Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3438 3439 3440 3441 3442 3443 3444 3445 3446 3447
Noticias

El parche 1.02 para The Last of Us elimina los "teléfonos eróticos" descubiertos por algunos usuarios del juego, algo calificado por Naughty Dog como un "error de un artista". Esos números que aparecían en carteles del juego, aunque parezca lo contrario, no son números ficticios sino que pertenecen a líneas eróticas de EE. UU.
Ahora, el parche ha eliminado las texturas donde aparecen esos números e introduce diversas mejoras en el modo multijugador, como mejora en la migración de hosts y el que no se avance un día de clanes si el jugador es desconectado o pierde la conexión con el host (sólo cuando se le expulsa de la partida o sale de la partida a través del menú). Además, se ha reducido la votación antes de la partida a 15 segundos, entre otras mejoras.
http://www.meristation.com/playstation-3/noticias/un-parche-elimina-los-numeros-eroticos-de-the-last-of-us/1676107/1879525
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 02:11 am por wolfbcn |

Google quiere que su servicio de mapas Google Maps sea cada vez más completo y mejorado, con imágenes reales que conformen una fiel reproducción de los distintos lugares del mundo esté donde esté el usuario. Para ello ahora ha comenzado un programa piloto en el que prestará su mochila Street View Trekker a organizaciones externas.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Z-p6uHiW2t0
Esta mochila es la que recoge las imágenes que luego formarán parte de los mapas. Los afortunados las llevarán puestas mientras recorren lugares destacados de sus ciudades, sacando fotos a su paso para el archivo de Google.
El gigante de Internet dejará todo el proceso en manos externas, de organizaciones o fundaciones propias de las localidades, eso sí, con un breve entrenamiento para enseñar a sus usuarios como funciona la tecnología de esta mochila.
No es la primera vez que Google hace algo así, ya ha trabajado en conjunto con organizaciones externas como la Fundación Charles Darwin, en las islas Galápagos, que recoge las imágenes más destacadas de la este paradisíaco paraje. "Este programa es parte de nuestro continuo esfuerzo para hacer posible que cualquier persona pueda contribuir con Google Maps", aseguran desde Google.
La primera pareja que llevará a cabo el experimento será la Oficina de Visitantes y Convenciones de Hawai, que usará el Trekker para tomar fotos de los lugares más visitados de las islas en las que opera, incluyendo lugares en Hawai, Oahu, Maui y Kauai.
"Con las imágenes interactivas de 360 grados de las islas, la gente de todo el mundo puedan ver y explorar las hermosas islas antes de ...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 02:10 am por wolfbcn |

Google anunció que su nueva sede en Reino Unido tendrá una longitud mayor que la altura de uno de los nuevos rascacielos que marcan el perfil de Londres, el Shard.
El llamado "rascasuelos", situado en la zona de King's Cross Central, es el último acuerdo inmobiliario de una empresa extranjera y permitirá al gigante de internet tener todo su personal londinense en un solo edificio cuando esté terminado en 2016.
Google develó el diseño de su sede de baja altura, después de anunciar el traslado a King's Cross en enero. Con 330 metros de largo, supera los 310 metros de altura del Shard, el rascacielos más alto de Europa occidental, inaugurado el año pasado.
Google ha invertido unos 650 millones de libras (unos 764 millones de euros) para comprar y transformar un emplazamiento de cuatro kilómetros cuadrados, y el complejo final - donde trabajarán varios miles de personas - tendrá un valor final de 1.000 millones de libras, dijeron fuentes a Reuters.
La construcción comenzará a principios del año que viene, si recibe la aprobación regulatoria, y será una de las sedes más grandes del gigante de Internet fuera de la llamada Googleplex en Mountain View, California.
Se espera que su presencia haga de imán para muchas otras empresas de tecnología, sobre todo pequeñas 'start-up'.
Usualmente, Google alquila sus oficinas en el exterior pero en los últimos dos años compró propiedades en París, Dublín y ahora Londres.
Al 31 de diciembre de 2011, Google tenía 44.600 millones de dólares en efectivo, de los que 21.200 millones estaban en el exterior, según su informe anual de cuentas de ese año. Si esos fond...
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2013, 01:56 am por wolfbcn |

