Titulares

Noticias

xx Internet, una gran plataforma de filtraciones gracias a Wikileaks

El miércoles 19 de junio se cumple un año desde que Julian Assange, fundador de Wikileaks, se refugió en la embajada ecuatoriana de Londres, después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, autorizara su extradición a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales que él niega. Hace sólo unos días, Ecuador se comprometió a "mantener la protección y el asilo al señor Assange", basándose en fundamentos jurídicos y en la normativa internacional sobre derechos humanos.
 
La reticencia de Assange a ser llevado a Suecia se debe al temor a que una vez allí se le extradite a Estados Unidos, el país más perjudicado por los cables filtrados por la plataforma Wikileaks, donde teme que se le pueda condenar a pena de muerte. De hecho, las voces favorables a Assange aseguran que todo este asunto no es más que una caza de brujas del gobierno estadounidense contra Wikileaks.

Seguir leyendo: http://www.20minutos.es/noticia/1842710/0/julian-assange/wikileaks/filtraciones/


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 21:58 pm por wolfbcn

xx La primera batería obra de una impresora 3D tiene menos de 1 mm de grosor

Publicado el 19 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Noticia con triple interés: tamaño microscópico, uso novedoso de materiales y tecnología de impresión en 3D. Y todo para obtener un resultado que podría cambiar los procesos de fabricación de muchos dispositivos (por no hablar de su forma) así como revolucionar la autonomía que ofrecen actualmente los dispositivos móviles.

Los “cartuchos de tinta” de esta impresora 3D cambian los habituales pigmentos por iones de litio, y capa a capa van acumulando los perfiles hasta conformar la estructura habitual que permite construir una batería… en realidad una microbatería, aunque en puridad más que de fabricar deberíamos hablar de imprimir, pues tal es la técnica empleada.

Con el desarrollo de dispositivos móviles de tamaño cada vez menor, algunos de ellos casi prendas de vestir o complementos, como las gafas GoogleGlass, se incrementa la necesidad de que el suministro de energía provenga de baterías de menor tamaño, pero sin perder eficiencia ni capacidad para una autonomía funcional. Esto es particularmente importante en el campo de los implantes médicos, así que alguien ideó en un equipo conjunto de la universidad de Harvard y la de Urbana-Champaign (Illinois, USA) el empleo de una impresora 3D para crear pequeños electrodos, cada uno de los cuales está formado por una tira de iones de litio del grosor ed un cabello humano, acumulándolos capa a capa.

Los ánodos y los cátodos se van imprimiendo y cuando se ha dado forma a esta batería, que alcanza un grosor ligeramente inferior 1 mm se sumerge en una solución de electrolito que permite la reacción que consigue producir energía...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 21:55 pm por wolfbcn

xx Se venga de sus jefes ofreciéndoles por Internet para contactos sexuales

Un hombre de 42 años, A.E.M. ha sido detenido en Vizcaya acusado de haberse vengado de los responsables de una empresa de la comarca Odra-Pisuerga (Burgos), para la que había trabajado, ofreciendo sus datos por Internet para contactos sexuales.

A través de un portal de anuncios, el detenido había publicado anuncios ofreciendo contactos sexuales en los que facilitaba los nombres y teléfonos de tres directivos y de la propia empresa, por lo que la Guardia Civil le atribuye los delitos de usurpación de estado civil y de injurias con publicidad.

Las tres víctimas, dos gerentes y otro directivo, denunciaron en febrero que venían recibiendo llamadas en sus teléfonos móviles de personas que solicitaban servicios sexuales y que decían que habían tomado sus datos de una oferta en un portal de Internet.

El Equipo de Investigación Tecnológica de la Policía Judicial de Burgos comprobó que alguien había facilitado y publicado sus nombres, números de teléfono y direcciones como contactos para servicios sexuales.

El primer paso de la llamada Operación Yelmo fue la retirada inmediata de los anuncios. Después, los agentes pudieron seguir el rastro hasta una localidad de Vizcaya desde donde se habían publicado los falsos anuncios valiéndose de un servicio gratuito de wifi municipal.
 
Finalmente los investigadores consiguieron identificar y detener al autor, un hombre que actuó por venganza ya que afirmaba haber trabajado para la empresa que dirigían las víctimas y que le debían varias nóminas.

http://www.20minutos.es/noticia/1849074/0/internet/contactos/sexuales/


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 21:53 pm por wolfbcn

xx Cómo suspender temporalmente la línea de teléfono

Cada verano, muchas personas hacen viajes al extranjero, en ocasiones una semana pero otras veces por períodos superiores a un mes. Cuando esto sucede, muchos deciden que la mejor alternativa es suspender la línea temporalmente, de esta forma, se consiguen dos cosas:

 No pagar por unos servicios que no se van a utlizar
 Evitar gastos excesivos por estar en el extranjero
 
Otras muchas personas preferirán mantener sus líneas activas para que, en caso de que surjan posibles imprevistos, puedan hacer uso de la línea.

