Titulares

Noticias

xx 'Animal Crossing', jugar a ser alcalde (pero de los buenos)

Ahora que la confianza en los políticos está bajo mínimos, hablar de un videojuego en el que uno debe convertirse en alcalde y lograr la aprobación de los vecinos es una tarea que puede sonar interesante. Claro que habrá pocos parecidos con la realidad española.
 
En 'Animal Crossing: New Leaf', la última entrega del simulador social de Nintendo -esta vez para su portátil 3DS-, no hay posibilidad de ser corrupto ni de evadir a Hacienda pero sí de divertirse construyendo puentes, colocando señales de tráfico, abriendo un pub y satisfaciendo otras demandas que irán haciendo los habitantes del pueblo.

Con un estilo gráfico muy de dibujos animados -todos los vecinos excepto el jugador son animales-, 'New Leaf' expande la fórmula ya vista en anteriores entregas con muchas más posibilidades. "En otros títulos de la serie se ponía mucho énfasis en cómo decorabas el interior de tu casa. Lo único que podías hacer en el pueblo era plantar árboles y flores. Esta vez queríamos que se pudiera personalizar todo el pueblo", explicaba sobre el proyecto el director del juego Isao Moro en una entrevista para la web de Nintendo.
 
El jugador no sólo puede desarrollar obras públicas sino que también aprueba ordenanzas para poder, por ejemplo, modificar los horarios de las tiendas.
 
http://www.youtube.com/watch?v=DesCOCaSXEc&feature=player_embedded&list=PL0zqhElL9GQbqmZ-pb2QThWpGnBVocBo_

Pero para que el lector de este blog que no haya seguido la saga hasta ahora pueda entendar bien cuáles son las características de este título que ha sido todo un súper ventas en Japón con más de 4 millones de unidades -con gran éxito entre las mujeres-, es...


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2013, 01:08 am por wolfbcn

xx Rusia quiere endurecer por ley el control de contenidos sospechosos en Internet

El Parlamento ruso sigue impulsando más limitaciones en Internet a pesar de las fuertes críticas que la iniciativa suscita, informó el diario Kommersant.
 
La Duma (Parlamento) aprobó en primera lectura una ley por la que se permitirá cerrar sin orden judicial foros de Internet "en los que haya una sospecha inicial de que su contenido infringe la ley", señala la información.
 
"Es como si las autoridades quieren capturar a un terrorista y para ello van a bombardear toda la ciudad", dijo el diputado de la oposición Dimitri Gudkov.
 
También grandes portales rusos de Internet como Yandex y Mail.ru criticaron la iniciativa. Consideran que existe un peligro de censura. Sin embargo, los defensores de la ley argumentan que la medida es un paso contra la 'piratería'. Los jueces, indican, podrán levantar la suspensión.
 
En Rusia existe desde hace un año una ley que ya permite cerrar páginas web en base a la protección infantil, según las autoridades. La oposición criticó la iniciativa, pues considera que obstaculizará cualquier activación de movimientos de protesta.
 
Después de que los medios informaran de la vida disoluta de cargos públicos rusos, el Parlamento aprobó en segunda lectura una enmienda de ley que penalizará en el futuro ese tipo de revelaciones. "Se trata de una bofetada para los periodistas", criticó Gudkov.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/15/navegante/1371296498.html


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2013, 01:05 am por wolfbcn

xx Polémica por un sistema que permite teledirigir cucarachas vivas desde un ...

Un grupo de científicos norteamericanos ha ideado un sistema que permite controlar remotamente una cucaracha viva. Mediante una campaña en Kickstarter pretenden recaudar 10.000 dólares en donaciones para el proyecto Roboroach, que permite "controlar los movimientos de una cucaracha viva con un dispositivo móvil".

"El primer cyborg comercial del mundo" es un proyecto que parte de 'Backyard Brains', un colectivo de científicos e ingenieros que consideran su trabajo con cucarachas como una forma de enseñar y experimentar con la neurociencia. Según la información del proyecto, la tecnología Roboroach manipula los impulsos neurológicos de la cucaracha.
 
Las cucarachas utilizan sus antenas para conocer el entorno y no tropezar o chocarse con nada. Los científicos han implantado una "pequeña mochila" mediante una cirugía con anestesia que permite mediante un teléfono móvil generar impulsos para controlar las neuronas de sus antenas, lo que hace que la cucaracha gire pensando que hay algún obstáculo cerca.
 
El colectivo de científicos asegura que las cucarachas reciben anestesia durante la cirugía, y que la "mochila" no es para siempre, se quita y se devuelve el bicho a su colonia.
 
