Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3427 3428 3429 3430 3431 3432 3433 3434 3435 3436
Noticias

Investigadores españoles crean un programa informático capaz de hacerse pasar por una niña de catorce años para detectar a los depredadores en chats y redes sociales. La Ertzaintza ya ha mostrado su interés por la aplicación
Uno de los mayores azotes de internet es el de los pederastas, con ejemplos extremos como la pornografía infantil o la explotación sexual. Los niños, usuarios muy activos de internet, son posibles víctimas de estos depredadores. Con el objetivo de detectar automáticamente los comportamientos pederastas en la red, investigadores de la Universidad de Deusto, en colaboración con Optenet -empresa dedicada al filtrado de contenidos-, han creado Negobot, un agente conversacional que simula ser una niña de catorce años y utiliza la teoría de juegos para cazar a posibles pederastas.
LEER MAS : http://www.publico.es/458788/una-lolita-virtual-a-la-caza-de-pederastas
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 21:50 pm por wolfbcn |

Una familia china busca compensación de la marca estadounidense Apple por la muerte de su hija de 23 años, quien falleció electrocutada, según sus parientes, al tratar de coger una llamada con su iPhone mientras el aparato estaba cargando.
El suceso ocurrió este fin de semana en la provincia occidental china de Xinjiang, cuando Ma Ailun murió electrocutada, según han certificado los primeros análisis, si bien aún se estudia si el móvil provocó la descarga eléctrica, recoge la agencia oficial Xinhua.
Reacciones en las redes sociales
"Espero que Apple nos dé una explicación", publicó la hermana mayor de Ma este sábado en la red social Weibo −similar a Twitter− donde se han acumulado miles de comentarios respecto a este suceso.
Es a través de esta red social como la hermana explica que Ma, antigua azafata de aviones, se electrocutó al coger su iPhone mientras éste estaba enchufado a la corriente para cargarse.
"No llaméis cuando cargáis el móvil", alertó al resto de internautas la hermana mayor de la fallecida, quien tenía previsto casarse en el mes de agosto.
Los mensajes de apoyo y despedidas cariñosas se han mezclado en la citada red social china con aquellos de sorpresa por el incidente, o de alerta.
"Madre mía, ¡el móvil mata a la gente!", señaló una usuaria bajo seudónimo, mientras otro alertó de que "no hay que jugar con el móvil cuando se carga. Especialmente con el iPhone".
Comunicado de Apple
Ante la rápida circulación de la noticia por Internet en China, la firma de la manzana no ha tardado en publicar un mensaje dirigido a sus usuarios en el pa...
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 21:37 pm por wolfbcn |

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en smartphones y cada cierto tiempo es objetivo de ataques por parte de hackers o crackers que buscan vulnerabilidades dentro de su sistema y las explotan, bien por diversión o bien con malas intenciones para hacerse con cuentas, números de teléfono, etc. Esta semana un usuario ha detectado un nuevo "fallo" de la aplicación que afecta a los contactos.
LEER MAS : http://www.20minutos.es/noticia/1870168/0/whatsapp/virus/fallo/
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 21:29 pm por wolfbcn |

Un tribunal jordano comenzó este domingo el juicio contra la compañía de Internet Google y su filial Youtube por difundir la película La inocencia de los musulmanes, que desató en septiembre una ola de protestas en varios países al considerarse ofensiva contra el profeta Mahoma.
La denuncia contra Google y Youtube fue presentada por el Comité de Libertades y Derechos Humanos del Colegio de Abogados jordano y el diputado Mustafa Yagi, dijo el abogado de la acusación Adel Saqf al Hait.
Además, están acusados el supuesto productor del filme, Elia Basily, también conocido como Nakoula Basseley, y su director, Alan Roberts.
Los denunciantes creen que los inculpados han violado las leyes internacionales y el código penal jordano por supuestamente promover "el racismo y el odio religioso", explicó Al Hait.
Disculpas de Google
"Aceptaremos una disculpa, que deberá publicarse en Google", apuntó el letrado.
Al Hait agregó que Google retiró la película después de que se presentara una denuncia ante la Fiscalía jordana en diciembre pasado.
El buscador sin abogados
En la primera sesión del juicio, la corte de primera instancia jordana decidió aplazar la vista hasta el próximo 21 de julio para que Google pueda encontrar un abogado, en medio de las informaciones aparecidas en la prensa local de que muchos letrados jordanos se han negado a representar a esta compañía durante el juicio.
En enero pasado, el Tribunal Penal de El Cairo confirmó la condena a muerte en rebeldía de siete cristianos coptos residentes en EEUU y de cinco años de cárcel para el pastor estadounidense ...
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 21:25 pm por wolfbcn |

