Titulares

Noticias

xx ¿Pensando en el nuevo MacBook Air? Ojo, que tu 'router' no vale

El pasado 10 de junio, Apple presentó en sociedad su nuevo MacBook Air. El esperado dispositivo, que cuenta con dos versiones de 11 y 13 pulgadas, promete, entre otras especificaciones técnicas, una duración de batería de 9 y 12 horas respectivamente.

La nueva máquina de los de Cupertino ha irrumpido en el mercado por poco más de mil euros, sin embargo, cada vez son más los usuarios que se están quejando de sus problemas de conexión. Según el medio 9to5Mac, son múltiples los clientes de la tecnológica que están experimentando irregularidades con la red wifi y que se están viendo obligados a realizar frecuentes reinicios del sistema para intentar remediar la situación. Otros directamente, están optando por reclamar un nuevo ordenador. Algo inútil.

Los nuevos modelos Air de Apple vienen equipados con la 802.11ac wifi, que soporta velocidades hasta tres veces más rápidas en la transferencia de datos que las versiones normales. El problema es que la mayoría de routers cuentan con la 802.11n, que no es compatible con este ordenador, que no capta la señal o, en los mejores casos, la recibe y la pierde constantemente.

Mejor comprarse un 'router'

En Teknautas hemos llamado al servicio de atención al cliente de Apple. Desde allí nos han recomendado verificar con nuestro proveedor de internet cuál es el canal de sincronización de nuestro router. "Debe de estar en el número 11", han explicado. "En el caso de que no lo puedan cambiar, será necesario que el usuario adquiera uno nuevo", han añadido.

Esto es lo que les pasa a la inmensa mayoría de consumidores ya que generalmente, los routers no configuran este tipo de redes...


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:42 am por wolfbcn

xx Las descargas sin criterio son 'comida basura' para tu ordenador

Morgan Spurlock es un director de cine independiente estadounidense que se hizo mundialmente famoso en 2004 por el documental Supersize Me. En esa película, Spurlock quería denunciar los efectos perjudiciales sobre la salud de la comida rápida que cada vez más personas, en Estados Unidos y fuera de ellos, consumen como producto habitual de su dieta.

Para ello, comió tres veces al día durante un mes en restaurantes de la cadena McDonald's. Se impuso dos condiciones: comer al menos una vez cada uno de los productos disponibles y no rechazar nunca un aumento en el tamaño de su menú cuando le fuese ofrecido.

Como resultado, el peso de Spurlock aumentó en 11 kilos durante ese mes, su colesterol se disparó, sufrió problemas de disfunción eréctil, cambios de humor y acumulación de grasa en el hígado. Tuvo que seguir una estricta dieta vegetariana durante 14 meses para recuperar su forma física anterior.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/27/las-descargas-sin-criterio-son-comida-basura-para-tu-ordenador-5174/


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:36 am por wolfbcn

xx Blogger dice NO a los blogs con contenido para adultos que tengan anuncios

“El 30 de junio de 2013 actualizaremos nuestra Política de Contenidos para prohibir estrictamente la monetización de contenido para adultos en Blogger”. Así de tajantes han sido desde Google en un correo que ha sido enviado, al parecer, a diversos administradores de este tipo de páginas que actualmente cuentan con anuncios de algún tipo en sus blogs.

Desde Google no han profundizado mucho más en el comunicado, salvo especificar que eliminarán blogs que posean contenido para adultos y que a su vez muestren anuncios a otras páginas del mismo estilo. ¿Qué se considera “contenidos para adultos”? ¿Estamos hablando sólo de páginas pornográficas? En este caso, ¿sólo consideran inválida la publicidad con enlaces a sitios porno? Salvo clarificación, parece que tendremos que esperar al 30 de junio para saberlo.

Si bien Blogger siempre ha permitido este tipo de contenidos siempre que estén debidamente señalizados, en sus términos de uso siempre se ha pedido que no se consiguiera beneficio económico a cambio. Por algún motivo, desde Google han decidido ahora endurecer las normas y empezar a tener tolerancia cero con quien las incumpla. ¿Querrán evitar la distribución no autorizada de material para adultos? ¿O quizás no quieren convertirse en un “nido” de páginas porno? Sólo Google sabe la respuesta.

Vía | The Next Web

http://www.genbeta.com/bitacoras/blogger-dice-no-a-los-blogs-con-contenido-para-adultos-que-tengan-anuncios


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:29 am por wolfbcn

xx Apple patenta una ranura que combina USB y ranura para tarjetas SD

Publicado el 28 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Los propietarios de los futuros MacBook Air de 11 pulgadas es posible que tengan algo menos que envidiarle al hermano mayor del portátil ultradelgado de la casa: la ranura para tarjetas de memoria SD. Todo gracias a una patente que se acaba de conocer en la que consiguen que el mismo hueco sirva también para albergar el puerto USB.

Combinar puerto USB y ranura SD en el mismo alojamiento parece unos de esas soluciones maestras a las que en ocasiones recurren en a cupertino para solventar con elegancia un problema.

