Titulares

Noticias

xx Protección de Datos abre expediente sancionador a Google

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un procedimiento sancionador a Google en relación con la nueva política de privacidad unificada para la mayor parte de sus servicios e implantada por la compañía en marzo del año pasado.

El procedimiento tiene por objeto esclarecer, entre otros aspectos, si la combinación de datos procedentes de diversos servicios cumple las garantías de información a los usuarios, si las finalidades y la proporcionalidad para las que se utiliza la información legitima el tratamiento de los datos y si los periodos de conservación y las opciones para que los usuarios ejerzan sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición cumplen con la LOPD.

El inicio de este procedimiento sancionador se produce tras finalizar las investigaciones previas realizadas por la AEPD, que han permitido constatar la existencia de indicios de la comisión de un total de seis infracciones –cinco de ellas graves y una leve– de la LOPD.

La AEPD ve cinco indicios sospechosos:

    Google no informa claramente sobre el uso que va a hacer de los datos que recoge de los usuarios, por lo que estos no pueden conocer de forma precisa qué fin justifica la recogida de sus datos personales ni la utilización que se hará de los mismos.
    En el marco de la unificación de políticas de privacidad, es posible que Google pueda combinar la información personal de un servicio con la de otros y utilizarla para otras finalidades. La ausencia de información por parte de Google podría implicar que el tratamiento de datos que realiza fuera ilegítimo.
    Google podría estar haciendo un tratamiento desproporcionad...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:15 pm por wolfbcn

xx El primer libro escrito por un ordenador

El primer libro escrito por un ordenador
Citar
La carrera que le hacemos correr a los ordenadores está orientada a que sean nuestros compañeros inseparables en diversas actividades, pero también los solemos poner a "competir contra nosotros" en muchas otras, probándonos qué tan humanos pueden ser nuestros inventos. En 1983 se creó un generador de texto en BASIC que dio por resultado a “La barba del policía está a medio construir” el primer libro escrito por un ordenador. Hoy, republicado en forma de PDF, el libro nos muestra poemas, relatos, diálogos y otras formas literarias desordenadas semánticamente, pero con un trabajo de curación intensivo.


    Hace relativamente poco te contamos que los superordenadores ahora podían crear música que tenía tan alto nivel de complejidad que podía ser fácilmente confundida con música escrita por un humano, esos seres imperfectos pero sensibles y de creatividad infinita. La literatura se ha valido de este creador prodigioso, de la sintaxis y de la prosa de los miles de escritores que han pasado por nuestra historia y que hoy tal vez son millones, porque no sólo es escritor quien es publicado. Literatura fantástica, de ensayo, científica, romántica y muchos otros géneros de empujan para ganar espacio en las bibliotecas, pero si tienes a “La barba del policía está a medio construir” en literatura de ciencia ficción, deberías quitarlo de ahí y meterlo en tu selección de literatura electrónica. No estamos hablando de ebooks, sino del primer libro escrito por un ordenador.
    La barba del policía está a medio construir, ...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 16:06 pm por daryo

xx Crean un traductor online tan avanzado que no comete errores

La cooperación europea ha permitido el desarrollo de una herramienta fiable para garantizar la comunicación de los países miembros. El resultado es MOLTO, un sistema online que facilita traducciones fieles a la original incluso en campos profesionales específicos. La técnica es tan precisa que proporciona textos listos para su uso, sin peligro de que éstos contengan errores.

Por Patricia Pérez de Tendencias Científicas

Los europeos son cada vez más conscientes de la importancia de la comunicación en otros idiomas además de en su lengua materna. Los acuerdos y la cooperación entre los países miembros depende en buena parte de la capacidad para entenderse de sus ciudadanos, algo que se complica progresivamente con la adhesión de nuevos estados y, por ende, de nuevos idiomas.

La Unión Europea (UE) engloba en la actualidad 23 lenguas oficiales, lo que obliga a disponer de herramientas fiables para traducir textos en cualquiera de ellas, en tiempo real y con alta calidad. Eso es lo que ha conseguido el proyecto MOLTO (las siglas en inglés de Traducción plurilingüe en Internet), financiado con más de 2,3 millones de euros procedentes del Séptimo Programa Marco (7PM), el cual agrupa todas las iniciativas comunitarias relativas a la investigación que conlleven crecimiento, competitividad y empleo.

