Titulares

Noticias

xx La FTC investigará la compra de Waze por parte de Google

Como sabemos, hace unos días Google compró Waze, la startup israelí que permite a sus usuarios compartir y consultar información del tráfico en tiempo real.

Pues bien, esta adquisición ha atraído la atención de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, como informa el Wall Street Journal. Según ellos, la FTC le ha pedido a Google que de momento no integre a Waze hasta que termine su análisis.

Pese a que Waze no genera tanto beneficio para disparar automáticamente la revisión de la adquisición, la FTC ha decidido tomar cartas en el asunto. La razón es, fundamentalmente, que Google Maps es un producto líder en su sector. Puede estar considerando que esta adquisición busca, fundamentalmente, eliminar competidores del mercado.

Estaremos atentos a cómo se desarrolla este asunto, si bien no parece que la Comisión Federal de Comercio tenga especial interés en no autorizar esta adquisición.

Vía | TechCrunch | The Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/actualidad/la-ftc-investigara-la-compra-de-waze-por-parte-de-google


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:45 am por wolfbcn

xx Reduce el consumo de Google Chrome hasta un 95% con OneTab

Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados a nivel mundial. La clasificación del navegador por pestañas y su enorme posibilidad de personalización mediante plugins hace que en muchas ocasiones se dispare su consumo de memoria RAM. OneTab es una extensión para Chrome que nos va a permitir reducir el consumo de memoria Ram del navegador en hasta un 95%.
 
OneTab es totalmente gratuito y podemos descargarlo e instalarlo desde la Chrome Store.
 
Antes de instalarlo vamos a realizar una prueba cargando en un Chrome limpio (sin extensiones y sin sincronizar con Google) una serie de pestañas para comprobar su consumo. Abriendo todas las webs del grupo ADSLZone podemos ver que el consumo del navegador en total ronda los 550Mb de RAM, bastante por ejemplo para funcionar en equipos antiguos y de pocos recursos.

Seguir leyendo
: http://www.redeszone.net/2013/06/22/reduce-el-consumo-de-google-chrome-hasta-un-95-con-onetab/


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:40 am por wolfbcn

xx Las redes sociales extienden y dividen las protestas en Brasil

Las mayores protestas que ha visto Brasil en décadas son una confusa y compleja mezcla de personas y mensajes. Culpa de Facebook.
 
Las redes sociales como Facebook y Twitter permitieron protestas masivas como no se habían visto en el mayor país de América Latina en más de dos décadas.
 
Como resultado de la velocidad, eficiencia y el anonimato del activismo en internet, ha surgido un movimiento amorfo y difícil de manejar que está más allá del control de quienes empezaron a pedir un cambio.
 
"Las redes sociales nos ayudaron a organizarnos sin tener líderes", dijo Victor Damaso, de 22 años, manifestándose en la céntrica Avenida Paulista en Sao Paulo en la noche del jueves. "Nuestras ideas, nuestras demandas son discutidas en Facebook. No hay reuniones, no hay reglas", agregó.
 
Las manifestaciones han sido en su mayoría pacíficas, pero con más de medio millón de brasileños tomándose las calles el jueves, vándalos y saqueadores le dieron un tono violenta a parte de las protestas.
 
Policías y fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos, balines de goma y rociadores de pimienta.
 
Páginas de Facebook creadas para la coordinación, logística y hash tags de Twitter han surgido para las protestas en cientos de ciudades en todo Brasil. Grupos rivales parecen disputarse el control de una de las páginas de organización más vistas de Facebook y una cuenta asociada de Twitter.
 
"Cualquier movimiento arriesga atraer a grupos e individuos no afiliados", dijo Angela Alonso, una socióloga de la Universidad de Sao Paulo.
 
"Es un precio del crecimiento. En este caso no hay un liderazgo centrali...


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:38 am por wolfbcn

xx Una estudiante de EE UU demanda a su distrito escolar por usar una foto suya ...

Una estudiante de Georgia ha entablado una demanda de dos millones de dólares contra un distrito escolar en ese estado sureño de EE UU por el uso indebido de una foto en bikini que ella colgó en Facebook, informó este sábado el diario digital The Daily Caller.

Según la publicación, que recoge declaraciones de la joven a un canal de televisión local, la demanda fue presentada por Chelsea Chaney contra una administradora de su antigua escuela secundaria de Starr's Mill High School.

Chaney, ahora en su primer año en la Universidad de Georgia, alega que la foto fue tomada durante un viaje a la playa cuando tenía 17 años y que la escuela no pidió su permiso para utilizarla en un seminario sobre seguridad en las redes sociales.
 
Chaney argumenta que colgó la foto en su página de Facebook pensando que sólo sus amigos podían verla, y que la escuela secundaria usó la imagen sin pedirle permiso para un seminario ante centenares de estudiantes y padres de familia sobre los peligros del uso de las redes sociales.
 
