Titulares

Noticias

xx Las versiones 'Modern UI' de Office están en preparación, pero no llegarán ....

Las noticias de Microsoft hierven hoy en plena presentación del evento Build 2013, la reunión de desarrolladores de la compañía. Por el momento tenemos el lanzamiento final de Windows 8.1, y han aparecido datos acerca de una versión de Office adaptada a las interfaces Modern UI. Por desgracia no para salir ahora aprovechando este evento, sino para lanzarse en el 2014.

Las aplicaciones con la interfaz Metro UI de Office tienen el nombre en clave “Gemini”, y por el momento la fecha de lanzamiento fijada durante el año que viene es la que se propuso desde un principio. La fuente discrepa de ello ya que sus fuentes indicaban un lanzamiento para octubre de este mismo año, pero sea como sea la sensación es que podrían haber llegado un poco antes para encajar mejor en toda la modernización que Microsoft está haciendo en sus productos.

Por el momento, para que nos hagamos una idea de cómo Word, Excel y PowerPoint pueden cambiar para adaptarse a las interfaces modernas, siempre podemos echar un vistazo a la versión actual de One Note, el gestor de notas de Office que incluso tiene versiones para iOS y Android. Mientras tanto habrá que conformarse con las versiones “tradicionales” de Office y Office 365.

http://www.genbeta.com/ofimatica/las-versiones-modern-ui-de-office-estan-en-preparacion-pero-no-llegaran-hasta-2014


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 19:13 pm por wolfbcn

xx Detenidos siete pedófilos que extorsionaban a menores por internet

Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Guardia Civil, han desarticulado una red de pedófilos dedicada a la corrupción de menores, a los que extorsionaban a través de internet, con la detención de siete personas en Catalunya, La Rioja y Galicia.

La operación, que se llevó a cabo el pasado 5 de junio en Barcelona, Vic, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Feliu de Guíxols, Gironella y Lleida, permitió detener a cinco personas. La Guardia Civil detivo a otras dos personas en sus domicilios de Cangas (Pontevedra) y Alfaro (La Rioja).
 
El punto de partida de la investigación se situó en 2011 tras la denuncia de un menor de 14 años que fue víctima de abusos sexuales, y que llevó a la detención de un hombre como presunto autor de los delitos de corrupción de menores, abusos sexuales sobre menores y de tenencia, distribución y producción de imágenes de pornografía infantil.
 
A partir de las indagaciones sobre sus relaciones y comunicaciones mantenidas en chats y redes sociales con su círculo de confianza, se abrió una nueva línea de investigación que ha llevado a la detención ahora de estos siete presuntos ciberdelincuentes sexuales.
 
Intercambio de archivos y relaciones
 
Los detenidos se intercambiaban archivos pedófilos y amenazaban, coaccionaban y extorsionaban a menores de edad advirtiéndoles de la difusión de imágenes íntimas obtenidas a través de la red. En algunos casos llegaron a planificar encuentros con menores para mantener relaciones sexuales, aunque no consumaron ninguna.
 
Los detenidos tenían en común, además de su afinidad pedófila, la relación cotidiana y el acceso a los menores. Así, uno d...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 15:33 pm por wolfbcn

xx El Gamelab reúne a más de 650 desarrolladores de videojuegos en Barcelona

El secretario de Estado de Cultura pone al videojuego como "ejemplo a seguir para monetizar contenidos"

El Gamelab, la Feria Internacional del Videojuego y del Ocio Interactivo, ha comenzado hoy en Barcelona con el objetivo de "proyectar las empresas y los estudios españoles", según ha destacado en la inauguración el director de la cita, Iván Fernández-Lobo. Al salón, que se celebra en la Filmoteca de Catalunya, en Barcelona, acogerá hasta el viernes exposiciones de figuras referentes del sector, a las que se han apuntado más de 650 desarrolladores de juegos.

