Titulares

Noticias

xx ¿Puede extenderse por Europa el ejemplo sueco de veto a Google?

El municipio sueco de Salem, próximo a Estocolmo, ha prohibido a sus funcionarios seguir utilizando las aplicaciones de Google, entre ellas Gmail y Google Drive. Según esta directiva, la actual política de privacidad del buscador le otorga demasiado margen de maniobra en el manejo de los datos personales que obtiene, y así es imposible asegurarse de que la información privada esté debidamente protegida.

Esta decisión, que podría extenderse a otros municipios, es un paso más en el tira y afloja que las autoridades europeas y Google llevan meses protagonizando respecto a su política de privacidad. Los últimos cambios que hizo la compañía en esta área, en marzo de 2012, no gustaron a la Unión Europea, que le envió una serie de recomendaciones para cumplir con las directivas de protección de datos y de privacidad y comunicaciones electrónicas.

Unas recomendaciones a las que Google no ha respondido hasta el momento. Por este motivo, en abril de este año, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), junto con los organismos equivalentes de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda e Italia, iniciaron una investigación en relación a esa nueva política de datos. Querían aclarar, entre otras cosas, qué grado de información y control da Google a los usuarios sobre sus datos personales y las operaciones que realiza con ellos, durante cuánto tiempo almacena esos datos, y qué opciones da a los usuarios para oponerse al manejo de su información.
 
Un solo campo de fútbol, distintos reglamentos

El problema de base, explica José Carlos Moratilla, abogado experto en protección de datos y seguridad de la información y responsable del...


Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 01:33 am por wolfbcn

xx Samsung pone a la venta en España el móvil más grande: 6,3 pulgadas

Si ayer fue el Ascend Mate de Huawei hoy es Galaxy Mega de Samsung. De 6,1 pulgadas a 6,3. Los megamóviles no paran de lanzar nuevos modelos, aunque en este caso la diferencia de dos décimas de tamaño supone pagar 80 euros más (450 euros cuesta el de Huawei frente a los 529 del de Samsung). Desde mañana martes, se pone a la venta en España y en otros países el nuevo móvil más grande del mercado.
 
El aparato sirve para compatir conexiones hasta con ocho aparatos por su misma red wifi. Incorpora WatchOn, el sistema de mando remoto para televisión y todos los aparatos del hogar (música o el aire acondicionado), el S translator para traducciones instantáneas de texto escrito o voz, y es compatible con aplicaciones como email o ChatON, la mensajería instantánea.
 
Con la opción Air View, se previsualiza –basta poner el dedo sobre la pantalla, sin llegar a tocarla- correos electrónicos y fotos, o realizar una marcación rápida para realizar una llamada.
 
Galaxy Mega tiene cámara trasera de 8 megas, y frontal de 1,9, con la posibilidad  de grabar 9 segundos de sonido y voz junto a la foto, y el story álbum, que organiza en carpetas las fotos en función del lugar o la fecha.
 
El peso del aparato es de 199 gramos, con batería incluida, que tiene capacidad para reproducir 10 horas de Internet, 11 horas de vídeo, o 17 en conversación con línea 3G.  Su sistema es Android de última generación.
 
Las ofertas de Samsung y Huawei coinciden con informaciones sobre planes de Apple para que su emblemático iPhone tenga varios modelos, unos baratos, y otros de gama alta con pantalla más grande, incluso hasta llegar a las 5,7 pulgadas. Su act...


Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 01:26 am por wolfbcn

xx Crean un algoritmo que determina la motivación de cada trabajador

Un algoritmo desarrollado por una investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) permitirá identificar a los empleados más motivados en una empresa según las políticas de recursos humanos puestas en práctica por sus directivos.

Así lo ha asegurado a Efe Lourdes Canós, del Grupo de Investigación en Reingeniería, Organización, trabajo en Grupo y Logística Empresarial (ROGLE) de la UPV, que ha creado esta herramienta informática. En su trabajo, publicado en la revista Management Decision, la investigadora presenta un análisis completo de 78 factores que motivan a los trabajadores, agrupados en ocho bloques, como automotivación, gestión, comunicación, incentivos monetarios, equipo o ética.

