Titulares

Noticias

xx Windows 8.1. Primeras impresiones

Nada más empezar la conferencia BUILD y publicarse el enlace de descarga de Windows 8.1, no lo dudé y actualicé un equipo (con Windows RT, todo hay que decirlo) para probar cuanto antes las novedades que esta actualización de Windows traerá a sus usuarios cuando sea lanzada comercialmente, dentro de unos meses.

He estado unas cuantas horas trasteando con Windows 8.1 y, si puedo dar una conclusión antes de ponerme en detalle con todo esto, ésta sería que Windows 8.1 es lo que debió ser Windows 8 desde un principio. Vamos a ver por qué.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/windows/windows-8-1-primeras-impresiones

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_presenta_oficialmente_windows_81_con_muchas_novedades_boton_de-t393509.0.html


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 13:58 pm por wolfbcn

xx ¿Entrevista de trabajo a la vista? Cuidado con tu foto y tu estado de WhatsApp

En plena era de Internet, basta con teclear un nombre en Google y seguramente aparezca algún resultado. Este tipo de investigación rápida es frecuentemente utilizadas por los departamentos de recursos humanos o por cualquiera que quiere saber un poco más de un candidato a un trabajo, por ejemplo. Lo mejor, para evitar disgustos y que el entrevistador te pregunte por las fotos de una fiesta en la que sales poco favorecido, es compartir en público lo justo.

Pero ¿qué ocurre con otros datos nuestros que, sin quererlo necesariamente, también son públicos? Ayer me llamó la atención una entrevista que publicaba El Comercio en la que le hacían preguntas a la responsable de RRHH de una empresa de Asturias y en la que ésta hablaba de cómo analizaban si las redes sociales podrían ser útiles a la hora de encontrar trabajo:

    “También, pero ojo con ellas. La gente no es consciente de que lo miramos todo, hasta el avatar que se coloca en el WhatsApp o el mensaje que aparece. Hay que cuidar eso.”

¿De verdad puede una foto o una frase de estado en WhatsApp determinar la valía de un candidato y condicionar su elección (o no)? Eso ya se lo dejamos a los expertos en estos temas, pero seguro que alguien que tiene una foto “poco adecuada” causa peor impresión que alguien que tiene otra genérica o que directamente no ha escogido ninguna imagen.

¿Problemas de privacidad en WhatsApp?

La clave de WhatsApp es precisamente su simplicidad: si un contacto de tu agenda tiene WhatsApp, puedes hablar con él a través de la aplicación sin necesidad de que él te acepte o tú tengas que añadirle a él. Pero lo mismo se aplica con desconoc...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 13:55 pm por wolfbcn

xx ¿Sufres el Síndrome de "fatiga de la contraseña"?

La contraseña más común en Internet es "contraseña". O "123456". Sin embargo, por razones de seguridad debería ser "HQbgbiZVu9AWcqoSZm&ChwgtMYTrM7HE3Ob". Para los usuarios, encontrar una contraseña es un dolor de cabeza, pero gracias a los avances tecnológicos pronto podría ser sólo un mal recuerdo. Millones de usuarios han tenido experiencias amargas. Ninguna contraseña es segura cuando los hackers deciden entrar en los sistemas de los bancos, las tiendas y las redes sociales que no tienen protección adecuada.

En un mundo donde la tecnología está avanzando a toda velocidad, la típica fórmula de nombre de usuario-contraseña, que data del Jurásico de la informática, sigue siendo la norma.

¿Por qué? "La respuesta es simple. Es barato", dijo Per Thorsheim, un experto noruego en seguridad informática que organiza PasswordsCon, el único congreso específico sobre contraseñas, que se celebrará en julio en Las Vegas.

"Si se quiere algo más, un sistema de autenticación con un software determinado o aplicar la biometría, se necesita pagar más", añadió.