Kim Dotcom vuelve a ser noticia, el conocido informático proyecta lanzar en unos meses un servicio de mensajería y correo electrónico. Lo novedoso y actual, teniendo en cuenta las filtraciones de Snowden, es que ambos servicios serán anti-espionaje.
Dotcom, creador de Megaupload, anunció que el lanzamiento de la aplicación está previsto para este invierno. Al respecto, en una entrevista concedida al sitio especializado 'TorrentFreak', Dotcom comentó: "Esperamos tener el servicio de mensajería en Mega en cuatro o seis semanas, y las aplicaciones dentro de dos o tres meses. Y en los próximos seis a nueve meses lanzaremos un servicio de correo electrónico cifrado a gran escala".
Como informa 'Torrent Freak', se observa una demanda de nuevas formas privadas de comunicación. El servicio cifrado de mensajería que anunció este miércoles el fundador de The Pirate Bay, Peter Sunde, que es similar al nuevo proyecto de Dotcom, recolectó 100.000 dólares en un solo día.
También el CEO de Mega, Vikram Kumar, prometió que pronto extenderán sus servicios con varias herramientas de comunicación privadas.
Según las palabras de Vikram, Internet se ha convertido en el campo de batalla de una nueva ciberguerra que no se limitará a las recientes revelaciones de la NSA.
Analizando la situación, Kumar cree que la preocupación global "acerca de la recolección, almacenamiento y análisis de todo el tráfico de Internet por parte de los gobiernos está creciendo".
Asimismo añadió que muchos países, tales como Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, han lanzado nuevas leyes para monitorizar la navegación en Internet, las redes...
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 20:37 pm por Mister12 |

El sistema operativo Android de Google, con el que operan el 75% de los 'smartphones' vendidos en 2013, utiliza un código aportado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
Tras el revuelo causado por la supuesta relación que, según las filtraciones de Edward Snowden, mantienen las gigantes de la tecnología con el programa de espionaje de los servicios de inteligencia estadounidenses, algunas compañías, entre ellas Google, han tratado de desmarcarse de las acciones de la NSA.
Sin embargo, esta semana un artículo publicado en el portal 'Bloomberg Businessweek' asegura que las versiones más recientes del sistema operativo Android incluyen un código aportado por dicha agencia.
De acuerdo con la página web, los programadores de la NSA han añadido ese código para, supuestamente, garantizar la seguridad de esta plataforma móvil.
La portavoz de Google, Gina Scigliano, reconoció recientemente la existencia de un acuerdo alcanzado en 2011 para incluir un código desarrollado por la NSA en Android. En un intento por tranquilizar a los usuarios de estos dispositivos móviles, destacó que "todo el código de Android y sus contribuyentes está públicamente disponible para su revisión en source.android.com".
Al parecer, esta aportación tiene como objetivo impedir que 'hackers' y otros usuarios accedan a datos personales o corporativos almacenados en un teléfono móvil, según la NSA.
La revelación, no obstante, ha generado una oleada de críticas hacia Google, que al igual que otras gigantes de Silicon Valley, han acaparado los medios de comunicación estas últimas semanas por su presunta relación con el caso de espiona...
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 20:29 pm por Mister12 |

Edward Snowden, quien es perseguido por EE.UU. tras denunciar la vigilancia digital que lleva a cabo ese país, cuenta con un arsenal de recursos necesarios para evitar que agentes secretos sigan cada uno de sus pasos en Internet.
Hay muchos servicios de protección en la Red, pero tras conocer al último filtrador de información secreta sobre el trabajo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), tenemos la oportunidad de enterarnos de algunas de las empresas y productos en los que confía para proteger sus datos el excolaborador de la CIA.
Para aquellos que busquen evitar la vigilancia gubernamental a la manera Snowden, las siguientes herramientas les pueden resultar de utilidad.
Lavabit
Del mensaje electrónico con el que invitó a varios activistas y políticos rusos a su refugio en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú se deduce que el filtrador utiliza los servicios de Lavabit. Según una defensora de derechos humanos rusa el mensaje procedía de edsnowden@lavabit.com, un correo que cifra la correspondencia de extremo a extremo.
Lavabit usa un cifrado que "garantiza el seguro transporte de información incluso a través de redes no fiables". El sistema requiere el uso de la contraseña personal del usuario para descifrar el correo que llegue a su buzón.
Además, el algoritmo de cifrado que usa Lavabit hace inútil el ataque por fuerza bruta, por el tiempo que se emplearía en romper el cifrado.
El programa salió a la luz en 2004 en medio de las preocupaciones por la privacidad en el servicio de Gmail.
"En aquel entonces, los fundadores de Lavabit consideraban a Gmail un serv...
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 20:22 pm por Mister12 |