El estudio señala como factores motivadores tanto las recompensas económicas como la dignidad en el desarrollo de la profesión, el apoyo de los superiores, la proactividad o la existencia de un buen clima laboral. "Es una lista muy amplia y completa pero que no está cerrada, ya que dependiendo de la empresa, a lo que se dedique o su ubicación se pueden incluir otros factores", ha señalado Canós.

Para la inclusión de factores también se han incluido algunos relacionada con la actual crisis, como la dependencia económica que el empleado tiene de su puesto de trabajo, aunque ha indicado que si se mira la lista dentro de veinte años, "el factor seguirá estando ahí". "De cada tipo de empresa, institución u organización y de su entorno dependerá elegir los factores adecuados para cada análisis", ha señalado Canós, quien ha agregado que se puede aplicar a empresas tanto públicas como privadas, donde las circunstancias laborales son diferentes.
 ...


Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 01:25 am por wolfbcn

xx La hemeroteca 'online' de los embustes de la política en España

Lucian Bucur nació en Transilvania, pero desde que llegó a España hace ocho años para desarrollar su carrera como economista, en Valencia, no ha dejado de interesarse por la política nacional, manteniéndose siempre a la escucha de la actualidad y sus protagonistas. Esa afición, unida a su gusto por los números y la transparencia, ha cristalizado en un proyecto llamado El Mentirómetro http://www.elmentirometro.com/ , una página web que se ha convertido en la primera hemeroteca online especializada en los embustes de los políticos españoles.

La idea se le ocurrió a este rumano de 34 años cuando, poco después de que Mohamed Morsi ascendiese al poder en Egipto, escuchó por la radio que en el país de Oriente Medio los ciudadanos habían creado una web llamada Morsimeter, dedicada a recapitular las promesas incumplidas del presidente. En la misma línea, El concepto de la plataforma árabe estaba inspirado en el portal estadounidense Politifact, popularizado porque en su momento obtuvo el Premio Pulitzer y por su famoso Obameter, con una filosofía similar.

Entonces, Bucur pensó en dedicarle una plataforma a Mariano Rajoy, pero pronto se dio cuenta de que no sería justo, y que todos los políticos se merecían palos por igual. Con esa vocación de neutralidad nació El Mentirómetro. "Además, si Rajoy se va de el poder, tendría que hacer una plataforma nueva dedicada a otro político", explica a Teknautas Lucian Bucur.

Mentiras de izquierdas y derechas

"Yo llevo en España ocho años, y empecé a darle vueltas al asunto hace más de un años, más que nada porque tengo amigos de izquierdas y de derechas, y los primeros sólo despotrican...


Leer más
Noticia publicada 18 Junio 2013, 01:23 am por wolfbcn

xx Instituto alemán investiga un nuevo sistema antipiratería para eBooks

El Instituto Alemán Fraunhofer está investigando un nuevo método de prevención de la piratería de ebooks que podría alterar la historia del texto y así detectar la copia ilegal que circule por Internet. La iniciativa surgió a partir de que Stephen King se negara a lanzar la versión online de su nueva novela Joyland debido a los altos índices de piratería en el sector.
 
Tras haber sufrido la piratería en sus anteriores ebooks, el autor Stephen King decidió que en su último libro -publicado a principios de este mes de junio- no iba a correr la misma suerte. En palabras del escritor: "Me encantaban los libros de bolsillos con los que crecí de niño y, por esa razón, me voy a abstener de lanzar este a la red".
 
Estas acciones dieron lugar a críticas por parte de los lectores online como cabía de esperar. Sin embargo, editores como Charles Ardadi de Hard Case Crime también han mostrado su descontento ante la situación. Para él, la piratería es algo inevitable pues aunque una edición oficial de un ebook sea lanzada, muy probablemente será pirateada también, y al final "no quedará más remedio que depender del buen comportamiento de la gran mayoría de la audiencia".
 