El seminario presuntamente se llevó a cabo cuando Chaney era menor de edad y la foto aparece con el pie "una vez que está allí, allí se queda", en alusión a la permanencia de las imágenes en internet, según la publicación.
 
El distrito escolar ha negado responsabilidad legal, aunque la funcionaria escolar a cargo del seminario pidió disculpas por escrito y explicó que la foto fue "escogida al azar".

Chaney no aceptó esas disculpas porque, según dijo, la foto no aparecía directamente en su muro de Facebook, sino que había que buscarla en sus álbumes.
 
El abogado de Chaney, Pete Wellborn, dijo a la c...


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:37 am por wolfbcn

xx Google News pasa a ser opt-in en Alemania para evitar problemas legales

A los medios alemanes no les ha salido nada bien la jugada. Si recordáis, periódicos y otros medios de comunicación llevan meses luchando en Alemania para que Google les pagara por mostrar sus noticias en Google News, alegando que existe ánimo de lucro. La ley que defendía este punto de vista fue aprobada y la pelota quedó en el campo de Google, que debía escoger cuidadosamente cómo jugar a continuación.

Pues bien, Google ya ha hablado y, desde ahora, los medios alemanes que quieran aparecer en Google News tendrán que darse de alta en el servicio. Del opt-out (los que no quisieran aparecer podían darse de baja) pasamos al opt-in, donde los medios que quieran figurar tendrán que darse de alta. Eso sí, el servicio seguirá siendo totalmente gratuito, es decir, Google no pagará por mostrar los resúmenes breves de las noticias y sus respectivos enlaces a sus autores originales.

En el resto del mundo no tendremos que preocuparnos, ya que Google News seguirá funcionando como hasta ahora. Si alguien no quiere que su sitio aparezca en Google News, basta con seguir cualquiera de los procedimientos descritos por Google.

Una ley orientada a agregadores de contenido y buscadores

La nueva ley, conocida como Leistungsschutzrecht, está dirigida según sus impulsores a servicios agregadores de contenido y buscadores, sin que tenga ningún efecto en el usuario final. Es decir, bloggers, consumidores y otros medios podrán seguir enlazando y citando como hasta ahora. Parece que, en este caso, han hecho una ley a medida para evitar Google News.

Para Google y otros servicios, desde entonces sólo es posible publicar gratuitamente y...


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:35 am por wolfbcn

xx Google admite que los acertijos en sus entrevistas de trabajo "son una pérdida..

Las entrevistas de trabajo de Google, famosas por su complejidad (no en vano, dan acceso a trabajar en una de las empresas mejor valoradas del mundo), puede que empiecen a ser más sencillas a partir de ahora. Y es que en la propia compañía californiana se han dado cuenta de que los acertijos que plantean "son una pérdida de tiempo".

Así lo reconoce Laszlo Bock, vicepresidente de recursos humanos de la empresa, en una entrevista concedida al New York Times: "Los acertijos son una completa pérdida de tiempo. ¿Cuántas pelotas de golf caben en un avión? ¿Cuántas estaciones de servicio hay en Manhattan? Es una completa pérdida de tiempo. No predicen nada. Sirven sólo para que el que entrevistador se sienta listo".
 
Bock añade que "lo que funciona bien son las entrevistas conductuales con preguntas como 'deme un ejemplo de un momento en el que usted haya resuelto un problema analíticamente difícil' (...) Así se obtienen dos tipos de información: uno de ellos es ver cómo interactuaron en una situación real y el otro, la valiosa información 'meta' que se obtiene del candidato".
 
Otros ejemplos
 
Según el portal Quartz, que se hace eco de la entrevista a Bock, estas son algunas de las preguntas o acertijos formulados en entrevistas de trabajo de Google:
 
- ¿Cuánto cobraría por limpiar todas las ventanas de la ciudad de Seattle?
 
- Diseñe un plan de evacuación para San Francisco.
 
- ¿Cuántas veces al día se superponen las agujas de un reloj?
 
- Un hombre empuja su coche contra un hotel y pierde toda su fortuna. ¿Qué ha pasado?
 
- Usted queda reducido a la altura de una moneda y ...


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:33 am por wolfbcn

xx Lupeon, impresión 3D bajo demanda

La impresión 3D está de moda, es un hecho. Y hay empresas que están empezando a ofrecer servicios de impresión tridimensional al gran público y a precios razonables. Tal es el caso de Lupeon.

Lupeon es un servicio que permite a todo aquel que lo desee enviar el diseño de un objeto (realizado con una aplicación CAD, obviamente) y recibirlo a los pocos días en su casa transformado en un objeto físico. Sin más complicaciones.

