Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3458 3459 3460 3461 3462 3463 3464 3465 3466 3467
Noticias

Pod2g fue uno de los mayores admiradores de Apple, pero tras haber probado iOS 7, ha decidido hacer un cambio importante.
De hecho, su reacción al diseño de Jony Ive fue tan negativa que ahora está listo para trasladarse a Android.
“Tras haber probado unos días iOS 7 Beta 1, debo admitir que estoy a punto de cambiarme a un dispositivo Android”, dijo en Twitter.
Pod2g también está muy disgustado con el ecosistema cerrado de Apple, lo que sin duda se añade a sus razones para cambiar de plataforma operativa.
“En mi humilde opinión, esta versión de iOS es la peor que Apple hizo en mucho tiempo. El diseño de iOS 7 es horrible, lento, y la duración de la batería es lo peor que hay. Está repleto de bugs en la interfaz de usuario y fallos. Vale, es la primera beta, pero aun así...”, dijo el hacker.
“Estoy bastante decepcionado por las características que he visto en iOS 7. No hay ninguna revolución aquí. Ninguna gran noticia. Sólo pintura de niños”, concluyó.
Las opiniones del hacker francés coinciden con las opiniones de muchos otros de la industria que probaron iOS 7, tanto desde un punto de vista funcional como visual.
http://news.softpedia.es/El-famoso-hacker-Pod2g-se-cambia-a-Android-tras-quedar-decepcionado-por-el-diseno-de-iOS-7-361666.html
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:21 am por wolfbcn |

Bauer-Puntu Linux, una distribución basada en Xubuntu 13.04 (Raring Ringtail) que rinde homenaje al grupo hacktivista Anonymous, acaba de alcanzar la versión 13.04.
Al igual que la versión anterior, la distribución se basa en Xubuntu, principalmente porque es más fácil de personalizar.
El desarrollador ha decidido volver a incorporar Cairo-Dock y el gestor de escritorio Xfce, que sustituyó a Cinnamon.
Seguir leyendo: http://news.softpedia.es/Evita-que-PRISM-y-la-NSA-te-espien-con-Bauer-Puntu-Linux-13-04-361829.html
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:19 am por wolfbcn |

Un grupo de expertos en seguridad de la Universidad de Erlangen en Alemania ha publicado un documento según el cual iOS genera contraseñas predecibles utilizando palabras del diccionario y unos cuantos números, que pueden ser averiguados en menos de un minuto.
El documento PDF, titulado “Usabilidad vs. Seguridad: El eterno sacrificio de Apple en el contexto de los hotspots móviles”, explica cómo han encontrado los investigadores un fallo en el mecanismo de Apple que genera automáticamente contraseñas para los puntos Wi-Fi.
Las contraseñas son generadas utilizando una combinación de palabras de Scrabble seguida por una serie de números al azar.
“Las contraseñas generadas por el sistema deben ser razonablemente largas y deberían utilizar un conjunto de caracteres razonablemente grande”.
“En consecuencia, las contraseñas de los puntos WiFi deberían incluir secuencias de letras, números y caracteres especiales completamente aleatorias”, señala el PDF, firmado por Andreas Kurtz, Felix Freiling y Daniel Metz.
Mediante el uso de un clúster de GPU con cuatro chips AMD Radeon HD 7970, los investigadores pudieron romper todas las contraseñas en menos de 50 segundos.
También determinaron que el iOS de Apple no es el único en tener este problema y que también está presente en Windows 8.
"Las contraseñas por defecto de Windows Phone 8 consisten en números de ocho dígitos. Dado que esto se traduce en un espacio de búsqueda de 108 candidatos, los ataques a las contraseñas de los puntos WiFi procedentes de Windows también son posibles".
Lo mismo ocurre con Android de Google, según los expertos de segu...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:17 am por wolfbcn |

Los hackers de Anonymous han publicado una declaración para anunciar otra fase de su campaña contra el Gobierno de Corea del Norte.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hmjlzbxljDk
"Pueblo de Corea del Norte, es hora de despertar. Pronto experimentaréis una nueva cultura y vuestro inútil liderazgo será reconocido en todo el mundo", dijeron los hacktivistas.
"El único poder que tenéis son los misiles y las armas nucleares. Somos más poderosos que esto. Las ideas no pueden destruirse con misiles”, añadieron los hackers de Anonymous en una declaración dirigida al líder norcoreano Kim Jong-un.
OpNorthKorea está programado para comenzar el 25 de junio.
http://news.softpedia.es/Los-hackers-de-Anonymous-amenazan-con-atacar-Corea-del-Norte-el-25-de-junio-Video-361775.html
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:16 am por wolfbcn |