Llega el verano y aunque es momento de salir a la calle y estar todo el día en la piscina o la playa, nunca viene mal darle un empujoncito a la velocidad que tenemos contratada en nuestra ADSL si los precios, como es el caso, se han visto reducidos gracias al ardor competitivo de muchas de las operadoras.
Por esa razón, nuestros compañeros de ADSLZone han preparado la mejor comparativa de operadores, velocidades y precios de ADSL, cable, fibra óptica y ofertas de convergencia móvil más completa que puedes encontrar para el verano de 2013. Para que la analices al detalle y selecciones la oferta que mejor se adapte a ti.
LEER MAS : http://www.movilzona.es/2013/07/14/comparativa-de-todas-las-ofertas-de-adsl-cable-fibra-optica-y-movil/
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 19:22 pm por wolfbcn |

Las presiones de la industria audiovisual para censurar páginas webs de descargas siempre ha estado a la orden del día. También han intentado censurar al buscador más utilizado, Google, sin embargo el máximo responsable de Google ha confirmado que este tipo de censura va en contra de la filosofía Google, por este motivo seguirán proporcionando resultados a páginas web de descargas, tal y como hacían hasta ahora.
No es ningún secreto que esta industria está presionando al buscador para que elimine enlaces hacia las páginas web con descargas ilegales. La industria alega que no entienden por qué los resultados a páginas web de descargas aparecen antes que páginas donde se puede comprar el material de forma legal.
El golpe de Google a esta industria está en sus declaraciones, ya que les ha recordado que si una página web en cuestión es ilegal, pueden denunciar y la justicia será quien les diga si deben eliminar o no el resultado. Algo que no ha gustado a esta industria, por algo existe la Ley Sinde-WERT, para saltarse a los jueces.
Algunos ejemplos de que Google cumple con la orden de los jueces, está por ejemplo en su conocida Instant Search, función que mientras vamos tecleando un nombre en la barra de búsqueda, Google nos va recomendando una determinada serie de términos. Si buscamos “The Pirate Bay”, el buscador no nos recomendará ningún término ya que el tribunal Supremo de Francia obligó a Google a no mostrar términos relacionados con la “piratería”.
Esperamos que pronto se den cuenta que con la censura no van a conseguir nada, y que muchos estaríamos dispuestos a pagar por contenido de calidad.
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 19:20 pm por wolfbcn |

Publicado el 12 de julio de 2013 por Antonio Rentero
Mientras Snowden solicita asilo en Rusia el presidente de los Estados Unidos elige un momento inadecuado para hacer una broma sobre el espionaje, especialmente si al comentario que publica en su cuenta de Twitter se le suma la divertida foto que os ofrecemos a continuación y que protagoniza el propio Obama.
Puede pasar a convertirse en la imagen que ilustre el espionaje al que nos tendrían sometidos las agencias de seguridad estadounidenses a todos los internautas.
Una fotografía inocente de Barack Obama jugando con unos niños en una visita a un centro escolar mientras sostiene una lupa y sonríe con actitud escrutadora por un lado y por otro lado un comentario realizado en el peor momento, cuando continúa la persecución a Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA que dio a conocer hace unas semanas el programa PRISM que permitiría a las agencia de seguridad USA acceder a nuestros datos y comunicaciones en Internet sin nuestro consentimiento.
La cuestión es que la simpática fotografía venía acompañada en el tuit presidencial por la frase “I spy” que, literalmente significa “yo espío” pero que en el contexto de la fotografía estaría relacionado con la frase completa “I spy with my little eye”, algo así como nuestro “veo, veo [¿qué ves?]… Veo una cosita…”.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/20130712-183526.jpg
La imagen se publicó el pasado mes de febrero, pero tan sólo cuatro meses después la lectura que se hace de la misma es muy distinta.
vINQulo
Cuenta en Twitter de Barack Obama...
Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2013, 19:10 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.53
|