"La monetización del videojuego debe ser el referente para el resto de industrias culturales", ha destacado el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, mientras que el vicepresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas de España, Gonzo Suárez, ha criticado que, pese a su "muy buena calidad", muchas de esas empresas españolas se dedican a los servicios y otras tantas dependen de compañías extranjeras.
 
El salón ha evolucionado este año para "recogerse", según ha destacado Suárez, y atender a los desarrolladores. Así, Gamelab ha dejado de lado ser una feria abierta al público para centrarse en los desarrolladores y darles oportunidad de hacer negocios, como lo demuestra una de las zonas del recinto, el GameBusinessHub.
 
Entre las conferencias del miércoles ha destacado la presentación de Rovio Starts, la iniciativa de los creadores de Angry Birds para apoyar proyectos de desarrolladores. Uno de los primeros juegos que han apoyado es Tiny Thief, del estudio catalán 5 ants.
 
Algunos de los invitados a la feria son el desarrollador de '...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 15:29 pm por wolfbcn

xx Los europeos solo reciben el 74% de la velocidad contratada de Internet

La impresión que tienen muchos usuarios de Internet de que la velocidad de su conexión no se corresponde con lo que pagan ha resultado cierta. La Comisión Europea ha demostrado por primera vez con datos que los consumidores reciben una potencia inferior a la contratada. Por término medio, tienen disponible un 74% de lo contratado, aunque la situación varía mucho por países y por tipo de tecnología.

La banda ancha tradicional arroja las peores cifras, con un servicio que apenas supera el 60% de lo publicitado. España sale, en general, algo mejor que la media, con un 66,7% en el caso del ADSL. Los datos guardan escasa relación con el nivel de desarrollo de los Estados en otros aspectos. Así, Reino Unido registra la peor relación entre lo contratado y lo disfrutado (44,7%), mientras que los mejores resultados se dan en Eslovaquia (97,1%) y Croacia (94,8%), un país que entrará en la Unión Europea el 1 de julio.

“Los consumidores necesitan más información sobre este tipo de datos para poder tomar decisiones con conocimiento de causa, por lo que vamos a repetir el ejercicio”, ha anunciado la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de asuntos digitales, Neelie Kroes, que aboga por “un verdadero mercado único conectado”.

La tecnología que mejores resultados ofrece es el cable, donde la potencia contratada y la disfrutada se corresponden al 91,9%. España supera también en este caso la media (96,4%). A medio camino entre el ADSL y el cable se sitúa la fibra óptica, con un 81,2% de cumplimiento. En España también es superior: 87,8%.

El estudio se realizó el año pasado con algo más de 9.000 participantes en toda Europa. La...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 15:27 pm por wolfbcn

xx Android.Fakedefender: un malware que secuestra móviles Android

La nueva amenaza, bautizada por Symantec como Android.Fakedefender, es un falso antivirus que se está propagando entre dispositivos Android, bloqueándolos y pidiendo un rescate para liberarlos.

El hallazo, realizado por Symantec, es un falso antivirus que se está propagando entre dispositivos Android. Al igual que en sus versiones para PC, el falso antivirus, bautizado con el nombre de Android.Fakedefender, utiliza malware que deliberadamente malinterpreta el estatus de la seguridad de un dispositivo e intenta convencer al usuario para que compre una versión completa de dicho software para solventar infecciones inexistentes. Poco después las víctimas descubren que sus dispositivos son bloqueados hasta que pagan un rescate.

Por ser particularmente rentables para los cibercriminales, los falsos antivirus y el malware del tipo ransomeware para PC llevan varios años en circulación. Sus creadores han estado deseando trasladar su éxito a las plataformas móviles, y parece que lo han conseguido, ya que se ha detectado la que se considera la primera amenaza ransomeware dirigida a dispositivos móviles.