Síndrome de "fatiga de la contraseña"

Cuando las computadoras eran del tamaño de una habitación era sencillo, porque no se conectaban entre sí. Pero luego vino Internet, que puso a los equipos en red, y surgieron los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Así comenzó el dolor de cabeza para el usuario: encontrar una contraseña particular para decenas de usos diferentes de herramientas diferentes. Y sobrevino el síndrome de "fatiga de la contraseña".

"La gente nunca se había tomado en serio las contraseñas, y de repente tuvimos grandes problemas" de pr...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 13:44 pm por wolfbcn

xx Infografía recoge los motivos y métodos utilizados por tres tipos de hackers

 Watchguard representa los perfiles de los “tipos malos” que están detrás de las últimas brechas y ataques de seguridad.

Diario TI 26/06/13 18:12:52

WatchGuard® Technologies, proveedor global de soluciones de seguridad empresarial gestionables, ha elaborado una infografía (en inglés) con el perfil de tres las categorías de hackers más notorias y que representan las mayores amenazas para las empresas de hoy. Desde una brecha reciente que permite a los hackers robar dinero de los cajeros automáticos, a las demandas de espionaje contra China y los ataques de denegación de servicio (DoS) a instituciones financieras,  los negocios de todos los tamaños y sectores están preocupados por la seguridad de sus propias redes y se preguntan quién está detrás de estos ataques.

La infografía, titulada “Los tres tipos malos que están detrás de los últimos ataques de ciberseguridad,” pretende ofrecer una mejor vía para educar tanto a las empresas como a los consumidores sobre los motivos y métodos utilizados por los distintos hackers, los cuales presentan la mayor amenaza a la seguridad cibernética.

“Lejos quedó la época en la que los hackers, crackers y cibercriminales buscaban la fama –ahora hay nuevos actores. Es importante entender el cambio en los motivos que les llevan a actuar y los perfiles, ya que dictan lo que cada tipo de hacker es en última instancia, a quién se dirigen y cómo intentan hacer negocio”, apunta Corey Nachreiner, director de estrategia de seguridad de WatchGuard, en un reciente blog.  “Tener conocimiento de estas cosas puede ser la clave para ayudar a entender qué recursos y activos necesitan más protección y có...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 13:37 pm por wolfbcn

xx Spycam vuelve a atacar a los usuarios de Flash Player

Fue un problema de seguridad que apareció hace tiempo como motivo de una vulnerabilidad existente en el reproductor Flash Player del navegador Google Chrome. Inmediatamente desde Flash Player lanzaron una actualización que ponía fin  a los problemas de seguridad. Sin embargo, el problema de las spycam cámaras espía ha vuelto aparecer como consecuencia de otro error detectado en Flash Player.

Aunque se cree que únicamente afecta a los usuarios de Google Chrome, ciertos investigadores creen que el problema podría afectar también a los usuarios de otros navegadores, aunque esta información aún no ha sido confirmada. Desde empresas especializadas en temas de seguridad instan a los usuarios a desactivar Flash Player del navegador hasta que el problema sea solucionado y tener cuidado con las páginas a las que se accede desde el equipo.

¿Cómo se realiza el spycam en este caso?

Se utiliza el método de clickjacking, o lo que es lo mismo, el robo del puntero del ratón. Hay que decir que esto sólo sucede si se accede a páginas que poseen contenido malicioso o aquellas que aparentemente son inofensivas y de confianza, pero han resultado estar infectadas con malware.

Al producirse el secuestro del puntero, la vulnerabilidad se coloca en un elemento flash de la páginas. En el momento que el se produce el click sobre el elemento infectado, el atacante ya posee control total sobre el micrófono y la cámara del usuario sin que este se de cuenta. Evidentemente, en el caso de la cámara podrá percatarse, ya que si esta posee un indicador led este se encenderá.

¿Qué usuarios están afectados?

A falta de confirmar si...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 13:30 pm por wolfbcn

xx Movistar sube la cuota de línea y lo hará cobrando desde abril

Movistar se despide de los 13,97 euros (más impuestos) que ha mantenido para su cuota de línea en las conexiones de ADSL y fibra. El operador empezará a cobrar desde julio 14,38 euros más IVA en este concepto, pero lo sorprendente es que lo hará cobrando también la diferencia de precios de las cuotas correspondientes a abril, mayo y junio.

