Titulares

Noticias

lamp Impide el acceso a webs inadecuadas con DNS Angel

Internet cada vez contiene más webs inapropiadas, sobretodo de tipo pornográfico. A su vez, internet es cada vez utilizado por un público más joven. Los padres se deben preocupar por lo que sus hijos ven o no ven ya que es posible que el usuario, sin quererlo termine en una web que no sea apropiada para él. Por eso os vamos a hablar de DNS Angel.
 
Hoy en día existen multitud de filtros por software que impiden el acceso bloqueando dichas páginas inapropiadas. Los principales antivirus de pago incluyen un filtro para menores. También existen diferentes programas que nos van a permitir bloquear el acceso a dichas webs en caso de que se intente acceder a ellas. El principal problema de este tipo de programas es que requieren una configuración bastante compleja y necesitan una licencia que suele ser algo cara.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/20/impide-el-acceso-a-webs-inadecuadas-con-dns-angel/


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 23:23 pm por wolfbcn

xx WikiLeaks ayuda a Snowden a solicitar asilo político en Islandia

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reveló anoche que están ayudando a Edward Snowden, el ex agente de Inteligencia que ha revelado el programa de espionaje en Internet de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), a solicitar asilo político en Islandia. "Estamos en contacto con el equipo legal del señor Snowden y estamos implicados en el proceso de negociación de su asilo en Islandia", dijo en una rueda de prensa desde la Embajada de Ecuador en Londres, donde lleva ya un año encerrado.

Interrogado sobre si cree que, en caso de conseguir el asilo político, Snowden conseguiría llegar al país nórdico desde Hong Kong, donde se encuentra, sin ser interceptado por Estados Unidos o sus aliados, ha contestado: "Todas esas cuestiones están siendo abordadas". Assange se ha negado a aclarar si Snowden contactó con WikiLeaks antes de revelar a los diarios The Washington Post y The Guardian que la NSA y el FBI poseen un programa llamado PRISM con el que acceden a los servidores de hasta nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.

No obstante, ha reiterado que siente una "simpatía personal" por el exagente de la NSA y de la CIA, al que anteriormente ha tildado de "héroe" por atreverse a dejar al descubierto otro de los programas de espionaje de la Casa Blanca. El caso de Snowden es similar al de Assange, que está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio de 2012 a la espera de que Reino Unido le dé un salvoconducto para huir al país andino como asilado político.

El periodista australiano argumenta que es víctima de una persecución política en Estados ...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 23:07 pm por wolfbcn

xx "El infierno son los otros", una web para evitar encontrarte con los amigos

La web Hell is Other People, traducción en ingles de la famosa frase de Sartre, localiza a tus amigos para no encontrártelos por casualidad.

Scott Garner, un estudiante del Programa de Telecomunicaciones Interactivas (ITP) de la Universidad de Nueva York, ha creado una web llamada Hell is Other People que comprueba los check-ins que hacen nuestros amigos en la red social Foursquare y nos aconseja dónde podemos ir para tener cierta seguridad de no encontrarnos con ninguno de ellos por casualidad.

Naturalmente, para que funcione tanto nosotros como aquellos amigos o conocidos que deseemos evitar deben ser usuarios de Foursquare y amigos nuestros en dicha red social. La web pretende ser "un experimento en redes antisociales", según su autor, "en parte sátira, en parte un comentario sobre mi desdén hacia las redes sociales y en parte exploración de mis propias dificultades con la ansiedad social". También es un ejercicio para sus clases en la ITP, en cuyas aulas estudió también el fundador de Foursquare.

"Odio las redes sociales", afirma Garner. "Tuve que hacerme de una y hablar con la gente para que se hicieran amigos míos y así poder evitarlos". Una vez hemos ingresado en su web con nuestro usuario de Foursquare los lugares donde han estado nuestros amigos en la red social se marcan con puntos naranjas y los sitios seguros con puntos verdes. El principal problema es que si nuestras amistades no usan activamente Foursquare, la información será insuficiente y correremos el riesgo de tener que interactuar en persona con alguno de ellos. Qué horror.

http://www.SPAM/cienci...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 23:04 pm por wolfbcn

xx Yahoo! cierra la compra de la red social Tumblr por 1.100 millones de dólares

El CEO de Tumblr David Karp ha confirmado este jueves el cierre de la adquisición de su red social por parte de Yahoo! en el Festival Internacional de Creatividad en Cannes Lions de Francia. Tumblr seguirá manteniendo su identidad y características como había prometido la CEO de Yahoo!, Marissa Mayer.
 
La compra de la red de microblog por parte de Yahoo! ya había sido anunciada previamente el pasado mes de mayo. Sin embargo, no ha sido hasta este jueves cuando el CEO de Tumblr David Karp confirmase el cierre de la operación oficialmente.
 
El cierre de la adquisición, por un total de 1.100 millones de dólares (832 millones de euros), ha tenido lugar en el Festival Internacional de Creatividad en Cannes Lions de Francia, donde Karp también ha hablado de las diferencias de su red social respecto a otras redes sociales.
 
