Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3439 3440 3441 3442 3443 3444 3445 3446 3447 3448
Noticias

En la mayoría de los casos, la seguridad de las conexiones depende de las empresas y de los servidores que nos permiten realizar conexiones seguras a ellos. Aunque son muchos los servidores que nos informan sobre el uso del protocolo SSL y TSL, también hay muchos casos en que no llegan a funcionar correctamente.
Uno de los casos en los que más importancia podría tener una conexión segura, es lo referido a los servidores de correo ya que sino podrían ser interceptados fácilmente por terceras personas, pero ¿hasta qué punto son fiables y seguros los cifrados de los servidores?
Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/29/que-servidores-de-correo-utilizan-correctamente-el-cifrado-tls/
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 01:48 am por wolfbcn |

Las gafas inteligentes de Google van a servir para muchísimas cosas relacionadas con el ocio y el trabajo. Pero evidentemente un dispositivo tan avanzado como el que veremos dentro de poco por la calle no puede dejar de lado la posibilidad de ayudar a las personas que lo necesiten a hacer su vida más fácil. Hoy os presentamos una aplicación desarrollada específicamente para las Google Glass que ayudará a los daltónicos a no confundir los colores.
Evidentemente, desde que las gafas inteligentes de Google llegaron a las manos de los desarrolladores, estos no han parado de inventar nuevas funcionalidades para ellas, más allá de las que Google había instalado por defecto.
Uno de ellos es Jonathan Brizio, un estudiante argentino que está desarrollando una aplicación para las gafas inteligentes de Google que puede ayudar a las personas que sufran de daltonismo, una anomalía ocular que hace que confundan los colores. Su nombre, Color Picker, define literalmente lo que es esta app. Aquí os dejamos el vídeo.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Cpcwah-xnKA
Etiqueta los colores
Como se puede observar, la aplicación es muy sencilla. Utilizando la misma interfaz que las propias Google Glass llevan de serie, la app identificará el color que está mirando el usuario y se lo indicará. Tan fácil como esto.
Como vemos esta aplicación es perfecta para las Google Glass. O mejor, hay que decir que las Google Glass son un dispositivo perfecto para un montón de funcionalidades que con el tiempo irán saliendo. Hay que tener en cuenta que, gracias a que están sujetas a la cabeza, como es natural siendo una...
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 14:34 pm por wolfbcn |

En tres estados de los Estados Unidos (Florida, Nevada y California) ya se permite circular a coches sin conductor. El modelo que ha creado Google es posiblemente el más conocido, aunque no le falta competencia.
Varias de las grandes casas de automóviles estudian como automatizar la experiencia de sentarse al volante; si no de forma completa al menos en alguna de sus manifestaciones más molestas, como aparcar o circular en condiciones climatológicas adversas.
Es una carrera que está despertando el interés de la industria de la electrónica y la informática, no sólo de los fabricantes de automóviles.
Esta pasada semana Intel, conocida por sus procesadores, mostró en San Francisco algunos de los proyectos de investigación y desarrollo en los que trabaja junto a varias universidades estadounidenses.
Tres de esos proyectos tenían que ver de forma directa con la seguridad vial, dos de ellas con nuevos faros 'inteligentes' capaces de mejorar la seguridad y evitar muchos de los accidentes en carretera.
Justin Rattner, responsable de tecnología de la compañía de Santa Clara, dedicó buena parte del discurso inaugural de las jornadas ha hablar sobre unos faros desarrollados en los laboratorios de Intel y capaces de ver a través de la lluvia y la nieve, eliminando el reflejo característico que se produce por la noche al circular en las gotas de lluvia o los copos de nieve. "Este tipo de tecnología podría ayudar a prevenir más de 800.000 accidentes y 3.000 muertes en carretera al año", asegura Rattner.
Otro de los faros inteligentes presentados permite enviar información codificada en rápidos pulsos de luz imperce...
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 14:31 pm por wolfbcn |