Además, ofrecen también un servicio de reconstrucción de piezas (enviándoles la pieza de plástico rota) y una pequeña tienda online donde ofrecen una serie de artículos que pueden ser personalizados. Esa tienda tiene de momento pocos modelos pero cualquier diseñador puede contribuir, recibiendo una comisión por cada venta.

Lupeon es una startup fundada en España, en Santiago de Compostela. No sé a vosotros, pero a mí me parece una idea magnífica. ¿Qué os parece, creéis que haréis uso de sus servicios?

Sitio oficial | Lupeon http://www.lupeon.com/

http://www.genbeta.com/actualidad/lupeon-impresion-3d-bajo-demanda


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:31 am por wolfbcn

xx Fichaje estrella en el valle de los espías

Cuando Max Kelly, el responsable principal de seguridad de Facebook, dejó la empresa de la red social en 2010 no fue a trabajar a Google, Twitter ni otra compañía similar de Silicon Valley. El hombre responsable de proteger la información personal de los más de mil millones de usuarios de Facebook contra ataques externos fue a otra institución gigantesca que procesa y analiza un inmenso volumen de datos: la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

El traslado de Kelly, que hasta ahora no se conocía, pone de relieve los lazos cada vez más profundos que existen entre Silicon Valley y la agencia de espionaje, y lo similares que son sus respectivas actividades. En ambos casos se buscan maneras de recopilar, analizar y utilizar enormes volúmenes de datos sobre millones de estadounidenses. La única diferencia es que la NSA lo hace para obtener información y Silicon Valley para ganar dinero.

Seguir leyendo: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/21/actualidad/1371823721_032590.html


Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2013, 01:29 am por wolfbcn

xx Grave fallo de seguridad en el Flash de Google Chrome

Google Chrome es sin duda uno de los navegadores más utilizados a nivel global. Su inmenso número de plugins y su excelente rendimiento le han llevado a ser uno de los más usados en poco tiempo. Una de las principales características de Chrome es que no necesita ser instalado Flash en el equipo en que se va a ejecutar ya que por defecto el navegador incluye su propio plugin optimizado para el navegador.

Un conocido investigador de seguridad ruso ha detectado un nuevo fallo de seguridad en el plugin de flash de Google Chrome que permite controlar la webcam y el micrófono de una víctima. Esta vulnerabilidad es similar a una ya resulta en el año 2011.

El método de ataque se realiza a través de una técnica que está ganando mucho uso en los últimos meses denominada ClickJacking. Esta técnica trata de engañar al usuario víctima mediante una falsa ventana sobre la que debe hacer click pero que al realizarlo realmente está actuando sobre una ventana modificada en el código que permite al script o malware realizar su ataque.

En el nuevo fallo detectado por Google Chrome aparecerá una animación y el atacante va a intentar que el usuario víctima haga click sobre dicha animación, pero por encima de la animación existe un mensaje transparente que solicita el control de la webcam y el micrófono por parte de flash.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/06/chromeflash_foto_1.png

En otros navegadores el patrón de transparencia no funciona correctamente y se muestra la anterior ventana, pero en Google Chrome existe un fallo de seguridad que permite ocultar completamente la ventana haciéndola totalmente transparente.
...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 13:23 pm por wolfbcn

xx Opciones para liberar un iPhone 5 y usar una SIM de un operador diferente

Analizamos las diferentes opciones que hay para liberar un iPhone 5 y poder utilizar una tarjeta SIM diferente a la del operador en el que lo hemos adquirido.

Si tienes un iPhone 5 con un operador es muy probable que aún no hayas terminado la permanencia y no puedas pedir la liberación por IMEI. Como se acerca el verano y algún afortunado puede que traspase nuestras fronteras, bien sea por ocio o para buscar alguna oportunidad laboral de temporada, al llevar un smartphone de Apple bloqueado por el operador español no tiene la oportunidad de utilizar una SIM diferente para tener línea e internet en el extranjero.

Tanto para éstos como para los que quieren o necesitan una segunda SIM con las muchas oferta que hay ahora en España gracias a los operadores móviles virtuales, os vamos a contarlos las opciones que hay para liberarlo. Lamentablemente, la opción de utilizar el jailbreak y Ultrasn0w no está disponible para los usuarios de iPhone 5 ya que ninguna de sus baseband están soportadas por el sistema, y no parece que lo vayan a estar en el futuro.

http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2013/06/liberar-iphone-5.png

Primer método: mediante tarjeta R-SIM
El primero de los métodos disponibles es la tarjeta R-SIM 7+ Turbo SIM disponible por unos 10/15 euros. Este modelo es compatible tanto con iPhone 5 como con el anterior modelo de Apple, el iPhone 4S. No es el único producto del mercado de este tipo, como alternativa se pueden nombrar R SIM 8 o Gevey ULTRA S, entre otras.

Cuidado, no todas son iguales y hay mucha picaresca
Sin embargo, la Turbo SIM es la única que específicamente indica que...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 13:19 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.217.4