Titulares

Noticias

xx Alerta de estafa en Facebook: Hackers filtran un vídeo íntimo de Emma Watson

Las estafas de Facebook suelen aprovechar los nombres de los famosos para atraer a sus víctimas. Lo malo es que la red social sigue teniendo tiempos muy duros para mantener un control sobre este tipo de spam.

Según el experto de seguridad Graham Cluley, que ha dejado recientemente Sophos para iniciar su propio sitio web de noticias sobre seguridad, muchos usuarios han visto posts en Facebook que anuncian un vídeo obsceno con la protagonista de Harry Potter Emma Watson.

Los estafadores afirman que el video se filtró después de que alguien hackeara el móvil de la actriz.

Los usuarios que hagan clic en los enlaces serán llevados a una página donde deben pinchar sobre el botón “Me Gusta”. Luego se les pide que instalen una aplicación llamada “VideoLeak” para poder ver ese vídeo.

Una vez instalada la aplicación VideoLeak, ésta empieza a publicar todo tipo de mensajes en nombre de la víctima para atraer al máximo número de usuarios.

El objetivo final es engañar a la víctima para acceder a sitios de encuestas que generan ingresos para el estafador cada vez que alguien los visite.

Facebook ha implementado varios mecanismos para combatir el fraude, y permite a los usuarios denunciar los posts falsos. Sin embargo, Cluley cree que la red social debería hacer mucho más en este sentido y ser más proactiva.

“Hacen falta más medidas para educar a los usuarios acerca de los peligros y protegerlos proactivamente contra estas estafas”, dijo el experto en su blog.

En caso de que eres una víctima de este tipo de estafa, asegúrate de rechazar esa aplicación de inmediato. Asimismo, recuerda borrar todos...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 02:44 am por wolfbcn

xx Infografía: ¿cómo adaptarse a la normativa de cookies en España?

IAB Spain ha lanzado esta semana una infografía para facilitar el cumplimiento de la normativa sobre cookies. La imagen recoge de manera clara y sencilla todos los aspectos clave para conocer cómo deben adaptarse las empresas de Internet a la normativa de cookies en España.

Esta infografía materializa de manera gráfica la Guía sobre el uso de las cookies que se ha elaborado conjuntamente con la Agencia Española de Protección de Datos. Esta guía, que fue el primer documento conjunto entre la industria de la publicidad digital y una autoridad de protección de datos en Europa, supone la base para cumplir con las obligaciones previstas en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) relativo a la instalación de las cookies en los terminales de los usuarios. IAB Spain también elaboró la página web 'Privacidad en Internet' para entender cómo afectan las cookies, tanto a los usuarios como a las empresas.

En palabras de Paula Ortiz, Directora Jurídica y de Relaciones Institucionales de IAB “Con esta herramienta visual queremos acercar la normativa a las empresas y contribuir a su correcta implantación, lo que también repercute en una mayor concienciación de los usuarios sobre su privacidad en Internet. Creemos que también cumple una labor didáctica y materializa nuestro interés en perseverar en la divulgación de un entorno digital transparente y sólido”

Según Antonio Traugott, Director General de IAB Spain, “Desde IAB Spain pretendemos liderar los aspectos jurídicos del entorno digital. Esta infografía es un ejemplo de ello, y con ella acercamos a nuestros asociados y público obj...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:56 am por wolfbcn

xx Microsoft rectifica y la Xbox One no necesitará conectarse a Internet cada 24...

Microsoft ha anunciado que da marcha atrás a una de las características más polémicas que había anunciado para la nueva Xbox One. La necesidad de conectar la consola a Internet cada 24 horas para poder seguir jugando ya no será un requisito imprescindible de la Xbox One. Microsoft rectifica y cambia una de las novedades que se había convertido en el centro de las críticas de los usuarios.

Microsoft ha anunciado en su página web que la nueva Xbox One no requerirá conectarse a Internet cada 24 horas. Los de Redmond han agradecido el feedback recibido por los usuarios durante el pasado E3 y ha rectificado la necesidad de conectarse cada 24 horas. Explican que después de configurar la nueva Xbox One en Internet por primera vez, ya no será necesaria la conexión a Internet para jugar a cualquier juego en formato físico. Ello nos permite llevar la consola a cualquier lugar y seguir disfrutando de los juegos como ya hacemos en Xbox 360.

Pero no es la única noticia relacionada con la consola. Los de Redmond han informado que será posible prestar, revender, regalar o alquilar los juegos en formato físico como hacemos actualmente con los juegos de la actual generación. No existirán limitaciones para utilizar o compartir juegos ya que funcionará como lo hace actualmente la Xbox 360.

Los juegos disponibles en formato digital podrán ser jugados sin necesidad de conexión a Internet y tampoco existirán restricciones regionales para los juegos. Eso sí, los juegos descargados digitalmente no podrán ser compartidos o vendidos. Siempre será necesario que el disco original se encuentre insertado para jugar.

