Titulares

Noticias

xx Ex jefe de la CIA asegura que Huawei espía para China

El ex director de la CIA, Michael Hayden, da por descontado que el gigante chino de las telecomunicaciones, Huawei, espía para el gobierno de su país.

 Diario TI 19/07/13 11:23:08
Las declaraciones fueron hechas por Hayden, quién también fue director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), durante una  entrevista publicada hoy  por el periódico Australian Financial Review. Hayden dice “estar convencido” -aunque no aporta pruebas-  de que Huawei comparte información con los servicios de inteligencia chinos.
 
Anteriormente, Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia no sólo  han manifestado su preocupación por las conexiones entre Huawei con las autoridades chinas, sino han excluido a la empresa de licitaciones. En concreto, les preocupa que los equipos e infraestructura de Huawei podrían ser utilizados para espionaje electrónico y, en último caso, actos de sabotaje o ataques cibernéticos.
 
Huawei ha descalificado categóricamente las acusaciones. El director global de seguridad en Huawei, John Suffolk, quien las califica de obsoletas, infundadas e incluso injuriosas. En 2012, Suffolk presentó un libro blanco sobre el tema donde, entre otras cosas, comenta que “Sin China, no habría 4G“.

http://diarioti.com/ex-jefe-de-la-cia-asegura-que-huawei-espia-para-china/66369


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 15:03 pm por wolfbcn

xx EE.UU.: Un 'hacker' publica correos de congresistas en protesta por el espionaje

EE.UU.: Un 'hacker' publica correos de congresistas en protesta por el espionaje

En señal de protesta por la vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), un 'hacker' de Anonymous ha publicado miles de direcciones de correos y contraseñas de los miembros del Congreso estadounidense y sus empleados.




Anonymous anunció la operación en su cuenta de Twitter bajo los hashtags #NSA, #FISA, haciendo referencia a la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, que permite el espionaje, y #PRISM, denominación de un programa de vigilancia secreta del Gobierno.

"Querido Congreso, estamos prestando una atención muy, pero muy especial a la forma en la que maneja la NSA, la FISA y el PRISM", expresó el colectivo.

El diario 'Atlantic Wire' escribe que las contraseñas expuestas de miembros del Congreso y de su personal incluyen nombres de estados, equipos deportivos favoritos e incluso la clásica palabra "contraseña".


http://actualidad.rt.com/actualidad/view/100429-anonymous-publicar-correos-congreso-nsa


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 04:16 am por Mister12

xx "Mark Zuckerberg, al mando de la máquina de espionaje más espantosa del mundo

Según la cifra oficial, Facebook, la mayor red social del mundo, cuenta con más de 1.100 millones de usuarios activos mensualmente. En realidad, es una "monstruosa máquina de vigilancia", comentó a RT el activista del software libre Richard Stallman.

Stallman, creador de la Fundación para el Software Libre, la organización que desde 1985 se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución y modificación de programas de computadoras, insiste en que la mejor manera de proteger los datos es abstenerse de usar servicios tan "repugnantes" como Facebook. En su entrevista para el programa de RT 'SophieCo', el activista explicó que en EE.UU. las corporaciones y el Estado "van mano a mano", ya que la llamada Ley Patriota obliga a las compañías a entregar datos confidenciales a los servicios secretos.

En numerosas ocasiones el fundador del sitio de filtraciones WikiLeaks, el periodista australiano Julian Assange, advirtió a los internautas contra la adhesión ciega a la red social. "Facebook es la más espantosa máquina de espionaje jamás inventada. Todo el mundo debe entender que cuando agrega amigos en Facebook lo que hace es trabajar gratis en la construcción de una base de datos para las agencias de los estadounidenses. Es una base de datos muy accesible, que contiene información sobre las relaciones, nombres y direcciones de la gente y de sus familiares, todo al alcance de EE.UU., todo accesible para la inteligencia norteamericana", insiste.

"La gente se siente muy a gusto [en Facebook] porque no solo puede compartir más información y más variada, sino porque además la puede compartir más abiertamente y con más gente", explicó...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 04:01 am por Mister12

xx El falso producto de seguridad “Antivirus System” impide que las víctimas ...

Los falsos antivirus son muy comunes. Sin embargo, de vez en cuando, los expertos descubren una variante que tiene algunos trucos inteligentes que la diferencian de las demás.

Un ejemplo perfecto es "Antivirus System", un falso antivirus que ha sido analizado por los expertos de Webroot.

Al igual que otras aplicaciones de seguridad falsas, Antivirus System pretende escanear el ordenador e informa al usuario que se han detectado varias amenazas. Para eliminarlas, la aplicación debe estar registrada, un proceso que cuesta una determinada cantidad de dinero.

Sin embargo, a diferencia de otras amenazas similares, Antivirus System escanea los archivos que realmente existen en el dispositivo de la víctima. A pesar de que no hace nada útil, la víctima sería tentada a creer que sí lo hace después de ver que sus archivos aparecen en la lista de infecciones.

Además, el falso antivirus también cuenta con algunas características que son comunes para las soluciones de seguridad legítimas.

