Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3437 3438 3439 3440 3441 3442 3443 3444 3445 3446
Noticias

Guasapear suena bien. Fundéu, Fundación del Español Urgente, lo recomienda como uso ortográfico correcto, sin necesidad de escribirlo en cursiva o con comillas, al igual que sucede ya con tuitear. Enviar un mensaje a través de Whatsapp es un wasap o guasap, y si se envían dos o más, se escribe wasaps o guasaps, sin acento.
El sustantivo wasap (mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp), así como su verbo derivado wasapear (intercambiar mensajes por WhatsApp), son adaptaciones adecuadas al español, de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española, razona Fundeu.
Esta obra señala que la letra w es apropiada para representar la secuencia /gu/, entre otras, en palabras extranjeras adaptadas al español (waterpolo y web, por ejemplo), criterio por tanto aplicable a wasap como españolización del nombre que se da a los mensajes enviados por WhatsApp, cuya denominación comercial conviene respetar.
Aunque también pueden resultar admisibles las adaptaciones guasap, plural guasaps,y guasapear, al perderse la referencia a la marca original y percibirse como más coloquiales, se prefieren las formas con w.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/01/actualidad/1372681529_598065.html
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2013, 01:29 am por wolfbcn |

Edward Snowden, el extécnico de la CIA acusado de espionaje por EE UU, ha pedido asilo a Rusia, según Kim Shevchenko, cónsul ruso en el aeropuerto internacional de Sheremétievo en Moscú.
"La británica Sarah Harrison (asesora del equipo de Wikileaks) que se presentó como abogada y apoderada del ciudadano de EE UU, Edward Snowden, se personó en el puesto consular del aeropuerto de Sheremétievo y entregó una petición de Snowden para que se le conceda asilo político en Rusia", dijo Shevchenko a la agencia Interfax.
Según el diplomático, Harrison se personó ante las autoridades consulares rusas con la petición de asilo este domingo por la noche, a las 22.30 hora local (20.30 hora peninsular española).
Versiones contradictorias
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rehusó comentar esta noticia, al ser preguntado por Interfax sobre si Moscú está dispuesto a examinar la petición del fugitivo estadounidense. "No puedo responder a esta pregunta. No estoy preparado para comentarlo. No tengo ninguna información", indicó Peskov.
Además, esta información se contradice con la aportada por el Servicio Federal Migratorio: "Las informaciones sobre que Snowden ha pedido asilo a Rusia no son ciertas", ha asegurado un portavoz de esta institución a la agencia rusa RIA Novosti.
La condición de Putin
Poco antes, Putin señaló en rueda de prensa que si Snowden, que se encuentra desde el pasado 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo, quisiera quedarse en Rusia debería cesar sus actividades contra los intereses de Estados Unidos.
"Si él quiere marchar...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 21:38 pm por wolfbcn |

Publicado el 1 de julio de 2013 por Antonio Rentero
Parece que al final en Microsoft van a poder celebrar algo con Windows 8, un sistema operativo que no podemos afirmar que haya sido un éxito rotundo pero al menos va consiguiendo abrirse un hueco en un mercado en el que la gran mayoría de los usuarios no parece tener mucho interés en actualizar el SO y todavía es elevada la presencia en millones de equipos de XP y Vista.
Muy lento pero seguro, es el crecimiento que afirman en Microsoft que está experimentando Windows 8, que además está en proceso de recibir su primera actualización, 8.1.
En concreto ya va ganando presencia mientras su antecesor Windows 7 la va perdiendo en su favor aunque también hay que reconocer que hablamos de porcentajes muy discretos sobre el total del mercado. En concreto Windows 8 habría llegado al 5,10 % en junio mientras que Windows 7 haría descendido hasta el 44,37 %, consolidándose ambas tendencias, la de 8 al alza y la de 7 a la baja.
El incremento experimentado en junio tendría que ver con que la actualización Windows 8.1 es gratuita. Además en enero de este año 2013 habría sido la primera vez en que Windows 7 perdía mercado desde que apareció, bajando del 45 %. Curiosamente Vista llegó a crecer un pírrico 0,11 % quedándose en el 4,61 % del mercado mientras que XP continúa bajando lenta pero inexorablemente, estando ya en un 37,17 %.
Comparando las cifras con otros sistemas operativos como OS X de Apple o Linux, el predominio de Windows es aplastante con un 91,51 % mientras que el SO de la manzana mordida supone un 7,2 % y el del pinguino apenas un 1,28 %.
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 21:33 pm por wolfbcn |