En esta caso permitiría aprovechar el espacio en cualquier dispositivo pero especialmente en la gama Air de portátiles ultradelgados de Apple, el menor de los cuales, con pantalla de 11 pulgadas, anda bastante escaso en cuanto a expansión, careciendo precisamente de la ranura para tarjetas de memoria.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/usb-y-sd.jpg

Pero la patente no concluye ahí su interesante hallazgo puesto que incluye la posibilidad de combinar en el mismo conector los puertos Thunderbolt y HDMI así como la de combinar conectores internos en distintos niveles de manera que al mismo tiempo pueda conectarse un dispositivo USB mientras también esta en la ranura la tarjeta de memoria. Se trataría de una evolución de la arquitectura de contactos que encontramos en los lectores múltiples de tarjetas de memoria.

La existencia de esta patente, como siempre, no supone que lo vayamos a ver de manera inminente en nuevos equipos Apple pero ya se anuncia un Thunderbolt 2 y podría ser un buen momento para dar a conocer esta ingeniosa y...


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:25 am por wolfbcn

xx Google elimina las nubes (de verdad)

Se acabó con la frustración. Google Earth ha conseguido eliminar las nubes de sus imágenes aéreas. Desde ayer, en el planeta azul solo habrá cielos claros que permitan ver los paisajes sin manchas blancas, gracias al aprovechamiento de las imágenes enviadas por el satélite Landsat 7 de la NASA.
 
Google ha mejorado las imágenes de sus servicios Maps y Earth, eliminando las nubes que en ocasiones entorpecían la vista de los mapas. Gracias a un filtrado de imágenes sobre la misma zona, se ha logrado escoger la que no tenía nubes.
 
Han sido cientos de terabytes la cantidad de datos obtenidos por los satélites USGS y Landsat 7 de la NASA. Google y su equipo han podido analizar las fotografías y de este modo combinar las mejores para crear una imagen de una vista satélite sin nubes. El resultado es una imagen perfecta, global de todo el planeta con una resolución de 15 metros por píxel, cuando el primer proyecto de la NASA, en 2002, era de mil metros por píxel.
 
El satélite Landsat 7 sufrió un fallo de hardware cuando comenzó su trabajo e introdujo rayas en todas sus imágenes. Mediante el análisis de un gran número de imágenes se pudo eliminar casi todas las rayas, y del mismo modo las nubes y otros efectos atmosféricos.
 
El nuevo mapa para Google Maps y Google Earth es de 800.000 megapíxeles. Para imprimir en papel una imagen de la tierra a resolución estándar se necesitaría un trozo de papel del tamaño de una manzana de una ciudad.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/27/actualidad/1372325328_562571.html


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:22 am por wolfbcn

xx Un juez de Valencia condena al responsable de varios sitios de 'streaming' ...

El responsable de las páginas web de visionado gratis de vídeo Divxonline.info, Estrenosonline.es y Seriesonline.es ha sido condenado en Valencia a un año y siete meses de prisión, al entender el juez que la actividad de exponer material protegido en 'streaming' -visionado simultáneo a la descarga del contenido- sí es comunicación pública, tal y como recoge el artículo 20 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta sentencia es recurrible.
 
El caso surgió a raíz de la denuncia de la entidad de gestión de derechos audiovisuales EGEDA, la asociación ADIVAN y varias de las las principales productoras de contenidos audiovisuales con oficina en España, entre ellas Lauren Film Video Hogar, contra J. R. G., vecino de Valencia.
 
Esta sentencia se basa en una gran parte en otra reciente, de la Audiencia Provincial de Vizcaya, en la que los jueces afirmaban que "aun considerando que los archivos no eran descargados en el servidor de los dos acusados, y entendiendo que lo que ofrecían eran meros enlaces, la Sala considera que la conducta sí constituye comunicación pública y en tal sentido es típica con arreglo a lo dispuesto en el artículo 270 del Código Penal", que trata sobre los delitos contra la propiedad intelectual.
 
Se trata de un criterio diferente al utilizado en otros casos similares anteriores, como el caso Sharemula.
 
Aquella sentencia de la Audiencia de Vizcaya, que el juez de Valencia cita profusamente, también tumba otro de los argumentos de la defensa, que alegaba que la actividad de compartir archivos no se ha considerado ilícita por los tribunales siempre que el contenido no sea ilícito, tal y como consag...


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:20 am por wolfbcn

xx Las mejores tablets para jugar

Os acercamos una lista de las mejores tablets del mercado para el gaming táctil más eficaz, los mejores dispositivos de entre 7 y 10 pulgadas con diferentes sistemas operativos ‒ya sea iOS, Android o basados en Windows 8/RT‒ y un hardware de última generación preparado para ejecutar los títulos más punteros al máximo nivel. A continuación, todos los detalles en nuestra selección.

