Titulares

Noticias

xx Microsoft: No será necesaria una instalación limpia para Windows 8.1

Microsoft lanzará pronto la nueva preview de Windows 8.1, por lo que todos los usuarios de Windows 8 podrán hacer la transición a esta nueva versión midiante la Windows Store.

En una entrevista con TechTarget, Erwin Visser, gerente general de la división comercial de Windows, explicó que los usuarios deben instalar Windows 8.1 mediante la opción de actualización integrada en el SO y no realizando una instalación limpia.

“Una de las cosas que recomendamos para Windows 8.1 es que los clientes actualicen sus sistemas operativos mediante la herramienta de actualización en vez de borrarlo todo y cargarlo de nuevo. Esto significa que tenemos confianza en el proceso de actualización del sistema operativo, creado con Windows 8.1, y también será más fácil para los clientes”, dijo.

Windows 8.1 podrá descargarse libremente desde la Windows Store a partir del próximo 26 de junio. Además, los usuarios de Windows 8 recibirán una notificación de una actualización importante.

“Teniendo en cuenta las capacidades del hardware y las aplicaciones de la unidad, creemos que la actualización de Windows 8 a Windows 8.1 será un proceso relativamente ligero para los clientes – mucho más que descargar o implementar un service pack", continuó Visser.

Microsoft anunció este mes que todos los usuarios que instalen la Preview de Windows 8.1 tendrían que quitar todas las apps, incluyendo Metro y los software de escritorio al cambiar a la versión estable del sistema operativo.

Según algunos detalles filtrados, Windows 8.1 saldrá en algún momento de octubre, así que piénsatelo dos veces antes deinstalar esta beta pública en tu ordenado. Com...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 02:48 am por wolfbcn

xx Hackean varias webs gubernamentales de Arabia Saudita e Indonesia

Varios colectivos de hacktivistas comenzaron este jueves una campaña llamada OpPetrol, una operación dirigida a los gobiernos y a las compañías petroleras.

http://news.softpedia.com/images/news-700/OpPetrol-Launched-Government-Sites-from-Saudi-Arabia-and-Indonesia-Hacked.png

Hackers News Bulletin se ha mantenido informado en cuanto a la operación.

Hasta ahora, los hackers han logrado atacar el sitio web del Gobierno de Arabia Saudita y ocho sitios web gubernamentales de Indonesia. La mayoría de las webs han sido restauradas, pero algunas de ellas siguen siendo inaccesibles.

Además de los sitios web gubernamentales, nada menos que 150 sitios comerciales al azar de todo el mundo también fueron alterados.

En cuanto a las fugas de datos, es difícil confirmar si son legítimos. Muchos de los archivos ya han sido eliminados de su ubicación inicial, pero los que todavía están en línea no parecen contener información genuina.

La lista de las compañías petroleras hackeadas incluye Saudi Aramco, Total y otros.

http://news.softpedia.es/Hackean-varias-webs-gubernamentales-de-Arabia-Saudita-e-Indonesia-362642.html


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 02:46 am por wolfbcn

xx Un fallo de seguridad en Facebook deja al descubierto a 6 millones de usuarios

Un fallo de seguridad en Facebook ha expuesto los datos de seis millones de usuarios registrados en la red social. Nombres y apellidos, direcciones de correo electrónico e incluso números de teléfono han sido accesibles por terceros según la propia compañía.

El portal Techcrunch informa de un problema de seguridad social que ha afectado a un número importante de usuarios. La compañía reconoce que han sido seis los millones de usuarios afectados pero podrían ser más teniendo en cuenta que el error dependía de usuarios que habían subido sus listas de contactos o libreta de direcciones a la red creada por Mark Zuckerberg.

No se han filtrado números de cuenta ni datos sobre anunciantes

Según ha explicado la empresa, el fallo de seguridad que fue resuelto en 24 horas no permitió que datos sensibles como información bancaria, tarjetas de crédito o datos sobre anunciantes fuera a parar a terceros. Adicionalmente la compañía ha señalado que no se ha explotado el fallo de seguridad de forma maliciosa, en cualquier caso las quejas no se han hecho esperar.