La tecnología resultante, bautizada con el mismo nombre, permitirá a los proveedores de contenidos web obtener traducciones automáticas con calidad suficiente para su publicación inmediata. Todo ello independientemente del tema, ya que el sistema está diseñado para su aplicación a campos profesionales específicos, pese a lo cual no...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 14:00 pm por wolfbcn

xx El cofundador de The Pirate Bay, condenado a dos años de prisión

Ya conocemos la sentencia contra Gottfrid Svartholm, uno de los fundadores de The Pirate Bay. Finalmente ha sido condenado a dos años de prisión por el tribunal de distrito de Estocolmo, que considera probado su delito de hacking contra la empresa Logica y el banco Nordea.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/article11866-el-cofundador-de-the-pirate-bay-condenado-a-dos-anos-de-prision.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_fundador_de_the_pirate_bay_podria_ser_extraditado_a_dinamarca_por_varios-t392900.0.html;msg1862756;topicseen#msg1862756


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 13:57 pm por wolfbcn

xx Campus Party Europe 2013 ofrece viaje gratuito con la entrada

Telefónica anuncia la venta de entradas para la nueva edición de Campus Party Europa 2013 que se celebrará en Londres en septiembre. El viaje será gratuito para los campuseros que compren su entrada de todo incluido a un precio de 60 libras.

La tercera edición de Campus Party Europe que tendrá lugar en Londres ya calienta motores. Su celebración está prevista para la primera semana del mes de septiembre, concretamente los días comprendidos entre 2 y el 7, y Telefónica ha anunciado que ofrece a los campuseros europeos el viaje gratuito para los que adquieran la entrada con todo incluido. Su precio a la que han salido a la venta es de 60 libras por la estancia completa durante toda la semana e incluye el espacio necesario para montar una tienda de campaña. Una vez adquirido el ticket será posible reservar el viaje de forma gratuita. Este año, el viaje será gratuito con autobuses que saldrán de diversas ciudades de Europa.

La edición de Campus Party Europe de este año contará con la intervención del programador legendario de Software Libre Jon Maddog Hall, como orador principal en una de las sesiones. Está previsto que el evento cuente con más de 500 horas de conversaciones, debates, talleres y concursos hackathons relacionados con la ciencia, innovación, entretenimiento digital y creatividad. Sigue el hashtag #cpeurope

Alfonso Casas - 20/06/2013

http://www.idg.es/pcworld/Campus-Party-Europe-2013-ofrece-viaje-gratuito-con/doc133556-actualidad.htm


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 13:49 pm por wolfbcn

xx Yahoo! rechaza temores de que piratas exploten antiguas identidades de usuarios

Yahoo! Inc minimizó las preocupaciones de que sus planes para reciclar las identidades de usuarios inactivos pueda dejar a las personas expuestas a piratas informáticos, diciendo que sólo un 7 por ciento de esas identificaciones están vinculadas a una cuenta de correo electrónico real de Yahoo!.
 
La compañía de internet se vio obligada a defender el plan después de que críticos advirtieron que piratas informáticos que tomen el control de las cuentas inactivas también podrían asumir las identidades de los propietarios anteriores de las cuentas.
 
Yahoo! anunció la semana pasada que liberaría las identidades de usuarios que han estado inactivas por más de 12 meses para que otras personas puedan reclamarlas.
 
Yahoo! espera que el plan genere un nuevo interés en sus productos en la red como el correo electrónico, donde los usuarios prefieren utilizar identidades individualizadas derivadas de nombres comunes.
 
Pero las críticas al plan se conocen en un momento en que los temores sobre la seguridad de la información personal en internet han sido acentuadas por la revelación de enormes intrusiones del Gobierno de Estados Unidos para perseguir a criminales internacionales.
 
Yahoo! hizo hincapié en que ha puesto varias salvaguardas en vigor, como una coordinación con otras grandes compañías de internet, incluidas Google Inc y Amazon Inc para minimizar el riesgo de robos de identidad.
 
La posibilidad de robo de identidad es "algo de lo que estamos conscientes y hemos pasado por una serie de diferentes pasos para mitigar esa preocupación", dijo Dylan Casey, director de alto rango de plataformas para consumidores. "Noso...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 13:48 pm por wolfbcn

xx ENISA asume nuevas responsabilidades en materia de ciberseguridad

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea, ENISA, acaba de recibir un nuevo reglamento en el que se le atribuyen nuevas responsabilidades para aumentar la ciberseguiridad en Europa.
 
Según ha declarado el Profesor Udo Hellmbrecht, director ejecutivo de ENISA, “el nuevo Reglamento es una buena noticia para ENISA y para la ciberseguridad en Europa. Significa que ENISA dispone ahora del ámbito de actuación y la autoridad necesarios para marcar aún más la diferencia por lo que respecta a la protección del ciberespacio europeo. Trabajaremos en estrecha colaboración con los Estados miembros y nos centraremos  en mayor medida en el cibercrimen gracias a la colaboración con la Europol”.

A la hora de conseguir asumir un mayor papel dentro de la ciberseguridad europea, ENISA ha contado con el apoyo de “los Estados miembros, los diputados del Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, la Comisión Europea y varios comisarios a título individual. En concreto, el apoyo que hemos recibido por parte de los diputados del Parlamento Europeo Giles Chichester y Christian Ehler, así como de la Vicepresidenta de la Comisión, Neelie Kroes, ha sido  determinante. El personal, el Consejo de administración, el Grupo Permanente de partes interesadas (PSG) y los funcionarios nacionales de enlace de ENISA nos han apoyado a lo largo de todo el proceso. Les agradezco a todos ellos el apoyo prestado. Ahora estamos trabajando con el objetivo de asegurarnos los recursos que necesitamos para poder llevar a cabo las importantes tareas de seguridad que los ciudadanos europeos nos han confiado”.

