Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3459 3460 3461 3462 3463 3464 3465 3466 3467 3468
Noticias

Cuando todo parece de color de rosa, la aventura se tuerce y se vuelve negra. 'El malo', un dragón en este caso, secuestra a la princesa y su amado, el príncipe, lucha para intentar rescatarla. Es el clásico argumento de muchos cuentos y videojuegos pero siempre se centra en el héroe y no en ella, que espera y desespera encarcelada en un lejano torreón.
"Es la típica historia tonta pero queríamos hacerla muy oscura", explica a ELMUNDO.es Ricardo Acosta, de Mr. Roboto Game Studio. ¡Y vamos que si lo han conseguido! El cuento adquiere un tono bastante tétrico, protagonizado por las lágrimas y lamentos de una mujer encarcelada y maltratada. "¿Por qué nunca conocemos la historia de la princesa?", pregunta este desarrollador español.
'Hope: Other side of the adventure' ('Esperanza: el otro lado de la aventura') -disponible en Android y iOS- se divide en seis capítulos que no se pueden ver seguidos, tiene que pasar un mínimo de 24 horas.
http://estaticos04.cache.el-mundo.net/blogs/elmundo/applicate/imagenes_posts/2013/06/18/56039_540x360.jpg
Todos las fases del juego comienzan de forma similar, con un pequeño vídeo en el que se muestran los avances del caballero. Los usuarios pueden interactuar con él pero sólo durante unos segundos.
"La estética elegida para las escenas del príncipe, con imágenes muy pixeladas, encaja con las de los videojuegos antiguos, de la década de los 80. Es un homenaje", apunta Acosta.
http://estaticos01.cache.el-mundo.net/blogs/elmundo/applicate/imagenes_posts/2013/06/18/56040_540x360.jpg
Las imágenes son bien diferentes cuando la app muestra a la princesa. En ese caso, sus c...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 01:49 am por wolfbcn |

Publicado el 19 de junio de 2013 por Antonio Rentero
En algún lugar de India el 14 de julio alguien enviará el último telegrama del mundo. Es el último país que aún emplea este medio de comunicación y en esa fecha cesará el servicio que mantiene de telegrafía. Desaparecerá la única forma que durante décadas tuvo el hombre de enviar y recibir información de manera instantánea a grandes distancias.
Desde los primeros pioneros tel telégrafo en torno a 1800 hasta que Alexander Graham Bell inventó el teléfono en 1876 (por no hablar de lo que tardó en hacerse un hueco en la gran mayoría de casas del mundi civilizado) un telegrama era la única forma en que la información cruzase enormes distancias de manera casi inmediata.
Hoy, en los tiempos en que llevamos en el bolsillo dispositivos capaces de acceder desde casi cualquier parte (si la falta de cobertura no lo impide) a casi toda la información disponible en el planeta gracias a Internet, nos choca que un pliego de papel con un mensaje escrito de forma sincopada y trufado de STOP que sirven de separadores de párrafos aún perviva pero así es. De hecho, como chocante contradicción, hace un par de años la empresa estatal india de telecomunicaciones modernizó sus sistemas para que los operadores de telégrafos pudieran teclear los textos a enviar desde modernos ordenadores llegando a remotos destinos en forma de pitidos largos y cortos que se transcriben como letras en un papel que se entrega a su destinatario.
Las autoridades de telecomunicaciones indias han decidido cancelar el servicio por el que venían ofreciendo este medio de comunicación después de que en los últimos años la im...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 01:43 am por wolfbcn |

Una empresa canadiense investigará en un vertedero de Nuevo México si Atari enterró millones de copias del "peor videojuego de la historia"
Barcelona (Redacción).- Hace 30 años la compañía tecnológica Atari ordenó enterrar en un basurero de la localidad estadounidense de Alamogordo, Nuevo México, todas las copias -millones- del que ha sido considerado el peor videojuego de toda la historia, "E.T.", basado en el éxito cinematográfico de Steven Spielberg de 1982.
Hace unas semanas, la firma de videojuegos canadiense Fuel Entertainment confirmó que buscará en el antiguo basurero de la localidad estadounidense las copias de E.T. para comprobar si es verdad que la empresa de videojuegos los enterró en 1983. De hecho, este episodio es uno de los más recordados por los fanáticos de los videojuegos y ha llegado a ser considerado una leyenda urbana.
“’E.T’ fue uno de los primeros videojuegos basados en una licencia y uno de los ejemplos más tempranos y dolorosos del excesivo despliegue publicitario en el sector del entretenimiento digital”, ha explicado el director ejecutivo de Fuel Entertainment, Mike Burns, en un comunicado recogido por Efe. Pero el juego desarrollado por Atari fue un absoluto fracaso. La mayoría de los compradores lo devolvieron inmediatamente y la empresa se vio obligada a retirarlo de las tiendas.
Poco después empezaron a surgir rumores entre la comunidad de aficionados a los videojuegos que la compañía había enterrado millones de copias en un basurero del estado de Nuevo México, pero esto nunca fue confirmado. Según el periódico local Alamogordo Daily News, las autoridades municipales autorizaron a la compañía a ...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 01:42 am por wolfbcn |