La subida de la cuota de línea por parte de Movistar llega con polémica. Si bien sabemos desde febrero que el precio de este concepto que aplica a las conexiones de banda ancha (ADSL, VDSL y fibra) salvo en el caso de su servicio Fusión, Planazos y Tarifa Plana Hogar, en los que viene incluida, será en julio cuando se imponga esta subida. El operador recuerda que "aproximadamente el 90% de los minutos desde el  fijo que se cursan en España están sujetos a tarifas planas, así que la subida sólo repercutirá a 1 de cada 10 minutos tarificados".

El operador ha optado por actualizar el precio de una forma algo retorcida, puesto que en la factura del próximo mes se incluirá no solo el nuevo precio sino la actualización de precio de los últimos tres meses, en los que ha cobrado a los usuarios los antiguos 13,97 euros. Dado que la subida del 2,9% estaba prevista para abril y la compañía no la aplicó, en el mes de julio cobrará el precio de la conexión, la cuota de línea de 14,38 euros, 1,23 euros que corresponderían a los meses de abril, mayo y junio en los que no subió este concepto y los correspondientes impuestos.

Así queda perfectamente reflejado en la letra pequeña de su oferta de ADSL y fibra. "Desde el 1 de abril de 2013 la cuota de Línea Individual actualiza su precio a 14,379 euros. A partir del 1 de ju...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 13:27 pm por wolfbcn

xx Más documentos secretos de la NSA se publicarían si algo le pasara a Snowden

Si algo le pasa a Snowden, el archivo completo de los documentos de la NSA que logró obtener será publicado en línea.

Según Glenn Greenwald, uno de los reporteros que ha revelado los programas de vigilancia de la NSA, Edward Snowden tomó algunas precauciones en caso de que el Gobierno Estadounidense intenta hacerle daño, según informa RT.

Aun así, los archivos son altamente codificados y las contraseñas para cada uno de ellos no se han distribuido.

"Si algo le pasa a Edward Snowden, las personas que poseen actualmente los archivos podrán acceder a ellos", dijo Greenwald.

Ya se sabe que Snowden compartió un montón de documentos con Greenwald, la mayoría de los cuales podrían convertirse en noticias y esto no es nada agradable para las autoridades estadounidenses.

Además, de las 41 diapositivas que uno de los documentos tiene sobre PRISM sólo se publicaron unas 5 diapositivas hasta ahora.

Esta información viene en medio de la persecución del filtrador de la NSA, quien solicitó asilo en Ecuador.

http://news.softpedia.es/Mas-documentos-secretos-de-la-NSA-seran-publicados-si-algo-le-pasa-a-Snowden-363428.html


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 02:23 am por wolfbcn

xx Filtrado el código fuente del malware Carberp

Los investigadores de seguridad revelaron la semana pasada que el código fuente del famoso malware Carberp se vendía en varios foros de hackers. Algunos de los vendedores que pusieron a disposición el código lo hicieron dentro de un archivo protegido con contraseña.

Ahora también se publicó la contraseña y varios investigadores ya han confirmado que el código fuente es genuino y que aún contiene el bootkit Carberp.

"El paquete también incluye el bootkit Carberp, junto con otros códigos fuente de lo que parece ser, por ejemplo, Stone bootkit, Citadel, Ursnif, etc. El paquete se está analizando en detalle en este momento, pero también encontramos varios archivos de texto que contienen chats privados y varios nombres de usuario y contraseñas de varios servidores FTP", explicó Peter Kruse de CSIS en una entrada de blog.

Cuando el código fuente de ZeuS se filtró hace unos años, varios grupos de cibercrimen comenzaron a modificarlo para añadir nuevas funcionalidades. Los expertos creen que esto ocurrirá también con Carberp.

El código fuente todavía está siendo investigado, pero Kruse ha declarado para ThreatPost que se parece al código fuente completo. Sin embargo, el experto destaca que es difícil afirmar si hay una versión más reciente del malware.