El nuevo reglamento dota a ENISA “con una interfaz robusta que permita la luc...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 13:46 pm por wolfbcn

xx Detectado fallo de seguridad en la función de tethering de iOS

Expertos en seguridad de una universidad alemana han descubierto un problema de seguridad en los dispositivos de la compañía estadounidense que están equipados con iOS y que poseen además conexión 3G. El problema ha sido localizado en la red WiFi que se crea al activar la funcionalidad Hotspot, pudiendo ser posible robar la clave de la red inalámbrica. Este ya ha sido comunicada a Apple.
 
La conexión WiFi que se crea cuando se comparte la conexión 3G con otros dispositivos está en un principio protegida con una clave WPA2. La seguridad de la conexión depende totalmente de esta clave que según se ha podido saber, podría ser generada de forma anómala, suponiendo un problema de seguridad para el dispositivo que desempeña la función de punto de acceso, bien un iPhone o un iPad. Esto permitiría que personas no autorizadas se conectasen a la red WiFi con sólo invertir unos pocos segundos en descubrir la clave.
 
Entrando un poco en detalles, se sabe que iOS selecciona claves que son fáciles de recordar para el usuario, teniendo una lista de 1842 palabras con 4 dígitos aleatorios. Recurriendo a la combinatoria obtenemos un total de 18,4 millones de combinaciones que iOS puede utilizar. Hasta aquí todo sería correcto, sin embargo, el algoritmo utilizado para suministrar la clave no es del todo correcto y utiliza con bastante frecuencia palabras que siguen un determinado patrón. De esta forma, se ha observado que palabras como suave, subbed, headed,head o header tienen una probabilidad muy alta de aparición.
 
A pesar de que el número de combinaciones podría ser considerado como alto, el atacante sólo necesitaría 52 segundos para poder descubrir la...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 13:45 pm por wolfbcn

xx La Unión Europea declara ilegales las ayudas públicas a los operadores de TDT

La Comisión Europea ha resuelto este miércoles que las ayudas proporcionadas por el Gobierno a los operadores de TDT encargados de completar la cobertura de la televisión digital son ilegales. Según la Unión Europea estas ayudas van contra la neutralidad tecnológica, favoreciendo la tecnología terrestre sobre otras opciones que pudieran ser más eficientes. Esta resolución implica que se deberán devolver los 260 millones de euros de ayuda recibidos.
 
El operador de satélite SES ha conseguido uno de sus objetivos : que la Unión Europea le recordara al Gobierno español la necesidad de respetar el principio de neutralidad tecnológica que se reconoce en la región y que supone que no puede haber ayudas públicas a una determinada tecnología para favorecerla sobre otros vehículos para la transmisión de la señal de la televisión digital.
 
Estas ayudas salieron del plan para la implantación de la TDT del año 2005 y buscaban llevar la señal de TDT a las zonas de  más difícil cobertura. Estas ayudas no contaron con el visto bueno de la Unión Europea y sólo fueron destinadas a los operadores terrestres sin considerar ni permitir la participación de otras tecnologías en el proceso. Estos 260 millones de euros beneficiaron fundamentalmente a Abertis, la empresa que sostiene buena parte de la infraestructura técnica de la TDT en España.
 
El Gobierno sólo consideró la opción terrestre para ampliar la cobertura de la TDT
 
El problema en España se produjo como consecuencia de la extensión de la cobertura. Llegar hasta más del 90% de la población fue relativamente sencillo y el coste fue asumido por los operadores, pero a partir de aquí la c...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 13:43 pm por wolfbcn

xx John McAfee está harto de que le pregunten cómo desinstalar el antivirus McAfee

John McAfee, el fundador de la famosa empresa de soluciones de seguridad McAfee, no tiene nada que ver con la empresa desde hace varios años. De hecho, la compañía es actualmente propiedad de Intel.

En los últimos años, John McAfee ha estado ocupado con otras cosas, como, por ejemplo, con historias de asesinato y corrupción.

Sin embargo, el hombre todavía recibe mensajes de usuarios que no están contentos con el antivirus McAfee y quieren saber cómo pueden desinstalar el software.

Graham Cluley descubrió recientemente un interesante vídeo en que McAfee explica en su propia manera cómo se puede eliminar este software antivirus desde un ordenador. El vídeo fue publicado en YouTube el martes por McAfee.

El vídeo es bastante divertido, pero ten cuidado, ya que su visualización no es apropiada en el trabajo.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bKgf5PaBzyg

http://news.softpedia.es/John-McAfee-esta-harto-de-que-le-pregunten-como-desinstalar-el-antivirus-McAfee-Video-362072.html


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 02:50 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.35