A pesar de ello, ya han surgido críticas por el uso de estos invertebrados vivos. PETA es una de las que más han criticado el proyecto. El grupo defensor de los derechos animales considera el proyecto "contrario a nuestro creciente conocimiento del reino animal" y "retrógrado y moralmente dudoso".

http://www.20minutos.es/noticia/1843554/0/cucarachas-teledirigidas/telefono-movil/roboroach/


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2013, 01:03 am por wolfbcn

xx Los servidores HP Proliant afectados por un problema de seguridad

Se sabía que existía un problema de seguridad, ya que algunos usuarios habían reportado problemas de funcionamiento del sistema de autenticación de la aplicación web. Pero es ahora cuando unos expertos en seguridad han certificado las sospechas que existían entre los usuarios: los servidores HP Proliant son vulnerables por un problema de seguridad que existe en la aplicación System Management Homepage.
 
Antes de entrar en detalles del problema, hay que decir que se cree que HP está al corriente de este problema de seguridad en la aplicación que gestiona los servidores desde el pasado mes de abril. Las pruebas realizadas por los expertos en seguridad son posteriores a esta fecha, por lo que es de creer que los responsables de momento no están interesados en poner una solución al problema. También hay que decir que no están muy interesados en que los usuarios los sepan ya que no existe un comunicado de forma oficial sobre este fallo de seguridad en la utilidad que gestiona los servidores.
 
¿En qué consiste el fallo de seguridad?
 
Todo parece indicar que el problema de seguridad se encuentra en la ausencia de una verificación en el proceso de ejecución de órdenes que son adjuntadas en la URL.  La ausencia de una verificación de estos comandos hacen que una persona pueda en primer lugar entrar en el sistema y autenticarse. Pero el problema no queda ahí, ya que esta persona, una vez se encuentra autenticada en el sistema de gestión de los servidores HP Proliant tendría un control total sobre el servidor.

https://<host>:2381/smhutil/snmpchp.php.en/&&<cmd>&&echo (full file name)

De momento no se han detectado...


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 13:36 pm por wolfbcn

xx Fluxreader

Pues ya tan sólo queda un mes para que Google Reader cierre sus puertas definitivamente. Si bien es cierto que están apareciendo muchas alternativas, la mayoría de ellas aún deben mejorar bastante, y de aquí a un mes es mucho el trabajo el que tienen por delante.

Una opción más a la que tener en consideración es Fluxreader, otro sencillo gestor de feeds, que además nos permite importar nuestras suscripciones xml que hayamos exportado previamente de Google Reader, respetando aquellos directorios que hayamos creado. También podemos crear nuevos directorios e incluir nuevas suscripciones en ellos. Por desgracia, como muchos otros servicios, no dispone de opción de exportación de suscripciones.
 
Cuando pulsamos en un directorio o en una suscripción en concreto, nos encontraremos en el área principal, las publicaciones en forma de lista, donde tan sólo tenemos que seleccionar una de ellas para que expanda sus contenidos, según disponga en el propio feed. Eso si, no incorpora funciones sociales, con lo que de momento no permite compartir las publicaciones en ninguna plataforma social. Tampoco permite marcar publicaciones como favoritas, para acceder a ellas más adelante.
 
Tan sólo permite marcar las publicaciones como leídas o no leídas, apenas dispone de más opciones. En la lista de suscripciones, el número de publicaciones nuevas en cada feed se mostrará antes que el propio nombre, al revés de lo que estamos acostumbrados.
 
Veremos como evoluciona este servicio, a ver si ofreciese sustanciosas mejoras antes del fatídico día.
 
Enlace: Fluxreader http://fluxreader.com/start


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 13:34 pm por wolfbcn

xx Facebook abre un centro de datos cerca del círculo polar ártico

Según afirma Facebook, este nuevo centro de Lulea "es probable que sea uno de los centros de datos más eficientes y sostenibles en el mundo". Todo el equipo en el interior se alimenta con energía hidroeléctrica generada localmente, un suministro que según Facebook es tan fiable que les ha permitido reducir el número de generadores de emergencia necesarias en el lugar en más de un 70 por ciento.

"Además de aprovechar la fuerza del agua, estamos utilizando el frío aire nórdico para enfriar los miles de servidores que almacenan sus fotos, vídeos, comentarios y 'me gusta'. Cualquier exceso de calor que se produce se utiliza para mantener nuestra oficina caliente", afirma el equipo de la red social.

En las primeras pruebas, el centro de datos de Lulea de Facebook tiene una media de un PUE de 1,07, similar al de otras instalaciones de la compañía. PUE es un cociente entre la energía eléctrica gastada en total por el centro de datos y la empleada por los servidores que alberga. Cuanto más bajo sea, es decir, más se acerque a 1, menos energía emplea en labores como la refrigeración de los servidores o la iluminación del complejo. En pocos días esperan poner online un monitor público en tiempo real de uso de agua y energía como el de su centro de datos de Oregon.

Casi toda la tecnología en las instalaciones, de los servidores de los sistemas de distribución de energía, se basa en diseños del Open Compute Project. Esta iniciativa fundada por Facebook fomenta el desarrollo de diseños "altamente eficientes" y dejan de lado las partes de los ordenadores que no son necesarias para sus servidores. Su próximo objetivo es diseñar switches, también conocido...


