Titulares

Noticias

xx Los ciberataques contra las bolsas de valores en todo el mundo ponen en ....

Cerca de la mitad de las bolsas de valores del mundo fueron blanco de ciberataques el año pasado, según un artículo que se basa en un sondeo a 46 de ellas.
 
La frecuencia de los ataques y la naturaleza interconectada de los mercados crea el potencial de un enorme impacto, dijo el documento del departamento de investigación de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés) y una oficina de la Federación Mundial de Bolsas de Valores (WFE, por sus siglas en inglés).
 
"Podría haber impactos sistémicos (...) desde ciberataques en los mercados de valores, considerando especialmente que nuestro sistema financiero depende cada vez más de la infraestructura tecnológica", dijo en una entrevista el autor del reporte, Rohini Tendulkar del Departamento de Investigación de IOSCO.
 
Entre las plazas sondeadas, el 53 por ciento dijo haber experimentado un ciberataque el año pasado. Las formas más comunes fueron ataques de Denegación de Servicio (DDoS), que buscan cerrar sitios web y otros sistemas computacionales al sobrecargar las redes de la organización atacada con un tráfico computacional excesivo y virus.
 
Otras formas de delitos cibernéticos reportados por las bolsas incluían el robo de computadoras portátiles, revisión de sitios de internet, robo de datos y robo de información privilegiada. Ninguna de las plazas reportó robo financiero como parte de los ataques.
 
"El ciber-crimen también parece ir en aumento en términos de sofisticación y complejidad, ampliando el potencial de infiltración y daños a gran escala", afirmó el reporte, agregando que un gran ataque podría crear desconfianza ...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 18:32 pm por wolfbcn

xx La UE dice que las medidas propuestas por Google no son suficientes

Joaquín Almunia ha afirmado esta tarde que las medidas propuestas por Google para cumplir con las peticiones de la Comisión Europea “no son suficientes”. Esto quiere decir que Google tendrá que presentar una nueva batería de medidas para demostrar que no prioriza sus propios servicios frente a los de terceros en su buscador.

En abril de este mismo año Google envió a la Unión Europea una serie de propuestas que, de ser implementadas, demostrarían que la empresa de Mountain View no pretende entorpecer los resultados de otras empresas en su buscador y así evitar recibir una sanción económica por acciones monopolísticas por parte de la UE.

Google se comprometió en abril a diferenciar los resultados patrocinados, permitir que los usuarios los oculten y otra serie de medidas. Al Verney, portavoz de Google, ha dicho que “nuestra actual propuesta a la UE sí que actúa en las áreas que le preocupan a la Comisión”. Pero parece que Joaquín Almunia y el resto de la UE no lo consideran así, por lo que Google se verá forzado a presenter nuevas medidas.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/actualidad/la-ue-dice-que-las-medidas-propuestas-por-google-no-son-suficientes


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 18:30 pm por wolfbcn

xx La mitad de los españoles padece nomofobia, miedo a salir de casa sin el móvil

Más de la mitad los españoles comparten una patología sin tener ni siquiera constancia de estar afectados por ello. La nomofobia se define como el miedo a salir de casa sin el teléfono móvil y en muchas ocasiones roza lo enfermizo. Este dispositivo se ha catalogado como el invento más influyente del siglo e incluso hay quien denomina a esta patología como la epidemia del siglo 21.

La revista mensual Tecnología de elEconomista publica un interesante artículo hablando de una patología que afecta a más de la mitad de los habitantes de nuestro país. La dependencia del teléfono móvil llega a tal extremo que incluso tenemos miedo de salir de casa sin él. Esto se conoce como nomofobia según el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de la Ansiedad.

Nervios, ansiedad, inseguridad y una sensación de vacío interno son los síntomas de esta patología que en muchas ocasiones roza lo enfermizo. Pero no solo cuando olvidamos el móvil, los síntomas también aparecen cuando se agota la batería o cuando nos encontramos en zonas donde no existe cobertura móvil. Estos dispositivos han calado muy hondo en nuestra rutina diaria y en nuestras vidas y parece que no hay vuelta atrás.

Las estadísticas son demoledoras. Un tercio de la vida de una persona se dedica a actividades digitales y uno de cada cuatro españoles utiliza a diario más de una línea de móvil. El 90% de las personas permanece a menos de un metro del móvil durante las 24 horas que dura el día. Incluso llega a tales extremos que el 85% de los norteamericanos encuestados preferiría no beber agua antes que dejar de usar su dispositivo móvil.

Una persona consulta el móvil una media de...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 13:41 pm por wolfbcn

xx WhatsApp confirma que los usuarios en iOS también tendrán que pagar cuota anual

La aplicación WhatsApp para iOS ha recibido una nueva actualización. La versión 2.10.1 del servicio de mensajería instantánea permite a los usuarios el envío de varias fotografías simultáneamente y la opción de hacer una copia de seguridad del historial de chats en iCloud.
 
Además de confirmar el pago de cuota anual para usuarios de iOS,al igual que ya ocurre para los usuarios de Android, BlackBerry y Windows Phone, el equipo de WhatsApp ha actualizado su aplicación para el iPhone de Apple.
 