Las tablets se están convirtiendo en el nuevo referente del gaming portátil gracias a su gran potencia a nivel de hardware y el empeño de los desarrolladores en invertir en el cada vez más popular sector táctil. Así lo demuestran las cifras de descargas e ingresos por parte de las compañías que ya sobrepasan con holgura a las consolas portátiles tradicionales en beneficios. Tal y como sucede con los últimos modelos de smartphones, presentan un hardware de última generación capaz de empequeñecer a la competencia más clásica: procesadores de varios núcleos, memoria RAM más que suficiente, memoria interna de varias decenas de GB, todo tipo de conectividad online... Y todo ello en dispositivos con pantallas bastante grandes ‒de entre 7 y 10 pulgadas‒ pero con grosores y pesos cada vez más contenidos. Repasemos en nuestra selección las últimas versiones de las tablets más populares y los modelos de nueva hornada de fabricantes ya consagrados y otros quizás no tan conocidos pero tan efectivos y atractivos como los que todos conocemos.

LEER MAS : http://www.meristation.com/gadgets/reportaje/las-mejores-tablets-para-jugar/1878215


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:16 am por wolfbcn

xx Bing se convierte en plataforma

Microsoft ha anunciado que el buscador Bing se convierte ahora en una plataforma abierta para desarrolladores externos.

 Diario TI 27/06/13 11:45:34
En rigor, Bing desde antes ofrece interfaces de programación de aplicaciones (API). Sin embargo, a partir de ahora será posible incorporar funcionalidad de una manera totalmente distinta, directamente en aplicaciones propias.
 
El vicepresidente de Microsoft, y director de la plataforma Bing, Gurdeep Singh Pall ejemplificó lo anterior con una app para viajes denominada “Road Trip Companion”, creada por Microsoft para mostrar el potencial del anuncio.
 
Luego de pedir a los asistentes a la conferencia Build “guardar un secreto”, Singh reveló extraoficialmente que la función de mapas en Windows 8.1 incorporará visualización en 3D.
 
Luego, presentó un sistema cartográfico digital de alta resolución, incluyendo edificios de la ciudad española de Valencia. Los mapas podían además ser animados, en el sentido que el usuario podía “levitar” sobre la ciudad. Esta experiencia de usuario incluye además la lectura, mediante un asistente de voz, de consejos y recomendaciones para viajeros, como por ejemplo oferta de hotelería y lugares de interés. Estas funciones, sumadas a otras como reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y traducción instantánea -que ejemplificó mediante un menú en español- pueden ser incorporadas por los desarrolladores directamente en sus productos.
 
Singh presentó además distintas funciones, como por ejemplo la posibilidad de detenerse frente a un edificio y acceder a información sobre este; año de construcción, arquitecto, etcétera. Luego de estudiar la...


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2013, 02:11 am por wolfbcn

xx DuckDuckGo implementa las conexiónes SSL en sus búsquedas

Tras el tema de PRISM y el espionaje de EEUU a todos los usuarios de internet muchos internautas han decidido cambiar radicalmente su buscador de internet por otro que no esté controlado por el gobierno. Uno de los principales ganadores en este ámbito ha sido DuckDuckGo que ha visto aumentado su tráfico de forma exponencial. Por este motivo, los responsables del servicio han introducido mejoras.
 
Ahora DuckDuckGo se ha actualizado y ha implementado en todas sus búsquedas globales un cifrado SSL que permite realizar búsquedas completamente privadas y cifradas, ajenas a ojos de terceros. Esta implementación ha llegado debido a las numerosas peticiones de sus usuarios a través, principalmente de Twitter de añadir SSL en sus conexiones.
 
Podemos leer en la cuenta principal de DuckDuckGo los datos sobre la implementación del protocolo.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/27/duckduckgo-implementa-las-conexiones-ssl-en-sus-busquedas/


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 23:18 pm por wolfbcn

xx Las lentillas que convierten tus ojos en telescopios

Publicado el 27 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Un equipo conjunto de investigadores de Estados Unidos de América y de Suiza han logrado solucionar la corrección de la pérdida de visión como consecuencia de un daño en la retina que impida la visión correcta y que hasta ahora sólo podía solucionarse con cirugía altamente invasiva y que suponía casi la instalación de un microtelescopio en el ojo del paciente. La nueva lentilla consigue esos mismos efectos en tan solo un milímetro de grosor.
 
No debe ser nada cómodo llevar en el ojo algo parecido a unos prismáticos, pero ese era casi el destino de quienes sufrían degeneración macular causada por la edad. Ahora la unión de esfuerzos por parte de un equipo de la Universidad de California San Diego, con la financiación de DARPA (la agencia estadounidense para proyectos avanzados de Defensa) ha logrado obtener un sistema que en el mínimo espacio de un milímetro de grosor permite al usuario poder enfocar los objetos que se encuentren a distintas distancias de sus ojos gracias a un conjunto de cristales líquidos que puede bloquear parcialmente por métodos eléctricos alterando la polarización de la luz en función de las necesidades de enfoque.
 
El material del que están compuestas estas lentillas es metacrilato de polimetilo (PMMA), un componente de gran dureza pero que permite pequeñas correcciones para corregir las aberraciones cromáticas que puede producir la forma de la lentilla. Suponen un gran avance pero no será inminente su aparición comercial sino que habrá que esperar aún un tiempo a que terminen de perfilarse algunos de sus defectos, como puede ser que el mecanismo de ajuste del...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 23:15 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.138