Según comenta Symantec en un blog, muchos usuarios no tendrán la capacidad de desinstalar la app maliciosa debido a que el malware intentará evitar que que se inicien otras aplicaciones, el cual también cambia la configuración del sistema operativo. En algunos casos, los usuarios pueden no ser capaces de realizar un restablecimiento de datos de fábrica en el dispositivo y se verán obligados a hacer un reseteado completo. Si tienen suerte, algunos usuarios podrán llevar a cabo una desinstalación sencilla debido al hecho de que la aplicación puede...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 14:39 pm por wolfbcn

xx Detectado backdoor en los servidores de backup de HP

No es la primera vez que hablamos en este mes de problemas de seguridad detectados en los servidores fabricados por la compañía. En una ocasión anterior pudimos ver como eran los servidores HP Proliant los que se veían afectados por un problema de seguridad. En este caso, son los servidores de backup de la compañía los que están afectados por una puerta trasera por un fallo en la sesión SSH que se establece.

Este es un problema de seguridad que ha despertado las críticas de expertos en seguridad ya que parece ser que la propia compañía fue alertada del fallo de seguridad hace tres semanas y aún no se han tomado medidas para solucionarlo. Algo similar que lo que ha sucedido con el problema de los servidores HP Proliant que hemos mencionado con anterioridad.

En este caso, el problema consiste en que se ha encontrado una sesión SSH oculta gracias a la cual introduciendo como usuario y contraseña HPSupport se puede acceder al sistema de gestión como administrador, teniendo todos los privilegios para modificar parámetros y configuraciones.

12.000 euros y un fallo de seguridad no corregido

Los expertos en seguridad claman contra los responsables de HP y justifican sus quejas diciendo que se trata de un sistema que a los usuarios les cuesta 12.000 euros y que no se puede permitir que existan fallos de seguridad de esta envergadura y que puedan poner en juego la seguridad de los datos alojados en el sistema de discos duros del servidor.

Desde compañías de seguridad recuerdan que HP sufrió un problema de características similares hace más de tres años y que sucedió lo mismo que sucede ahora: pasividad por parte de la...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 14:18 pm por wolfbcn

xx Detectadas varias vulnerabilidades en el Linksys X3000

En los pasados días han sido detectados varios fallos de seguridad en el router Linksys X3000 de Cisco. Estos fallos han sido detectados por el investigador Michael Messner.

Las principales vulnerabilidades encontradas han sido de cross-site scripting, permiso para ejecutar código remoto a través de inyección de comandos y también nos permitiría cambiar la contraseña actual sin preguntar la actual ni confirmarla.

La inyección de comandos es posible gracias a la ausencia de validación en el contenido suministrado por el usuario en los parámetros ping_ip y add_account_password.  Tampoco existe verificación en la validación de los parámetros ping_ip de la página Diagnostics.asp, sortby de la página DHCPTable.asp y submit_button dela página WanMAC.asp.

El fallo de cambio de contraseña permite a un atacante remoto cambiar la contraseña del router sin necesidad de conocerla. En caso de que esto ocurra debemos hacer un hard-reset al router para volver a la configuración por defecto mediante el botón trasero.

Estas vulnerabilidades se encuentran activas por el momento en el firmware 1.0.04 e inferiores. El firmware 1.0.05 lanzado a finales de abril de 2013 soluciona dichos fallos como podemos leer en las notas de versión.

Si disponemos de un router Linksys X3000 es más que recomendable actualizar a la última versión disponible del router ya que mejora la estabilidad a la vez que soluciona los fallos mencionados anteriormente. Podemos descargar la actualización desde la página web de Cisco.

Actualizar Cisco Linksys X3000

Actualizar el Cisco Linksys X3000 es sencillo, en primer lugar debemos acceder a su i...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 14:14 pm por wolfbcn

xx Se suspende el acceso a Armory tras el hackeo de la casa de subastas de ...

Blizzard ha confirmado que la casa de subastas de su juego World of Warcraft ha sido hackeada y una gran cantidad de cuentas se han filtrado debido a una vulnerabilidad de la aplicación móvil Armory.

La popularidad de World of Worcraft ha disminuido en los últimos años y hora ha surgido un nuevo escándalo después de que la compañía haya confirmado que la casa de subastas del juego fue hackeada por personas malintencionadas que hicieron un montón de transacciones no autorizadas aprovechando un error en la aplicación móvil Armory.