Una alianza para los nuevos tiempos de la comunicación. Desde hoy, 1 de julio, los clientes de Movistar podrán disfrutar de EL MUNDO, Expansión o Marca en Orbyt. Todos los suplementos, ediciones, especiales y guías de Unidad Editorial estarán a su alcance por la mitad del precio en http://orbyt.movistar.es/.
Podrán beneficiarse de esta promoción y sumarse a los más de 83.000 abonados de Orbyt los clientes Movistar en sus diferentes modalidades (Movistar Fusión, Movistar Contrato y Movistar Tarjeta). En total, 20 millones de potenciales nuevos usuarios para el quiosco digital pionero en España.
Todos ellos podrán obtener un descuento del 50% de la oferta de Orbyt. La alianza entre Telefónica y Unidad Editorial es un paso natural pero inédito. Ambas son líderes en sus respectivos negocios. Pero el mundo digital exige nuevos fundamentos. Ni los operadores viven de ofrecer únicamente tarifas de voz y datos mientras se multiplica el negocio de internet sobre sus infraestructuras, ni los grupos de comunicación, de esperar rentabilidad por sus contenidos en un mundo digital en el que el dominio de buscadores como Google les impone la gratuidad.
Unos y otros llevan años lamentando los desequilibrios sin éxito: los operadores, para hacer valer los miles de millones de euros que invierten en sus redes; los grupos de medios, para poner en valor sus contenidos en una sociedad que los demanda de manera creciente en todos los formatos y con la mayor calidad.
Por eso la alianza de Telefónica con Unidad Editorial para integrar Orbyt en la oferta de Movistar es un paso inédito hasta este momento. Su mayor fortaleza radica en que además de...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 19:00 pm por wolfbcn |

Un nuevo servicio de suscripción premium se anuncia en Facebook para todos los usuarios con la promesa de ayudarles a espiar, rastrear y localizar a sus amigos desde el teléfono. FriendLocator utiliza la imagen de WhatsApp para promocionarse y lograr atraer a una gran cantidad de usuarios hacia las suscripciones de SMS premium, que supondrán un amargo trago a la hora de recibir la factura mensual.
Un anuncio visto en Facebook utilizando la imagen de WhatsApp hacía saltar todas las alarmas. FriendLocator se promociona aludiendo a nuestra curiosidad con la frase “¿Siente curiosidad por saber dónde están sus amigos? ¡Espíe, rastree y localice a cualquiera de sus amigos en Facebook ahora!” luego explica que se trata de la primera aplicación de Facebook que permite descubrir dónde y a qué distancia están realmente sus amigos. Aquí podemos ver una captura del anuncio.
Esto no es más que un engaño para intentar que la curiosidad nos lleve a pinchar en el enlace y a facilitar nuestro número de teléfono para instalar la aplicación. En la condiciones “legales” que podemos leer en la web donde nos redirecciona el anuncio, vemos que el servicio está únicamente disponible para Vodafone, Orange y Yoigo. Nos informan que el coste de la suscripción es de 1,45 euros por cada SMS recibido con un máximo de 25 euros al mes.
En caso de que os hayáis suscrito por error o desconocimiento, debemos enviar BAJA al 797191 o llamar al servicio de atención al cliente de nuestro operador, donde nos darán de baja de todos los servicios premium e incluso podrán inhabilitar esta posibilidad para el futuro. Este servicio premium es capaz de cargar hasta 36,25 euros...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 18:54 pm por wolfbcn |