Seguir leyendo: http://financialred.com/como-suspender-temporalmente-la-linea-de-telefono/


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 21:51 pm por wolfbcn

xx Enfado entre los operadores por el fin del roaming

No ha sentado bien entre los operadores el anuncio del fin del roaming a partir de 2014. Las compañías se quejan de los constantes cambios en una regulación que, además, consideran que no incentiva la inversión en el sector.

La semana pasada se confirmaba el fin del roaming en territorio europeo a partir del próximo año. Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, anunciaba la medida con el fin de crear un mercado único de telecomunicaciones en el continente dado que las fronteras en el sector móvil son más inexistentes e inservibles que nunca. Sin embargo, entre los operadores no ha tardado en sucederse una reacción negativa ante esta actuación.

Las compañías no han expresado con contundencia su malestar pero éste es patente según desvela elEconomista.es. Las llamadas en itinerancia en otros países tienen un sobrecoste que aunque ha ido bajando por las distintas regulaciones en los últimos años suponen un volumen de negocio para los operadores al cual no estaban dispuestos a renunciar.

Víctimas de la regulación y del descenso del consumo

Además ven cómo los cálculos y previsiones que realizan para su negocio se ve mermado cada vez que una autoridad, ya sea comunitaria o nacional, decide intervenir en el mercado. A ello cabe unir la presión fiscal que sufren, la cual consideran muy elevada y que complica su sostenibilidad. Un ejemplo de ello fue la tasa para financiar RTVE en España, una medida que despertó un enorme enfado entre estas compañías, que a su vez también se ven afectadas por la crisis económica y el descenso del consumo. Este último aspecto ha intentado ser paliado con la guerra de precios en el...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 18:44 pm por wolfbcn

lamp AdBlock Plus llega a Internet Explorer

Después de bastante tiempo, el equipo de AdBlock acaba de llevar a cabo algo que muchos usuarios les pedían: una versión de AdBlock Plus para Internet Explorer. De momento es una versión beta con lo mínimo, pero hace su cometido sin ningún problema.

Sólo tiene dos opciones de configuración: decidir qué lista de bloqueo usar y qué sitios dejar en la lista blanca. El menú se accede a través de un botón en la barra de estado, barra que tendréis que activar manualmente si estáis en versiones modernas de Internet Explorer.

No especifican qué versión de Internet Explorer es la mínima compatible con AdBlock Plus. Sí que aclaran que sólo funciona con el navegador de escritorio: Internet Explorer Metro no permite añadir addons de este tipo.

Vía | Neowin
 Descarga | AdBlock Plus para Internet Explorer https://adblockplus.org/en/internet-explorer

http://www.genbeta.com/navegadores/adblock-plus-llega-a-internet-explorer


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 18:41 pm por wolfbcn

xx Unas gafas inteligentes permiten a los profesores ver las dudas de sus alumnos

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema basado en realidad aumentada que permite ver al profesor, gracias a unas gafas inteligentes, símbolos sobre los alumnos, que son activados por éstos a través de sus teléfonos móviles. De esta manera, el docente puede saber si los estudiantes comprenden o no las explicaciones.

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema basado en realidad aumentada que permite al profesor, gracias a unas gafas inteligentes, visualizar notas o comentarios sobre el contenido de la clase y comprobar si sus alumnos comprenden las explicaciones o, por el contrario, tienen dudas o dificultades.

El sistema propuesto (Augmented Lecture Feedback System - ALFs) busca mejorar la comunicación entre los alumnos y el profesor durante una clase magistral como las que se imparten en la universidad.

Su funcionamiento es bastante intuitivo: el profesor lleva unas gafas de realidad aumentada que le permiten visualizar símbolos encima de cada alumno; los símbolos indican en qué estado se haya la persona mientras se desarrolla la actividad.

Ya no hará falta levantar la mano

"Estos símbolos son activados por el alumno a través de su teléfono móvil y sirven para comunicar al profesor que no se está entendiendo su explicación, que ya se ha comprendido, que vaya más despacio o que conoce o no la respuesta a la pregunta que acaba de hacer a la clase", explica uno de los investigadores del Grupo de Sistemas Interactivos de la UC3M, Telmo Zarraonandia, en un comunicado de dicha Universidad.

De esta forma, el profesor e...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 18:38 pm por wolfbcn

xx ¿Está pensando Huawei comprar Nokia?

Publicado el 19 de junio de 2013 por Dani Burón

En estas últimas horas multitud de rumores están circulando por la red sobre la posible compra de Nokia o algún tipo de sinergia por parte de Huawei. Os contamos todo lo que necesitáis sobre el tema a continuación.
 
