Titulares

Noticias

xx Este año se venderán un 60% más de tabletas que el año pasado

Los últimos pronósticos de la firma analista Canalys afirman que las tabletas representarán un 37% de las ventas totales del mercado PC en 2013 y que, en 2017, éstas supondrán un 64%, y los notebooks, un 25%.

Según el informe, la demanda mundial de tabletas se eleva a medida que la de notebooks y ordenadores de sobremesa desciende. Durante el primer trimestre de 2013, el mercado de ordenadores de sobremesa cayó un 10,3% respecto al mismo período del año anterior, y el de notebooks, un 13,1%. El tamaño del mercado de las tablets, sin embargo, creció un 106,1% hasta vender 41,9 millones de unidades, y esta tendencia, piensan en Canalys, no muestra síntomas de descender.

Ni siquiera el lanzamiento de Windows 8 ha revitalizado la demanda de los PC, y el destello de esperanza que supone la próxima actualización gratuita a 8.1 tampoco parece una solución si Microsoft, explica Tim Coulling, no afronta las críticas a su nueva interfaz de usuario. En caso de que no lo haga, advierte el analista de Canalys, perderá aún más terreno frente a iOS y Android.

Los híbridos, esa nueva generación de dispositivos que incorporan elementos tanto de PC como de tablet, tampoco son la panacea. Como indica otro analista de Canalys, James Wang, muchas veces decepcionan. "Pesan demasiado para ser una tableta, y resultan caros si se les compara con ordenadores de sobremesa", señala. Ni siquiera para Android representan una posibilidad real de crecimiento rápido. De los 388,1 millones de PC móviles que se vendan en 2013, Canalys estima que solo un 2% serán híbridos o convertibles.

Por otro lado, las tablets de gama baja que algunos fabricantes como Acer, As...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 21:31 pm por wolfbcn

xx Datos sobre la segunda generación de la Nexus 7

Publicado el 14 de junio de 2013 por Dani Burón   

Tras conocer a la Nexus 7 el verano de 2012, parece que este año veremos su nueva versión actualizada, que por supuesto mantendrá el mismo tamaño pero mejorará todas sus especificaciones manteniendo el mismo precio.

Según Ricky Park, de IHS, ya se conocerían los suministradores de la pantalla y quien se encargará de ensamblar la tablet. En el primer caso tenemos a Japan Display Inc. y AUO, y en cuanto al ensamblado la responsable sería Quanta.

Aunque también asegura que todavía no se ha empezado con la producción, pero no descarta que el anuncio se haga en julio, al igual que la primera Nexus 7, con una puesta a la venta a lo largo del tercer trimestre de 2013 según el país.

Pero yendo a lo que sí se sabe, la pantalla de 7″ en esta ocasión será de 1.920 x 1.200, ofreciendo una densidad de píxeles de 323 ppi. El procesador en este caso será un Snapdragon de Qualcomm, muy probablemente un 600 y no un 800. Y el precio final de la versión de 16 GB será seguramente 229 dólares.

¿Cómo afectará la aparición de la Nexus 7 2 a la Nexus 7? ¿La eliminará Google o la rebajará al precio de los dispositivos de bajo coste que hoy en día nos inundan?

vINQulos

CNET

http://www.theinquirer.es/2013/06/14/datos-sobre-la-segunda-generacion-de-la-nexus-7.html


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 21:25 pm por wolfbcn

xx Nokia reinventa el zoom y nos lo descubrirá el 11 de julio

Publicado el 14 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

En poco menos de un mes el fabricante finlandés nos cita a un evento de misterioso contenido en el que se nos dará a conocer con toda probabilidad algún nuevo dispositivo móvil que podría incorporar una capacidad fotográfica que podría asombrar por la potencia de su zoom.

Con el reclamo de la reinvención del zoom Nokia ha convocado una presentación el día 11 de julio en el que raro será que el punto de atención informativa no esté relacionado con el apartado fotográfico, por lo que casi podríamos destacar un tablet y decantarnos por un smartphone con la lente EOS en la que Nokia estaría trabajando a partir de su célebre óptica de 41 megapíxeles.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/evento-nokia.jpg

De confirmarse estaríamos ante un terminal con estabilización óptica de la imagen y flash de Xenón con una fuerte inspiración en el Lumia 920.

vINQulo

Übergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/06/14/nokia-reinventa-el-zoom-y-nos-lo-descubrira-el-11-de-julio.html


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 21:19 pm por wolfbcn

xx ¿Y si en vez de Google Glass pudiéramos usar lentillas en vez de gafas?

Para aquellos a quienes las gafas de Google Glass les parezcan indiscretas, puede que algún día tengan una alternativa en forma de lentillas electrónicas que colocan una pantalla directamente sobre la córnea del usuario. Construidas por investigadores en varias instituciones, incluyendo dos de las divisiones de investigación de Samsung, las lentillas usan nanomateriales para resolver algunos de los problemas que habían hecho que las lentillas con pantalla fueran poco prácticas.