Probablemente has escuchado que Adobe está trasladando su famosa suite Photoshop a la nube, pero hay un detalle bastante interesante.
Para poder lanzar Photoshop CC en tu ordenador, necesitarás ejecutar o bien Windows 7 Service Pack 2 o bien Windows 8 con Service Pack 1, que son dos productos más o menos inexistentes.
El segundo Service Pacl para Windows 7 supuestamente fue cancelado, por lo que los usuarios que ejecuten este sistema operativo no tienen más elección que quedarse con el Service Pack 1 o moverse a Windows 8.
En cuanto a Windows 8, no hay ningún Service Pack 1 disponible en este momento y no habrá demasiado pronto.
En lugar de eso, Microsoft lanzará la preview de Windows 8.1 en unos pocos días y, teniendo en cuenta que incluirá tantas mejoras, podría considerarse como un service pack per sé.
http://news.softpedia.es/Fallo-Adobe-Photoshop-CC-requiere-Windows-7-con-SP2-o-Windows-8-con-SP1-361820.html
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:12 am por wolfbcn |

El cofundador de Pirate Bay Gottfrid Svartholm Warg no ha tenido demasiada suerte últimamente. Fue deportado de Camboya y los últimos meses los ha pasado en la cárcel sueca.
Ahora se enfrenta a cargos por hackeo en Suecia y también deberá cumplir su condena por su involucración en las actividades de The Pirate Bay.
Por otro lado, Gottfried también podría enfrentarse a problemas legales en Dinamarca, dado que un tribunal sueco ha decidido que puede ser extraditado para ser juzgado por haber hackeado varios sistemas en el país nórdico.
En realidad no se marchará a Dinamarca demasiado pronto, puesto que todavía tiene que pasar un tiempo en la cárcel de Suecia. Sin embargo, el tribunal no ha tenido objeciones en cuanto a su extradición.
En Dinamarca, Svartholm Warg es acusado de hackear la base de datos de carnés de conducir en el país, así como las bases de datos de la seguridad social y otras administraciones públicas. En Suecia está acusado de hackeos similares.
http://news.softpedia.es/El-fundador-de-The-Pirate-Bay-podria-ser-extraditado-a-Dinamarca-por-varios-hackeos-361791.html
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:11 am por wolfbcn |

Los vídeos de serpientes que comen personas, de chicas que hacen cosas indecentes y de peleas son los más utilizados por los estafadores que quieran dirigit a los usuarios de Facebook a sitios web de phishing o estafas de encuestas.
Ahora, los ciberdelincuentes intentan atraer a los clientes de Facebook con un vídeo que supuestamente muestra a una mujer que utiliza un hacha.
"¡Dios mío! Esta mujer se vuelve loca y pierde el control del hacha. Mira qué sucede en este vídeo [enlace]", se lee en la estafa de Facebook.
Según E Hacking News, cuando los internautas hacen clic en la ventana del vídeo para ver el clip, son dirigidos a otro sitio web donde se les pide pulsar CTRL + L, CTRL + W y CTRL + W.
Lo que las víctimas no saben es que al pulsar dichas combinaciones de teclas están entregando sus tokens de autenticación a los ladrones, quienes los utilizan para secuestrar la cuenta de Facebook de la víctima y publicar en su nombre.
Como siempre, los usuarios de Facebook son aconsejados a estar atentos a estas estafas. Si un vídeo no empieza a reproducirse después de hacer clic en el botón reproducir y pide realizar todo tipo de tareas, lo más probable es que tengas que ver con una estafa.
http://news.softpedia.es/Estafa-en-Facebook-039-Esta-mujer-se-vuelve-loca-y-pierde-el-control-del-hacha-039-361718.html
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:09 am por wolfbcn |

