Titulares

Noticias

xx Usa esta fuente para impedir que la NSA te espíe

Un ex diseñador de tipografías de la NSA, llamado Sang Mun, ha decidido crear una fuente especial que frustre los intentos de las tecnologías de espionaje de la NSA de interceptar las conversaciones. La idea es utilizar esta fuente en los documentos que son legibles para los seres humanos, aunque para las máquinas será indescifrable.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Use-This-Font-to-Prevent-the-NSA-from-Spying-on-You.jpg

La tecnología de reconocimiento óptico de los caracteres ha avanzado bastante en los últimos años, e incluso pueden entender la mayor parte de los textos de documentos escaneados, imágenes e incluso vídeos en movimiento.

Aunque la tecnología no sea perfecta, es lo suficientemente buena como para ser utilizada en muchos casos, incluyendo en los programas de vigilancia de Internet de la NSA.

Por supuesto, los mensajes de email son fácilmente legibles por los ordenadores, pero los archivos adjuntos son otra cuestión. El diseñador Sang Mun ha creado la nueva fuente ante los últimos acontecimientos y la filtración de evidencias de espionaje masivo por parte de la NSA.

Esta nueva fuente es una herramienta útil, pero también pretende ser una declaración política. La fuente utiliza varias técnicas para confundir a las máquinas y será muy útil contra los software de reconocimiento óptico de los caracteres convencionales y contra las tecnologías de la NSA.

Por supuesto, el problema es que una vez que la NSA se de cuenta de la nueva fuente, que probablemente ya ha ocurrido, ésta se volverá inútil.

http://news.softpedia.es/Usa-esta-fuente-para-impedir-que-la-NSA-te-espie-363003.html


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 02:15 am por wolfbcn

xx Descubren software espía en los dispositivos del activista chino Chen Guangcheng

Después de huir a Estados Unidos en mayo del año pasado, el activista chino Chen Guangcheng recibió una beca en la Universidad de Nueva York. Ahora que el período de su beca ha llegado a su fin, salieron a la luz algunos aspectos interesantes de su historia.

Según Reuters, se han identificado varias piezas de software de espionaje en varios dispositivos de Chen, incluidos un iPhone y un iPad que había recibido poco después de su llegada a Estados Unidos de la esposa del activista Bob Fu, el hombre que dirige el grupo cristiano llamado ChinaAid.

La presencia del spyware ha sido sacada a la luz por el profesor de la NYU Jerome Cohen y otro individuo familiarizado con el incidente.

Mientras que algunos afirman que los dispositivos eran plagados de software espía desde el principio, otros aseguran que NYU instaló las aplicaciones.

Entre las aplicaciones espía, los técnicos encontraron una que convertía secretamente los dispositivos en sistemas de seguimiento y un programa protegido por contraseña que cargaba datos a un servidor remoto.

http://news.softpedia.es/Descubren-software-espia-en-los-dispositivos-del-activista-chino-Chen-Guangcheng-Reuters-363134.html


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 02:10 am por wolfbcn

xx Anonymous África ataca las webs del Gobierno de Suazilandia y del Ministerio ...

Anonymous África continúa su operación contra los gobiernos que consideran corruptos.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Africa-Attacks-Swaziland-Government-Zimbabwe-Ministry-of-Defence.png

Los objetivos más recientes de los hacktivistas son el portal oficial del Gobierno del Reino de Suazilandia (gov.sz) y la página web del Ministerio de Defensa de Zimbabwe (mod.gov.zw).

Después de mantener el portal del Gobierno de Swazilandia desconectado durante alrededor de dos horas, los hackers dirigieron nuevamente su atención a Robert Mugabe, el presidente de Zimbabwe.

Los hacktivistas lanzaron un ataque de denegación de servicio distribuido (DDOS) contra la página web del Ministerio de Defensa del país.

Según los hackers, el Ministerio de Defensa de Zimbabwe ha actualizado su seguridad después de la última serie de ataques. Sin embargo, los atacantes todavía lograron derribar el sitio web 'adaptando' sus tácticas.

http://news.softpedia.es/Anonymous-Africa-ataca-las-webs-del-Gobierno-de-Suazilandia-y-del-Ministerio-de-Defensa-de-Zimbabwe-363130.html


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 02:07 am por wolfbcn

xx Alerta de estafa: Gana un par de zapatillas Adidas de la marca Facebook

Los estafadores recurrirán a todo tipo de trucos para lograr que los usuarios desprevenidos hagan clic en el botón Me gusta en sus falsas páginas de Facebook. Una nueva estafa promete a los clientes de Facebook un par de zapatillas Adidas de la marca Facebook a cambio de un "Me gusta".

http://news.softpedia.com/images/news-700/Scam-Alert-Win-a-Pair-of-Facebook-Branded-Adidas-Shoes.png

Los estafadores afirman que están regalando 3.289 pares de zapatillas Adidas de la marca Facebook a los que compartan el anuncio y den Me gusta a la página, según informa Hoax Slayer.

Las zapatillas que aparecen en la foto son reales y son la obra del diseñador Glasgow Gerry Mckay.