Se ha detectado un fallo en el navegador Google Chrome que permite que un tercero tome el control de nuestra propia webcam. Egor Homakov, un experto ruso en seguridad ha localizado una vulnerabilidad en el código de Adobe Flash sobre Google Chrome permite la activación de la grabación de vídeo y audio de forma remota a través de la webcam.
Según podemos leer en The Register, una vulnerabilidad Flash permite acceder a la webcam en el navegador Google Chrome. El fallo de seguridad que se suponía cerrado por Adobe en octubre de 2011 ha vuelto a aparecer en una nueva vulnerabilidad de Google Chrome.
Esta vulnerabilidad permite hacerse con el control de la webcam sin permiso del usuario para desviar el vídeo y el audio del ordenador de las víctimas. El consultor de seguridad ruso Egor Homakov, descubrió la vulnerabilidad al realizar una prueba de concepto sobre el navegador del gigante de Mountain View.
Según ha explicado, esto funciona exactamente como un “clickjacking” normal. Si hacemos clic en un objeto flash transparente, permitiremos el acceso a la webcam del ordenador y el atacante podrá acceder al vídeo y el audio del usuario.
Adobe ha confirmado la vulnerabilidad pero ha explicado que está limitada a Flash Player en el navegador Google Chrome. En un correo electrónico ha explicado que esta vulnerabilidad afecta a los usuarios de Flash Player instalado con Google Chrome y que Google está trabajando para resolver el problema y planea lanzar una actualización esta misma semana.
Robert Hansen, portavoz de WhiteHat Security, explica que el problema es estructural ya que Adobe Flash no tiene ventanas de dialogo fuera...
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 22:01 pm por wolfbcn |

Gracias a sus patas, cuyo diseño reproduce fielmente la morfología felina, el nuevo robot 'cheetah-cub' (cachorro de guepardo) tiene las mismas ventajas que su modelo: es pequeño, ligero y rápido.
A pesar de que no tiene cabeza, se puede decir qué tipo de animal se trata: el robot, sin duda, se ha inspirado en un felino. Desarrollado por el Laboratorio de EPFL Biorobotics (Biorob), el 'cheetah-cub" , un prototipo de robot cuadrúpedo de pequeño tamaño, se describe en un artículo publicado en el International Journal of Robotics Research.
El objetivo de sus impulsores es fomentar la investigación en biomecánica, y su particularidad es el diseño de sus patas, lo que hace que sea muy rápido y estable. Los robots desarrollados a partir de este concepto con el tiempo podrían ser utilizado en misiones de búsqueda y rescate o de exploración.
Seguir leyendo: http://www.20minutos.es/noticia/1846989/0/robot/cheetah-cub/corre-guepardo/
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 21:59 pm por wolfbcn |

Microsoft está rediseñando algunos aspectos de Windows 8.1, además de añadir nuevas aplicaciones especialmente adaptadas a la interfaz Modern UI. Una de las aplicaciones que recibirá el rediseño más importante es la aplicación de música, aunque no será la única. A continuación, os enseñamos los detalles y las nuevas aplicaciones que encontraremos en Windows 8.1.
The Verge nos cuenta que Microsoft está modificando algunas de sus aplicaciones integradas en Windows 8.1. Una de las aplicaciones que recibirá un cambio más grande será Xbox Music, con una nueva interfaz mucho más rápida, sencilla y accesible. Ahora la aplicación contará con un doble panel que nos ayuda a descubrir nueva música y a acceder rápidamente a nuestras canciones.
Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/article11844-aparecen-nuevos-detalles-y-aplicaciones-de-windows-81.html
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 21:57 pm por wolfbcn |

Abrir el móvil, suponiendo que no forme parte del botín, y avisar a la Policía o la Guardia Civil será más sencillo ante cualquier incidencia. El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha avanzado la puesta en marcha del denominado Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana (Simasc) que servirá para avisar de todo tipo de delitos, desde accidentes a dar de baja coches robados, por ejemplo.
Aunque no se ha determinado en qué plataformas funcionará, las más comunes son iOS (el que usan los iPhones) y Android, sí se sabe que contará con la opción de adjuntar imágenes y vídeos de altercados.
Entre las opciones más interesantes se encuentra la ayuda a discapacitados auditivos y un sistema de alertas en varios idiomas que será de especial interés para turistas. También un sistema de alerta temprana si desaparece un menor. Se utilizarán las características de localización de los móviles para obtener datos sobre su paradero.
Las víctimas de la violencia de género tendrán un apartado dentro de este programa para su protección. Al igual que en el caso de los menores la localización a través del satélite ayudará a aportar información dentro del Sistema de Seguimiento Integral, que a 31 de mayo gestionaba datos de 273.312 mujeres.
Este tipo de aplicaciones de alerta y seguridad ciudadana ya se usan en otros países. En México D.F. tiene especial éxito "Mi Policía". Desde su lanzamiento en marzo de este año ha sumado más de 50.000 descargas en su versión para iPhone y más de 50.000 en el sistema operativo de Google. Permite ubicar al usuario en la ciudad e indica cuáles son las comisarías y puntos de asistencia más...
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 21:49 pm por wolfbcn |