El escándalo de espionaje de las comunicaciones de los ciudadanos por parte de Estados Unidos no cesa. En las últimas horas hemos conocido que algunos países de la Unión Europea, entre los que estaría España, enviaron esta información de forma voluntaria al país norteamericano.
Seguimos conociendo datos respecto a la polémica conocida en el último mes acerca del espionaje masivo por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA en sus siglas en inglés) de EEUU. Un completo artículo publicado en The Guardian explica los últimos detalles sobre la relación entre el país norteamericano y la Unión Europea a la hora de acceder a las comunicaciones de sus ciudadanos.
Gracias a la información proporcionada por el excolaborador de la NSA Edward Snowden, hemos conocido que durante septiembre de 2010 se produjo serie de ataques informáticos a la delegación de la Unión Europea en Washington. Como publica el semanario alemán Der Spiegel, los servicios secretos de Estados Unidos fueron los responsables de los mismos y les permitieron acceder tanto a contenidos de conversaciones confidenciales como a correos electrónicos y archivos de los ordenadores de la UE.
Sin embargo, si bien estos datos han sido los más comentados en las últimas horas así como la indignación por parte de algunos estados miembros, también hemos conocido que son varios los países de la UE que colaboran de forma voluntaria con EEUU a la hora de enviar información sobre las comunicaciones de sus ciudadanos. Así lo ha afirmado el exagente Wayne Madsen en una entrevista al portal Privacy Surgeon.
Según éste, "España, Gran Bretaña, Dinamarca, Países Bajos, Italia, Francia y Al...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 14:23 pm por wolfbcn |

Gmail prefiere que archives tus emails a que los borres. Esto es algo que cualquier usuario habitual de la versión web o de las apps nativas se habrá dado cuenta. Pero, ¿a qué se debe?
Una respuesta que parece obvia es que Google, al ser una empresa cuyo negocio principal es la publicidad y la información, quiere tener la mayor cantidad de datos posibles sobre sus usuarios. Sin embargo existen otras razones que el fundador de Gmail, Paul Buchheit, describe en el libro de Founders at Work.
Buchheit admite en el libro que la idea original de Google era la de archivar todos los emails que un usuario recibe, sean o no relevantes. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que existían tres situaciones en las que tenía sentido ofrecer la posibilidad de borrar para siempre determinados correos.
•Falta de espacio: dice Buchheit que “éste era el principal motivo para borrar correos” hace unos años, cuando el espacio en las cuentas de los usuarios era limitado (entre 20 y 50 megas). Gmail rompió el mercado ofreciendo 1 giga y eliminando, en principio, la necesidad de borrar emails por el temor a quedarnos sin espacio. “Si a la gente le damos espacio suficiente, no tendrán estos problemas”, dice Buchheit.
•Mucho correos = caos: “la segunda razón era que, al crecer el número de correos recibidos, los usuarios se volvían locos para encontrar lo que querían”, recuerda. Por esta razón el motor de búsqueda de Gmail fue una de las prioridades del equipo de desarrollo desde el primer momento, evitando así la necesidad de borrar mensajes ya que la búsqueda de Gmail es suficiente.
•Eliminar para siempre determinados contenidos: seguro que...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 14:22 pm por wolfbcn |