Sin embargo, él no los regala en Facebook. De hecho, el diseñador, Facebook y Adidas no tienen nada que ver con la estafa.

Lo que pasa es que una vez que la página de los estafadores gane popularidad, ellos la venderán en el mercado negro a otros estafadores que podrán utilizarla para anunciar productos o servicios falsos. Las páginas también pueden utilizarse para atraer a los usuarios a estafas con encuestas u otros sitios web maliciosos.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-estafa-Gana-un-par-de-zapatillas-Adidas-con-marca-Facebook-363008.html


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 02:02 am por wolfbcn

xx La privacidad no preocupa mayormente a los usuarios de Internet

Los consumidores comparten gustosos información personal a cambio de pequeños beneficios.

 Diario TI 24/06/13 12:00:05
Un gran número de consumidores está dispuesto a proporcionar información personal a terceros, si a cambio de ello reciben una recompensa o compensación. La conclusión emana de una investigación realizada por la consultora Coleman Parkes Research por encargo de Amdocs entre 3900 consumidores de 13 países. Amdocs distribuye software y servicios para las industrias mediática y del entretenimiento.
 
Según la investigación, el 57% de los usuarios está dispuesto a compartir información personal, como por ejemplo posición geográfica, nombre de los cinco mejores amigos en Facebook, e incluso información sobre familiares, si a cambio de ellos se les ofrece una compensación económica o servicio mejorado.
 
El 54% de los usuarios también acepta que los datos sean transferidos a terceros, aunque con ciertas condiciones.
 
“Muchos consumidores no sólo están dispuestos, sino se muestran interesados en entregar información personal, si a cambio de ello el proveedor de servicios les ofrece un beneficio”, escribe Ian Parkes, de Coleman Parkes, en un comunicado.
 
A juicio de Parkes, las posibilidades de intercambiar información personal de los usuarios con terceros hace que los datos de clientes tengan el potencial de convertirse en una nueva moneda de cambio.
 
Según la investigación, los usuarios de países orientales como Filipinas y Tailandia mostraron el menor escepticismo frente a compartir datos personales con proveedores de servicios. En estos países, el porcentaje alcanzó el 80%. Los consumidores...


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 01:50 am por wolfbcn

question ¿Pueden los DVD alcanzar 1 petabyte de capacidad?

Publicado el 24 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Si ya te habías olvidado de los DVD más vale que vuelvas a hacerse hueco en tu vida. Un grupo de estudiosos de una universidad han desarrollado una técnica que teóricamente podía elevar su capacidad hasta 1.000 Tb, es decir, olvídate de megas y gigas, tendríamos un petabyte en un DVD.
 
Si un DVD de una sola capa es capaz de albergar 4,7 Gb y superar los 9 Gb en uno de doble capa y un BluRay puede guardar unos 25 Gb, que pueden llegar a 100 Gb con la combinación de doble cara/doble capa, aún estaríamos muy lejos de lo que podría conseguir el departamento de Microfotónica de la Universidad de Swinburne quien habría desarrollado un método ara elevar lo que “cabe” en ese mismo espacio hasta llegar a 1 Tb sin tener que modificar el tamaño del soporte, que permanece inalterable desde que Philips y Sony desarrollaron el Compact Disc en 1980.

El secreto está en no cambiar el disco sino el láser para adaptarlo a la lectura de una información que estaría escrita en la superficie del disco en un tamaño aún menor y en más capas.
 
vINQulo
 
Übergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/06/24/pueden-los-dvd-alcanzar-1-petabyte-de-capacidad.html


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 01:48 am por wolfbcn

xx Eugene Kaspersky: 'No hay tecnología que pueda controlar el espionaje'

Afable como pocos y enamorado de las panorámicas vistas al Mediterráneo que se pueden ver desde la 'suite' de su hotel en Barcelona, Eugene Kaspersky desgrana con una facilidad apabullante los entresijos de la 'ciberguerra' y augura más casos de espionaje en los próximos años que, a su juicio, serán "muy difíciles de detectar y de evitar".
 
Todo entre risas y bromas a pesar de ser el rey Midas de la seguridad en la red, capaz de descubrir el virus Flame que afectó a centenares de ordenadores en Irán el año pasado.
 
Rechaza el concepto de 'ciberguerra', al que se opone por su carácter bélico. "No quiero hablar de guerra porque se trata de un término que se refiere a un enfrentamiento directo y constante". Según Kaspersky, el escenario actual no ha llegado a este extremo al tratarse de una serie de "ataques" a corporaciones o estructuras de estado "puntuales".
 
"Por suerte no ocurren muy a menudo y sólo nos encontramos con dos o tres casos al año", bromea mientras recuerda el efecto demoledor del virus Stuxnet, que destruyó y paralizó toda la actividad de la central nuclear iraní de Natanz durante días.
 
"Los sistemas informáticos y la comunicación en red pueden dirigir países enteros, por eso son tan peligrosos los ciberataques", resume mientras se plantea qué ocurriría si un 'hacker' decidiera invadir las entrañas del hotel donde él se hospeda. "Dejaría de funcionar todo", asegura.
 