Estados Unidos y Rusia acaban de firmar un acuerdo, al que se ha catalogado como de “histórico”, que tiene el objetivo de reducir las amenazas del ciberespacio. Así, los dos países compartirán información en tiempo real sobre incidentes que conciernan a la seguridad nacional.
Tal y como publica The Washington Post, el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia, que se ha dado a conocer en el marco de la cumbre que se está celebrando en Irlanda del Norte entre el grupo de los 8, forma parte de los esfuerzos que se están llevando a cabo de manera bilateral para mejorar la cooperación.
La experiencia de ambos países en la prevención ante una posible guerra nuclear es la base del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia. El Centro de Reducción de Amenazas Nucleares de Estados Unidos, puesto en marcha en 1987 y que permite alertar a cada país en caso de que se estén realizando pruebas con misiles que podrían ser confundidos con actos de agresión, estará implicado.
Así, ambos países utilizarán el centro para prevenir al otro de los ciberejercicios que podrían ser interpretados como ataques. Asimismo, también se abrirá un canal de comunicación para preguntar sobre los incidentes que sean un riesgo para la seguridad nacional y que “emanen” de cada país.
“Reconocemos que las amenazas, o el uso de la tecnología, conlleva una serie de riesgos políticos, militares y criminales, además de amenazas de naturaleza terrorista, y es uno de los cambios, tanto para la seguridad nacional como para la internacional, más serios a los que nos enfrentamos en el siglo XXI”, han asegurado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y e...
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 18:28 pm por wolfbcn |

Publicado el 18 de junio de 2013 por Dani Burón
No hacen falta escándalos sobre la NSA para saber que, la privacidad en Internet es un bien escaso y que si buscas no sentirte paranoico tienes que tomar cartas en el asunto. Onion Pi Tor Proxy te ofrece un solución sencilla y universal para conseguirlo.
La red Tor es una buena manera de que tu navegación por Internet sea algo más anónima que hasta ahora, pero el problema es que muchos dispositivos no cuentan con el software adecuado para poder usarla.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/onionpi.jpg
La solución está en este curioso dispositivo, el Onion Pi Tor Proxy, que usa como base una Raspberry Pi a la que se le ha añadido un carcasa, un adaptador Wi-Fi por USB y un software preinstalado.
Gracias a esto, basta con conectar el aparato a una conexión de Internet por su puerto Ethernet y tendrás un punto de acceso inalámbrico anónimo usando la red Tor, sin que tengas que configurar nada ni instalar ningún software específico. Podrás usarlo por tanto con sobremesas, portátiles, tablets, smartphones e incluso consolas.
Pero aún así, sus creadores, Adafruit, no aseguran una total privacidad y que la navegación por Internet sea totalmente anónima y segura usando únicamente este dispositivo.
Así que ya lo sabéis, podéis emparanoiaros aún más buscando eliminar todo vuestro rastro o aceptar que a día de hoy, y cada vez más, todos somos mucho más públicos para los gobiernos.
vINQulos
Techcrunch
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 18:27 pm por wolfbcn |

Hoy hemos sabido que todos los grandes fabricantes de dispositivos móviles están trabajando para poder ofrecer pantallas de 2560 x 1600 pixeles alcanzando definiciones de 500 ppi en 6 pulgadas. La idea es llevar la calidad de imagen al máximo en nuestros terminales para 2014.
Este año hemos visto pantallas de 5 pulgadas llegando a los 441 ppi como el Sony Xperia Z o superior como el HTC One, siendo un poco más pequeña. Según el informe de la web china ET News del que se hace eco la revista online El Androide Libre, Sony, HTC, Samsung y LG están trabajando para superar esos estándares para poder sacar terminales de 6 pulgadas con esta resolución. Es decir, las phablets con increíbles pantallas parecen la apuesta de los fabricantes.
http://tabletzona.es/wp-content/uploads/2013/06/Pantallas-WQXGA-phablets-656x318.jpg
La problemática de optar por este tipo de pantallas WQXGA es el intenso consumo de batería que generan, así como la obligación de utilizar procesadores de alta gama capaces de mover tantos píxeles. El Full HD ya trae muchos de los conflictos que acabamos de citar, aunque la tecnología ha avanzado lo suficiente como para poder ofrecer productos viables en autonomía de batería y a un precio de consumo de masas.
Para poder llegar a ese mismo punto, óptimo para los consumidores, hace falta todavía bastante desarrollo, ya sea en el consumo de las pantallas o en las baterías.
La pregunta que nos viene a la cabeza es ésta ¿realmente necesitamos esa resolución de pantalla? Apple afirmaba cuando presentaba la pantalla Retina que más allá de 321 ppi no apreciamos la diferencia, aún así se superaron esas cifras....
Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 18:24 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.35
|