"No es fácil recorrer este código, pero el código que hemos probado compila bien y funciona, aunque debido al tamaño y a la complejidad toma tiempo – incluso para un revisor experto código – recorrer todo el código fuente", declaró Kruse para ThreatPost.

Mientras tanto, los investigadores de la empresa rusa de investigaciones de delitos informáticos Group-IB también ...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 02:21 am por wolfbcn

xx El frigorífico, el aliado del espía

El ex agente de Inteligencia Edward Snowden huyó de Hong Kong gracias a la estratagema de guardar los dispositivos móviles en un frigorífico para evitar escuchas mientras trazaba el plan de huida. Las paredes del electrodoméstico consiguieron aislar los aparatos eléctricos de forma que no pudieran ser utlizado como sistemas de escuchas.
 
Edward J. Snowden -el buscado ex agente de seguridad nacional conocido por filtrar documentos privados sobre las operaciones de vigilancia de Estados Unidos- mantuvo una cena secreta para planear su huida a Moscú el pasado domingo en la casa de Hong Kong en la que se encontraba antes de partir.
 
Interrumpir la comunicación
 
Según afirma 'The New York Times', Snowden insistió a los comensales para que dejasen sus teléfonos móviles en el frigorífico mientras durase la velada para evitar posibles escuchas. El motivo de esta extraña petición es que el ex agente sabía que los materiales de los que estaban hechas las paredes del frigorífico lo convertían en una caja de seguridad antiescuchas para los dispositivos. O lo que es lo mismo, en una jaula de Faraday, "su robusta cobertura metálica convierten al frigorífico en además de un aislante térmico, en un aislante de ondas", han explicado fuentes técnicas a ELMUNDO.es.
 
Los móviles envían ondas de radio a la antena más cercana. Las antenas se agrupan formando celdas de forma que dan cobertura a los dispositivos. "Si estás al aire libre y le quitas la batería al móvil, éste manda una última señal a la celda dando así su localización", explican estas fuentes. "En cambio, si lo haces dentro de una caja de Faraday -que actúa como un inhibidor de fr...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 01:55 am por wolfbcn

xx El primer móvil Firefox OS de la mano de Movistar es inminente

Movistar mantiene su apuesta por el nuevo sistema operativo para móviles de la Fundación Mozilla. El primer terminal con Firefox OS es inminente y podría estar muy pronto en el mercado, además, su precio será realmente rompedor y muy atractivo. De esta forma, Movistar apuesta por diversificar su oferta para luchar contra el dúo formado por iOS y Android.

Firefox OS es el nuevo sistema operativo móvil desarrollado por Mozilla y que cuenta con el apoyo de numerosos operadores y fabricantes. En nuestro país destaca el apoyo de Movistar, que no solo lanzará estos terminales en los mercados emergentes, también llegarán a España de forma inminente. En todo el mundo, hasta diecisiete de las operadoras más importantes han mostrado su apuesta por Firefox OS, como son América Móvil, China Unicom, Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison Three Group, KDDI, KT, MegaFon, Qtel, SingTel, Smart, Sprint, Telecom Italia Group, la citada Telefónica, Telenor, TMN y VimpelCom.

Aunque el apoyo se extiende también a varios de los principales fabricantes de teléfonos móviles en el mundo, entre ellos, Alcatel One Touch, LG y Zte. Se espera que también aparezcan móviles de Sony con este sistema operativo e incluso Qualcomm ha estado trabajando estrechamente con Mozilla para optimizar Firefox OS  para los procesadores Snapdragon.

Según declaró el presidente de Telefónica, Cesar Alierta, el año 2013 representa el comienzo de una nueva era en la industria de las telecomunicaciones, caracterizada por los  estándares abiertos. Por ello, Firefox OS se presenta como una iniciativa de gran importancia a nivel estratégico para la operadora líder de nuestro país. Los dispositi...


Leer más
Noticia publicada 27 Junio 2013, 01:54 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.53