Publicado el 1 de julio de 2013 por Antonio Rentero
Hace tres meses que desde Mountain View nos avisaban de que hoy, 1 de julio de 2013, dejaría de funcionar su popular gestor de RSS, feeds y demás contenidos de blogs, webs y redes sociales que seguimos. Ya existía un buen número de alternativas pero ese anuncio hizo proliferar los nuevos “readers”, potenciar otros que ya existían e incluso grandes empresas como Facebook parece que saltarían a este sector, en su caso tras un año de trabajo muy discreto.
Hemos tenido tiempo más que de sobra para buscar sustituto a Google Reader.
Algunos se dieron prisa y hoy, tres meses después del anuncio ya se han acostumbrado a su nuevo lector de RSS, otros continúan la búsqueda y todavía hay un grupo que continúa empleando el protodifunto bien por comodidad, por indolencia o por simple ignorancia, puesto que seguro que mañana hay un número importante de usuarios que se llevarán la sorpresa de haberse quedado sin servicio.
Probablemente los que más hayan salido ganando en esta crónica de una muerte anunciada sean Feedly y Digg. La primera opción ya lleva años en el mercado y fue una de las primeras alternativas cuyo nombre se popularizó (aún más) tras el anuncio de Google. por su parte Digg no sería una alternativa válida para usuarios de Android puesto que sólo tiene app específica para iOS además de la posibilidad de usarlo mediante nevegador web desde cualquier dispositivo.
Ha resultado reforzado Flipboard, que comenzó como aplicación exclusivamente para iPad, posteriormente amplió su presencia a iPhone y finalmente llegó para Android. En los últimos meses además ha...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 14:20 pm por wolfbcn |

La Junta y el Consejo Audiovisual de Andalucía siguen estrechando el cerco a las televisiones y radios piratas. Un mes después de que el último informe de contenidos del Audiovisual constatara que una de cada dos televisiones locales emiten sin licencia, la Dirección General de Comunicación Social, dependiente de la Consejería de Presidencia e Igualdad, ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo para atajar las emisiones piratas, que incluyen apertura de expedientes, alguna sanción millonaria y cierre de televisiones. La empresa Vit Channel ha sido el centro de la mayoría de esas actuaciones en los últimos años. De esta sociedad han salido en los últimos años los contenidos que emiten en gran parte de las televisiones piratas, centrados, sobre todo, en programas de tarot y videncia. Según un informe elaborado en junio por la Dirección General de Comunicación Social, Vit Channel emitía hasta hace poco por 27 canales que carecían de licencia.
Tras meses de investigación, la Junta ha precintado los equipos y ha obligado al fin de las emisiones de esta empresa en Cádiz, Granada y Málaga. El pasado 15 de mayo consiguió autorización judicial para cerrar también el canal en Córdoba, aunque esta emisora, según la dirección general, actualmente no está en activo. La Administración ha pedido asimismo permiso al juez para poner fin a las emisiones en Sevilla y está a la espera de la decisión judicial.
Seguir leyendo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/30/andalucia/1372621544_238567.html
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 14:17 pm por wolfbcn |

La ministra francesa de Cultura, Aurélie Filippetti, insistió en que la compañía estadounidense de venta 'online' Amazon, acusada de competencia desleal, "debe pagar" sus impuestos en Francia.
En una entrevista concedida al diario Républicain Lorrain, recalcó que, aunque la empresa diga que respeta la legislación, puede verse que "la facturación que realiza en territorio francés no se corresponde con los impuestos que pagan".
"Para empezar, hace falta que apliquen la ley existente en materia fiscal: hace falta que paguen sus impuestos", señaló Filippetti, según la cual también en Luxemburgo el impuesto que paga la firma es "irrisorio" respecto a "la importancia y el tamaño" del comercio que genera.
A principios de junio, la ministra ya había acusado a Amazon de no respetar la regla del precio único del libro, implantada en Francia en 1981 para proteger a los libreros independientes frente a la competencia de las grandes cadenas.
Por eso mismo, avanzó la preparación de "medidas muy fuertes" contra Amazon y planteó la necesidad de reflexionar sobre la posibilidad de prohibir la gratuidad de los gastos de envío y la rebaja de un 5% en el precio pagado por quienes reserven por Internet.
"Nunca me cansaré de levantarme contra esas prácticas, porque destruyen empleo, cultura, vínculos sociales y porque acaban con los pequeños libreros de los centros de las ciudades. Es una catástrofe", concluyó hoy.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/30/navegante/1372591333.html
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 02:13 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.222
|