Sabe que estos ataques a gran escala aún parecen de ciencia ficción para los ciudadanos de a pie y por ello se empeña en explicar con un ejemplo muy gráfico los perjuicios que puede conllevar para la sociedad la denominada ciberguerra.


Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2013, 01:47 am por wolfbcn

xx Impresiones de Take On Mars para Ordenador

Bohemia Interactive, creadores de la conocida serie Arma, se han propuesto llevarnos a lo desconocido con su nuevo título, Take On Mars. El juego nos llevará al planeta rojo, y será un realista simulador en el que podremos recorrer toda la historia de la exploración espacial y aprender acerca de los secretos del lejano planeta. Fue presentado en el E3 de este año y pudimos echar un vistazo a esta nueva propuesta durante la feria.

Los desarrolladores lo definen como simulador de exploración en Marte y afirman que se han basado en datos reales e imágenes proporcionadas por la NASA para recrear con la mayor fidelidad posible tanto el planeta rojo como los robots que podremos manejar sobre su superficie. Tendremos que manejar una serie de robots que tendrán que explorar el planeta, tomando fotografías, recogiendo muestras y sobre todo descubriendo nuevas zonas. Cada uno de estos robots tendrá una serie de piezas y herramientas que podremos modificar independientemente y que repercutirán en cómo se mueva o sus capacidades, por lo que será muy importante ir mejorándolos según vayamos avanzando.

Seguir leyendo: http://www.vandal.net/avances/pc/take-on-mars/21428/1


Leer más
Noticia publicada 24 Junio 2013, 22:56 pm por wolfbcn

xx JDownloader es ilegal según un tribunal alemán

El popular gestor de descargas JDownloader ha sufrido un importante golpe bajo en Alemania, donde han declarado ilegal una de las características que se introdujo en la beta anterior. Concretamente, el Tribunal Regional de Hamburgo se ha pronunciado en contra de la posibilidad que se ofrecía de descargar vídeos cifrados y protegidos. Esta capacidad no está disponible en la versión oficial, pero abre la puerta a la llegada de más juicios en otras partes del mundo.

Según ha informado TorrentFreak, la popular herramienta de descarga JDownloader ha sido declarada como ilegal por un Tribunal alemán. La noticia ha adquirido una gran relevancia en las últimas horas, aunque debemos aclarar que realmente ha sido declarado como ilegal uno de los módulos incluidos en JDownloader. Concretamente, el modulo incluido en la versión beta que permite descargar stream de vídeo RTMPE cifrados.

El Tribunal Regional de Hamburgo se ha mostrado en contra de una característica presenta en la versión beta de JDownloader, que como hemos comentado, permite la descarga de archivos de vídeo protegidos y cifrados. Según el Tribunal, esto contradice la sección 95a de la Ley de Derecho de Autor de Alemania.

Como consecuencia de esto, el Tribunal ha emitido una medida cautelar contra JDownloader que podría acabar con la imposición de una multa de 250.000 euros a sus creadores por producción, distribución y posesión del software de código abierto. Uno de sus responsables ha declarado que esta función ya no se ofrece en la versión final y que no es posible descargar vídeos protegidos.

La funcionalidad ha sido eliminada tan rápido como han tenido conocimiento de...


Leer más
Noticia publicada 24 Junio 2013, 22:35 pm por wolfbcn

xx Microsoft prepara una revolución

Microsoft prepara una revolución que podría llegar a afectar a la continuidad en la empresa de varios altos ejecutivos. La mayor parte de los miembros de la compañía desconocen el rumbo de los cambios que se esperan para el próximo 1 de julio. Fuentes internas aseguran que habrá fuertes recortes e incluso se compara con el hundimiento del Titanic.

Según ha informado el portal All Things Digital, es muy probable que veamos grandes cambios en Microsoft a partir del 1 de julio. Este día, el CEO de los de Redmond, Steve Ballmer, podría revelar sus planes para restructurar la empresa. Se habla de que la plantilla quedaría formada por un grupo grande de ejecutivos senior.

Fuentes internas revelan que se producirán grandes recortes en la compañía de Redmond y lo llegan a comparar con el hundimiento del Titanic, debido a las proporciones de lo que será anunciado por Ballmer el 1 de julio. Muchos de los altos ejecutivos de Microsoft temen por el futuro dentro de la compañía.

La mayor parte de los integrantes de la plantilla de Microsoft desconocen los planes de su CEO para el futuro. Steve Ballmer solo ha confiado en un pequeño grupo de personas dentro de la empresa, que se reduce a su círculo de confianza más cercano. El resto vive con incertidumbre los cambios que están por llegar.

Parece que Ballmer quiere dar un golpe de efecto después de los numerosos fracasos y decepciones de los últimos tiempos. Windows 8 y Windows Phone no están funcionando todo lo bien que desearían los de Redmond y Surface, la tableta de la compañía, está cosechando unas cifras de venta bastante discretas.

Varios altos ejecutivos han abandonado el...


Leer más
Noticia publicada 24 Junio 2013, 22:33 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.217.4