La chispa que ha iniciado todo vino del Financial Times, en el que se publicaban unas declaraciones de Richard Yu, jefe de la sección de consumo de Huawei. En ellas, Yu mostraba interés por Nokia y aseguraba que su compañía estaba interesada en ciertas adquisiciones o sinergias con la misma según como quisiera cooperar la empresa finlandesa.
 
También explicó que Windows Phone les parece un sistema operativo débil y que podrían dejar de hacer smartphones con él, ya que Android les parece más atractivo al ser gratuito y tener la mayor cuota de mercado.
 
A partir de esto se han creado un montón de suposiciones en las que se dice desde que Huawei comparía Nokia si dejaran de usar Windows Phone hasta que ambas compañías van a crear smartphones juntas.
 
Pero tras el enorme revuelo causado por todas estas conjeturas, parece que un poco de sentido de común ha llegado gracias a Bill Plummer, vicepresidente de Huawei, que ha negado cualquier plan para comprar Nokia, algo que tiene bastante más sentido viendo la enorme compenetración de Nokia con Windows Phone.
 
Eso sí, al menos todo esto ha servido para animar la semana y que las acciones de Huawei se disparen. ¿Metedura de pata, plan premeditado o sólo una enorme confusión?
 
vINQulos
 
Reuters

http://www.theinquirer.es/2013/06/19/esta-pensando-huawei-comprar-nokia.html


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 14:56 pm por wolfbcn

xx Microsoft incorporará chips Qualcomm en el próximo modelo de Surface RT

Microsoft contará con un nuevo proveedor para el procesador de su nuevo modelo de Surface RT. Se trata de la compañía Qualcomm, proveedor de chips de grandes compañías del sector y rivales de la estadounidense como Samsung o HTC. Los chips Tegra de Nvidia, incorporados en los 'tablets' Surface actuales, continuarán estando presentes en algunos modelos, según han asegurado fuentes familiarizadas con la situación a Blommberg.
 
El gigante Microsoft busca con Surface un hueco en el mercado de los 'tablets'. Aunque su irrupción en este mercado fue tardía, con el potente iPad de Apple y los diferentes modelos de Samsung con un largo recorrido en ventas, Microsoft está convencida que su 'tablet' Surface, con las versiones RT y Pro, puede hacer "daño" a sus dos principales rivales. Sin embargo hasta el momento las ventas no han demostrado este pensamiento de Microsoft, siendo algo débiles.
 
Aún así Microsoft no se rinde y pese a que la versión Pro de Surface se ha estrenado recientemente en nuevos mercados, los de Redmond piensan en un nuevo modelo de su 'tablet', incluida, posiblemente, una versión más pequeña de 8 pulgadas. Pero para que estos nuevos 'tablets' se hagan fuertes en el mercado Microsoft ha echado mano de un proveedor con bastante experiencia.
 
Según han asegurado fuentes relacionadas con la compañía, los próximos modelos de Surface RT incluirán chips del gigante Qualcomm. En la actualidad, los procesadores de Surface venían de la mano de Nvidia, concretamente el modelo Tegra. Si finalmente Qualcomm se convierte en el nuevo proveedor, no significa que Nvidia quede totalmente al margen sino que sus chips quedarán relegados a algunos ...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 14:55 pm por wolfbcn

xx La última actualización de PlayStation 3 deja inservibles algunas consolas

Actualizar PlayStation 3 con la última versión de su firmware podría tener consecuencias trágicas para los usuarios. Según han reportado en los foros oficiales de Sony, tras instalar la versión 4.45 de su software interno la consola ha quedado brickeada, es decir, completamente inservible.

Como leemos en Gamerzona.com, el último movimiento de la compañía japonesa respecto al software de su consola ha sido un resbalón en toda regla. Numerosos usuarios de PS3 están informando del bloqueo de sus dispositivos tras instalar esta versión del firmware, que no ha tardado en ser retirado por parte de la firma asiática tras comprobar que efectivamente inutilizaba algunas consolas.

El alcance del problma aún se desconoce, por lo que no podemos cuantificar el número de PlayStation 3 brickeadas, expresión con la que se conoce a los dispositivos que quedan inutilizados (como un ladrillo, en su definición literal en inglés). En cualquier caso, Sony se ha apresurado a pedir disculpas. "Somos conscientes de los problemas causados por la actualización 4.45", admitía en un tuit en el que también anunciaba la retirada del update.

"Anunciaremos cuándo estará disponible para descarga lo antes posible la actualización. Sentimos las molestias", ha explicado la división europea de la compañía nipona. Desde esta cuenta de Twitter no se han dado más explicaciones respecto a lo sucedido, pero todo apunta a que las consolas afectadas son aquellas en las que se ha cambiado el disco duro por otro superior, de 500 GB o mayores. En los propios foros oficiales algunos usuarios señalan que instalando de nuevo el disco duro original se consigue desbloquear la consola.
<...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2013, 14:51 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.222