Esta vulnerabilidad permitió a los hackers tomar el control de muchas cuentas legítimas y gastar el oro del juego en objetos sin valor en la casa de subastas, básicamente implcándose en lavado de dinero.

"Ha habido un aumento no-autorizado reciente en las cuentas de inicio de sesión de World of Warcrafta través de nuestra página web y de la aplicación móvil Armory de World of Warcraft", dijo Blizzard en su página web.

"Estamos en proceso de notificar a cualquier titular de cuenta que no utilizaba un autenticador y cuya cuenta mostraba signos de acceso no autorizado. Si estás en este grupo, recibirás un correo electrónico que describe cómo restablecer tu cuenta", según los desarrolladores.

Dado que la vulnerabilidad fue encontrada en la aplicación móvil Armory de World of Warcraft, el acceso ha sido limitado temporalmente mientras los equipos de Blizzard están investigando el problema.

Lamentablemente, parece que los hackers alteraron incluso cuentas de World of Warcraft que tenían autenticadores de Blizzard, ya que muy pocos jugadores están reportando faltas de oro de su juego, a ...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 02:18 am por wolfbcn

xx Varias webs gubernamentales de Corea del Sur, hackeadas por un grupo que usa ...

Los sitios web oficiales de la oficina presidencial de Corea del sur, la oficina de coordinación de políticas de gobierno y varios otros sitios web pertenecientes a organizaciones gubernamentales y multimedia han sido hackeadas recientemente.

Los responsables de este hackeo pretenden formar parte del movimiento Anonymous.

"El gobierno puede confirmar un ataque cibernético llevado a cabo por unos hackers no identificados que cerraron varias páginas, incluida la de Blue House", anunciaron los representantes del Ministerio de Ciencia del país.

Los hackers publicaron el siguiente mensaje en los sitios web atacados: "Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos".

Según la Agencia de noticias Yonhap, los sitios web han sido desconectados y los administradores tratan de restaurarlos.

Los representantes del ejército de Corea del Sur aseguran que los hackers no intentaton penetrar en las redes militares.

http://news.softpedia.es/Varias-webs-gubernamentales-de-Corea-del-Sur-hackeadas-por-un-grupo-que-usa-la-firma-de-Anonymous-363240.html


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 02:16 am por wolfbcn

xx Investigadores mostrarán en DEF CON 21 cómo hackear un coche

Durante la próxima efición de DEF CON, una de las conferencias de hacking más importantes del mundo, se celebrarán varias presentaciones interesantes y una de ellas será realizada por el ingeniero de seguridad de Twitter, Charlie Miller, y el director de Inteligencia de Seguridad de IOActive, Chris Valasek.

Los expertos en seguridad mostrarán cómo hackear el bus de una Red de Área de Control y las Unidades de Control electrónico (ECU) de un coche.

"Esta presentación examinará algunos controles en dos automóviles modernos desde el punto de vista de un investigador de seguridad. Primero cubriremos las herramientas y el software necesarios para analizar un bus de una Red de Área de Control (CAN) y en segundo lugar presentaremos un software que muestra cómo se pueden leer y escribir en el bus de dicha CAN", se lee en el resumen de la presentación.

Miller es famoso por sus hacks en iOS y Android, mientras que Valasek es renombrado por identificar múltiples vulnerabilidades en el administrador de Windows. El hecho de que los dos se unieron y decidieron estudiar la seguridad de los coches modernos definitivamente será muy interesante.

El hackeo de coches no es un tema nuevo, y varios trabajos de investigación han sido publicados en los últimos años sobre este tema.

Ahora que muchos coches están conectados a Internet, los expertos han comenzado a centrarse más en los riesgos asociados con los sistemas informáticos integrados en vehículos.

Miller dijo en Twitter que su discurso es similar a lo que ya ha sido presentado por otros, aunque también se revelarán detalles adicionales y se lanzarán herranuebtras que podrá...


Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2013, 02:14 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.150