Un grupo dirigido por Jang-Ung Park, ingeniero químico en el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (Corea del Sur) ha montado un diodo emisor de luz en una lentilla comercial convencional usando un material desarrollado por los investigadores: una mezcla transparente, muy conductora y elástica de nanohilos de grafeno y plata. Los investigadores probaron las lentillas en conejos -cuyos ojos son de un tamaño parecido al humano- y no observaron efectos adversos pasadas cinco horas. Los animales no se frotaron los ojos ni se les enrojecieron, y la electrónica no dejó de funcionar. Ese trabajo se describe en la revista Nano Letters.
 
Un puñado de empresas e investigadores han desarrollado lentillas electrónicas a lo largo de los últimos cinco años. La suiza Sensimed fabrica una lentilla para hacer un seguimiento las 24 horas de la tensión ocular en pacientes con glaucoma, y otros investigadores, incluyendo el profesor de la Universidad de Washington (Estados Unidos) y fundador del proyecto Google Glass Babak Parviz, han construido pantallas en forma de lentillas. Pero estos dispositivos usaban materiales rígidos o no transparentes.
 
Park quiere producir...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 21:17 pm por wolfbcn

xx Obama: Las agencias federales de EEUU deben hallar formas de liberar el ...

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenará a las agencias federales que busquen formas para compartir sus ondas en mayor medida con los consumidores y empresas que necesiten más espectro para sus teléfonos avanzados y tabletas, dijo el viernes la Casa Blanca.
 
Docenas de agencias se reservan una parte de su espectro para servicios esenciales como defensa nacional, aplicación de la ley y predicción del tiempo. Obama firmará un memorando presidencial en el que les pedirá que tomen medidas para hacer que el uso del espectro sea más eficaz.
 
La administración se ha centrado en ampliar el acceso a banda ancha, que Obama ve como una herramienta fundamental para el crecimiento económico.
 
La nueva directiva llega cuando el regulador federal de telecomunicaciones trabaja en las normas para la subasta más grande de la historia de ondas de propiedad privada, en la que las estaciones de televisión se rendirían y los proveedores de servicios inalámbricos comprarían un espectro muy atractivo.
 
Se espera que la Comisión Federal de Comunicaciones acoja la subasta a fines de 2014.
 
La Casa Blanca también planea anunciar el viernes nuevas inversiones federales de 100 millones de dólares para compartir espectro y comunicaciones avanzadas.
 
http://www.iblnews.com/story/77437


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 21:15 pm por wolfbcn

xx El Sónar reúne a cien 'hackers' capaces de crear aplicaciones musicales en 24...

La explosión de las nuevas tecnologías ha convertido el Sónar en algo más que un simple festival de música. La nueva edición, que abrió el jueves sus puertas con la actuación estelar de Pet Shop Boys, ha reunido a los mejores desarrolladores informáticos (hackers) del mundo para crear aplicaciones musicales durante 24 horas.

El nuevo espacio Sónar+D —el lugar destinado a las nuevas tecnologías— es una isla paradisiaca para los enfermos de la innovación. Desde el pasado jueves, cien de los mejores desarrolladores del mundo han estado encerrados en una sala diáfana para crear, en tan sólo 24 horas, aplicaciones musicales para todo tipo de dispositivos.
 
La cuarta edición del Music Hack Day, que por primera vez está abierto al público en general, ha reunido a esto "adictos" de los teclados que, entre jueves y viernes, han trabajado sin descanso para idear aplicaciones musicales que interactúen con las distintas señales que genera el cuerpo humano.
 
El café y las bebidas energéticas han sido una constante entre los participantes, que han aprovechado los últimos dispositivos de la neurociencia para diseñar los programas que, según los expertos, marcarán tendencia en un futuro no muy lejano.
 
Uno de los experimentos más destacados es el de Tamar y Asaf, dos científicos israelíes que han ideado un robot que crea música a través de unos tambores que se activan según la actividad cerebral y el ritmo cardíaco de una persona, todo ello gracias a unos sensores neurosensoriales.
 
Oskar, un informático holandés, también se ha animado a utilizar un captador de sensores cerebrales y cardíacos para reconocer el estado emocional de una...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 21:13 pm por wolfbcn

xx Un 'drone' capta las cargas policiales en la plaza Taksim

Barcelona. (Redacción).- Los drones no sólo se usan para la guerra. Hace unos días supimos que el gobierno alemán los iba a empezar a utilizar para detectar a los vándalos que hacen graffitis en los vagones, y ahora los han utilizado los manifestantes de la plaza Taksim, en Estambul.