Respecto al trato, Yahoo! ha mantenido la misma premisa que en anteriores declaraciones; conservarán la independencia y esencia de Tumblr que, en cualquier caso, seguirá bajo responsabilidad de su fundador David Karp. En palabras de la empresa estadounidense: "el producto, servicio y marca continuarán siendo definidas y desarrolladas de forma separada por el equipo de Tumblr".
 
Yahoo! espera monetizar a través de la publicidad y otros servicios de marketing la oleada de millones de visitantes mensuales que está previsto que reciba. Para ello, la compañía afirmó que "Tumblr permitirá integrar un contenido complementario a la web de Yahoo! y creará nuevas oportunidades para la publicidad".
 
Por su parte, la CEO de Yahoo! Marissa Mayer añadió que estaba "encantada de darle la bienvenida de forma oficial a Da...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 22:56 pm por wolfbcn

xx Microsoft pagará a los hackers por encontrar vulnerabilidades en su software

El próximo 26 de junio, Microsoft lanzará nuevos programas de recompensas por los que abonará hasta 100.000 dólares a aquellos que identifiquen técnicas de explotación en Windows 8.1, y hasta 11.000 dólares por vulnerabilidades críticas en Internet Explorer 11 Preview.
 
Al igual que hace Google, Microsoft ha anunciado que ofrecerá pagos directos a cambio de ser informado acerca de determinados tipos de vulnerabilidades y técnicas de explotación detectadas en sus nuevas soluciones. Concretamente, el 26 de junio la compañía pondrá en marcha los programas de recompensa Mitigation Bypass Bounty, BlueHat Bonus for Defense, e Internet Explorer 11 Preview Bug Bounty. Según la compañía, “tener estos programas de recompensas ofrece una manera de aprovechar la inteligencia colectiva y la capacidad de los investigadores de seguridad para ayudar a proteger aún más a los clientes”.
 
A través de Mitigation Bypass Bounty, Microsoft se compromete a pagar hasta 100.000 dólares a quienes le informen de técnicas de explotación reales contra protecciones integradas en Windows 8.1 Preview. Además, Microsoft pagará hasta 50.000 dólares a aquellos que aporten ideas defensivas que acompañen a un sistema de Mitigation Bypass cualificado. “Esto pone de relieve nuestro continuo apoyo a las tecnologías defensivas y proporciona una forma de que la comunidad de investigación ayude a proteger más de mil millones de sistemas informáticos en todo el mundo”, señalan desde Microsoft.
 
Finalmente, con el programa de recompensa Internet Explorer 11 Preview Bug Bounty, Microsoft pagará hasta 11.000 dólares a cambio de la deteccción de vulnerabilidades críticas que afectan a...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:41 pm por wolfbcn

xx El Photoshop por suscripción ya ha sido pirateado

Photoshop, el software de edición de imágenes de Adobe, es sin duda uno de los paquetes de software más pirateados de todos los tiempos. Su última versión, con un modelo bajo suscripción en lugar de simplemente comprando una licencia, podría haber sido una puntilla a la piratería de su software, algo sobre lo que reflexionó mi compañero Miguel.

Pero la comunidad muchas veces es más activa y más rápida que las empresas de software. Y Photoshop CC ya ha sido pirateado. Basta una rápida búsqueda por los trackers de BitTorrent más populares para encontrar versiones crackeadas de la última versión de Photoshop.

El punto flaco es el modo offline de Photoshop: Adobe solo requiere que su software llame a casa una vez al mes. No obstante aquellos usuarios que decidan piratear Photoshop CC van a perder la principal novedad, que es la integración con la nube.

Cabe preguntarse, por cierto, qué tiene Photoshop que hace que sea tan goloso para todos. Su set de características es muy extenso, eso seguro, pero el usuario medio no suele necesitarlas todas, el usuario profesional debería poder pagar sus herramientas, y para todos los demás existen alternativas más baratas o libres (por poner un nombre de cada, Pixelmator y GIMP).

Vía | Fstopers

http://www.genbeta.com/actualidad/el-photoshop-por-suscripcion-ya-ha-sido-pirateado


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:32 pm por wolfbcn

xx Eset lanza la versión 7 de sus sistemas antivirus

La compañía ha sabido con el paso de tiempo encontrar un sitio en los productos orientados a usuarios domésticos y también para usos profesionales. Queriendo mejorar los productos ya existentes, la compañía Eset acaba de anunciar una serie de novedades para las próximas versiones de sus utilidades de seguridad que seguro que más de uno conoceréis.

Eset es la empresa de seguridad informática de los conocidos antivirus Nod. Esta empresa ha anunciado una nueva versión de su software antivirus y de su suite de seguridad denominadas Eset Nod32 Antivirus 7 y Eset Nod32 Smart Security 7, añadiendo nuevas mejoras y funcionalidades que permitan al usuario disfrutar del producto y proteger el equipo y los datos contenidos en él de las amenazas actuales.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/20/eset-lanza-la-version-7-de-sus-sistemas-antivirus/


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:30 pm por wolfbcn

xx Consiguen hackear el iPhone con el diccionario del Scrabble

El diccionario del popular juego de mesa Scrabble es la base que han utilizado expertos en seguridad de una universidad alemana para hackear el iPhone. Concretamente, han conseguido acceder al módulo que activa la función Hotspot, para compartir la conexión a Internet vía WiFi. Esto hace posible el robo de la clave de la red inalámbrica. La vulnerabilidad ya ha sido comunicada a Apple.