Parece que Microsoft ha sabido reaccionar...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:52 am por wolfbcn

xx Tianhe-2 es el superordenador más potente del mundo

La Tianhe-2 puede ejecutar el equivalente a 33.860 billones de cálculos por segundo y su velocidad casi duplica al equipo norteamericano que se ubica en segundo lugar

China ha construido la supercomputadora más veloz del mundo, la cual es casi el doble de rápida que la anterior máquina norteamericana que tenía el título, lo que pone de manifiesto el ascenso del país asiático como una potencia científica y tecnológica.
 
Según la lista oficial semestral TOP500 de las supercomputadoras más veloces del mundo difundida el lunes, la Tianhe-2 tiene capacidad para ejecutar de manera sostenida 33,86 petaflops por segundo, equivalentes a 33.860 billones de cálculos por segundo.
 
La máquina fue desarrollada en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, en la ciudad de Changsha, al centro de China. Utiliza distintos tipos de chips de la norteamericana Intel así como otros desarrollados por ingenieros chinos, quienes también desarrollaron el sistema operativo y gran parte de los circuitos de la computadora.
 
Los detalles de la Tianhe-2 fueron revelados inicialmente en mayo de este año, aunque recién ayer obtuvo la corona formal como la supercomputadora más veloz del mundo, según el listado TOP500.
 
La Tianhe-2, que significa Vía Láctea-2, desbancó del primer lugar a la Titán, de 17,59 petaflops por segundo, perteneciente al Departamento de Energía de los Estados Unidos.
 
Las supercomputadoras son utilizadas en trabajos complejos, como el modelaje de sistemas climáticos, la simulación de explosiones nucleares y el diseño de enormes aviones de pasajeros.
 
Por segunda ocasión se menciona que China ha...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:47 am por wolfbcn

xx Nueva York instala los primeros cargadores solares gratuitos para móviles

Nueva York contará con 25 estaciones de recarga solar gratuitas para móviles en las calles de la ciudad. Los dispositivos Street Charge están equipados con paneles solares, que captan la energía, y con baterías de litio, que la almacenan. De esta forma, podrán utilizarse también por las noches o en los días nublados.

Gracias a una colaboración entre la startup GoalZero, que comercializa dispositivos para transformar energía solar, y el estudio de diseño Pensa, quedarse sin batería en el móvil, la tablet o el portátil ya no será un problema para los habitantes de Nueva York, ya que en cualquier momento podrán hacer uso de estas estaciones de recarga.

La multinacional AT&T financia el proyecto, y si funciona podría expandirlo a otras ciudades. Los primeros puntos de recarga empezaron a funcionar este martes, y durante el verano se irán instalando los más en todos los distritos de la ciudad.

http://vimeo.com/41526179

Podrá encontrarse un Street Charge en lugares tan emblemáticos de Nueva York como los alrededores del puente de Brooklyn, Central Park, Union Square o la zona del río Hudson.

Una ciudad permanentemente conectada

La idea de instalar estaciones de recarga solares surgió tras el paso por la ciudad del huracán Sandy en octubre de 2012. Como resultado de las fuertes lluvias y las rachas de viento, miles de neoyorkinos se quedaron sin suministro eléctrico durante días. Algunos tuvieron que andar kilómetros y formar largas colas para poder cargar la batería de sus teléfonos.

Las autoridades instalaron estaciones de recarga de dispositivos y generadores eléctricos móviles en las zonas ...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:45 am por wolfbcn

xx El Curiosity envía desde Marte una foto de mil millones de píxeles

Publicado el 20 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Jamás hasta ahora se había podido contemplar una vista de nuestro vecino el Planeta Rojo con la calidad que podemos hacerlo gracias al último envío fotográfico de uno de nuestros emisarios en aquel vecindario. Se trata de una panorámica del crater Gale compuesta por la suma de casi un millar de imágenes.

En la exploración espacial es habitual la existencia de estos puzzles fotográficos en los que con unas cuantas imágenes debidamente ordenadas y ensambladas se obtiene otra de mayor tamaño, resolución y detalle.

Han sido necesarias 850 instantáneas de Marte par conseguir esta fotografía de más de mil millones de píxeles que desde la superficie marciana ha enviado el Curiosity hasta el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena (California, USA). Bob Deen, del Laboratorio de Procesado de Imagen de las Misiones de la NASA ha sido la persona al frente de la minuciosa labor de composición digital necesaria para obtener la imagen, comenta la sensación que transmite esta capaz de permitirnos sentir casi como si estuviésemos allí al contemplarla.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/marte.jpg

La fotografía contextualiza el emplazamiento del Curiosity y además incluso nos permite apreciar la propia estructura de nuestro enviado a las arenas de Marte. Dada la gran resolución de la imagen, 1.300 millones de píxeles, podemos realizar zoom para ampliar hasta el menor detalle. El mosaico marciano ha sido posible gracias no solo a las fotografías obtenidas por la cámaras Mast del Curiosity sino que ha sido suplementado por 21 tomas de la cámara con...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:32 am por wolfbcn

xx Change.org suma 40 millones de usuarios

Activismo y redes sociales van de la mano en Change.org. La plataforma radicada en San Francisco suma ya 40 millones de usuarios registrados en 196 países y en 20 idiomas. La plataforma registra un crecimiento de más de tres millones de usuarios nuevos al mes. En un año, Change.org ha pasado de tener 10 millones de usuarios registrados en todo el mundo a superar los 40 millones.
 