WhatsApp ha actualizado el modelo de negocio en la forma de pago para iOS, ya que a partir de ahora, WhatsApp se tendrá que pagar de forma anual para todos los nuevos usuarios que posean un dispositivo con iOS. Sin embargo, los actuales usuarios del iPhone tendrán WhatsApp gratis para el resto de su vida, debido al acuerdo en el anterior modelo de negocio.
 
Con esta nueva actualización, WhatsApp mejora la experiencia de usuario con dos nuevas funciones principales. Según informa la compañía en su blog oficial, WhatsApp ofrece desde ahora a los usuarios una interfaz multienvío, donde podrán enviar varias fotos a la vez a un mismo usuario.
 
En segundo lugar, se ha añadido la opción de copia de seguridad del historial de mensajes en iCloud. Se ha estado trabajando desde la compañía para poder hacer esta copia de seguridad lo más simple y fácil de usar que sea posible. Una vez hecha la copia en el momento que el usuario quiera restaurarla tan solo deberá acceder a los ajustes de la aplicación para volver a tener sus conversaciones disponibles en la app.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/17/navegante/1374058320.html


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 13:40 pm por wolfbcn

xx Seúl culpa a Corea del Norte de ciberataques

Corea del Sur ha acusado a Corea del Norte de perpetrar ataques cibernéticos contra páginas web de su oficina presidencial y otras agencias gubernamentales, diciendo que había identificado la firma de códigos informáticos maliciosos y una dirección de Internet. Los ciberataques tuvieron lugar el mes pasado, en el aniversario del inicio de la Guerra de Corea (1950-53), que dejó la península dividida.

Se ha sospechado que Corea del Norte ya ha perpetrado otros ciberataques contra Corea del Sur, entre ellos uno en marzo que paralizó decenas de miles de computadoras y servidores de principales cadenas de radio y televisión y bancos.
 
Corea del Norte ha negado en repetidas ocasiones la responsabilidad de dichos ataques, diciendo que también había sido víctima de pirateos informáticos.
 
Funcionarios surcoreanos dijeron que habían detectado la implicación norcoreana en el último ciberataque, que cerró varios sitios, entre ellos el de la presidencia y el del partido conservador gobernante.
 
"Se halló una dirección IP con ancho de banda de Corea del Norte", dijo Chun Kilsoo, funcionario de la agencia estatal de Seguridad e Internet de Corea en una sesión informativa, en referencia al protocolo de Internet.
 
Códigos informáticos maliciosos y la técnica de ataque fueron similares a los detectados en previos atentados informáticos que fueron rastreados hasta Corea del Norte, dijeron funcionarios.
 
La acusación se produce mientras las dos Coreas se enfrentan sobre la reapertura de una fábrica conjunta en terreno norcoreano que Corea del Norte cerró durante un período de tensión que comenzó cuando llevó a cabo su tercer ...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 13:37 pm por wolfbcn

xx Apple, acusada de crear adicción a la pornografía

Un abogado americano ha acusado a Apple de provocar su dependencia a la pornografía en Internet y ha reclamado un sistema de filtración para Safari, el navegador web de los dispositivos de Apple. Según el demandante, "por culpa de Apple se ha arruinado su matrimonio".

Chris Sevier, un abogado de la compañía Above The Law, de la localidad americana de Nashville (Tennessee), ha acusado a la empresa de la manzana de vender ordenadores con libre acceso a contenidos sexuales y de "haberse hecho adicto a ellos por su culpa".

La denuncia presentada por Sevier reclama que "esta intrusión de la pornografía ha arruinado su matrimonio y envenenado su vida". Según recoge el diario francés Le Figaro, el mencionado abogado achacaba toda la responsabilidad al navegador web de Apple, Safari.

Para ejemplificar estos supuestos fallos de su Mac, el abogado explicó en la querella que si él escribía la dirección 'facebook.com', el ordenador le llevaba a 'fuckbook.com'. "Mi instinto biológico masculino no pudo evitar sentirse atraído", continuaba la alegación, "y me provocó una adicción involuntaria de terribles consecuencias para mi matrimonio".

La solución que propone Chris Sevier es que la empresa de Tim Cook incorpore un filtro para los contenidos pornográficos en sus dispositivos.

http://www.SPAM/ciencia-tecnologia/internet/2013-07-16/apple-acusada-de-crear-adiccion-a-la-pornografia-1276495315/


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 13:35 pm por wolfbcn

xx Android y sus problemas con las contraseñas de las redes WiFi

Los usuarios de Android están últimamente sufriendo problemas de seguridad en sus dispositivos como consecuencias de fallos de seguridad que existen en el sistema operativo.  El nuevo problema está relacionado con el sistema de back-up del sistema operativo y las contraseñas de las redes WiFi que son guardadas en un fichero de texto plano cuando el usuario decide devolver el dispositivo a los valores de fábrica.
 