Un gran número de usuarios de Instagram ha sufrido en los últimos días un curioso ataque spam: la publicación automática de fotografías de frutas desde sus cuentas acompañadas de un enlace spam.
Estas fotografías incluyen un texto y un enlace de Bitly que redirige a los usuarios a una página falsa de la BBC, que anuncia un café para perder peso. Ya ha recibido alrededor de 35.000 clics. "¿Alguna vez has visto esto? Supongo que es súper sano, lo estoy probando. ¡Lo vi en el show del Dr. Oz! El enlace está en mi bio #lovemyfollowers #salud", se puede leer en el texto.
"Una pequeña parte de nuestros usuarios ha experimentado un incidente de spam basado en la publicación de unas fotografías no deseadas desde sus cuentas. Nuestra seguridad y el equipo de spam han tomado medidas rápidamente para asegurar las cuentas implicadas, y las fotos publicadas se están borrando", ha comentado un trabajador de Instagram.
Se desconoce la extensión
Los expertos recomiendan cambiar su contraseña si se ha sido víctima de este extraño ataque y revisar la lista de aplicaciones y permisos vinculados a Instagram. No se conocen aún datos oficiales de la extensión del problema.
Es probable que el sitio web falso de la BBC tratara de captar números de tarjetas de aquellos que realizaran el pedido del 'café adelgazante', o conseguir más datos del usuario y seguir utilizando claves de acceso de los usuarios de Instagram.
Twitter también ha registrado un aumento considerable de spam a principios de semana, enfocado igualmente a dietas milagro y sugerencias para bajar peso, aunque puede no tener ningún tipo de relación.
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 21:43 pm por wolfbcn |

Jesse Schell ha afirmado en el Gamelab de Barcelona que los datos recogidos por EEDAR, empresa de análisis de mercado, indican que las demos no tienen un efecto positivo en las ventas de juegos.
Los datos presentados por Schell son referentes a Xbox 360 y muestran que un juego promedio en la consola que se promocione con un tráiler y sin demo tiene unas ventas de 525.000 unidades en seis meses. Sin embargo, el mismo juego, con tráiler y demo, ve reducidas sus ventas hasta 250.000 unidades en seis meses como media.
Eso sí, tampoco hay que pasarse en la ausencia de promoción: el juego promedio sin tráiler y sin demo se queda en menos de 100.000 unidades vendidas en seis meses.
La cuestión radica, por tanto, en cómo las demos consiguen reducir las ventas promedio de los lanzamientos o, por el contrario, si es simplemente que los mayores éxitos en ventas no publican demos o estas, en todo caso, llegan con posterioridad al lanzamiento del juego. Un ejemplo significativo lo tenemos en la saga Call of Duty, uno de los mayores éxitos comerciales año tras año, pero que publica su demo meses después de que el juego ya esté en las tiendas.
No es la primera vez que Schell apunta en esta dirección y ha defendido que los juegos que más venden son aquellos que crean expectativas en el usuario, consiguen que este lo quiera probar, pero no le dan la oportunidad de hacerlo con demos.
http://www.vandal.net/noticia/1350639592/nuevos-datos-senalan-que-las-demos-tienen-un-impacto-negativo-en-las-ventas/
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 21:42 pm por wolfbcn |

En Suiza, donde los ciudadanos son convocados a las urnas unas seis veces por año, el voto por Internet (disponible por ahora para el 10% de electores) es visto como un modo de aliviar el "cansancio" electoral y de interesar a los jóvenes en el ejercicio de este derecho ciudadano.
Con estas esperanzas el Gobierno suizo empezó hace más de una década un proyecto pionero de digitalización de los derechos políticos, convirtiéndose en uno de los pocos países del mundo (junto con Estonia y Holanda) que ofrecen una vía electoral alternativa a la urna o el correo postal.
El país de los referendos
Los suizos no sólo pueden participar cada año en escrutinios federales, cantonales y comunales, sino que además están entre los electorados que participan en el mayor número de referendos convocados a raíz de iniciativas populares.
Entre 1789 y 2012, en Suiza se han celebrado un total de 577 referendos, mientras que en todo el resto de Europa se han efectuado 397; en América, 172; en África, 156; en Asia, 106; y en la región de Medio Oriente, 101.
Las primeras experiencias con el voto por Internet tuvieron lugar hace diez años en los cantones de Zúrich, Ginebra y Neuchatel y ahora trece cantones ofrecen al 30% de sus electores esta posibilidad en las elecciones federales.
Con el sistema por Internet se pretende incentivar a los ciudadanos a no saltarse la cita electoral, especialmente a los "jóvenes nativos tecnológicos", aunque votar de esta manera tampoco es tan simple como hacer 'clic' con el ratón de un ordenador.
El primer requisito para votar por Internet es que el ciudadano se haya registrado ...
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 21:40 pm por wolfbcn |

Cuando hace unos días repasábamos la trayectoria de Edward Snowden, el ex-agente que ha filtrado numerosa información sobre espionaje electrónico y telefónico de la NSA y otras agencias, decíamos que en lo sucesivo seguramente iríamos conociendo más detalles. Pues bien: así ha sido. Hace tan sólo unas horas, el diario The Washington Post publicaba en su web cuatro nuevas diapositivas de PRISM, el supuesto programa de espionaje del que ya os hablamos y que supuestamente implicaba a varios fabricantes y proveedores de servicios de alto nivel.
En estos nuevos documentos se explica un poco más el procedimiento que es necesario seguir para realizar una solicitud para vigilar a un nuevo objetivo así como qué hacer con los datos obtenidos. Las dos principales lecturas que se pueden hacer son las siguientes:
Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/actualidad/cuatro-nuevas-diapositivas-filtradas-ofrecen-mas-detalles-sobre-prism
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 21:24 pm por wolfbcn |