Las peticiones también han notado un aumento notable: A inicios de 2012, los usuarios habían iniciado 100.000 peticiones en la plataforma. Ya son más de 500.000.

Seguir leyendo: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/18/actualidad/1371563989_941872.html


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:30 am por wolfbcn

xx Los niños prodigio de las 'apps'

El madrileño Jorge Izquierdo y el sevillano David Román tienen, al menos, tres cosas en común. Además de sus quince años, poseen un talento natural para la programación y hace varias semanas Apple seleccionó a ambos, entre miles de adolescentes de todo el mundo, para acudir a su última conferencia para desarrolladores, celebrada en San Francisco. Sólo 150 jóvenes prodigio de la programación recibieron esa invitación especial, por la que muchos pagaron más de 1.500 dólares.

Los españoles no se conocían: la marca de la manzana ha unido sus caminos y, probablemente, condicionará también su futuro, tanto formativa como profesionalmente. De hecho, ya lo está haciendo. Aún estudian 4º de ESO, pero ya son especialistas en el desarrollo de apps para iOS, con varios productos en el mercado. Después del instituto, cuando dejan en cualquier esquina una mochila llena de libros que no hablan de lo que más les gusta hacer en la vida, programar sin horarios, dedican su tiempo libre a desarrollar aplicaciones.

Autodidactas por vocación, nadie les ha enseñado a escribir código y todo lo que han aprendido se lo deben a los manuales y tutoriales de internet, a los foros de programadores y a las técnicas del ensayo-error. Aunque en el mundo existen adolescentes, como Thomas Suárez, que han colocado en AppStore aplicaciones a edades muy tempranas, los españoles forman parte de un grupo exclusivo: los desarrolladores más precoces del mundo.

David Román, el sueño de Stanford

En su caso, el sevillano comenzó programando juegos en Lua para PSP a los doce años, una afición que fue su campo de entrenamiento para, dos años más tarde, cuando cumplió...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2013, 01:26 am por wolfbcn

xx Borran la mayor parte de los datos alojados en Megaupload

Kim Dotcom ha utilizado su cuenta de Twitter para dar a conocer lo que según él es “la mayor masacre de datos en la historia de Internet”. Parece que todos los datos de Megaupload alojados en servidores extranjeros han sido borrados por completo y no será posible su recuperación. Pese a la insistencia de Dotcom y sus abogados, la empresa que alojaba los datos ha decidido eliminarlos para siempre.

Gracias a la cuenta de Twitter de Kim Dotcom hemos conocido el borrado masivo de los datos alojados en servidores europeos pertenecientes al servicio de alojamiento Megaupload. Kim Dotcom no ha dudado en calificarlo como una masacre de datos y culpa directamente al Gobierno de los Estados Unidos y al Departamento de Justicia.

Parece que la compañía de alojamiento danesa Leaseweb, encargada de gestionar los servidores de Megaupload en Europa, ha decidido borrar por completo el contenido de todos ellos sin avisar a nadie. Kim Dotcom y su equipo esperaban la celebración del juicio para poder volver a acceder a los datos de sus usuarios, que ahora se han perdido para siempre.

Kim Dotcom se ha enterado hoy mismo de que el borrado de los servidores alojados en  Leaseweb se produjo el 1 de febrero de 2013 sin previo aviso. Hoy 19 de junio de 2013, Kim Dotcom y sus abogados han sido informados del borrado total de los servidores.

Kim Dotcom lamenta que los datos de los usuarios europeos de Megaupload se hayan perdido para siempre y que esto sea irreversible. Reconoce que es un día triste para Internet y aprovecha para atacar al Gobierno de los Estados Unidos, de quien dice que no solo espía a los usuarios europeos, sino que también destruye sus...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 21:59 pm por wolfbcn

xx Internet, una gran plataforma de filtraciones gracias a Wikileaks

El miércoles 19 de junio se cumple un año desde que Julian Assange, fundador de Wikileaks, se refugió en la embajada ecuatoriana de Londres, después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, autorizara su extradición a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales que él niega. Hace sólo unos días, Ecuador se comprometió a "mantener la protección y el asilo al señor Assange", basándose en fundamentos jurídicos y en la normativa internacional sobre derechos humanos.
 
La reticencia de Assange a ser llevado a Suecia se debe al temor a que una vez allí se le extradite a Estados Unidos, el país más perjudicado por los cables filtrados por la plataforma Wikileaks, donde teme que se le pueda condenar a pena de muerte. De hecho, las voces favorables a Assange aseguran que todo este asunto no es más que una caza de brujas del gobierno estadounidense contra Wikileaks.

Seguir leyendo: http://www.20minutos.es/noticia/1842710/0/julian-assange/wikileaks/filtraciones/


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 21:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.35