Y es que en determinados terminales ( como el Nexus) esta función viene activada por defecto y cuando el usuario desea devolver el terminal a los valores de fábrica, las contraseñas de las redes WiFi a las que el usuario se ha conectado son enviadas y asociadas a la cuenta de Google que se utiliza para la copia de seguridad en forma de fichero de texto plano.
 
Algo que puede resultar un tanto peligroso, ya que se ha podido comprobar que un terminal que se ha conectado a una cuenta de Google que poseía las copias de seguridad de otro, se ha podido conectar inmediatamente a la red WiFi después de haber tenido que establecer una pequeña sincronización utilizando la cobertura 3G.
 
Las redes WiFi que Google no ha aceptado a borrar
 
Teniendo en cuenta que cuando implantó Street View existía una base de datos de todas las conexiones WiFi que el vehículo detectaba a su paso, y que además el gigante de internet disponga de las contraseñas de muchas de las redes WiFi en sus servidores resulta un tanto inquietante.
 
Lo que con esto se quiere decir es que es necesario una contraseña que proteja la copia de seguridad que un usuario ha realizado y que ha asociado a una determinada cuenta de Google.
 
[b...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 13:33 pm por wolfbcn

xx El PC es más popular entre los videojugadores que los móviles o las consolas ...

Un nuevo estudio publicado por la Asociación de Software de Entretenimiento (Entertainment Software Association) ha revelado un impresionante dato que confirma que aunque las consolas sean muy populares entre los videojugadores de Estados Unidos, con un 68% del mercado, el PC se acerca con un 63%, superando así los smartphones o las consolas portátiles.

La plataforma PC ha sido considerada muerta por diferentes desarrolladores de software, pero sigue siendo fuerte gracias a diferentes promociones, como las rebajas de verano de Steam.

Mediante un nuevo estudio publicado por la ESA, vía DualSHockers, averiguamos que el sigue estando bien vivo y fuerte.

En el estudio hicieron encuestas a los estadounidenses sobre sus hábitos de juego, y se averiguó que el 68% de los hogares disfrutan de los juegos en consolas, mientras que el 63% lo hacen en PCs.

Los smartphones dominan el 43% del total, mientras que las plataformas de juego dedicadas representan el 37%.

¿Qué opinas sobre el nuevo estudio? ¿Sueles jugar en PC más que en consolas u otros dispositivos?

http://news.softpedia.es/El-PC-es-mas-popular-entre-los-videojugadores-que-los-moviles-o-las-consolas-portatiles-368524.html


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 02:56 am por wolfbcn

xx Cuatro individuos acusados de hackear sitios de la policía y el Gobierno ....

Las autoridades de Croacia han anunciado que arrestaron a cuatro personas sospechadas de ser responsables de una serie de ataques cibernéticos contra varios sitios web, incluyendo webs que pertenecen a la policía y el Gobierno del país.

Según Dnevnik.hr, los cuatro sospechosos fueron detenidos en la noche entre el sábado y el domingo. La policía ha incautado distintos equipos de computación.

Los representantes de la policía dicen que los presuntos hackers son ciudadanos croatas, y tienen edades entre 16 y 25 años. Se dice que todos forman parte del movimiento Anonymous.

Las autoridades policiales empezaron a vigilar al grupo de hackers después de que utilizaron una red social para anunciar sus intenciones de atacar los sitios web del Gobierno y del Ministerio del Interior de Croacia.

La investigación en este caso está todavía en curso.

Este año, los hackers de Anonymous han publicado al menos un par de declaraciones de vídeo en las que amenazaron a las autoridades croatas. El primer vídeo fue publicado el 4 de enero, y el segundo el 8 de marzo, poco después de que la policía atacó a un grupo de manifestantes.

http://news.softpedia.es/Cuatro-individuos-acusados-de-hackear-sitios-de-la-policia-y-el-Gobierno-fueron-detenidos-en-Croacia-368641.html


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 02:53 am por wolfbcn

xx El 61% de los profesionales no conocen el origen de los ciberataques más ...

Los ataques cibernéticos contra organizaciones no son infrecuentes hoy en día. ¿Pero cuán importante es saber de dónde vienen los ataques?

Esta es la pregunta a la que responderá un próximo estudio del Instituto de Investigación Ponemon, suscrito por el proveedor de inteligencia de riesgos cibernéticos Norse.

Norse ha publicado un par de datos interesantes del informe en el blog de la compañía.

Resulta que el 53% de los 700 profesionales de TI y seguridad informática que han participado en el estudio creen que es muy importante o esencial conocer la localización geográfica de un ataque cibernético. Esto puede ayudar a la organización a determinar la gravedad de la amenaza.

Por otro lado, el 61% de los encuestados han admitido que no conocen el origen de los más recientes ataques cibernéticos. Además, sus soluciones de seguridad cibernética actuales no tienen la capacidad de determinar de dónde proviene el ataque.

Según Norse, el próximo informe explicará la importancia de determinar el origen de un ataque y el papel desempeñado por la inteligencia viva en este proceso.

http://news.softpedia.es/El-61-de-los-profesionales-no-conocen-el-origen-de-los-ciberataques-mas-recientes-segun-un-informe-368566.html


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2013, 02:50 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.53