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 13:30 pm por wolfbcn

xx Así fue el E3 2013. Resumen con lo mejor de la feria de videojuegos

Un año más acudimos al E3 de Los Ángeles para conocer de primera mano las novedades en torno al sector de los videojuegos. En esta edición de 2013 las consolas Next Gen, Xbox One y PlayStation 4, fueron las grandes protagonistas, aunque también pudimos probar algunos de los mejores juegos que están por llegar a lo largo del año y en 2014. A continuación os detallamos nuestras impresiones.

Si hay un evento en el mundillo de los videojuegos que consigue acaparar la atención de los medios a nivel internacional ése es el Electronic Entertainment Expo (E3) que se celebra en Los Ángeles. Un equipo de ADSLzone y Gamerzona.com, nuestro portal especializado en videojuegos, tuvimos el privilegio de poder acudir a la ciudad californiana para cubrir un evento de dimensiones gigantescas.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/article11811-asi-fue-el-e3-2013-resumen-con-lo-mejor-de-la-feria-de-videojuegos.html


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 13:28 pm por wolfbcn

lamp Averigua si la NSA te espía con esta sencilla herramienta

La NSA podría estar almacenando todos los correos que envíes o recibas, todos los documentos de Word que almacenaste en la nube e incluso todas las llamadas telefónicas que hiciste. La agencia asegura que le es imposible hacer esto, pero tampoco lo contaría si lo hiciera.

Aun así, si pensaste que la NSA sólo intercepta los datos que necesita en sus investigaciones, tu correo electrónico podría servir para deleitar a algún agente de la NSA mientras sirve el desayuno.

Así que The Guardian http://www.guardian.co.uk/world/interactive/2013/jun/13/are-you-under-surveillance-nsa (el portal que publicó todos los documentos filtrados de la NSA sobre el espionaje masivo del programa PRISM) ha creado ahora una sencilla herramienta diseñada para determinar si tienes que preocuparte o no por tu confidencialidad.

Es una herramienta interesante, aunque un poco decepcionante. Para la mayoría de la gente, sólo dirá si tienen algo de que preocuparse. Básicamente, sólo dirá si eres tan aburrido que ni siquiera la NSA se molestaría en espiarte.

http://news.softpedia.es/Averigua-si-la-NSA-te-espia-con-esta-sencilla-herramienta-361065.html


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 02:41 am por wolfbcn

xx Anonymous África ataca el sitio web del Congreso Nacional Africano

Anonymous África continúa su campaña contra los políticos corruptos y contra las organizaciones de medios a las que acusan de apoyar a Robert Mugabe, el presidente de Zimbabue, al que llaman un "asesino de masas".

Después de lanzar ataques distribuidos de denegación de servicio contra un par de organizaciones de prensa y el sitio web oficial del Ministerio de Defensa de Zimbabwe, los hacktivistas se han dirigido al Congreso Nacional Africano (ANC), una organización que representa el movimiento de liberación nacional de Sudáfrica.

El sitio web de ANC, anc.org.za, ha sido interrumpido por los hackers el viernes por alrededor de 2 horas.

Los representantes de la ANC han confirmado el ataque en su página web, pero han dicho a News24 que el incidente no cambiará sus relaciones políticas con Mugabe.

"Apoyamos a Robert Mugabe - como persona. Tenemos relaciones fraternales con ZanuPF (Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico) como un movimiento de liberación anterior", dijo un portavoz de la ANC.

Mientras tanto, Anonymous África dice que sus operaciones no se limitan a Sudáfrica y Zimbabwe. Afirman que su próximo objetivo es Swazilandia, un país sin litoral de África meridional.

http://news.softpedia.es/Anonymous-Africa-ataca-el-sitio-web-del-Congreso-Nacional-Africano-361101.html


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 02:37 am por wolfbcn

xx Advierten a los usuarios de Debian sobre un repositorio peligroso en Debian ...

Los usuarios que están usando el repositorio de terceros de Debian Multimedia han sido aconsejados que dejen de usarlo tan pronto como sea posible.

El motivo de este anuncio es que después de que el repositorio de Debian Multimedia haya caído en picado, alguien ha registrado el dominio y su nombre es desconocido a los representantes de Debian.

"Esto significa que ya no es seguro usar el repositorio y las entradas relacionadas deben eliminarse desde el archivo sources.list.

"Después de todo, la necesidad de un repositorio externo para paquetes relacionados con archivos multimedia ha sido reducida considerablemente con el lanzamiento de Wheezy, que cuenta con muchos codecs nuevos y reproductores multimedia actualizados", según el anuncio oficial de debian.org.

Los suarios que no saben si utilizan el repositorio de terceros de Debian Multimedia, hay un comando muy sencillo para averiguarlo. Simplemente abre un terminal y escribe el comando de abajo:
 
grep debian-multimedia.org /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list.d/*
 
Si aparece debian-multimedia.org tendrás que eliminar ese repositorio de tu sistema.

http://news.softpedia.es/Advierten-a-los-usuarios-de-Debian-sobre-un-repositorio-peligroso-en-Debian-Multimedia-361077.html


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2013, 02:14 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68