Edward Snowden es un ex-empleado de la CIA que hace pocas semanas dio a conocer en los principales periódicos estadounidenses (The Washington Post y The Guardian) la existencia de un plan de espionaje internacional con el que Estados Unidos podía conocer cualquier actividad de cualquier usuario en cualquier lugar del mundo, violando completamente toda privacidad y leyes de distintos países.
En las declaraciones de Edward se dio a entender que desde 2007 el gobierno de EEUU como otras entidades podían acceder a todos los datos de los servidores de las principales compañías de la red como Microsoft, Google o Apple.
No se tardó ni una hora en expandirse la noticia por prácticamente todos los foros y blogs del planeta. Desde RedesZone también hicimos noticia de ello el mismo día que se dio a conocer.
Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/29/como-evitar-el-espionaje-de-prism-con-unos-sencillos-pasos/
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 14:25 pm por wolfbcn |

El navegador es quizás el programa que más utilizamos mientras navegamos y tiene lógica. Personalmente paso numerosas horas del día utilizándolo y en mi caso me decanto por el más popular, es decir, Google Chrome, pero también existen otros como Firefox o Internet Explorer. Más alejados se encuentran otros, que en algún momento han sido populares como Opera o Safari, pero hoy venimos a desterrar el mito de que estos son los únicos y traemos una lista con los mejores navegadores alternativos.
Seguir leyendo: http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/alternativas-a-chrome-firefox-o-ie
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 14:19 pm por wolfbcn |

Microsoft presentó Windows 8.1 de forma oficial y una de las principales novedades es la llegada de una nueva versión del popular navegador. Internet Explorer 11 hará su debut junto a Windows 8.1 con bastantes novedades y una apuesta por mejorar la experiencia de usuario. Os contamos a continuación todas las novedades del nuevo navegador de Microsoft.
Nuestros compañeros de SoftZone nos cuentan más sobre la llegada de Internet Explorer 11, con soporte para WebGL y mejoras importantes en la interfaz Modern UI. Los de Redmond quieren que su navegador plante cara en igualdad de condiciones a Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera o Safari. Estas son las novedades:
- Mejor gestión de los favoritos. Ahora se ha incluido una nueva interfaz para realizar la gestión de los favoritos, que es accesible desde la propia barra de la aplicación.
- Abrir pestañas ilimitadas. En Internet Explorer estaba limitado a un máximo de 10 pero se ha eliminado la restricción.
- Sincronización entre varios dispositivos. Como ya ofrecen otros navegadores, Internet Explorer 11 sincronizará los favoritos, el historial, las pestañas abiertas y los ajustes entre todos los dispositivos Windows.
- Mejoras en la seguridad. Internet Explorer 11 es más seguro con especial atención a las extensiones descargas. El nuevo motor antimalware promete bloquear hasta el 99% de las amenazas.
- Rendimiento mejorado. El navegador es más rápido y carga las páginas de forma más veloz. El cambio entre pestañas y el funcionamiento general del programa se ha optimizado, como siempre ocurre con la llegada de una nueva versión.
- Desarrolladores....
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 14:16 pm por wolfbcn |

Después de los recientes ataques cibernéticos de Corea del Sur, los expertos señalan que los equipos utilizados para lanzar ataques contra las organizaciones del Gobierno muestran un fondo de pantalla que atribuye el ataque al movimiento Anonymous.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Wallpaper-Used-in-South-Korea-Attacks-Linked-to-Disk-Wiping-Malware.png
Los investigadores de seguridad han determinado que los ataques son obra de un grupo llamado DarkSeoul, que ha estado lanzando operaciones similares contra Corea del Sur durante los últimos cuatro años.
Según Symantec, una nueva pieza de malware diseñada para borrar los discos de los ordenadores infectados se ha identificado en la última serie de ataques.
Denominado Trojan.Korhigh, el malware es capaz de cambiar las contraseñas de usuario en los ordenadores comprometidos a "highanon2013". Además, también puede eliminar ciertos archivos, como ficheros ejecutables, páginas web y archivos multimedia.
El troyano también está diseñado para cambiar el papel tapiz del dispositivo infectado con la imagen de Anonymous.
http://news.softpedia.es/Fondo-de-pantalla-de-Anonymous-usado-en-ataques-con-malware-hacia-Corea-del-Sur-364163.html
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 01:55 am por wolfbcn |