Un joven captó con su drone el momento en el que el pasado día 11 de junio las fuerzas de seguridad irrumpieron en la plaza donde duermen centenares de personas en protesta por la deriva autoritaria del primer ministro Recep Tayip Erdogan. El pretexto fue facilitar “tareas de limpieza”, pero los activistas lo interpretaron como un intento de desalojo y hubo enfrentamientos que dejaron multitud de heridos.

Seguir leyendo: http://www.lavanguardia.com/internacional/20130614/54375970936/drone-capta-cargas-policiales-plaza-taksim.html


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 18:01 pm por wolfbcn

xx Panda Cloud Antivirus 2.2 refuerza la navegación segura

La última versión del antivirus basado en la nube, Panda Cloud Antivirus, cuenta con nuevas características orientadas a proteger la información personal, además de proporcionar una navegación más segura para los menores y mejorar la capacidad de desinfección del PC.

Ya está disponible la versión 2.2 de Panda Cloud Antivirus, que ahora incluye nuevas características orientadas a proteger los datos personales de los usuarios, así como a garantizar una navegación más segura para los menores y aumentar la capacidad de desinfección del PC.

Panda Cloud Antivirus 2.2 incluye ahora un sistema de protección de datos que evita que el malware pueda acceder a la información personal del usuario. Así, en caso de que un nuevo malware supere todas las capas de protección e infecte el PC, la solución evitará cualquier tipo de robo o cifrado de los datos personales. Además, ante situaciones de emergencia causadas por la infección de malware que bloquea el ordenador del usuario, la nueva versión de Panda Cloud Antivirus incluye una herramienta Sistema de Rescate que permite arrancar el PC desde un USB o desde una opción de arranque de rescate del equipo y eliminar cualquier virus que bloquee su sistema, gracias a la tecnología Panda Cloud Cleaner.

Por otra parte, para proteger a los menores frente contenidos inapropiados en Internet, la herramienta de Control Parental permite, no sólo bloquear el acceso a determinados contenidos web, sino mostrar al usuario una visión rápida de la actividad de sus hijos, gracias a un panel que permite el filtrado por fechas, sitios web o categorías.

Finalmente, Panda Cloud Antivirus 2.2 incluye un nuevo...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 17:58 pm por wolfbcn

xx Navega de forma segura con Private Internet Access

Estamos recopilando una lista de servidores VPN que nos permiten navegar de forma segura, suponiendo que estamos seguros de que en sus servidores no guardan ningún log ni ningún registro de tráfico, es decir, que podemos confiar en ellos para navegar de forma totalmente anónima. Hemos hablado ya de un servicio llamado BTGuard que nos ofrecía un servicio orientado a las descargas torrent. En este artículo os vamos a hablar de otro servidor anónimo llamado Private Internet Access.
 
Private Internet Access es un servicio VPN que nos garantiza, a diferencia de otros la total confidencialidad ya que no almacena en sus servidores ningún tipo de datos como pueden hacer otros servidores VPN. Esto, junto al buen precio que tiene su servicio, le convierten en una excelente alternativa a tener en cuenta a la hora de contratar un servidor VPN.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/14/navega-de-forma-segura-con-private-internet-access/


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 17:57 pm por wolfbcn

xx La Comisión Europea aprueba el fin del roaming en 2014

La Comisión Europea ha decidido poner fin al roaming a partir del año 2014. El deseo de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, se ha hecho realidad y los europeos pagarán las llamadas según su tarifa contratada, independientemente del país de la Unión Europea en que se encuentren. La medida entrará en vigor el 1 de julio de 2014.

Según ha informado The Telegraph, la Unión Europea pondrá fin a los cargos del roaming a partir de 2014. El grupo de los 27 comisarios europeos votaron el pasado martes en Bruselas la nueva medida que entrará en vigor el 1 de julio de 2014. Una fuente de Bruselas declaró que los comisarios estuvieron de acuerdo en acabar con los cargos que se producen por realizar llamadas desde un país distinto al del usuario.

La propuesta final será explicada de forma detallada en las próximas semanas. La Unión Europea espera que esto no afecte en exceso a las compañías telefónicas, después de varios años intentando que se pusiera fin a estos desmesurados costes. Argumentan que la eliminación de las tasas de roaming será beneficioso para las compañías, ya que los usuarios podrán usar el teléfono móvil de forma más libre, como si estuvieran en casa.

La reforma busca promover la consolidación de los operadores europeos de telefonía móvil, ya que la Unión piensa que hay demasiadas empresas que ofrecen el mismo servicio en los 27 países miembros. En Europa hay más de 100 operadores diferentes, mientras que en los Estados Unidos solo hay cuatro compañías. Esto es algo que la Comisión Europea quiere cambiar.

Afirman que el modelo actual no es sostenible para el panorama al...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2013, 17:54 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.35