¿Cómo sucedió el error?

Al parecer, Facebook cometió el error de asociar información sensible a la herramienta de descarga que utilizan los usuarios para bajarse la información de su cuenta. Con el objetivo de reducir el número de invitaciones que envía la red a los usuarios, vincularon la información y todo usuario que bajaba el fichero tenía acceso a los datos de terceros.

No es la primera vez que Facebook tiene problemas relacionados con la seguridad. En enero se filtró a la prensa una vulnerabilidad que permitía acceder a la webcam de otros...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 02:34 am por wolfbcn

xx Las televisiones inteligentes traen consigo un repunte de ciberataques

La popularización de los televisores inteligentes con conexión a internet multiplicará el riesgo de ciberataques y hará a estos dispositivos tan susceptibles de infecciones y virus como a los móviles y ordenadores, ha dicho Eddy Willems, uno de los grandes expertos en seguridad informática.
 Este experto, miembro de una de las empresas punteras del sector, ha explicado que solo en el último semestre del año pasado se registraron 140.000 aplicaciones maliciosas para el sistema operativo Android, un dato cinco veces superior al de los seis meses anteriores; esta plataforma de Google también va incorporada ahora en los televisores inteligentes, ha añadido.

A medida que las aplicaciones maliciosas sigan creciendo y vaya aumentando el número de televisores conectados a la red, como está ocurriendo, se multiplicarán las probabilidades de que los televisores smart o inteligentes sean objetivo de ciberataques; “la amenaza será más seria y real cuántos más televisores se conecten a internet”, ha subrayado el experto.
 
Los televisores inteligentes, al igual que los smartphones y las tabletas electrónicas, irán integrando paulatinamente aplicaciones de todo tipo, desde sistemas operativos como Android, con alto riesgo de infección. Lamentablemente, muchas de las aplicaciones dirigidas a los televisores serán fraudulentas y con funciones espía para el robo de datos, ha señalado. Ha advertido además de la posible incorporación de los televisores inteligentes a redes botnets, con ordenadores controlados a distancia, y del previsible uso de la potencia de computación televisiva para fines perversos.
 
Aunque las amenazas informáticas no están...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 02:30 am por wolfbcn

xx Condenado un joven tuitero por desear la muerte a Obama

Twitter empieza a crear jurisprudencia sobre la Primera Enmienda. Si no, que se lo pregunten a Jarvis Britton, un joven tuitero de 26 años de Birmingham (Alabama). Según informa el medio local 'The Birmingham News', el joven ha sido condenado a un año de cárcel por tuitear "matemos al presidente" en septiembre del 2012. Tras cumplir su condena en prisión, el juez ha ordenado que Britton deberá pasar otros tres años bajo supervisión policial.
 
El condenado reconoció ser culpable ante los tribunales del estado de Alabama. Sin embargo, este no fue el primer tuit deseando la muerte al presidente Barack Obama. El 29 de junio de 2012 ya tuiteó "Barack Obama, desearía que estuvieras muerto!". Britton tomaba medicamentos para tratar sus transtornos de bipolaridad.
 
ORGANIZACIÓN GOLPISTA
 
Al tuit que le lleva a la cárcel le acompañaban las siglas F.E.A.R., presunsamente referentes a la organización 'Forever Enduring Always Ready' ('Para siempre Duraderos, Siempre Listos', en español). Se trata de una pequeña milicia anarquista formada en el 2012 que planeaba varios ataques como el envenenamiento de las cosechas de manzanas del estado de Washington o el asesinato del presidente Obama. Según informó 'The New York Times' el pasado agosto, el grupo gastó al menos 66.000 euros en compra de armamento y material explosivo.
 