Mientras tanto, los investigadores del Instituto Alemán Fraunhofer están buscando medidas innovadoras de protección para ebooks. Los nuevos derechos de los libros digitales con sistema DRM cambian ciertas palabras del texto de un libro pirateado -por ejemplo, "invisible" se sustituiría por "no visible"- de manera que pueda ser seguida una copia indivudial.
 
La iniciativa -llamada SiDiM y apoyada por German Publishers & Booksellers Association- ha sido recibida con escepticis...


Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2013, 21:40 pm por wolfbcn

xx Skype lanza finalmente los mensajes de vídeo

Skype estrena, finalmente, la característica que permite a sus usuarios enviar mensajes de vídeo cuando un contacto está desconectado, de manera que el destinatario los reciba y los pueda ver cuando abra la aplicación.

Estos mensajes de vídeo pueden durar un máximo de tres minutos. Podremos grabar el vídeo tantas veces como queramos y enviarlo cuando el usuario esté desconectado; el usuario recibirá una notificación cuando abra la aplicación y podrá descargar y visualizar el mensaje de vídeo.

Si el receptor está ejecutando una versión antigua de Skype, lo que recibirá (en lugar de una miniatura del vídeo) será una dirección URL y un código; para poder ver el vídeo será necesario acceder a la URL e introducir el código. De esa manera todas las plataformas pueden ver los vídeos.

Podemos enviar mensajes de vídeo, actualmente, desde Skype para Android, para iPhone, para iPad, para BlackBerry, para OS X y para Windows (en sus versiones de escritorio y exclusiva de Windows 8/Windows RT), y podemos hacerlo de manera totalmente gratuita.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=88nDTJyEIz4

Más información | Xataka Windows » Skype Big Blog

http://www.genbeta.com/voz-ip/skype-lanza-finalmente-los-mensajes-de-video


Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2013, 21:39 pm por wolfbcn

xx Google está construyendo un nuevo sistema para luchar contra la pornografía ....

La pornografía infantil es un problema bastante importante en la red de redes y los gigantes tienen una gran responsabilidad a la hora de luchar contra ella. Google no es ajeno a este hecho.

Tanto es así que, según The Telegraph, un equipo de ingenieros está trabajando en una nueva tecnología que permitirá a Google y a otras compañías de Internet eliminar de sus índices contenido marcado como “pernicioso” por organizaciones como Internet Watch Foundation.

Las imágenes marcadas se hashearían, de manera que estos hashes serían los compartidos entre compañías. Una vez marcada una imagen, sería eliminada de los servicios implicados y reportada la información a las autoridades competentes.

Google dice tener una tecnología similar activa desde 2008. Lo verdaderamente importante de esta tecnología no es el hecho de que Google pueda identificar y eliminar de sus índices el contenido peligroso: lo verdaderamente importante es que pueden intercambiar información con otras entidades, autoridades competentes inclusive.

Más información | The Telegraph

http://www.genbeta.com/vida-web/google-esta-construyendo-un-nuevo-sistema-para-luchar-contra-la-pornografia-infantil


Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2013, 18:08 pm por wolfbcn

xx McAfee lanza Smart Perimeter para móviles y tabletas

Disponible dentro de la aplicación McAfee Mobile Innovations, Smart Perimeter es la primera función de seguridad que alerta a los usuarios cuando su smartphone o tablet Android se aleja más allá del perímetro previamente establecido.

La compañía de seguridad McAfee ha anunciado su solución Smart Perimeter, una funcionalidad añadida a la app McAfee Mobile Innovations, la cual proporciona una mayor protección a los consumidores contra la pérdida o robo de sus dispositivos móviles.

Al vincular varios dispositivos entre sí, Smart Perimeter crea un perímetro que permite a dichos dispositivos rastrearse entre sí. Cuando estos se alejan más de 30 metros, el usuario es alertado de forma inmediata a través de una alarma que le ayuda a identificar y recuperar su smartphone o tablet Android de forma rápida.