Generalmente, las amenazas de este tipo pueden ser eliminadas fácilmente arrancando el ordenador en modo seguro y escaneando el dispositivo con un antivirus legítimo o producto de seguridad de Internet.

Sin embargo, Antivirus System no es tan fácil de quitar porque el malware se inyecta en el shell del explorador, que también se carga en modo seguro.

Esto permite que la amenaza impida que la víctima lance un ejecutable.

Sin embargo, esto no significa que debes renunciar y pagar a los ladrones para activar el falso producto de seguridad.

En primer lugar, las soluciones antivirus más completas deben ser c...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:57 am por wolfbcn

xx Así se elimina el virus Priyanka de Whatsapp

Desde hace unos días una vulnerabilidad denominada Priyanka ataca el Whatsapp. El efecto que produce es renombrar todos los contactos de la agenda con el nombre Priyanka, lo que resulta molesto y crea una gran confusión en las comunicaciones.

Para solucionar el problema hay que seguir unos sencillos pasos. Primero hay que asegurarse de desactivar la conexión de datos (3G, WiFi o Bluetooth). Una desactivación completa se realiza entrando en menú principal, apartado ajustes, para desconectar todo en la pestaña conexiones inalámbricas y redes.
 
Después hay que acceder a la lista de contactos de Whatsapp para eliminar el contacto de Priyanka. Para ello es necesario entrar a la lista de conversaciones, clicar de manera sostenida sobre el contacto falso y esperar a que aparezca el menú y, en este, seleccionar eliminar chat. Identificaremos al falso contacto porque lo que no puede hacer es modificar la foto de los perfiles verdaderos.

Por seguridad, accederemos después a la lista de contactos del teléfono por si Priyanka está ahí y lo eliminamos siguiendo la misma técnica.
 
El tercer paso es detener la aplicación WhatsApp. Hay que acceder al menú principal y en el apartado ajustes, seleccionar aplicaciones y entrar en la de WhatsApp. Hay que pulsar la opción forzar detención, y después el botón borrar datos. Las conversaciones se borrarán, pero después reaparecen.
 
Finalmente hay que reiniciar el teléfono y configurar de nuevo Whatsapp.
 
Cómo se infecta el teléfono
 
La infección se produce cuando aceptamos el contacto de una persona llamada Priyanka, que inmediatmente cambiará el nombre de toda...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:51 am por wolfbcn

xx Bradley Manning será juzgado por ayudar al enemigo y por traición

Washington (Efe).- La jueza militar Denise Lind decidió hoy mantener el cargo de ayuda al enemigo que pesa sobre el soldado Bradley Manning por filtrar secretos a WikiLeaks, una acusación que podría acarrearle la cadena perpetua. La jueza decidió a favor de la Fiscalía, que argumenta que Manning expuso a enemigos como Al Qaeda más de 700.000 documentos clasificados a través de WikiLeaks a sabiendas de sus consecuencias.

Lind argumentó que Manning, de 25 años y antiguo analista de inteligencia en Irak, tenía entrenamiento en el que se le advertía de que las filtraciones de información sensible como la que manejaba eran susceptibles de servir a enemigos o adversarios, informaron grupos que transcriben el juicio desde la base de For Meade (Maryland). La jueza consideró que exponer esa información en internet era susceptible de ser accesible para enemigos.

El abogado de Manning, David Coombs, presentó el 4 de julio una moción durante el juicio contra Manning, en el que alegaba que el cargo de ayuda al enemigo debía retirarse ya que la acusación no había presentado pruebas razonables. La ley que regula las cortes marciales contempla la posibilidad de ser acusado de ayuda al enemigo incluso si esa ayuda se ha producido de manera "indirecta", aunque la Fiscalía debe presentar pruebas suficientes de ello.

La acusación ha presentado pruebas de que el fallecido líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, almacenaba documentos obtenidos por otros miembros de la organización terroristas filtrada por WikiLeaks, entre ellos los diarios de guerra de Afganistán, Irak y cables diplomáticos del Departamento de Estado.

La decisión de la coronel Lind puede...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:27 am por wolfbcn

xx Una tecnología para rastrear el movimiento de enemigos sirve de base para que...

Hace dos años, una media docena de programadores y emprendedores empezaron a trabajar juntos en un sótano de Tel Aviv para crear una de las 5.000 empresas de alta tecnología de Israel. Era una empresa creada con sigilo, aunque estos veinteañeros ya estaban acostumbrados a los secretos. La mayoría habían estado juntos en la misma unidad de inteligencia militar de las Fuerzas de Defensa de Israel.

En el ejército, trabajaron en algoritmos capaces de predecir el comportamiento de los enemigos de Israel mediante la captura de patrones de señales interceptadas. Su nueva empresa estaba basada en la misma idea, pero su objetivo era adivinar las preferencias de los consumidores. Se llamaba Any.Do. A finales de 2012 su aplicación de productividad para teléfonos inteligentes era una de las descargas más populares del mundo.