Nuestros compañeros de RedesZone nos cuentan más sobre el fallo de seguridad detectado en la función de tethering de iOS. En principio, cuando compartimos la conexión 3G de nuestro dispositivo iOS, se crea una red WiFi protegida con una clave WPA2. La seguridad de esta conexión depende totalmente de la fortaleza de esta contraseña, que según han descubierto expertos en seguridad, utiliza el diccionario del Scrabble para generarse.

Esto permite que cualquiera pueda llegar a conectarse a la red WiFi creada por el iPhone, con unos pocos pasos para averiguar la clave. La clave de iOS se crea utilizando un listado de 1.842 palabras con 4 dígitos aleatorios. Esto hace que se alcancen un total de 18,4 millones de posibilidades, una barbaridad. El problema reside en el método utilizado para crear la clave, que utiliza con demasiada frecuencia el mismo patrón.

El patrón utilizado se basa en la generación de contraseñas mediante el diccionario del popular juego de mesa Scrabble. Los expertos investigadores de la Universidad de Earlangen en Alemania han conseguido hackear el Hotspot del iPhone en menos de un minuto, independientemente del sistema de cifrado utilizado en el terminal.


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:26 pm por wolfbcn

xx Facebook lanza los Fotocomentarios para usar imágenes en lugar de palabras

Facebook ha comenzado a lanzar las fotografías como comentarios, una nueva característica de la red social que permite comentar las publicaciones con imágenes en lugar de con palabras.
 
Esta nueva fórmula de interactuar con los amigos fue creada por un grupo de empleados de Facebook en uno de sus eventos para desarrolladores 'hackathon', y ya está empezando a lanzarse a nivel mundial el la web y en el móvil, aunque menos completo.
 
En el servicio para 'smartphones' los usuarios aún no pueden dejar estos Fotocomentarios pero si ver los que los demás dejan. Se espera que la función ya llegue completa a la aplicación móvil en futuras actualizaciones.
 
A partir de ahora, en la casilla de comentarios se encuentra el icono de una cámara a la derecha. Si se pulsa en él, se abre un cuadro de diálogo para subir una imagen desde nuestro equipo. Solo puede ser una y, junto a ella, se puede escribir texto.
 
"Cuando estoy hablando con un amigo, algunas veces mostrarle una foto me ayuda a contar una historia mucho mejor que usar solamente palabras. Si estamos conversando en persona, puedo mostrarle la foto desde mi móvil, pero en Facebook tendría que poner un enlace a la foto. Ahora, serás capaz de poner la foto directamente cuando estés escribiendo un comentario. Espero que esto haga las conversaciones con amigos más expresivas y atrayentes", explicó el líder del equipo de desarrolladores, Bob Baldwin.

http://www.iblnews.com/story/77547


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:21 pm por wolfbcn

xx El Tribunal Supremo se lleva por delante parte del reglamento de la 'Ley Sinde'

El reglamento de la llamada 'Ley Sinde', que especifica cómo se aplican las medidas aprobadas hace ya dos años para luchar contra las dercargas no autorizadas de contenidos en la Red, deberá modificarse ligeramente tras una sentencia del Tribunal Supremo que anula parte de un artículo que dice que la anulación de contenidos supone un reconocimiento de una vulneración.

El Supremo estima parcialmente un recurso interpuesto el pasado año por la Red de Empresas de Internet (REI).
 
Si bien la sentencia del Supremo no admite prácticamente ninguna de las demandas de dichas organizaciones, el Alto Tribunal sí reconoce la nulidad de una frase del artículo 20.2 del el Real Decreto 1889/2011, de 30 de diciembre, por el que se regula el funcionamiento de la Comisión de Propiedad Intelectual, por ser contrario a derecho.
 
Este artículo se refiere a la acción de retirar un contenido -o su retirada voluntaria- supuestamente vulnerador, y la valoración automática de este comportamiento como "un reconocimiento implícito de la referida vulneración". Es decir, según este artículo, retirar un contenido (un enlace a una descarga) de un sitio web tras recibir la petición de Cultura podía implicar que el responsable de ese sitio web reconocía que vulneraba un derecho de propiedad intelectual.
 
La importancia de esta nulidad es grande según el abogado del caso, Javier Maestre. En declaraciones al Navegante, Maestre recordó que "tal y como estaba redactado el reglamento, su enlazabas un vídeo de YouTube en tu sitio, recibías una advertencia de la Comisión de la Propiedad Intelectual y por miedo lo borrabas, lo que estabas era admitiendo la ilegalidad de...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 18:19 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.35