Disponible de momento en fase beta en Google Play, McAfee Mobile Innovations es una aplicación gratuita que, en palabras de Lianne Caetano, directora de marketing de producto móvil de consumo en McAfee, “nos ayudará a reforzar las medidas de lucha contra el robo y la privacidad para proteger los datos personales". Para ello, la app incluye una suite de funcionalidades que abordan una amplia variedad de amenazas para los usuarios de dispositivos móviles, incluida la función Smart Perimeter, así como Safe QR Code Reader, que alerta a los usuarios de los códigos QR maliciosos; y Data Vault, un PIN que protege fotos privadas, videos y documentos de las miradas indiscretas.

Hilda Gómez - 17/06/2013

http://www.idg.es/pcworld/McAfee-lanza-Smart-Perimeter-para-moviles-y-tablet/doc133511-tecnologías.htm


Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2013, 18:06 pm por wolfbcn

xx Oracle lanzará 40 parches de seguridad para Java SE

Oracle sigue trabajando para mejorar la seguridad de Java SE y, para ello, acaba de anunciar que está a punto de lanzar un conjunto de parches que solventarán 40 problemas de seguridad.
 
Así, y tal y como asegura Oracle, de las 40 vulnerabilidades que va a parchear, 37 de ellas pueden ser explotadas por una red sin que los atacantes dispongan del nombre de usuario o de la contraseña.

Entre los productos afectados se incluye Java SE, JDK (Java Development Kit), JRE (Java Runtime Environment), o la plataforma JavaFX. Asimismo, Oracle recomienda a los usuarios que instalen los parches tan pronto como les sea posible, ya que “la amenaza está planteada para llevar a cabo un ataque con éxito”.

Cabe recordar que, el pasado mes de abril, Oracle lanzó 128 parches para sus productos de bases de datos o middleware, entre otros. Además, en los últimos meses, Oracle ha sido blanco de numerosas críticas tras sufrir, Java, una vulnerabilidad “de alto nivel”, que llevó al Gobierno de Estados Unidos a desaconsejar su uso.

Tras los fallos, Oracle ha asegurado que va a trabajar para mejorar la seguridad de Java, así como se comprometió a ampliar la cooperación y la divulgación de información con los miembros de su comunidad.

Autor: Bárbara Madariaga
 Fecha: 17/06/2013


http://www.csospain.es/Oracle-lanzara-40-parches-de-seguridad-para-Java-S/sección-actualidad/noticia-133515


Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2013, 18:05 pm por wolfbcn

xx El MIT ha desarollado un software de coaching gratuito con reconocimiento de ...

Publicado el 17 de junio de 2013 por Dani Burón

Cada vez es más importante expresarse mejor y mostrar una actitud correcta tanto en la vida laboral como personal, por eso el coaching tiene más tirón y la oferta de cursos aumenta como la espuma. Para aquellos que prefieran mejorar en casa y sin gastarse un pastizal llega MACH.
 
Se trata de un software desarrollado por el Media Lab del MIT y que se encarga de analizar nuestro rostro, gestos y voz para luego, a través de un avatar 3D en la pantalla, ayudarnos a reaccionar acordemente a lo que se espera.
 
A diferencia de otros sistemas de reconocimiento de voz, que se centran en las palabras, MACH tiene especial interés en la parte “orgánica” del habla: la modulación de la voz, las pausas, el tono, el énfasis en ciertas palabras y partes de la frase. Todo ello además combinado con nuestro rostro, ojos, sonrisa, movimientos de la cabeza, etc…
 
Teniendo en cuenta todo esto no sólo sabe lo que decimos, sino como lo decimos, y nos ofrece un entrenamiento para mejorar nuestra actitud y presencia, ayudándonos a reducir nuestros defectos para darnos más seguridad y confianza.
 
En definitiva, un entrenador personal de conversaciones que inicialmente se ha utilizado para entrevistas de trabajo simuladas y que, según sus creadores, también serviría para ayudar a dar discursos, aprender idiomas e incluso ligar. Esperemos que al final no nos termine convirtiendo en “robots” que actúen siempre igual como si viviéramos en una película.
 
vINQulos
 
ITEspresso


Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2013, 18:02 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.35