El 'caso Snowden' será discutido en Moscú por representantes de varios países que tratarán de ayudar al autor de las filtraciones de la NSA.
Diplomáticos de Rusia, Cuba, Venezuela y Ecuador se reunirán el lunes para discutir sobre la situación del ex empleado de la CIA que ha filtrado los programas de espionaje secreto de la NSA que preocupan a todo el planeta, informa El Comercio.
Los diplomáticos aparentemente celebrarán una mesa redonda con activistas de los derechos humanos en en la sede de la Cámara Pública de Rusia, con el fin de "dar una valoración social a la situación" de Snowden.
Edward Snowden abandonó Hong Kong el domingo y aterrizó en Moscú, en cuyo área de tránsito se encuentra ahora mismo.
Según varios reportes, Snowden había reservado un vuelo a La Habana, Cubam, el pasado lunes, pero nunca subió al avión. Desde Cuba tenía que volar a Venezuela y finalmente a Ecuador.
Sin embargo, Snowden quedó con el pasaporte anulado por las autoridades estadounidenses y se encuentra más o menos bloqueado en la zona de tránsito de Rusia, esperando una respuesta a la solicitud de asilo político enviada a Ecuador.
Nicolás Maduro, el presidente venezolano, también dijo que si Snowden hiciera una petición de asilo a su país sería casi con total seguridad aceptada.
Debido a las presiones y amenazas hechas por los Estados Unidos, los funcionarios de Ecuador dijeron que van a renunciar a los beneficios comerciales que tenían con Estados Unidos. También se ofrecieron a pagar por cursos en materia de derechos humanos con el fin de capacitar a los funcionarios de EEUU.
http://news.sof...
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 01:51 am por wolfbcn |

l grupo de hackers NullCrew ha vuelto. Ellos han reasumido su antigua campaña "[F**k] TheSystem" y lanzaron ataques de denegación de servicio (DDOS) contra los sitios web de UPS (ups.com), los sistemas de seguridad social de Filipinas (sss.gov.ph) y la comunidad de Pokemon llamada Smogon University (smogon.com).
http://news.softpedia.com/images/news-700/NullCrew-Is-Back-Launches-DDOS-Attack-on-UPS-Other-Websites.png
En este momento, todos los sitios web son inaccesibles.
Los hackers declararon para Softpedia que faltaron un período debido a algunos "problemas personales". Ahora, tres de los miembros del grupo están listos y con ganas de seguir con los ataques.
En el pasado, NullCrew ha hackeado varios sitios web gubernamentales y de organizaciones privadas de todo el mundo, incluidas las webs de la Universidad de Yale, Universidad de Cambridge, Asus, OMS y Time Warner Cable.
http://news.softpedia.es/NullCrew-regresa-con-un-ataque-DDOS-contra-UPS-y-otros-sitios-web-364182.html
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 01:49 am por wolfbcn |

Anounymous África ha detenido temporalmente sus ataques hacia los políticos y organizaciones africanos a los que acusan de corrupción, particularmente al presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Africa-Disrupts-Guardian-Express-Website.png
Ahora, los hackers centran su atención en el sitio web del diario The Guardian Express (guardianlv.com) por publicar "mentiras y especulaciones sucias".
"Ese sitio web es falso. Especula noticias falsas y por eso comenzaremos algunas operaciones en su contra", escribieron los hackers en Twitter.
"Dicen que Mandela está muerto desde hace varios días para atraer lectores y ganar dinero", añadieron los representantes de Anonymous África.
El sitio web ha estado atacado durante una hora y en este momento funciona con interrupcciones. Los hacktivistas afirman que la empresa trata de mitigar el ataque, pero que ellos están adaptando sus métodos para mantener el sitio desconectado.
Cabe señalar que The Guardian Express es un periódico online liderado por Frackle Media y no debe confundirse con el famoso diario nacional británico.
http://news.softpedia.es/Anonymous-Africa-hackea-la-web-del-diario-Guardian-Express-por-publicar-mentiras-364123.html
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2013, 01:45 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.222
|