ANTECEDENTES
 
Esta no es la primera condena por un uso indebido de Twitter contra el presidente de Estados Unidos. Donte Jamar Sims, un chico de 21 años de Carolina del Norte, fue sentenciado el pasado septiembre a seis meses de prisión por amenazas a Obama. Tuits como "¡Voy a asesinar el presidente ...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2013, 02:27 am por wolfbcn

xx Google tiene 35 días para borrar los datos recogidos por los coches de Street...

La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido (ICO, en sus siglas es inglés) ha ordenado a Google borrar los datos de usuario recogidos a través de las señales WiFi mediante los coches de Street View. La compañía estadounidense tiene 35 días para eliminar los datos o de lo contrario será acusada de desacato al tribunal, lo que es considerado delito.
 
Google se enfrenta de nuevo al tema de la privacidad en Reino Unido. La firma estadounidense admitió en mayo de 2010 que los vehículos de Street View, que fotografían vecindarios para crear imágenes de las calles de las ciudades, habían recogido por accidente datos de redes inalámbricas no seguras utilizadas por los residentes de más de 30 países, entre ellos Reino Unido.
 
La compañía estadounidense se ha enfrentado en estos últimos años a varias multas por este tema. Concretamente, el gigante de Internet llegó a un acuerdo con 30 Estados de EEUU para pagar 7 millones de dólares (5,3 millones de euros) y en Alemania tuvo que abonar 145.000 euros de multa.
 
Sin embargo, pese haber abonado multas en algunos países Reino Unido reconoció que no había eliminado todos los datos personales, como correos electrónicos, que sus coches consiguieron al captar fotos para Street View. Por ello, Reino Unido ha reabierto el caso y les obliga a hacerlo en un plazo concreto.
 
Según recoge la BBC, Google tiene 35 días para borrar los datos recogidos por los coches de Street View. La compañía debe destruir todos los datos que había recogido, dado que el año pasado admitió que había conservado "accidentalmente" los discos adicionales. Además, el ICO ha dicho al gigante de las búsquedas que t...


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2013, 21:38 pm por wolfbcn

xx Google Mine, ¿próximo servicio de la gran G?

Al parecer Google está probando un nuevo servicio, o al menos una nueva característica para Google+. El nombre que tiene por el momento sería Google Mine, y del cual hemos tenido noticias por primera vez hoy.

¿Cuál sería su función? “Compartir tus pertenencias con tus amigos, y ver qué están compartiendo”. Sería algo así como un gestor de préstamos online e integrado con la red social. Podríamos, además, crear wishlists, escribir comentarios sobre los items y, además, integrarlo todo con Google Shopping.

Incluso parecen tener preparada una app para Android en Bazaar, su repositorio interno, y un visor basado en WebGL llamado Katamari que nos permite visualizar los objetos en 3D. Estaremos atentos a ver si esto sale a la luz o no pasa de las pruebas internas entre empleados de la multinacional.

Vía | Google Operating System

http://www.genbeta.com/redes-sociales/google-mine-proximo-servicio-de-la-gran-g


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2013, 21:36 pm por wolfbcn

xx Wozniak (cofundador de Apple):“me siento algo culpable por el espionaje de la...

Publicado el 21 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Un sentido de culpabilidad como el de Miguel Angel si sus frescos en la Capilla Sixtina hubiesen servido para reforzar las creencias en una religión que no fuese la suya. Es lo que ha manifestado Steve Wozniak en una entrevista a cuenta del interminable culebrón del supuesto sistema de espionaje que las agencias de seguridad estadounidenses tenían organizado a través de Internet.
 
Siendo como es Woz uno de los artífices de la actual era informática gracias a su trabajo conjunto con Steve Jobs creando Apple y ayudando a que los ordenadores no fuesen enormes y caros artilugios circunscritos a las grandes instituciones (universidades, laboratorios, ejército…) ha confesado en una reciente entrevista un sentimiento de culpa que casi podría equipararse (mediando las distancias obvias) con el malestar que supuso para algunos físicos implicados en el Proyecto Manhattan el resultado de la bomba atómica.
 