Wi-Vi es el nombre de un llamativo sistema que preparan dos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Gracias a él será posible seguir objetos a través de las paredes mediante smartphones u otros dispositivos móviles utilizando las ondas WiFi.
Suena a ciencia-ficción pero es un proyecto experimental que podría dar sus frutos a medio plazo. Hablamos de Wi-Vi, un sistema en el que trabajan Dina Kabati, profesor del MIT, y Faadel Adib, su ayudante. En rasgos generales se trata de una tecnología que funciona enviando ondas de radio WiFi y analizando cómo éstas se comportan, de modo que establecen una especie de radar que permite localizar objetos sin que las paredes sean obstáculos.
"Los componentes que hemos utilizado se usan de forma habitual en cualquier tipo de dispositivo con conectividad WiFi", explica Katabi, quien incidió en el bajo coste del sistema y los equipos que están en desarrollo. Además, otra de las ventajas sería que el dispositivo empleado no tendría grandes dimensiones y podría acoplarse o funcionar en un futuro en móviles, tabletas u ordenadores.
El modus operandi de Wi-Vi es tan sencillo como que envía dos señales WiFi inversas de modo que cuando contactan con cualquier objeto quedan anuladas entre sí pero no así cuando están en movimiento. El siguiente paso es "anular el ruido" provocado por los objetos estáticos y analizar el resto de señales captadas de cara a visualizar lo que sucede más allá de la pared, lo que nos permite conocer movimientos de personas, animales u otros objetos siempre en tiempo real.
Una de las ventajas del sistema es que solo utiliza un dispositivo emisor-recepto...
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 13:07 pm por wolfbcn |

La Universidad de Carolina del Sur ha comenzado a enviar notificaciones a los estudiantes para informarles que sus nombres, direcciones de correo electrónico y números de Seguro Social podrían haber sido comprometidos.
La información fue almacenada en un portátil tobado de una habitación cerrada del Departamento de Física y Astronomía.
"Aunque no sabemos si tu información personal ha sido vista, te aconsejamos que tomes medidas para protegerte contra el posible robo de identidad. Puedes solicitar por teléfono o internet a una de las tres principales agencias de crédito que pongan una alerta inicial en tus archivos de crédito”, se lee en la carta enviada a los estudiantes afectados.
Según ABC Columbia, más de 6.000 estudiantes matriculados en una de las cuatro clases a partir de enero de 2010 se ven afectados por esta fuga de datos.
El incidente todavía se está investigando.
http://news.softpedia.es/Mas-de-6-000-estudiantes-de-la-Universidad-de-Carolina-del-Sur-se-ven-afectados-por-una-brecha-de-seguridad-364309.html
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 02:09 am por wolfbcn |

Yahoo! sigue con su transformación para ecuperar la relevancia que tenía hace unos años. De momento ha dado buenos pasos, y el de hoy los prioriza limpiando servicios que se han quedado anticuados o simplemente no los usamos suficiente: Altavista, Axis, WebPlayer y más productos empezarán a echar el cierre a partir de ya mismo.
Son navegadores, reproductores, complementos… servicios que de un modo u otro Yahoo! no ha sabido modernizar (o no ha querido) y han quedado obsoletos. Aunque la culpa no tiene porque ser de Yahoo, por supuesto… si hay un lugar en el que todo puede cambiar en cuestión de semanas, ese es el de los servicios en internet.
Aquí tenéis la lista completa de servicios “condenados”, con su fecha de cierre:
•Han cerrado el 28 de junio: Yahoo! Axis, Yahoo! Browser, Citizen sports
•Cierran el 30 de junio: Yahoo! WebPlayer
•Cierran el 1 de julio: FoxyTunes, Yahoo! RSS Alerts
•Cierran el 8 de julio: Yahoo! Neighbors Beta, Altavista
•Cierran el 25 de julio: Yahoo! Stars India
•Cierran el 31 de julio: Yahoo! Downloads Beta
•Cierran el 28 de septiembre: Yahoo! Local API, Yahoo! Term Extraction API
Destaca la desaparición de Axis, el navegador para iOS que apareció hace poco más de un año. Finalmente se debe haber decidido no entrar en la batalla de los navegadores alternativos de iOS, donde de momento nadie (ni siquiera Chrome) está ganando cuota de mercado de forma importante. Mientras eso signifique dar pasos sorprendentes como es el TB gratuito en Flickr, bienvenidos sean estos cambios.
Más información | Blog oficial de Yahoo!...
Leer más
Noticia publicada 30 Junio 2013, 01:51 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.222
|