Cada año, el ejército de Israel hace que miles de adolescentes pasen por cursos técnicos, los coloca en equipos ya preparados y luego los gradúa en un país que atrae más inversiones de capital de riesgo por persona que cualquier otro en el mundo. El resultado, según el libro de 2009 Start-Up Nation, es un "milagro económico" que ha visto cómo las exportaciones de alta tecnología han pasado a 25.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) anuales, alrededor de una cuarta parte de las exportaciones de Israel.

El complejo militar-empresarial de Israel ha proporcionado una particular ventaja en cuanto al análisis y a los grandes volúmenes de datos (big data). "Su experiencia principal era extraer la intención de los mensajes que se envían a través de diferentes canales de comunicación", señala el director general de Any.Do, Ome...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:24 am por wolfbcn

xx ¿Llevará el iPhone 5S un lector de huellas digitales integrado en la pantalla?

Publicado el 19 de julio de 2013 por Dani Burón

La idea de que el próximo iPhone vaya a poseer un lector de huellas digitales ya lleva bastante tiempo circulando, pero hasta ahora se pensaba que estaría colocado en el botón de inicio. Una patente abre la posibilidad de que estuviera integrado en la propia pantalla del dispositivo.
 
Posiblemente muchos hayáis visto la típica aplicación de broma que “mágicamente” es capaz de leer tus huellas dactilares colocando el dedo sobre la pantalla. Pues bien, según una patente de AuthenTec, una empresa comprada por Apple en 2012, esto sería posible.
 
No es que la pantalla actúe de sensor, sino que podría integrarse éste dentro de la misma, lo que permitiría nuevas posibilidades de seguridad, como poder desbloquear el móvil o utilizarlo para firmas digitales.
 
Pero no sólo eso, este sistema permitiría también poder autentificarse de forma mucho más sencilla en aplicaciones, páginas web, compras, etc… en lugar de tener que usar contraseñas. Se podría usar incluso para permitir encender el smartphone sólo a su dueño o incluir nuevos tipos de entradas de datos según el dedo que se use.
 
Una idea bastante interesante que veremos si finalmente llega al iPhone 5S, aunque por lo visto los rumores aseguran que justamente este sensor es el culpable del posible retraso que tendrá hasta finales de año.
 
vINQulos
 
Ubergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/07/19/llevara-el-iphone-5s-un-lector-de-huellas-digitales-integrado-en-la-pantalla.html


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:18 am por wolfbcn

xx Condena por una foto de Facebook comiendo cerdo en el ramadán

Una pareja malasia ha sido condenada a tres años de cárcel por delito de sedición, al haber publicado en Facebook durante el ramadán una foto en la que se mostraban comiendo cerdo, alimento prohibido para los mulsumanes.
 
La pareja, Alvin Tan, de 25 años de edad, y Vivian Lee, de 24 años, fue declarada culpable de difundir "una publicación sediciosa" por un juzgado de Kuala Lumpur.
 
Los dos jóvenes volverán a los tribunales el próximo mes de agosto para responder de dos acusaciones más, en esta ocasión por poseer y distribuir material obsceno. Se trata de su blog Sumptuous Erotica, donde publicaban imágenes y vídeos de sus actos sexuales con el fin de "desestigmatizar el sexo", según argumentaban. El blog fue finalmente retirado por presiones de la familia, pero no les ha salvado de las denuncias que les pueden acarrear otros cinco años de cárcel.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/18/actualidad/1374144980_374245.html


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:15 am por wolfbcn

xx La lista negra: lo que Apple no quiere que escribas en tu iPhone

Apple podría estar sugiriéndote más cosas de las que piensas. O por lo menos de forma indirecta.

Los iPhone y iPad ofrecen la posibilidad de activar el autocorrector de textos. Si el usuario acude a Ajustes, General y activa el botón de Autorrección, cuando escriba cualquier palabra y se confunda, el programa sugerirá alternativas, entre las que lo más probable se encontrará la correcta. Pero, según han averiguado en el medio The Daily Beast, no sucede lo mismo con todas las palabras.

Aborto, violación, pornografía o bala. Son solo algunos ejemplos de palabras que no encontrarás en uno de estos dispositivos en inglés. A menos que tú las escribas.

En Teknautas hemos hecho la prueba con el sistema operativo iOS 6.1.2 y, a pesar de que en español sí ofrece este tipo de acepciones polémicas, no ocurre lo mismo en inglés. Si cambiamos el lenguaje en Ajustes, General e Internacional, se puede comprobar cómo, casualmente, estas palabras sencillamente desaparecen.

http://www.elconfidencial.com/fotos/noticias_2011/2013071760tu.jpg

Si por ejemplo se escribe abortion con m al final, en lugar de n, el autorrector no sugerirá en ningún caso la palabra adecuada, cuando cualquier software medianamente moderno entendería que estas dos palabras se encuentran juntas en un teclado estándar. Pero no es un hecho aislado, sino que sucede lo mismo con otros términos como por ejemplo rape, pornography, ammo o bullet. Aunque hay muchos más.

Cuando el medio especializado realizó este examen, la palabra marihuana tampoco aparecía registrada en el autocorrector. Sin embargo, esta acepción ya aparece como alternativa en el caso de...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2013, 02:12 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.82