las autoridades médicas creen que esta dolencia junto con la emoción vivida durante la partida al juego Sonic, resultaron cruciales para tal fatal desenlace. Explica que la Muerte Súbita Cardiaca es una forma de muerte natural por problemas en el corazón, inesperada y precedida de una brusca pérdida de conciencia. Todo ello ocurre en un máximo de una hora desde los primeros síntomas.
Los servicios de emergencia de Reino Unido llegaron a la casa de la abuela de Jake Gallagher y consiguieron reanimarle en un primer momento. Después decidieron trasladarlo al hospital donde permanecería ingresado. Finalmente, después de dos días los médicos certificaron su muerte. El profesor Sanjay Sharma, perteneciente al Hospital St. George, cree que existe un riesgo evidente en los jóvenes cuando estén juegan a videojuegos, debido a que se provocan...
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 20:48 pm por wolfbcn |

Today, 24/7 Media, Adtegrity, AOL, Condé Nast, Google, Microsoft, SpotXchange y Yahoo!. Todos unidos contra las webs que albergan contenidos sin tener los derechos para su reproducción. Todos estas empresas, junto con la IAB, la mayor asociación mundial de publicidad, se han comprometido a cortar -"reducir" dice el texto oficial- el flujo publicitario de las webs dedicadas a la descarga de contenidos sin derechos y a la venta de objetos falsificados, según el documento publicado por el Gobierno de los Estados Unidos.
Dado que en la mayoría de los casos no se cobra a los usuarios de las páginas de contenidos, la publicidad es su única fuente de ingresos, con lo que el corte publicitario (mayoritariamente a través de Google) provocará, en muchos casos, su cierre sin necesidad de iniciativas judiciales.
"La Administración apoya firmemente los esfuerzos voluntarios del sector privado para reducir la infracción", dice el documento publicado ayer lunes. "Saludamos la iniciativa de las empresas de establecer unos estándares para combatir la piratería en Internet y la falsificación mediante la reducción de los incentivos financieros relacionados con la infracción. Creemos que es un paso positivo y que tales esfuerzos pueden tener un impacto significativo en la reducción de la piratería".
Los firmantes se comprometen a retirar los acuerdos publicitarios con la web cuando haya una denuncia contra ella y una investigación interna compruebe que efectivamente ese sitio distribuye ilegalmente software, películas, música o medicamentos.
"Animamos a las empresas participantes a seguir trabajando con todas las partes interesadas, incluidos los c...
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 20:44 pm por wolfbcn |

Un nuevo troyano se está extendiendo en los últimos días entre los usuarios de MAC. Pese a que el troyano ya era bastante conocido por los usuarios de Windows, en los últimos días la empresa Malwarebytes está detectando un gran número de nuevas infecciones en el sistema operativo OSX.
Este troyano, mejor definido como ransomware, se hace pasar por una agencia de seguridad de EEUU y muestra al usuario un aviso de que está accediendo a páginas web con contenido ilícito, principalmente pornográfico. Dicho mensaje pide al usuario el pago de una cantidad de dinero a cambio de liberar el ordenador que, según el mensaje, ha sido capturado y controlado por las agencias de seguridad como el FBI o al CIA.
Este troyano aprovecha una nueva vulnerabilidad detectada en Safari para mostrar el aviso al usuario de OSX.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/FBI_ransomware1-655x445.png
Si se intenta cerrar el navegador veremos una serie de pop-ups que nos impedirán seguir utilizando nuestro equipo hasta que completemos el pago o lo desinfectemos.
La empresa Malwarebytes ha publicado un vídeo en el que se explica la forma de desinfectar un equipo que ha sido infectado por este ransomware.
Método de desinfección.
En primer lugar debemos forzar el cierre de Safari, ya que si no, nos aparecerá constantemente el pop-up y nos será imposible seguir navegando o utilizando el sistema. Una vez forzado el cierre volvemos a abrir Safari. Podremos ver como volvemos de igual forma a la web de la infección. A continuación debemos seleccionar el menú de Safari y seleccionar la opción de restaurar Safari que...
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 18:05 pm por wolfbcn |

GData ha actualizado su suite de seguridad para Android, GData MobileSecurity 2, para añadir un parche que soluciona el bug masivo descubierto hace unas semanas que afectaba al 99% de los dispositivos que utilizaban el sistema operativo Android también conocida como “MasterKey Exploit”.
Según podemos leer en el blog de GData, esta suite de seguridad para Android es la primera en eliminar la vulnerabilidad detectada que ha llevado a multitud de usuarios a preocuparse por su seguridad al utilizar Android. Aunque Google ya entregó el parche correspondiente a las OEM, este aún no ha llegado a prácticamente nadie debido a la lentitud que ponen las empresas a la hora de difundir actualizaciones del sistema operativo, por ello GData decidió solucionar por su cuenta dicho problema e incluir la solución a todos los usuarios de su suite.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/gdata_mobilesecurity_2-182x300.png
Pese a que GData es una aplicación de pago, nos ofrece una prueba de 30 días totalmente gratuitos. Podemos descargar la aplicación de prueba desde la web de GData.
En caso de querer adquirir una licencia de GData podemos hacerlo desde la Play Store por un precio de 19 euros o desde la página web de GData.
Aparte de protegernos contra esta vulnerabilidad, la suite de GData nos ofrece:
Protección en tiempo real al navegar desde nuestro Smartphone.
Protección frente a aplicaciones maliciosas.
Protección ante malware de Android.
Filtro antispam para llamadas y SMS.
Protección antirrobo.
Protección de aplicaciones.
También os recordamos que podem...
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2013, 18:02 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.53
|