En concreto Wozniak ha declarado que se siente “algo culpable aunque no totalmente. Nosotros creamos los ordenadores para proporcionar libertad a los individuos, para facilitarles la comunicación instantánea desde cualquier parte del mundo, para poder compartir libremente cualquier pensamiento que tuvieses… había que sobreponerse a las restricciones de los Gobiernos” y ahora cree que la privacidad ha muerto y quizá por inocencia confiesa que no lo vio venir.
 
“No nos dimos cuenta que en el mundo digital hay un montón de maneras de utilizar la tecnología para controlarnos, vigilarnos y hacer posibles cosas que antes no lo eran. Como suele decirse, en todo avance tecnológico los dos...


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2013, 21:35 pm por wolfbcn

xx Nuevas baterías recargables de bajo coste… ¡y de madera!

Publicado el 21 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Quizá no parezca los más avanzado en cuanto a uso de materiales en pleno inicio de la posible Era del Grafeno, y en cambio casi parezca un invento más propio de la inventiva de urgencia de McGyver, pero el empleo de madera podría permitir un radical abaratamiento de la fabricación de las omnipresentes baterías necesarias para tanto dispositivo móvil como empleamos hoy día.
 
Cuando se trata de calcular un uso a gran escala las baterías recargables basadas en el litio tropiezan con el insalvable escollo de un precio no precisamente barato debido a la escasez de dicho material. Dado que el sodio sí es abundante y barato ¿por qué no basar una batería en este material?
 
El problema es que los iones de sodio son mucho más grandes que los de litio y de manera gradual dañan el ánodo de la batería según se van produciendo los sucesivos ciclos de carga y descarga. Para terminar de arreglarlo la capacidad de almacenamiento de energía tampoco es la más potente deseada, pero ahí es donde llega una solución singular, mediante una aleación conocida como pulverización estructural.
 
En esta fotografía podéis ver una batería de iones de sodio con un ánodo de estaño, capaz de soportar 20 ciclos de carga y descarga. Para ello investigadores de la universidad de Maryland recurrieron a un material que puede soportar iones de mayor tamaño gracias a su naturaleza blanda y porosa: la fibra de madera. Esta fibra incluye celdillas que merced a sus poros son capaces de transportar agua y minerales por el organismo de la planta, por lo que pueden cumplir una función similar en una batería.


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2013, 21:34 pm por wolfbcn

xx 'Star Wars' busca adolescentes en buena forma y veinteañeros que no sean muy ...

Una web especializada en cómics y películas publica la lista de personajes y perfiles de actores que la productora del próximo 'Episodio VII' busca para el rodaje

Adolescentes en buena forma, veinteañeros que no sean muy guapos y setentones cascarrabias. Estos son los perfiles de algunos de los personajes que protagonizarán el Episodio VII de Star Wars, la nueva entrega de La Guerra de las Galaxias para la que J.J. Abrams ya busca protagonistas.

Bleeding Cool ha sido quien ha publicado la lista de personajes que se buscan para el rodaje . Una lista que dice tener confirmada "al 100%" y que es la siguiente:

   - Una joven en sus últimos años de adolescencia, independiente, con sentido del humor y en buena forma física.

   - Un hombre joven veinteañero, ingenioso e inteligente, en buena forma pero que no sea lo que tradicionalmente entendemos por guapo.

   - Otro chico veinteañero, este ya rondando los 30 años, que esté en forma y sea guapo y aparente seguridad en sí mismo.

   - Un hombre de setentaytantos años que sea testarudo, de opiniones férreas y difícil comportamiento. No necesita estar en muy buena forma física.

   - Una segunda chica joven, también en sus últimos años de adolescencia, que sea dura, inteligente y esté en buena forma.

   - Un hombre cuarentón que esté en forma y tenga apariencia de militar.

   - Un treintañero, intelectual. Al parecer no necesita estar en buena forma física.

El proceso de casting comenzó esta misma semana en el Reino Unido. Según informa Variety, April Webster y Alyssa Weisberg, que han trabajado en todos los anteriores proye...


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2013, 21:30 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.150