Publicado el 19 de junio de 2013 por Antonio Rentero
Se acabó tener un trasto enorme colgado de la pared cuando queremos ver algo a lo grande. Al menos en el lado opuesto de la pantalla. La tecnología de iluminación mediante LED y la miniaturización son los responsables de que este diminuto pero potente proyector que te mostramos a continuación sea capaz de llenar una pared de hasta 60 pulgadas desde un dispositivo que cabe perfectamente sobre la palma de una mano.
Puedes conectarlo a casi cualquier dispositivo: ordenador portátil o de sobremesa, consola, reproductor de DVD o sintonizador TDT… y el problema a la hora de colocarlo y/o guardarlo queda reducido tanto como su escueto tamaño. Si decides conectarlo a una consola no tiene manías y podrás disfrutar de cualquiera de ellas: PS3, Wii, Xbox 360… pero incluso puedes prescindir de otros dispositivos externos y proporcionarle contenidos desde una tarjeta de memoria SD que puedes conectar en la ranura que tiene a tal efecto. En este caso lo que necesitarás será conectar unos auriculares o unos altavoces externos a través del jack de 3,5 mm. porque cuenta con dos pequeños altavoces (de 2 watios) a todas luces insuficientes.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/proyector-1.jpg
La diagonal de la pantalla que es capaz de proyectar llega hasta las 60 pulgadas aunque está pensado para pequeños tamaños debido a que su resolución es de tan solo 320×240 píxeles.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/proyector-2.jpg
Además gracias a que emplea la moderna tecnología LED desprende menos calor que los proyectores tradicionales y por...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 02:02 am por wolfbcn |

Una nueva tendencia en el ámbito de la tecnología se abre paso, esta vez, bajo la superficie de nuestra piel. Los últimos desarrollos apuntan a microchips implantables, del tamaño de un grano de arroz, que ya han demostrado su eficacia a la hora de administrar tratamientos médicos de manera muy precisa, o ser capaces de almacenar información personal para no tener que llevar encima las tarjetas de crédito.
Esta tecnología aceptada por los más jóvenes, están siendo recibidas con muchos reparos por otros grupos de edad según distintos estudios de ámbito europeo y que ponen de manifiesto la dificultad de armonizar seguridad y privacidad.
Los chips implantables bajo la piel ya han sido aprobados por el Congreso de Estados Unidos (para almacenar el historial médico de las personas) aunque ya se utilizan de manera alegal y esporádica en determinados ambientes, por ejemplo, el sistema funciona con éxito en algunas discotecas catalanas e ibicencas, donde el chip permite a sus portadores no tener que mostrar documentos identificativos o tarjetas de crédito.
Las aplicaciones que se vislumbran son numerosas: la colocación en personas con dificultades de memoria (o en niños) para ser geolocalizadas en caso de emergencia o, como se hace en la ciudades de alto riesgo de Brasil, como mecanismo de seguridad para los empresarios que temen ser víctimas de un secuestro.
EN MEDICINA
Entre las funcionalidades más prometedoras está la apuntada por investigadores de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL, de Suiza) que han conseguido crear el laboratorio de análisis clínicos más pequeño del mundo. En apenas tres...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 01:59 am por wolfbcn |

Todas las profecías eran ciertas y finalmente ha sucedido, alguno de ustedes, estimados lectores, puede haber sido espiado por orden de un gobierno extranjero. Según parece nueve grandes empresas tecnológicas han proporcionado datos de sus usuarios a la NSA (National Security Agency). Desde Facebook, hasta Apple, pasando por Google, Microsoft y Yahoo.
También se sabe que a la mayoría de los estadounidenses no les parece tan mal.
Llegados a este punto la confianza en las grandes empresas tecnológicas ha caído en picado. Es difícil volver a creer que estamos seguros cuando publicamos un estado (más o menos cierto) en Facebook (hay que reconocer que muchos mentimos, exageramos y fardamos por estos lares, así que la labor de espionaje tiene que ser muy buena para conseguir información fiable, digo yo).
En cualquier caso, el escándalo supone un antes y un después en nuestra relación con Facebook, con el email, y con el móvil ... Es el fin de la inocencia. Y así lo deberíamos vivir.
Probablemente porque es más fácil renunciar a Facebook que al teléfono o al email, las tintas se han cargado contra Mark Zuckerberg (cuando su empresa es solo una de las nueve implicadas). La prueba es que las búsquedas en Google (otro implicado) sobre cómo eliminar el perfil de Facebook se han disparado en la última semana.
Otros se preguntan si debemos volver a las redes sociales de toda la vida. A saber: el amigo del amigo, el vecino, el compañero de oficina ..., dejarnos de tanto mundo digital y recuperar algo llamado privacidad que Zuckerberg dio por muerto en enero de 2010 cuando dijo: "¿Qué es eso de la privacidad? La gente quiere com...
Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 01:56 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.35
|